Autor Tema: Comentario disco: The Wall  (Leído 7245 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Comentario disco: The Wall
« en: 16 de Septiembre de 2007, 18:41:01 pm »

Continuación de los comentarios vertidos en el ---> histórico del foro



Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Comentario disco: The Wall
« Respuesta #1 en: 06 de Mayo de 2010, 18:11:39 pm »
A mí no me suele gustar que intercalen temas en el disco. Prefiero que sea una reedición. Tengo menos problemas si el tema es en directo. Pero por alguna razón que no entiendo, me cuesta más que metan algún tema en un disco de estudio.

El mejor ejemplo de este estilo y que no me gusta es When The Tigers Broke Free. Se me hace raro que en la reedición más reciente de The Final Cut vaya entre medias de One Of The Few y The Hero´s Return. Para mi gusto estos dos temas iban muy bien seguidos... lo nervioso y misterioso del primero conduce hacia la euforia con que comienza el segundo. Siempre fue uno de mis momentos preferidos del disco - dentro de que no es de mis discos favoritos del grupo - y en cambio con esa secuencia... no sé... One Of The Few me va poniendo en tensión y con el comienzo de When The Tigers Broke Free eso se atenúa de sobremanera y aunque ese tema termina "potente", entra The Hero´s Return y pienso "¡ah! porras... ¡es verdad! ... que es The Final Cut!".

Pese a que ese tema tiene que ver con la idea inicial para The Final Cut... no entiendo que hayan metido ese tema en esa posición.

Hola.
Tal y como yo lo percibo, suena como si siempre hubiera estado ahí. No me supone un problema.
Nos leemos.

A mi tampoco

Bah... el populacho...  ;D ;D ;D

Yo me quedo con la versión original.

Ese tema debería ir integrado en The Wall...
Hla.
En la BSO de The Wall, en todo caso.
Nos leemos.

Y perdón por preguntar, ¿exicte la BSO de "The Wall"?
Hola.
Sí, pero no. Es decir existe, pero no está publicada, salvo por un sencillo. Sí la hay completa como disco pirata -es un audio extraído de un vhs, creo-.
Nos leemos.

Yo compré un cd piratón en Londres con ensayos de la gira


y otro con la BSO de The Wall, también piratón.


En esa BSO piratona aparece When The Tigers Broke Free entre Another Brick In The Wall part I y Goodbye Blue Sky. Yo creo que queda mejor ahí, dado que eso también sucede en la película. Supongo que tanto la película como la BSO piratona contribuyen a que me suene raro ver ese tema en otro contexto.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Comentario disco: The Wall
« Respuesta #2 en: 06 de Mayo de 2010, 18:35:57 pm »
Yo me quedo con la versión original.

Ese tema debería ir integrado en The Wall...
Hla.
En la BSO de The Wall, en todo caso.
Nos leemos.

Siempre antes que en The Final Cut (que se grabó años después)

Yo también pienso así.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:Comentario disco: The Wall
« Respuesta #3 en: 04 de Abril de 2013, 11:55:30 am »
Hola.

The Wall, en cartucho de ocho pistas.

 Program 1
1 In The Flesh?
2 The Thin Ice
3 Another Brick In The Wall (Part I)
4 The Happiest Days Of Our Lives
5 Another Brick In The Wall (Part II)
6 Mother

 Program 2
1 Goodbye Blue Sky
2 Empty Spaces
3 Young Lust
4 One Of My Turns
5 Don't Leave Me Now
6 Another Brick In The Wall (Part III)
7 Goodbye Cruel World
8 Hey You (Part I)

 Program 3
1 Hey You (Conclusion)
2 Is There Anybody Out There?
3 Nobody Home
4 Vera
5 Bring The Boys Back Home
6 Comfortably Numb
7 The Show Must Go On

 Program 4
1 In The Flesh
2 Run Like Hell
3 Waiting For The Worms
4 Stop
5 The Trial
6 Outside The Wall

¡Partir "Hey You"!

Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...