Mike Oldfield - Incantations (Deluxe Edition; reed. 2011)
De entrada el doble cd no lleva funda de plástico sino una pegatina blanca en forma de banda en que aparece escrito que es una
Deluxe Edition.
Cd1
1. Incantations Part One
2. Incantations Part Two
3. Incantations Part Three
4. Incantations Part FourSe nos dice que estamos ante un
Incantations Remaster 2011 a partir de la mezcla original de 1978. No le he encontrado
ningún interés salvo la excusa para reescuchar un maravilloso disco. Peeeero... la parte cuarta tiene un fallo clarísimo. Y si no, dadle al minuto 12:38. Es lamentable que se haya editado algo así. No obstante y tras las protestas el disco fue retirado transitoriamente de las tiendas y Universal se ofreció a cambiar el cd una vez resuelto el problema del
master. En mi caso opté por pedir que me devolvieran el dinero y lo compré de nuevo cuando el disco se puso de nuevo a la venta.
En cuanto al
remaster en sí: a mis oidos todo suena un tanto grave, quitándole brillo al original aunque tendrá sus partidarios y quizá alguien lo perciba como más espacioso. No es claramente mejor que el editado por Virgin como parte de los HDCD remasters y al ir tras ellos en mi opinión resulta algo redundante.
5. Guilty (Bonus Track)Guilty versión 7" que inesperadamente... ¡¡¡PARECE IR MÁS LENTA!!! Aparte de que se nota, dura 10 segundos más que la original y no es a expensas de silencios antes o tras el tema. Está remasterizada pero no remezclada, como el resto del material del Cd1.
Cd2
Abre con 6 piezas que aseguran ser un
(2011 Stereo Mix).
1. Diana (6:35)Al principio pensé que era una remezcla bien radical y que podría resultar polémica pero... he leído una entrevista con
Mike Oldfield en que asegura que no hay material remezclado en el disco puesto que los multipistas estaban inutilizables, con agujeros y todo. Así que afirma que lo contenido en los cinco primeros cortes son maquetas. Pero resulta que están remezclados, algo que me resulta raro tratándose de material inédito. Hay algo raro en ella: una base rítmica que no existe en la pieza original con un sonido más actual del esperable en 1978. Me planteo si no la habrá añadido ahora.
2. Northumbrian (2:56)Esto es lo que escribí de un plumazo nada más escucharla.
Interesantísimo. Yo no lo ubico en una primera escucha en el disco original. O bien es una maqueta muy bien grabada o es una ficción, una maqueta a posteriori. Buena música, digna de esa época aunque sin rematar. Guitarra acústica, algo que parece una gaita pero no suena claramente a tal sino ¿sampleada?, bajo eléctrico y un teclado de fondo.Pues gracias a la entrevista con
Oldfield podemos saber que sí es una maqueta y que la gaita la toca él mismo, añadiendo que no sabe manejar bien dicho instrumento. Por tanto no es algo actual sino de su época y por tanto no puede ser sampleado pues hablamos de 1977-8: lo que despista es la desconfianza que genera el tema anterior y lo "raro" del sonido de esa gaita siendo tocada por
Oldfield.
3. Piano Improvisation (5:38)Sobre este tema escribí que...
Se identifican algunos pasajes de lo que luego fue ¡¡PLATINUM!! En efecto... sólo escuchamos un piano.
No obstante existe una versión distinta de esta pieza en el documental Reflection, en que fugazmente existía algo que podría ser un bajo. Es curioso escuchar a Oldfield al piano de esa forma: yo suponía que trabajaría las ideas más básicas de cada disco a la guitarra. La pieza supone un documento que salva el hiato que salvo por Guilty existe entre Incantations y Platinum. Pero es que... ¡¡también en este tema hay elementos de Guilty! Algo que no aparecía en el documental y que se descubre con esta maqueta. Ya comenté en su momento que esperaba encontrarme con Guilty en Platinum más que en Incantations: pese a compartir material con este disco resulta que Guilty nace con fragmentos embrionarios del siguiente.
4. Hiawatha (9:01)Al principio pensé que era una remezcla, pero resulta que también es una maqueta. Resulta bastante definitiva aunque le faltan añadidos. La voz de
Maddy Prior suena rarísima.
5. Canon For Two Vibraphones (2:49)Podrían ser ambos hermanos
Moerlen tocando sin otros acompañantes. ¿Se tocó y se grabó así o se han aislado artificialmente en estudio?
6. William Tell Overture (3:55)
7. Cuckoo Song (3:22)Pues eso. Ni más ni menos.
8. Pipe Tune (3:27)
9. Wrekorder Wrondo (2:35)¡Por fin las tenemos en cd!
10. Guilty (6:38)Stereo Mix 2011 de la versión 12" del tema. Me resulta raro presentar la versión larga remezclada y la breve remasterizada pero sin remezclar. El caso que esta toma larga suena aquí algo más cruda que la editada originalmente. Atrasa en la mezcla los sintetizadores de cuerdas y prima el piano y la trompeta, sonando ésta mejor delimitada en esta versión. En la segunda mitad del tema las voces se intercalan en distintos segmentos, o al menos eso es lo que me ha parecido. La remezcla hace que la pieza suene algo más cruda, yo creo.
11. Diana - Desiderata (7:05)Este corte sí que es bien extraño. De hecho hay una pista vocal masculina. ¿Serán conjuros? ¿Será uno de los druidas con los que contactó durante la grabación? No parece que sean segmentos de
The Space Movie. Entran dudas sobre si esto es un añadido actual. Resulta similar al corte uno y también aparece esa nueva pista rítmica. De alguna forma la pieza tiene aquí un aire a lo
The Songs Of Distant Earth que para nada esperaba encontrar.
DVD
No tengo el sistema adecuado para escuchar en toda su magnitud las remezclas surround 5.1, pero la parte visual incluye los videos promocionales de
William Tell Overture y
Guilty así como la parte del dvd
Exposed que se dedica a
Incantations, grabada en Wembley durante
abril de 1979. Es una lástima que no haya material inédito.
Vídeos como
The Space Movie o
Reflection contienen música inédita que me habría gustado tener en esta reedición. No suele hablarse de este documental y de hecho mi petición para que se incluyese en esta Sinfopedia fue ignorada. Lo cierto es que como tal es un tanto aburrido, pero si lo tomamos desde el punto de vista de la música de
Oldfield resulta bien interesante y aporta muchas cosas que ojalá hubieran aparecido en esta edición de lujo:
se incluyen maquetas de la primera y la cuarta parte de Incantations, una secuencia electrónica inédita, una pieza breve para guitarra, parte de la comentada Piano Improvisation y muchas más cosas que dejaré para quienes quieran buscar el documental, disponible a través de la red.
Conclusión
Sin duda, de todas las reediciones que llevamos hasta el momento esta es la peor. Resulta confusa, a veces poco creíble, no aprovecha todo el espacio del Cd2 y todo el material visual del dvd ya era conocido. Lo mejor: tener en cd
Wrekorder Wrondo y
Pipe Tune y escuchar las maquetas. Me quedo con
Northumbrian y
Piano Improvisations.