Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

edumalavida

Vuelvo con los tres discos de la vuelta de Reportaż, ya por orden de aparición:

Cita de: edumalavida en 22 de Septiembre de 2016, 16:59:11 PMAhora, siguiendo con lo traido del R.I.O., me pongo con algo experimental y de nuevo también con sus minimalismos: ya comentaba que el grupo polaco Reportaż había tenido un parón de 15 años, y éste es el álbum con el que volvió a escena. En él Andrzej Karpiński, con un set de fabricación propia que incluye percusiones y dispositivos electrónicos, crea toda la música. Será el primero de los tres últimos álbumes del grupo, ya que el músico prefiere actualmente producirse en vivo.

Música con ecos conocidos y definitivamente muy como para mí. No olvidemos que este grupo fue promocionado por Recommended Records -y actualmente todavía por Chris Cutler-, que Daniel Denis ha llegado a tocar con ellos y que han pasado por festivales aunque poco conocidos, con solera, como el Gare aux Oreilles, invitados por Guigou Chenevier. Ah, la edición, de nuevo, muy bonita: tríptico de tapa dura y lomos de libro.

Reportaż - Gulasz z Serc (Goulash of hearts) (2003)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Septiembre de 2016, 20:05:53 PM
Cita de: icrp1961 en 21 de Agosto de 2016, 12:28:25 PM
Cita de: icrp1961 en 21 de Agosto de 2016, 10:20:13 AM
Luego vendrá esto:
Paaroni Paakkunanien - Nunnu - Touhi Huilu
Si el primero de los discos sería un buen ejemplo de un estilo de música que me acabo de inventar, Finnish Bizarre, el segundo álbum es una preciosidad absoluta, de las cosas que al conocerlas te dan ganas de escucharlas una y otra vez.
Luego llegarán unas saludables dosis de FBM, Finnish Bizarre Music.
En un rato seguiremos con esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Septiembre de 2016, 20:07:04 PM
Cita de: icrp1961 en 21 de Agosto de 2016, 10:30:11 AM
Llegará la primera parte de un curso Arvo Pärt:
Arvo Pärt - Passio / Summa / Silvestrov, Pärt, Ustvolskaya -  Misterioso / Calefax Reed Quintet - William Byrd - Arvo Pärt

Y de allí a la belleza inconmensurable de la música de Arvo Pärt, pronto con nuevo disco para ECM.
Para seguir por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 11 de Septiembre de 2016, 10:00:45 AM
Cita de: icrp1961 en 21 de Agosto de 2016, 10:36:00 AM
Después esucharé la segunda parte de un curso Arvo Pärt:
Hans-Ola Ericsson - Baltic Organ Music / Arvo Pärt - Musica Selecta / Arvo Pärt / Passacaglia

Cuando toque seguiremos por aquí.
Insistiendo en lo mismo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 11 de Septiembre de 2016, 10:02:02 AM
Cita de: icrp1961 en 21 de Agosto de 2016, 14:50:00 PM
Y llegar a un corolario Pärt con este disco:
Arvo Pärt - Organ Music · Choral Music
Y por aquí. Hoy, once de septiembre, Arvo Pärt cumple 81 años de edad. Pronto habrá nuevo disco suyo en ECM.
Y culminando por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: edumalavida en 30 de Septiembre de 2016, 15:27:41 PM
Y creo que el último del R.I.O., el enésimo proyecto del batería Tatsuya Yoshida, Sanhedrin, trío en el que está acompañado por Keiji Haino a la guitarra y voces y Mitsuru Nasuno -de nuevo- al bajo. Me parece que este cd es un avance promocional del lanzamiento de 2013 en caja tamaño dvd, pero con estas ediciones japonesas tan complicadas de rastrear... (viene en un sobre de plástico y la portada me da que es el flyer del concierto donde se lanzaba, pero está en japonés. Más info aquí) Lo habíamos escuchado ya en el coche y la impresión fue buena -a pesar de mi inicial temor al muy experimental Haino-, cosa en la que me reafirmo: son improvisaciones un tanto espaciales de músicos que se conocen (es el tercer disco del grupo y Yoshida y Haino venían de un trío similar llamado Knead) y el resultado es realmente bueno. Éste y el de The World Heritage hace poco citado, radicalmente distintos, son dos de los proyectos más disfrutables que he escuchado del batería. Me encanta, ahora suena de nuevo "Itsu", un tema inspiradísimo.

Sanhedrin - Sukino Godaburyu Ichieichi (「好」の5W1H) (2013)
Fue mi copia la que sonó en el coche. Me gustó bastante.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 30 de Septiembre de 2016, 16:28:42 PM
Cita de: edumalavida en 30 de Septiembre de 2016, 15:27:41 PM
Y creo que el último del R.I.O., el enésimo proyecto del batería Tatsuya Yoshida, Sanhedrin, trío en el que está acompañado por Keiji Haino a la guitarra y voces y Mitsuru Nasuno -de nuevo- al bajo. Me parece que este cd es un avance promocional del lanzamiento de 2013 en caja tamaño dvd, pero con estas ediciones japonesas tan complicadas de rastrear... (viene en un sobre de plástico y la portada me da que es el flyer del concierto donde se lanzaba, pero está en japonés. Más info aquí) Lo habíamos escuchado ya en el coche y la impresión fue buena -a pesar de mi inicial temor al muy experimental Haino-, cosa en la que me reafirmo: son improvisaciones un tanto espaciales de músicos que se conocen (es el tercer disco del grupo y Yoshida y Haino venían de un trío similar llamado Knead) y el resultado es realmente bueno. Éste y el de The World Heritage hace poco citado, radicalmente distintos, son dos de los proyectos más disfrutables que he escuchado del batería. Me encanta, ahora suena de nuevo "Itsu", un tema inspiradísimo.

Sanhedrin - Sukino Godaburyu Ichieichi (「好」の5W1H) (2013)
Fue mi copia la que sonó en el coche. Me gustó bastante.

¡Cierto! Al final lo cogimos unos cuantos.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

tommy

Sigo picado con Soft Machine, y ya que he podido pillar algún disco de archivo más de los que me recomendasteis por aquí, inicio curso: primera parte, "época Wyatt"


bbc radio - 1967-1971 (canciones 1 - 5 del CD 1)

(este lo iré intercalando para intentar llevar un cierto orden cronológico)


The Soft Machine



Volume Two




bbc radio - 1967-1971 (canciones 6 y 7 del CD1)


bbc radio - 1967-1971 (canciones 8 del CD1 y 6 del CD2 -septeto-)


Backwards (canciones 4 - 6)

(disco que también "partiré".... primero el "septeto" )


Noisette



Live in 1970 (trae los antiguos discos de archivo Breda Reactor -CD 3 y 4, por los que comenzaré- y Somewhere in Soho -CD 1 y dos, por los que finalizaré-)




Third (CD1 reed de 2007)




Backwards (canciones 1-3)


bbc radio - 1967-1971 (canción 9 del CD1)


Third (CD2 reed 2007, antiguo Live at the Proms)



Grides (solo el CD de audio)



Fourth




bbc radio - 1967-1971 (canción 1 y 2 del CD2)


Live at Henie Onstad Art Centre



Soft Machine & Heavy Friends - BBC in concert 1971



Virtually




bbc radio - 1967-1971 (canciones 3, 4 y 5 del CD2)



Para esta tarde y el resto del fin de semana  :cheer_:


icrp1961

¡Vaya panzada!
Ni yo mismo me he atrevido a hacer esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: icrp1961 en 01 de Octubre de 2016, 08:25:50 AM
¡Vaya panzada!
Ni yo mismo me he atrevido a hacer esto.

No me lo creo  ;D

Ya ando enganchado a los cascos mientras realizo faenas domésticas :cascos:.
Cometí un error al no secuenciar correctamente el single "Love Makes Sweet Music"/"Feelin' Reelin' Squeelin'", que viene como "Bonus Track" en el disco The Soft Machine.... debí comenzar por él  :banghead:

icrp1961

Cita de: tommy en 01 de Octubre de 2016, 08:38:24 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Octubre de 2016, 08:25:50 AM
¡Vaya panzada!
Ni yo mismo me he atrevido a hacer esto.

No me lo creo  ;D

Ya ando enganchado a los cascos mientras realizo faenas domésticas :cascos:.
Cometí un error al no secuenciar correctamente el single "Love Makes Sweet Music"/"Feelin' Reelin' Squeelin'", que viene como "Bonus Track" en el disco The Soft Machine.... debí comenzar por él  :banghead:
Creetelo. Sí debiste empezar con los bonus tracks.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ignacio

Cita de: tommy en 01 de Octubre de 2016, 08:38:24 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Octubre de 2016, 08:25:50 AM
¡Vaya panzada!
Ni yo mismo me he atrevido a hacer esto.

No me lo creo  ;D

Ya ando enganchado a los cascos mientras realizo faenas domésticas :cascos:.
Cometí un error al no secuenciar correctamente el single "Love Makes Sweet Music"/"Feelin' Reelin' Squeelin'", que viene como "Bonus Track" en el disco The Soft Machine.... debí comenzar por él  :banghead:

No pasa nada. Empiezas otra vez desde el principio y ya está.   ;D ;D ;D :ok:

tommy


edumalavida

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

He incorporado estos cuatro discos al ciclo:

UMO - Primal Mind - UMO plays the music of Raoul Björkenheim / Raoul Björkenheim - The Sky is Ruby / Philip Glass - Music in Twelve Parts / Seven Indies - Someone Hears Your Prayer


Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Panell



Ya di por terminada mi secuencia indefinida de discos de The Residents. Me estaba estancando y quería descubrir algo muy distinto, pues lo encontré aquí.

edumalavida

Cita de: Panell en 02 de Octubre de 2016, 02:16:53 AM


Ya di por terminada mi secuencia indefinida de discos de The Residents. Me estaba estancando y quería descubrir algo muy distinto, pues lo encontré aquí.

Me ha llamado la atención la portada, ¿qué es?
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Panell

Cita de: edumalavida en 02 de Octubre de 2016, 04:11:22 AM
Cita de: Panell en 02 de Octubre de 2016, 02:16:53 AM


Ya di por terminada mi secuencia indefinida de discos de The Residents. Me estaba estancando y quería descubrir algo muy distinto, pues lo encontré aquí.

Me ha llamado la atención la portada, ¿qué es?
Música concreta escrita para dos filmes: "No Exit" (1962), película que fue dirigida por Orson Wells basada en una obra literaria de Jean Paul Sartre. Y por otro lado se escucha el soundtrack de "Line of Apogee" (1967), película que fue dirigida por Lloyd Williams.
La verdad es que no vi ninguno de los dos filmes, me interesó porque estoy haciendo un poco de búsqueda de música concreta. En una primera escucha son trabajos que considero extraordinarios y que además en esta primera impresión considero hartamente experimentales y sobre todo para la época.
No sabía por donde empezar, casi fue una descarga aleatoria, nadie me lo recomendó. Lo descargué porque me interesó el enlace con Sartre, de quien solo leí un libro una vez y me pareció muy intereasnte todas sus ideas.
Después de esto supongo que continuaré con algo de Pierre Schaeffer, considerado ÉL pionero y pilar de la música concreta.

Joselu Bornerman

 :buenaaaaasss: Buenos dias

  :cascos: Code Indigo - Chill



Sigo con este grupo británico de Space-Electronic-Avant Garde que me tiene enganchado, en especial este maravilloso álbum, con temas muy diferentes entre si, pero que quedan como un conjunto muy solido en el disco, canciones de corte floydiano, space-rock, electronica, ambient...., e incluso mas difícilmente clasificables, como el tema de este video: Cultures, y al que he clasificado como una especie de Electronic-Spacefunk.

PD. El vídeo de mierda, es obra exclusivamente mía, con imágenes robadas de Internet y puestas sin ningún tipo de orden ni sentido con la música que suena  ;D.

PDII. Disco no apto para el sector enfermo del foro, punkarras, R.I.O. ni derivados.

edumalavida

Cita de: Panell en 02 de Octubre de 2016, 09:13:01 AM
Cita de: edumalavida en 02 de Octubre de 2016, 04:11:22 AM
Cita de: Panell en 02 de Octubre de 2016, 02:16:53 AM


Ya di por terminada mi secuencia indefinida de discos de The Residents. Me estaba estancando y quería descubrir algo muy distinto, pues lo encontré aquí.

Me ha llamado la atención la portada, ¿qué es?
Música concreta escrita para dos filmes: "No Exit" (1962), película que fue dirigida por Orson Wells basada en una obra literaria de Jean Paul Sartre. Y por otro lado se escucha el soundtrack de "Line of Apogee" (1967), película que fue dirigida por Lloyd Williams.
La verdad es que no vi ninguno de los dos filmes, me interesó porque estoy haciendo un poco de búsqueda de música concreta. En una primera escucha son trabajos que considero extraordinarios y que además en esta primera impresión considero hartamente experimentales y sobre todo para la época.
No sabía por donde empezar, casi fue una descarga aleatoria, nadie me lo recomendó. Lo descargué porque me interesó el enlace con Sartre, de quien solo leí un libro una vez y me pareció muy intereasnte todas sus ideas.
Después de esto supongo que continuaré con algo de Pierre Schaeffer, considerado ÉL pionero y pilar de la música concreta.

¡Gracias!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Panell

De nada.
Si se fijan la música concreta no es completamente ajena al avant-prog. Como ejemplos citaría yo creo que lo obvio: Cassiber y algunos álbums de Faust.

Pero de momento me acordé de cierta música que me dio ganas de escuchar, los tenía empolvados...

tommy

Continúo curso Soft Machine, época "post-Wyatt"  :voy:


Drop




bbc radio - 1971-1974 (canciones 1 - 3 del CD 1)

(este lo iré intercalando para intentar llevar un cierto orden cronológico)



Fifth



Live in Paris




bbc radio - 1971-1974 (canción 4 del CD 1)
Aquí me surge una duda respecto de la secuenciación.  :hmm:
En el "librillo" pone que este corte (compuesto por "Fanfare/All White/MC/Drop") se grabó el 11 de Abril de 1972 ya con Karl Jenkins como integrante mientras que el Live in Paris, aún con Elton Dean, el 2 de Mayo del mismo año o sea después  :socorro:



Sofstage - BBC in concert 1972



Six



NDR Jazz Workshop(solo el CD de audio)



Seven




bbc radio - 1971-1974 (canciones 5-6 del CD1 y todo el CD2)



Switzerland 1974(solo el CD de audio)



Bundles'



Floating World Live



British Tour '75



Softs




con el tiempo de que dispongo para escuchar en casa, tengo para al menos para 3-4 tardes   :temblar:

edumalavida

En breve, este concierto en vídeo de YouTube del que he hablado aquí:

Cita de: edumalavida en 03 de Octubre de 2016, 21:24:47 PM
En la página de Le Triton de YouTube está disponible (supongo que por tiempo limitado) este concierto de Patrick Gauthier Trio del pasado 14 de mayo plagado de exmiembros de Magma: en él invitan al escenario a Klaus Blasquiz, Bernard Paganotti, Benoït Widemann y Pierre Marcault. Una maravilla de actuación, sigue dando gusto escuchar a Antoine o a Klaus; como comentaban en facebook, "¿Quién ha dicho que Weidorje estaba muerto?"

Patrick Gauthier Trio - Le Triton, París, Francia, 14 de mayo de 2016

Patrick Gauthier Trio:
Patrick Gauthier, piano
Isabelle Carpentier, voz
Antoine Paganotti, voz

Invitados:
Klaus Blasquiz, voz
Bernard Paganotti,bajo
Benoit Widemann, mini-Moog
Pierre Marcault, percusiones


!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

ronnie70



buena impresion me esta dando, quizas los Tangerine Dream modernos si que valen realmente la pena .

  El que tuvo, retuvo, no pasara a la historia como otros de su discografia pero demuestra que sigue estando en forma, en este caso vuelve a sus maravillosos sonidos setenteros.

Mountain


RADIO TARIFA. "RUMBA ARGELINA"

Me encanta este disco y hacía por lo menos diez años que no lo escuchaba!