Autor Tema: Frank Zappa: "Wazoo" (2007)  (Leído 9611 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« en: 03 de Abril de 2013, 18:51:01 pm »

Cuando escuché este doble directo a principios de 2008 no me lo podía creer. ¿Cómo podía ser que teniendo toda la discografía del Maestro y llevando él más de 14 años muerto, tuviese aún el poder de sorprenderme de esa manera?. Ante mí estaba el registro sonoro de uno de los 8 conciertos que Zappa dio con la banda de 20 músicos conocida como “Grand Wazoo, Mothers o Hot Rats Band”. Sabiendo de antemano que podría ser una ruina económica, Zappa organizó una mini gira, con sólo 8 fechas, que dio comienzo el 10 de septiembre de 1972 en el Hollywood Bowl de Los Angeles y finalizó el día 24 del mismo mes en el Music Hall de Boston. Este último concierto es justamente el que podemos escuchar en este disco, y aunque se grabó de forma algo rudimentaria, en un dos pistas, el sonido es muy bueno. Los músicos implicados fueron:
 
Frank Zappa: guitarra
Tony Duran: guitarra Slide
Ian Underwood: piano y sintetizador
Dave Parlato: bajo
Jerry Kessler: violonchelo eléctrico
Jim Gordon: batería
Mike Altschul: clarinete bajo y otros vientos
Jay Migliori: flauta, saxo tenor y otros vientos
Earle Dumler: oboe y otros vientos
Ray Reed: clarinete, saxo tenor y otros vientos
Charles Owens: saxo soprano, saxo alto y otros vientos
Joann McNab: fagot
Malcolm McNab: trompeta
Sal Marquez: trompeta
Tom Malone: trompeta
Glenn Ferris: trombón
Kenny Shroyer: trombón
Bruce Fowler: trombón
Tom Raney: vibráfono y percusión
Ruth Underwood: marimbas y percusión



Según comentaba Zappa en una circular que publicó Warner Brothers con retraso, una vez ya terminada la gira, y que viene incluida en el libreto de este doble Cd, el repertorio iba a ser el mismo para todos los conciertos y los temas serían totalmente instrumentales y no habría ni bromas, ni bailes. Sólo música, y constaría de las siguientes piezas:

-“The New Brown Clouds” (Parte Cuarta de “The Adventures of Greggery Peccary”).
-“Big Swifty”
-“Approximate”
-“For Calvin and His Next Two Hitch-Hikers”
-“Think It Over” (The Grand Wazoo)
-“Low Budget-Dog Meat (Medley)”
-“The Adventures of Greggery Peccary”
-“Penis Dimension” (Bis)
-"Variant I Processional March" (Bis)


En cambio, cuando vemos el listado de temas del Cd, nos encontramos con menos piezas y en otro orden. En los créditos se explica que el orden ha sido cambiado para que el repertorio se ajuste mejor a los 2 Cds, pero no dice nada sobre la desaparición de “For Calvin and His Next Two Hitch-Hikers” y “Low Budget-Dog Meat (Medley)”. Hablemos de los temas:

Cd 1:

-“Intro Intros” (3’19). Como el nombre indica, es la presentación por parte de Zappa de cada uno de los músicos. Cuando por último presenta a Tony Durán, comienza “The Grand Wazoo”.

-“The Grand Wazoo (Think It Over)” (17’21). Esta pieza fue escrita originalmente para el musical galáctico del que ya hemos hablado en varias ocasiones, “Hunchentoot”. Aquí podemos escuchar una versión más larga que la del álbum “The Grand Wazoo” (1972), con el saxo sustituyendo a la guitarra inicial, buenos solos de Slide, trombón y trompeta, un buen solo de guitarra de Zappa que no estaba en la pieza original, una buena actuación en general del piano eléctrico, y un corto solo de sintetizador casi al final. ¡Una maravilla!.

-“Approximate” (13’35). Esta es la versión más antigua, más larga, y la mejor que he escuchado de esta fantástica pieza. La sección rítmica me encanta, y el ambiente que crea junto con el piano eléctrico es perfecto para los solos de vientos y el de sintetizador. También hay espacio para un solo de percusión y otro de batería.

-“Big Swifty” (11’49). Aunque esta versión en directo es más corta que la de estudio, publicada unos meses antes en el álbum “Waka Jawaka” (1972), y pueden echarse algunas partes de menos, no deja de ser una verdadera maravilla. Los arreglos de viento son impresionantes, llenos de colorido durante toda la pieza, la base sobre la que se desarrollan los solos es muy dinámica y llena de fuerza, y lo solos de saxo, trompeta y guitarra, abrumadores.


Cd 2:

-“Ulterior Motive” (3’19). Es sólo una introducción a la impresionante pieza que están a punto de interpretar. Además, Zappa avisa al público que el concierto está siendo grabado.

-“The Adventures of Greggery Peccary” (32’37). ¿Que se puede decir de esta barbaridad?. El primer disco donde apareció esta pieza fue en el álbum “Studio Tan” (1978), en una versión grabada en 1975. Cuando la escuché por primera vez fui incapaz de conectar con ella, ya que aunque musicalmente era impresionante, el hecho de que fuera narrada me impedía disfrutarla plenamente. Además, al no saber inglés, no entendía la hilarante historia de ese cerdito que un día inventó el calendario, siendo perseguido por gente que no quería saber su edad,etc…Unos años después compré el directo pirata, “Piquantique”, oficializado por Zappa en la serie “Beat the Boots”, y que recogía un concierto en Estocolmo el 21 de agosto de 1973. Cual fue mi sorpresa, al escuchar “Father O’Blivion”, que incluía partes de “The Adventures….”. Me gustó mucho como sonaban tocadas con esa formación, con Ponty al violín, pero cuando descubrí realmente las proporciones reales de  esta composición fue al escuchar la versión que nos ocupa ahora. Más de 30 minutos de duración, totalmente instrumental, y dividida en cuatro partes.  La primera está repleta de referencias a la música clásica y contemporánea, introduciendo algunas melodías clave. La segunda nos trae a la memoria enseguida al Bolero de Ravel. El ritmo de bajo es maravilloso, los arreglos de violonchelo, oboe y otros vientos me encantan, y además podemos disfrutar de un impresionante solo de trompeta, seguido de otro de trombón. En la tercera parte les toca a los saxos hacer sus solos sobre una dinámica sección rítmica, con piano eléctrico incluido, que dan paso a unos momentos centrales más calmados, que finalizan con la entrada del solo de guitarra. Me gusta mucho esa mezcla de clásica contemporánea y jazz rock que se respira durante toda la pieza. Para finalizar, la cuarta parte es “The New Brown Clouds”, donde podemos escuchar algunas de las melodías más reconocible de la composición, y que, como ya hemos comentado, se utilizó como comienzo de algunos de los conciertos de la mini gira.

-“Penis Dimension”. (3’35). Buena versión instrumental de la irreverente canción del álbum “200 Motels” (1972), que se utilizó como primer bis.

-“Variant I-Processional March” (3’28). Que buena sorpresa me llevé cuando al escuchar esta pieza,  comprobé que era realmente una primera y fantástica versión de “Regyptian Strut”, una de mis favoritas de Zappa, y de la que hablamos en la reseña de “Sleep Dirt” (1979). Es el segundo bis y último bis.

Y así termina esta obra maestra. Un doble directo imprescindible para cualquier amante de la música de Zappa, que nos permite disfrutar de esta efímera formación, realmente impresionante.



Desconectado CORONEL MORTIMER

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2943
  • Agradecimientos: 77
  • El Spaguetti Western mejor a la Carbonara...
    • lamuerteteniaunblog.blogspot.com
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2013, 19:18:33 pm »
 :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Desconectado Jano

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 312
  • Agradecimientos: 2
  • Hola a tod@s los sinfomusiqueros
  • Música: Rock
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #2 en: 04 de Abril de 2013, 11:49:40 am »
genial
el disco y la reseña

cuando estuve en el festival burg herzberg, había un puesto de vinilos que sólo tenia vinilos piratas de pink floyd y zappa, y tuve este en mis manos al módico precio de 35 pavos... pero como me pillé un buen puñado de otros piratas, éste tuve que dejarlo...
en fin...

con respecto al disco, me parece grandioso, aunque soy más de la banda inmediatamente posterior, 'petit wazoo' la misma banda con menos miembros, de los que hay un buen número de piratas y uno oficial, 'imaginary diseases'
por cierto esta, wazoo, es la banda en la que se inspiró zappa para 'po-jama people', se debió de aburrir tela con tanto músicos de carrera  jajajaja

Desconectado Son of Mr. Green Genes

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 188
  • Agradecimientos: 7
  • Música: enferma
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #3 en: 04 de Abril de 2013, 13:32:57 pm »
Un tanque de disco. El tendero seguro que recuerda la cara que se nos quedó a Simkim y a mí la primera vez que lo escuchamos en su casa. No nos lo creíamos, 15 años después de la muerte del maestro poder encontrarnos con esto...

Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #4 en: 04 de Abril de 2013, 14:33:09 pm »
Vaya, tiene muy buena pinta. Yo soy esos de los que prefiero a Zappa ignorando sus letras ;D ;D Quicir, como no me entero de nada, cuando se dedica a hablar y narrar y contar chistes pues me molesta un poco. En los temas cantados no, porque aunque no me entere de lo que dice pues al menos cantan, pero en cosas como este que dices de The Adventures Of Greggery Peccary... pues me paso en su momento lo mismo que a ti escuchando Studio Tan. LA verdad que hace un monton que no me lo escucho, pero me jodia eso de las voz narrando.

Habra que hacerse en el futuro con este disco.

Desconectado zuffantignacio

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 5570
  • Agradecimientos: 146
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #5 en: 04 de Abril de 2013, 17:49:10 pm »
Magnífica reseña de un disco alucinante.  :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Gustándome a rabiar este impresionante disco, como Jano, también prefiero "Imaginary Diseases", que recoge un concierto con esta banda ya reducida.

Y también al hilo de lo que comenta Jano sobre la opinión que tenía Zappa de los músicos que formaron esta banda, un par de citas extraidas de la página de El Tercer Poder:

Creo que el impacto en conjunto de ESE grupo podría ser que era algo entre seudo-jazzístico y craneal. Y la gente que había en la banda en esa época -con un par de excepciones- era gente genuinamente aburrida. Quiero decir, no le tengo mucho aprecio a una banda que le gusta jugar al ajedrez en las horas libres. Si tienes que pasar mucho tiempo con gente que está interesada en sus tableros de ajedrez y sus jueguecitos de cartas y mierda de esa, te puede volver loco.

He tenido bandas en las que todos sabían leer música. La banda más aburrida que he tenido era así y al final llevó a la canción 'Po-jama People'... dedicándose a objetivos intelectuales y sin miga. Me gusta tener tíos en el autobús a los que les guste salir y acostarse con gente.

 ;D ;D ;D ;D

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Frank Zappa: "Wazoo" (2007)
« Respuesta #6 en: 04 de Abril de 2013, 19:01:19 pm »
Gracias a todos por vuestros comentarios  :aplausos: