Autor Tema: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''  (Leído 15670 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« en: 11 de Mayo de 2011, 15:46:11 pm »
Llevo tiempo dandole vueltas al coco y queriendo hacer una reseña de esta maravillosa sinfonía de Mahler...algo que se me antoja harto complicado,pero mi pasión por esta obra me empuja por lo menos a intentarlo,espero que los futuros lectores que se acerquen a ella sepan perdonar los fallos que pueda albergar,que los hay y muchos.Comprenderan la dificultad que supone expresar por escrito las sensaciones que producen en mi esta obra clásica monumental sin tener conocimientos alguno teóricos de música.Espero que os guste.

La ''Quinta'' es,como todas las sinfonías del autor,un reflejo de sus vivencias más cercanas.En febrero de 1901 Gustav Mahler estuvo muy cercano a la muerte a causa de una grave hemorragia hemorroidal.Este hecho lógicamente influyo en la creación de la obra,es un viaje musical que comienza en tinieblas y avanza hacia la luz,la esperanza,la ganas de vivir....





La obra fué escrita durante los veranos de 1902 y 1903,y como todas las sinfonías de Mahler es de una obra de gran complejidad.La sinfonía está estructurada en tres grandes partes:los movimientos primero y segundo formarían la primera parte,el Scherzo central la segunda y los movimientos cuarto y quinto el tercer gran movimiento.

Una trompeta anuncia el primer movimiento,Trauermarsch,tocando la marcha fúnebre (a esto me refería con que comienza en tinieblas),evocando a la muerte que tan cerca estuvo del compositor y que él plasma perfectamente en este primer movimiento,melodías lacerantes y desesperadas con sucesivas explosiones vitales de los instrumentos de viento que deshacen con el retorno acompasado del anuncio de la muerte,que nos sirve de prefacio para la llegada del segundo movimiento,Stürmisch Bewegt.Esta parte de la obra es más atormentada,agitada,tempestuosa...sin abandonar esa atmósfera sombría del movimiento anterior,alternando pasajes de gran inquietud con otros en los que se retoma el tema de la marcha fúnebre pero tocada más violentamente.La parte final se añada una lúgubre coda tocada solo por las cuerdas que espesa aún más el ambiente triste y sombrío.Aquí finaliza la primera parte de esta sinfonía.




El descomunal Scherzo central es el movimiento más largo de la obra,no es un scherzo tradicional,que normalmente su función es de puente entre un movimiento y otro,generalmente no suelen ser demasiado extensos.Esta segunda vasta parte de la sinfonía es la más compleja de la obra en mí opinión de aficionado oyente,pasajes más rápidos y exaltados se intercalan con fragmentos de danzas populares semejantes al vals,es conocida la influencia de la músicas populares en las obras de Mahler,envueltos entre pasajes muy veloces y enérgicos.Aún no han desaparecido del todo los ecos de lúgubres del primer movimiento,pero se percibe el avance de las tinieblas a la luz....

Tercera gran parte de la sinfonía comienza con el archiconocido Adagietto.¿Quién no conoce el Adagietto?...Grabada a fuego está en mi mente la imagen brumosa del "vaporetto" que trae los viajeros a Venecia acompañado por el sonido del Adagietto, una escena que ha pasado a la historia del cine.Hablamos por supuesto de Muerte en Venecia de Luchio Visconti adaptación de la novela de Thomas Mann escrita en 1911.Una obsesión que recorre toda la película es el presagio de la muerte, primero sólo sugerida, luego cada vez más presente....y no sigo por si alguién no la ha visto.Solo decir que es una obra maestra.


La pieza es de una belleza indescriptible,la música surge de forma fluida y suave,prescinde de todo instrumento que no sean cuerdas.Despliega una intensidad y emoción que no puedo describir con palabras...hay que escucharlo.Es un movimiento triste pero al mismo luminoso y melancólico que solo puede acabar en la muerte definitiva ó en una inmensa alegría,aunque esto no los cuenta el último movimiento.


Rondo Finale: Allegro.Toda la tristeza y la constante referencia a la muerte al fin se supera.Y es que este movimiento me evoca de todo,un amanecer,canto de pajarillos,mar en calma,luz....si....luz...el triunfo de la vida sobre la muerte.






Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #1 en: 11 de Mayo de 2011, 16:23:53 pm »
Hola
 :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Muy bien. Un año de estos habrá que hablar de Sibelius.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado sahagun

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3467
  • Agradecimientos: 170
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #2 en: 11 de Mayo de 2011, 16:30:19 pm »
Me has hecho ponerlo, cebronazo! jajajajaja. Y me está gustando. Tenía en mi HD todas las sinfonias de Mahler en FLAC de la caja de Berstein.
José Sahagún

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #3 en: 11 de Mayo de 2011, 16:33:53 pm »
Hola.
Tengo la quinta por Barshai (Brilliant) y su versión es tremenda.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #4 en: 11 de Mayo de 2011, 19:58:58 pm »
Me ha encantado la reseña, Boqueroni!! Muy sentida y bien escrita. A mí también es una obra que me apasiona, pues además fue la primera sinfonía de Mahler que escuché, gracias a la colección de El País. Ahora mismo no recuerdo cuál era el director...
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #5 en: 11 de Mayo de 2011, 21:14:43 pm »
Es Vaclav Neumann, dirigiendo la Orquesta Nacional Checha. Siendo la primera interpretación que escuché, es difícil ser objetivo, pero a mí me parece muy buena. 
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #6 en: 11 de Mayo de 2011, 21:42:29 pm »
Gracias,me alegro que os guste la reseña.


Hola.
Tengo la quinta por Barshai (Brilliant) y su versión es tremenda.
Nos leemos.

También la tengo,un pecado no hecerse con ella y más por el precio al que se vende.Un regalo para los oídos.

Recomiendo la versión de Eliahu Inbal también en Brilliant con la Radio Frankfurt Symphony,en general el ciclo de Inbal es excelente.

Es Vaclav Neumann, dirigiendo la Orquesta Nacional Checha. Siendo la primera interpretación que escuché, es difícil ser objetivo, pero a mí me parece muy buena. 

Tengo una versión de este director pero no con la Orquesta Nacional Checa,si no con la de Leizpi,que podeis encontrar igualmente en Brilliant.



Si me tengo que decantar por alguna versión sin duda la que comenta Carlos de Barshai es con la que me quedo,seguida por Inbal y por último Solti con la Chicago Symphony Orchestra.





Desconectado ronnie70

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1717
  • Agradecimientos: 121
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #7 en: 12 de Mayo de 2011, 21:08:45 pm »
Felicidades por la reseña Boqueroni :aplausos: es una gran obra esta,ese Adagietto es una de las mas grandes bellezas que ha dado la musica en todos sus tiempos. Y la marcha funebre es de los movimientos que mas admiro de Mahler. Tal vez el Scherzo es la parte que me resulta mas dificil de escuchar, demasiado compleja. Poseo una version que salio con uan coleccion de la Deustche semanal hace varios años, es la filarmonica de Viena dirigida por Leonard Bernstein.

Desconectado hemispheres

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2337
  • Agradecimientos: 163
  • We are the Priests, of the Temples of Syrinx
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #8 en: 13 de Mayo de 2011, 10:10:37 am »
Ya sabes que me ha encantado, pese a ello te reitero mi admiración por tan maravillosa reseña  :).
"Un artista nunca ve las cosas como son, si lo hace, deja de serlo"
Oscar Wilde

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #9 en: 13 de Mayo de 2011, 17:55:32 pm »
Esta muy bien Boqueron  :aplausos:
Mahler es de mis compositores favoritos... de los que más... y siempre es un placer leer algo relacionado con su obra.  :guay:

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #10 en: 13 de Mayo de 2011, 21:06:58 pm »
Gracias a todos. :)

Desconectado EmeraldIsle

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 522
  • Agradecimientos: 80
  • Wëhrë sünd/ë wëhrë sünd/ë wëloï!
Re: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #11 en: 18 de Junio de 2011, 01:20:35 am »
Hola,

este fin de semana en el Auditorio Nacional, con entradas a 1, 2 y 3 €
- Y siguiendo con las asechanzas del demonio
- ¿Quién?
- Belcebú, Lucifer, Luzbel, Mefistófeles, Satanás...
- ¿Maradona no juega?
(Les Luthiers dixit)

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #12 en: 17 de Junio de 2012, 12:35:02 pm »
Es Vaclav Neumann, dirigiendo la Orquesta Nacional Checha. Siendo la primera interpretación que escuché, es difícil ser objetivo, pero a mí me parece muy buena. 


He podido hacerme con esta versión de la 5ª por 0,60 céntimos....Y no tengo palabras....es estratosférica,sensacional,de las mejores que he oído (por no decir la mejor) :temblar:. De verdad que me ha encantado,el Scherzo central es una pasada por lo bien llevado que está,en otras versiones se hace largo,pero aquí es muy disfrutable.

Recomendada al 100%.

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #13 en: 17 de Junio de 2012, 17:25:54 pm »
Es Vaclav Neumann, dirigiendo la Orquesta Nacional Checha. Siendo la primera interpretación que escuché, es difícil ser objetivo, pero a mí me parece muy buena. 


He podido hacerme con esta versión de la 5ª por 0,60 céntimos....Y no tengo palabras....es estratosférica,sensacional,de las mejores que he oído (por no decir la mejor) :temblar:. De verdad que me ha encantado,el Scherzo central es una pasada por lo bien llevado que está,en otras versiones se hace largo,pero aquí es muy disfrutable.

Recomendada al 100%.

¡Me alegro! A mí desde luego me encanta! Pues ahora que dices esto ya no pienso buscar otras, ;D
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #14 en: 17 de Junio de 2012, 18:21:23 pm »
Bueno como ya sabes esto de las versiones es bastante subjetivo,lo que para unos es excelente para otros no tanto.

Mi ranking actual de 5ª de Mahler:

1-Rudolf Barshai and Junge Deutsche Philharmonie (Brilliant)
2-Se coloca en esta posición Vaclav Neumann con la Filarmónica Checa (Supraphon)
3-Bruno Walter con la Filarmónica de New York -1947(Sony Classical)
4-Eliahu Inbal con la Frankfurt Radio Symphony Orchestra (Denon-Brilliant)
5-Georg Solti con la Chicago Symphony Orchestra - 1970(Decca)
6-Leonard BERNSTEIN Wiener Philharmoniker - 1987 (DG)

Tengo algunas más,pero son bastante malas.

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #15 en: 18 de Junio de 2012, 08:10:25 am »
Tomo nota! :ok:
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #16 en: 24 de Junio de 2012, 11:10:20 am »
Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #17 en: 24 de Junio de 2012, 22:53:16 pm »
Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente

     Ten en cuenta que en Muerte en Venecia suena el Adagietto que es lo más bonito. El resto de la sinfonía es bueno, pero EMHO, ni punto de comparación con el Adagietto.  ;)


Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #18 en: 25 de Junio de 2012, 00:26:13 am »
Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente



     Ten en cuenta que en Muerte en Venecia suena el Adagietto que es lo más bonito. El resto de la sinfonía es bueno, pero EMHO, ni punto de comparación con el Adagietto.  ;)




Pues a mí me encanta el primer movimiento,el inicio con esas notas fúnebres de trompeta es maravilloso....El ''adagietto'' aparte de lo hermoso que es,es el único movimiento de la sinfonía que se desarrolla exclusivamente con los instrumentos de cuerda,no hay metales ni vientos.

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #19 en: 25 de Junio de 2012, 18:12:03 pm »
Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente

     Ten en cuenta que en Muerte en Venecia suena el Adagietto que es lo más bonito. El resto de la sinfonía es bueno, pero EMHO, ni punto de comparación con el Adagietto.  ;)



Ya... pero bueno, me ha picado la curiosidad. Aún así, recuerdo que una reseña de Boquerón me llevó a escuchar y comprar la primera sinfonía de Mahler.

Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente



     Ten en cuenta que en Muerte en Venecia suena el Adagietto que es lo más bonito. El resto de la sinfonía es bueno, pero EMHO, ni punto de comparación con el Adagietto.  ;)




Pues a mí me encanta el primer movimiento,el inicio con esas notas fúnebres de trompeta es maravilloso....El ''adagietto'' aparte de lo hermoso que es,es el único movimiento de la sinfonía que se desarrolla exclusivamente con los instrumentos de cuerda,no hay metales ni vientos.
La escucharé con atención.
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #20 en: 25 de Junio de 2012, 18:22:38 pm »
¿Te gustó la primera sinfonía?

Todas la sinfonías de Mahler son auténticos monolitos,lo que ocurre es que hay que dedicarles su tiempo a cada una de ellas,ya que son complejas y con una duración considerable.En cuanto consigues entrar en ese mundo mahleriano el esfuerzo se compensa con creces....Algo parecido ocurre con Bruckner,que por cierto fué profesor de Mahler.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #21 en: 25 de Junio de 2012, 18:42:25 pm »


     Yo tengo las 1ª, 3ª, 4ª y 5ª.
     Mi orden de preferencia es 1ª, 4ª, 5ª y 3ª.
     
Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #22 en: 25 de Junio de 2012, 18:51:35 pm »
La 4ª es la sinfonía más corta y se encuentra entre mis preferidas,es una maravilla,la parte vocal del movimiento final me pone los pelos de punta.....Leonard Bernstein la caga de lleno con la  Concertgebouw Orchestra of Amsterdam haciendo que esa parte vocal la interprete un niño. ???

En mi opinión la mejor cuarta:




Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #23 en: 25 de Junio de 2012, 18:56:31 pm »
Todo lo que he escuchado de Mahler está interpretado por Uri Caine  ;D

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #24 en: 25 de Junio de 2012, 18:57:00 pm »
Tengo varias reseñas medio esbozadas para en un futuro subirlas al foro,no son de Mahler si no la 9ª de Dvorák y la 4ª Tchaikovsky,aunque voy lento al no tener conocimientos teóricos de música me resulta más complicado expresar lo que quiero decir...