Autor Tema: Pigs Might Fly. The Inside Story of Pink Floyd  (Leído 6633 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Enrique

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 927
  • Agradecimientos: 116
Pigs Might Fly. The Inside Story of Pink Floyd
« en: 21 de Abril de 2011, 18:05:03 pm »

Pigs Might Fly. The Inside Story of Pink Floyd – Mark Blake
Cosas que no sabías de Pink Floyd


Primero fue Nick Mason con Inside Out, un gran libro autobiográfico donde cuenta lo vivido dentro de la banda a través de recuerdos y un humor ácido. En 2007 Mark Blake, fan de Pink Floyd desde que su primer concierto fuera The Wall en 1980, publica este fantástico libro, descrito como la mejor biografía de la banda, todo lleno de datos, entrevistas con personajes cercanos a la banda y gran cantidad de detalles reveladores que hacen que los discos de los Floyd no suenen igual. De momento, no tengo conocimiento de la existencia de alguna edición en español, pero no es difícil de leer en su edición original en inglés.

Fue difícil, pero rescato ocho puntos que me llamaron la atención. Es, cuanto menos, curioso.

1. La primera y la última voz que puede escucharse en los álbumes de Pink Floyd (cronológicamente hablando) no es de ningún miembro de la banda, sino de sus managers. Es decir, en el álbum debut de 1967 The Piper at the Gates of Dawn, el primer tema es “Astronomy Domine” donde la voz inicial de los astrónomos pertenece a Peter Jenner en la megafonía, primer manager de la banda. La última voz que se oye al final de “High Hopes, último tema de The Division Bell, es de su último manager Steve O’Rourke hablando con Charlie, hijo de David Gilmour y que quedó grabado en el disco.

2. En 1967, Pink Floyd contrató al roadie Pete Watts que se convirtió en ingeniero jefe del sonido en directo de la banda. Las carcajadas de Watts pueden escucharse en varias pistas del álbum Dark Side of the Moon. Pete murió en 1976 y su hija es Naomi Watts quien acompañaba a su padre y la banda durante varias giras siendo ella una niña. Con el tiempo se convirtió en actriz y modelo, actuando en películas como 21 gramos y Mulholland Drive.

3. La cubierta del álbum de 1981 High’n’Dry de Def Leppard, tiene la foto de un hombre haciendo un clavado en una piscina vacía. Esta portada fue diseñada por Hipgnosis, la misma empresa que diseñó la portada de muchos de los discos de Pink Floyd. Años mas tarde, se reveló que esa portada fue originalmente propuesta y rechazada por los Floyd para el disco Atom Heart Mother de 1970. Este se haría posteriormente conocido como “el disco de la vaca” por la portada elegida.


4. Durante los años ’60, la madre de Syd Barrett, líder de Pink Floyd, empezó a alquilar habitaciones a estudiantes universitarios en su casa de Hills Road, Cambridge. De entre aquellos inquilinos destaca Junichiro Koizumi, primer ministro de Japón entre 2001 y 2006.

5. Molestos por la reseña poco entusiasta hecha por la revista Melody Maker para el álbum Meddle de 1971, Pink Floyd envió un presente al editor de la revista Michael Watts. Pensando que se trataba de un regalo de navidad, Watts abrió el paquete que era una caja de madera de broma que contenía un guante de boxeo accionado por un resorte.

6. Escuchando muy cuidadosamente el fadeout de la canción “Wish You Were Here”, se puede escuchar un solo de violín ejecutado por el virtuoso del jazz Stéphane Grappelli, quien estaba tocando al lado del estudio donde estaban grabando los Floyd en Abbey Road.

7. En los temas del álbum Dark Side of the Moon pueden escucharse muchas voces. Algunas de estas pertenecen a los roadies Pete Watts y Chris Adamsom, o al portero de Abbey Road, Gerry O’Driscoll; quienes respondieron a un set de preguntas escritas por Pink Floyd. Paul y Linda McCartney también fueron entrevistados, pero sus respuestas no entraron en el disco porque, según Roger Waters, “ellos trataban de ser graciosos”.

8. El título del álbum doble de Pink Floyd de 1969, Ummagumma, fue una palabra inventada por alguno de los técnicos de la banda como una especie de jerga o expresión para referirse al acto sexual.



Desconectado yessiano

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Agradecimientos: 8
Re: Pigs Might Fly. The Inside Story of Pink Floyd
« Respuesta #1 en: 12 de Junio de 2011, 04:05:36 am »
Ya he terminado de leer este libro, estupenda lectura,entretenida, detallista y me quedo con una frase de Ënrique  "con este libro, los discos de PF ya no suenan igual".