Pues a mí también me encantan las fanfarrias de Wakeman!!
Me gustan muchísimo sus primeros discos y no se repite tanto como decís, pese a que en sus "solos" con Yes una y otra vez tire de lo mismo. Sus discos hasta el
criminal record me parecen excelentes

Luego llegaron los 80's y ya hay de todo. Me gustan mucho algunas de sus grabaciones y otras me parecen un auténtico peñazo... rescato discos como
heritage suite, la trilogía de piano
night,
sea y
country airs,
tapestries,
seven wonders of the world,
themes o
2000 ad into the future (que se me ocurren ahora mismo, pero hay más.... bueno demasiados

) ... quizá en la excesiva prolificidad es donde peca en sacar algunas producciones algo lamentables, como
african bach, pero creerme que no son tantas
No puedo opinar en cuanto a su capacidad mediante la comparativa con músicos de jazz o clásica, puesto que son terrenos que casi no he recorrido, pero como teclista de rock sí que opino que es de lo mejor. Improvisa, interpreta y se adapta a lo que le echen, y no hay más que escuchar la variedad de estilos (dentro del rock) que ha ido desarrollando en sus discos y especialmente en sus colaboraciones con otros artistas.
El disco que nos ocupa es uno de mis discos de cabecera!!, es muy original e innovador para su época en cuanto al uso de sintes y amalgamar estilos... lo del título y referencia a las esposas del amigo Henry es pura anécdota o excusa para armar el disco, que grabó mientras estaba y giraba con Yes con poco más de 20 años.
También es muy recomendable la versión que grabó en directo en 2009 en el castillo de Hampton Court Palace, junto al The English Chamber Choir, la Europe Orchestra y su "English Rock Ensemble" (banda que lo suele acompañar); la grabación en vídeo es todo un espectáculo visual y de sonido, que recomiendo a todo wakemaniano que se precie
