Autor Tema: ÑU  (Leído 9216 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hesputos

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 9
  • Agradecimientos: 0
  • Hola a tod@s los sinfomusiqueros
  • Música: Punk,Prog,Heavy
ÑU
« en: 07 de Abril de 2012, 12:29:19 pm »
Que os parece este grupo? no se le incluye demasiado en los apartados del progresivo salvo el primer disco y a mi me parecen cojonudisimos, he oido decir por ahi en foros que son facilones, y el "a golpe de latigo" "requiem" "dos años destierro", o el ultimo "viejos himnos para nuevos guerreros" son discos de todo menos faciles, vamos



Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #1 en: 07 de Abril de 2012, 17:25:37 pm »
Es mi debilidad de siempre, así que me abstendré de opinar más allá de que su primer disco, el progresivo Cuentos de ayer y de hoy, me parece genial, que el último Nuevos himnos para viejos guerreros -en el que, sin querer, busca un poco aquellos ritmos y sonidos (el primer tema, Arreando mi suerte, me encanta)- no está nada mal, y que Molina tenía una obra sinfónica (o al menos menos progresiva que el primero) que no pudo editar por las discográficas -de la que hay asomos en algunos temas del segundo disco, A golpe de látigo-. Ah, y que tiene en la cabeza compuesta entera desde aquella época una obra dedicada, si no recuerdo mal, al Cid, de la que siempre me ha dicho que no desmerecería en nada a los clásicos de Jethro Tull. Uno de mis grupos de siempre, y de los pocos por los que no he perdido el interés en absoluto.
Dicho esto como un fan, ojo. No puedo evitarlo.


Jejeje...

Desconectado hesputos

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 9
  • Agradecimientos: 0
  • Hola a tod@s los sinfomusiqueros
  • Música: Punk,Prog,Heavy
Re:ÑU
« Respuesta #2 en: 07 de Abril de 2012, 17:57:03 pm »
lo del cid ya lo tiene medio grabado segun oí en una entrevista. El a golpe de latigo la verdad que me suena muy progresivo, tambien heavy pero progresivo, a ver si alguien puede decir que le parece el requiem por ejemplo

Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #3 en: 07 de Abril de 2012, 18:02:03 pm »
lo del cid ya lo tiene medio grabado segun oí en una entrevista.

Me temo que no, pero ójala. Sobre las opiniones, prefiero dejar a los demás: como he comentado, es uno de los pocos grupos con los que no soy objetivo  :satisonrisa:

Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re:ÑU
« Respuesta #4 en: 08 de Mayo de 2012, 12:26:50 pm »
Yo tengo algunos discos y tiene cosas que me encantan. Lastima las tan precarias ediciones de casi todos sus discos y que cuando me los compraba no es que cuidara mucho los cedeses, con lo que estan en un estado un tanto lamentable.

Si no recuerdo mal tengo: Cuentos de Ayer y de Hoy (el cual hace muchisimos años que no escucho y no se que tal estaba), Fuego, con el cual me pasa lo mismo, La Espada, que creo que es una reedicion de un disco anterior o algo asi, y que tiene temazos. Durante un tiempo estuve enganchadisimo. Y tambien tengo Requiem, que a mi me gusta mucho. Cuando me da por ponerme este disco, no puedo evitar escucharme un monton de veces el ultimo tema.

Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #5 en: 08 de Mayo de 2012, 14:17:16 pm »
Yo tengo algunos discos y tiene cosas que me encantan. Lastima las tan precarias ediciones de casi todos sus discos y que cuando me los compraba no es que cuidara mucho los cedeses, con lo que estan en un estado un tanto lamentable.

Aunque parezca malo, eso es bueno: quiere decir que te los "comías"  ;D

Si te gusta la "caña", el Fuego es un discazo que además todavía conserva trazas de progresivo. En este plan -prog-, sigo recomendando el primero, Cuentos de ayer y de hoy, vuelve a escucharlo, igual te sorprende. Y La espada, efectivamente, es el 2 años de destierro con otro nombre y otra portada, un rollo más heavy pero que me sigue gustando (ya he dicho que no soy imparcial, jeje)

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re:ÑU
« Respuesta #6 en: 11 de Mayo de 2012, 00:55:21 am »
Soy un verdadero fanático de CUENTOS DE AYER Y DE HOY, me encanta el disco entero pero lo que era la cara B del vinilo con esas dos maravillas tituladas EL JUGLAR y PARAISO DE FLAUTAS me vuelven loco. La verdad es que lo poco que he escuchado de las siguientes obras de la banda me han gustado poco o nada, quizá sea el momento de volver a prestarles atención. Ojala algún día salga alguna edición decente de CUENTOS DE... porque el vinilo que yo tengo está gastadísimo y la edición que tengo en CD es bastante lamentable.


:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #7 en: 11 de Mayo de 2012, 04:28:06 am »
Soy un verdadero fanático de CUENTOS DE AYER Y DE HOY, me encanta el disco entero pero lo que era la cara B del vinilo con esas dos maravillas tituladas EL JUGLAR y PARAISO DE FLAUTAS me vuelven loco. La verdad es que lo poco que he escuchado de las siguientes obras de la banda me han gustado poco o nada, quizá sea el momento de volver a prestarles atención. Ojala algún día salga alguna edición decente de CUENTOS DE... porque el vinilo que yo tengo está gastadísimo y la edición que tengo en CD es bastante lamentable.

 :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:[/center]

Completamente de acuerdo contigo en lo de la cara B (pero no te esperes nada parecido a ese disco, en conjunto, después -quizá el segundo mantiene parcialmente esa onda-). En plan friqui, existen ediciones en CD coreana (aquélla de Si-Wan Records, "European Progressive Series" o algo así) y japonesa, que cuentan con un bonus, La explosión del universo, que salió como cara B del single Algunos músicos fueron nosotros.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:ÑU
« Respuesta #8 en: 11 de Mayo de 2012, 10:42:26 am »
Es que nadie va a decir nada de discazos como son ''Imperio de paletos'' (en vivo),''La danza de las mil tierras'' o el acústico ''La Taberna encantada''. >:( >:(
El fallo más gordo para mí en este grupo es el sonido de sus discos,en algunos casos producciones bastante lamentables y precarias, y ya no hablo de los discos antiguos.Ediciones más recientes en el tiempo como ''Requiem'' suenan de puta pena.........

Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #9 en: 11 de Mayo de 2012, 15:45:34 pm »
Es que nadie va a decir nada de discazos como son ''Imperio de paletos'' (en vivo),''La danza de las mil tierras'' o el acústico ''La Taberna encantada''. >:( >:(
El fallo más gordo para mí en este grupo es el sonido de sus discos,en algunos casos producciones bastante lamentables y precarias, y ya no hablo de los discos antiguos.Ediciones más recientes en el tiempo como ''Requiem'' suenan de puta pena.........

También de acuerdo, Boqueroni -sobrer los discos, y sobre el sonido, la eterna deuda pendiente de Ñu y de todos los grupos de Chapa-, pero ya he dicho que no quería entrar a opinar sobre más discos, porque no soy ni aproximadamente imparcial, jeje.

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re:ÑU
« Respuesta #10 en: 19 de Junio de 2012, 12:07:52 pm »
Me auto-cito:

¡¡¡Una de Gavilán Pollero!!!
El otro día, hablando aquí en el Foro de ÑU, recordé que tengo pendiente una anécdota bastante sabrosa relacionada con esta banda. Vamos allá…
De momento tenemos que retroceder hasta 1984, cuando un joven de 15 años (servidor de ustedes), enterado de que en la recién abierta emisora de radio local están reclutando a colaboradores, decide proponer un programa en el que se aúnan sus dos grandes pasiones: la literatura fantástica y de ciencia ficción y el Heavy Metal. Así nació 2010 Odisea Rock, mi programa  :temblar:
En aquellos lejanos tiempos las regulaciones del espacio radiofónico eran aún muy vagas e imprecisas, lo cual permitía a Radio Azuaga (mi pueblo y el de ustedes, si lo desean) emitir prácticamente con la potencia que le daba gana. De este modo, cubríamos un territorio con el que ahora ni se sueña: nos escuchaban, por ejemplo, en Sevilla capital, a 150 kilómetros, y en algunas ocasiones recibimos alguna llamada desde la distante Cádiz  :o
Pronto, 2010 Odisea Rock cubrió un nicho que los jóvenes de los alrededores necesitaban y el programa, al año de empezar, se hizo bastante popular.
Contaba con dos colaboradores, con lo cual éramos tres en el equipo de 2010. Uno de ellos, mi gran amigo Juan Carlos, sigue a día de hoy con el programa.
Usábamos nuestros propios discos en las emisiones y, la verdad, disfrutábamos como enanos haciendo esos tres programas semanales del único programa de Metal (la música se impuso al poco tiempo de empezar) en muchos kilómetros a la redonda.
Unos dos años después, esta “fuerza” nos llevó a pedirle al alcalde del momento que nos dejara organizar un festival de Heavy Metal y, asombrosamente, nos dieron vía libre, con lo cual me atrevería decir que fuimos de los pioneros en este tipo de eventos, al menos, por aquí  :hmm:
Buscábamos, cómo no, una banda de tirón, no muy cara, que avalara a unas cuantas bandas extremeñas para completar el cartel. Y dimos con ÑU y, por supuesto, José Carlos Molina…  :inocente:
Tras mucha pega de carteles, promoción de pueblo en pueblo en coche con megafonía, fiestas previas y un par de entrevistas radiofónicas con Mr. Molina en las que se cabreó conmigo dos veces por, primero, compararlo con Ian Anderson  >:D y, segundo, mencionarle el Señor de los Anillos  :upss:, llegó el gran día…
Estamos hablando de un pueblo de unos 10.000 habitantes en el sur de Extremadura a mediados de los 80. Los únicos heavies que se veían por aquí éramos mis amigos y yo y algunos pocos más y eso de un festival de rock era toda una novedad, así que para consternación nuestra, a las puertas del recinto donde se celebraba el concierto (a la sazón la caseta municipal de feria) se presentó medio pueblo a cotillear con el consiguiente mosqueo de los asistentes, todos ellos luciendo sus mejores galas heavies para la ocasión, por supuesto.
Todo salió mal. Para empezar la entrada era libre, con lo cual, recuerdo que entre el maremágnum de melenas al viento, camisetas negras, muñequeras de pinchos, cinturones de balas, cuernos alzados y demás parafernalia, te podías encontrar perfectamente con una pareja de abuelas cogidas del brazo con los ojos como platos.
Allí estaba medio pueblo “oficial”: el alcalde, concejales, hijas del alcalde, policías municipales, la mujer del alcalde, el cura, la suegra del alcalde… Una pesadilla, en fin, para nosotros que veíamos como la cosa se iba descontrolando poco a poco  :sonrojado:
El primer fallo gordo fue el enorme retraso con el que comenzó todo y el segundo que se estropearan los grifos de cerveza. Miles de heavies en un concierto en pleno verano sin cerveza…  :banghead: La desbandada fue general y para cuando ÑU hicieron su aparición, tardísimo, allí quedaba casi exclusivamente la gente del pueblo y 50 ó 60 melenudos; el resto había salido a por cerveza…
A todo esto, los fallos en los equipos de sonido, back line, mesas, etc., se sucedían casi sin solución: nada funcionaba bien cinco minutos seguidos…
José Carlos Molina subió al escenario con un cabreo de tres pares de narices (con razón, todo sea dicho) y de muy mala gana. De hecho, se dudó hasta el final si saldrían, pero tenían un contrato que cumplir y eran profesionales…
Total, que tras un par de temas sin alma ninguna más quieto que un poste frente al micro, Molina comienza a ver que el recinto se va llenando y que la gente empieza a corear y a moverse y el hombre, en un alarde de profesionalidad, arranca el micro de la pinza y da un par de saltos y tal… Vaya, que la cosa parecía mejorar… Pero en esto que se acerca a colocar el micro en su sitio para coger la flauta y se le cae al intentar pillarlo con la pinza… Hace gestos a la banda para que paren, recoge el micro del suelo y, en medio de un silencio de esos en los que suenan grillos, va y suelta:
-   Claro, joder, es que intentar agarrar este micro con esta pinza es como tratar de meterle una polla así (haciendo ostensibles gestos para señalar un grosor imposible) a una niña de cinco años…
 ¡¡Halaaaas!! ¡¡Oooooohs!! ¡¡S’a pasaoooo!! ¡¡Eeeeeaaaas!! ¡¡Tiiiiooooos!! Era lo único que se escuchó durante unos minutos. Mientras, en el escenario, los ÑU decidían si seguían o no y el alcalde nos buscaba, con mirada asesina por todo el recinto…
Todo un shock.
Bueno, resumiendo, el concierto, mal que bien, terminó. Los ÑU cobraron y se fueron con viento fresco. El Heavy Metal en Azuaga tuvo mala reputación durante años y no se volvió a organizar un festival de Rock hasta que mi amigo Juan Carlos, mucho después, fue teniente de alcalde y promovió su celebración, eso sí, todo mucho mejor organizado.


BOLA EXTRA

Hará cinco o seis años, Juan Carlos y yo y nuestras respectivas fuimos al Atarfe Vega Rock, un macro festival metalero en Granada. Entre las bandas del cartel de ese año (se han celebrado ya varias ediciones) se encontraba SARATOGA, grupo en el que tocaba Jero, guitarrista que fuera de ÑU, y dio la casualidad de que se alojaban en el mismo hotel que nosotros.
Por la mañana, nos acercamos a saludarlos para felicitarles por su concierto y tal, y le preguntamos a Jero, con cierto temor, si nos recordaba y si se acordaba de Azuaga… Fue mencionarle el pueblo y poner cara de horror: “¡¡¿¿Qué si me acuerdo!!?? ¡¡Coño, después de ese maldito concierto, justo al salir de Azuaga, casi nos matamos todos al salirse de la carretera la camioneta en la que viajábamos!! Anda que no perdimos equipo…” Juan Carlos y yo, al principio, no sabíamos donde meternos, pero Jero, que es un gran tipo, nos tranquilizó y acabamos riéndonos de aquel terrible concierto.
Como colofón diré que el círculo se cerró y SARATOGA, con Jero la guitarra, tocaron en uno de los festivales de Rock de Azuaga de los últimos años y todo salió a pedir de boca.
Eso sí, que yo sepa, José Carlos Molina no ha vuelto por aquí…
 ;)


Desconectado ubik

  • Moderador Global
  • Soñando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 2439
  • Agradecimientos: 262
    • Stradivarius-First 35s5
Re:ÑU
« Respuesta #11 en: 19 de Junio de 2012, 12:26:11 pm »
 ;D ;D ;D

este relato es de lo mejorcito del rincón del gavilán pollero. ¡qué bueno!
¡ Dios mío, está lleno de estrellas !

http://img842.imageshack.us/img842/51/maelstrom.jpg

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re:ÑU
« Respuesta #12 en: 19 de Junio de 2012, 13:37:42 pm »
;D ;D ;D

este relato es de lo mejorcito del rincón del gavilán pollero. ¡qué bueno!

Me alegra que te guste  :ok:


Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re:ÑU
« Respuesta #13 en: 21 de Junio de 2012, 20:04:49 pm »
Ya me acordaba de este relato, es cojonudo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:ÑU
« Respuesta #14 en: 04 de Noviembre de 2012, 23:41:18 pm »
¡Hola a todos!  :adios:

Yo también disfruto con los discos de Ñu y creo que, al menos sus primeros discos, pueden encontrar aquí un buen acomodo. Ernesto, si te gusta Cuentos de ayer y de hoy, desde luego yo te recomiendo su segundo álbum (A golpe de látigo, de 1980). Creo que en líneas generales mantiene muy bien el nivel de desarrollo instrumental que estaba patente en su disco debut. De hecho, a mí me gusta aún más éste que el primero: la transición entre la pieza instrumental "Entrada al reino" y el órgano de "A golpe de látigo" me parecen de lo mejorcito del grupo, al igual que la tensión que se desprende de la letra y arreglos de "A la caza de Ñu", o la oscuridad de "Velocidad".



Ñu - Entrada al Reino

A golpe de látigo - Ñu


Pero en el primer disco también hay auténticas maravillas. Yo tengo especial debilidad por el inicio ("Profecías") y por las partes instrumentales de la composición homónima ("Cuentos de ayer y de hoy"). Las letras del grupo alternan la temática fantástica y la distópica (muy propia de los primeros años de Chapa, como también se veía en el grupo Bloque), llamándome especialmente la atención la de "Algunos músicos fueron nosotros", en la que se puede hacer una lectura reivindicativa de la consideración socio-cultural del rock, y donde José Carlos Molina no se corta en incluirse... aunque habría que analizar si ese "Yo" es una figura simbólica o no.

Ñu-Algunos musicos fueron nosotros


Beethoven fue un poeta musical;
Giuliany, un flautista medieval;
Mozart, un idiota sin igual;
Bach creo que fue sacristán.

Todos los genios buscaban felicidad,
con música y sueños de paz.

Beatles fueron gente muy especial;
Rolling stones, macarras de actualidad;
Hendrix fue un espíritu irreal;
y yo soy un músico actual.

La música también puede ser el rock'n'roll,
y el arte puede ser publicidad.
Los rockers son un coro de dioses de ciudad.
Nosotros somos locos que queremos vibrar.


Uno de los aspectos que más se suelen comentar al hablar de Ñu es el peso de la propuesta de Jethro Tull (música e imagen) en el grupo. En mi opinión creo que es muy obvia, tanto por la puesta en escena como por el carácter y la presencia de la flauta (y no me estoy refiriendo a que, forzosamente, cuando un grupo de rock incorpora la flauta se tienda a hablar de Jethro Tull). También está ese mimetismo de José Carlos Molina con la figura de un juglar histriónico, rol que también adoptó Ian Anderson. En algunos casos, además, me vienen referencias muy específicas, como en la introducción de piano de "A la caza de ñu" ("Locomotive breath") o las orquestaciones y la melodía de "La galería" (que me remiten a temas como "We used to know" o "Wondering aloud"... incluso con ese final medio declamado con su risa, a lo Thick as a brick). De todos modos, el hecho de que haya influencias muy claras de un grupo no tiene porqué ser un demérito (aunque muchos fans parezcan negarse a esto), y está claro que Ñu no se queda ahí. También encuentro afinidades con los primeros discos de Kansas (sobre todo a partir de algunos riffs de guitarra y melodías de violín). La voz de Molina, el aspecto que menos me gusta de su conjunto (especialmente en algunos registros de A golpe de látigo), me recuerda por momentos a Geddy Lee y a Robert Plant, con esa mezcla de grito y entonación melódica. 

En febrero de este año tuve la oportunidad de verlos en directo dos días seguidos y lo pasé muy bien. Incluyeron varios clásicos de su discografía, tanto de sus primeros discos ("El flautista", "Preparan", "A golpe de látigo") como de sus trabajos en una línea más heavy ("Más duro que nunca", "Piratas del éxito" o "Sé quién", una de mis favoritas del grupo y en la que hay un cierto influjo de Iron Maiden). En su segundo día incluyeron algunas versiones de grupos como Deep Purple ("Highway star"), Jethro Tull ("Serenade to a cuckoo", "Bourrée"... aunque ambas son versiones a su vez, pero el modelo en el que se basa Molina es claramente el de Jethro Tull) o Focus ("House of the king"). Como curiosidad, añadir que Molina se enfadó tras varios intercambios de comentarios fuera de lugar entre él y algunos espectadores. Como resultado, en la última canción ("El flautista") se negó a cantar (estaba sentado con la cabeza apoyada, mirando al público) y sólo interpretaba las partes de flauta. Está claro que Ñu sigue conservando un cierto gancho (la expresividad y la fuerza del grupo en directo es muy palpable, aunque también se les notan los años), sobre todo a través de los movimientos de Molina (pese a que en ocasiones su propio personaje le pueda).

ÑU: Sé quien (Tocata, TVE 1984)


 :buenaaaaasss:

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:ÑU
« Respuesta #15 en: 04 de Noviembre de 2012, 23:56:14 pm »
Por cierto, también se suele decir que Mägo de Oz tiene notables influencias de Ñu ¿Qué opináis? No he escuchado demasiado a los primeros, así que tampoco lo tengo muy claro.

Desconectado edumalavida

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3013
  • Agradecimientos: 52
  • Música: Progresivo
Re:ÑU
« Respuesta #16 en: 05 de Noviembre de 2012, 05:33:26 am »
Muy bueno el relato de Anín, y muy bueno el comentario, Edu. Historias con el Molina también tengo unas cuantas, ya la lo he dejado caer más veces: Ñu son mi debilidad -autóctona- de juventud, seguidos más de lejos por Bloque, Asfalto, Topo y Leño.

Evidentemente la referencia a Jethro Tull es obvia, tanto en lo musical como en la puesta en escena, como has señalado (de hecho hay movimientos de José Carlos perfectamente identificables en el sr. Anderson, o anécdotas como traerse a Robin Black, a la sazón productor de los ingleses, para grabar el "Acorralado por tí"), y tres cuartos de lo mismo para Focus, pero me ha gustado que sacases a relucir a Kansas. Siempre me ha parecido que es uno de los grupos más reconocibles en la primera época de Ñu, y siempre para bien ;)

En cuanto a los dos primeros LPs, se ha comentado que hubo un segundo álbum perdido entre ambos, más sinfónico, del que quedan retazos en algunas composiciones de los siguientes discos. De hecho yo estiraría mi etapa favorita hasta el más duro (que nunca, ;D) "Fuego", pero el primero me parece insuperable. Por cierto, en el "Veinte años y un día" hay un puñado de canciones inéditas recuperadas de esta época muy interesantes, y en el reciente "... Y nadie escapó de la evolución", también (dejando al margen la polémica suscitada por este disco, en YouTube se pueden escuchar los temas arreglados por el Molina, que ganan bastante a mi juicio). También quería señalar que José Carlos tiene compuesta -sin grabar- una obra desde aquellos pretéritos tiempos, de la que siempre ha dicho que estaba a la altura de los grandes trabajos de Jethro Tull. Genio y figura, pero yo mantengo mi fe en él.

Para acabar, quiero recomendar su último trabajo a los que no lo hayan escuchado, "Viejos himnos para nuevos guerreros", ya que incluye algunos de los temas más progresivos de la banda desde aquel lejano 1980.

Desconectado Espada

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 35
  • Agradecimientos: 1
  • Control your sound
  • Música: Rock
Re:ÑU
« Respuesta #17 en: 27 de Marzo de 2013, 16:39:29 pm »
Para mi también una debilidad, heavy es, el género en si no me atrae pero los discos de Ñu me parecen increíbles, el último "Viejos himnos para nuevos guerreros" me encantó, suena mucho a Ñu de los inicios, aunque discos como "Imperio de paletos" (con una letra genial que creo que sigue estando vigente) o la "Taberna encantada" me parecen maravillosos.

Por ciero hace poco salió un directo de finales de los 70 que es una pasada, con Rosendo y todo, se llamaba "y nadie escapó a la evolución" muy recomendable