Hace mucho que intento bajar el volúmen de lo que hago, y ando siempre peleando con los técnicos que siempre te quieren subir como si fuera el Rock & Ríos. También por eso ando probando cosas más pequeñas. De todos modos, me cambió el chip un concierto que ví hace años, Jim Hall y Charlie Haden en duo. Jim Hall llevaba una guitarra de caja, de estas típicas de jazz con lo que llaman agujeros en F, y un ampli pequeño. Cuando hacía solos el contrabajista, Jim Hall bajaba el volúmen y dejaba la guitarra sonando totalmente acústica, sin amplificación, para acompañar al otro. Esto era un auditorio que calculo tendría un aforo de unas 500 personas, y estaba lleno. Cuando el guitarrista se quedaba con el sonido acústico de la guitarra daba gusto ver a 500 personas calladas, sin hacer ni un ruido, para poder escucharle. Claro, yo salí de allí pensando '¿para qué coño me vuelvo loco en el escenario con los acoples bestiales y el volúmen salvaje de los conciertos de rock, si lo único que se necesita para que el público te escuche es que estén callados? ¿Es que la música es mejor si está tan alta?' Tío, es que el escenario es una locura a veces, el volúmen es atronador y es muy difícil escuchar. Pero es que eso sólo sucede en el rock, yo he tocado en un espectáculo con 20 bailarines zapateando, figurantes y coro y una orquesta en el foso y jamás tuve ningún problema para escuchar en el escenario. Así que es posible que sí, que acabe haciendo música acústica sobre todo porque no escucho bien cuando hay mucho barullo en el escenario. A veces me planteo incluso si me compensa seguir machacándome los tímpanos con los baterías... Siempre intento convencerles para que se monten un set mixto, con percusiones exóticas y eso

En fin: lo de Youtube es un disco de Derek Bailey, The Blemish Sessions.