Autor Tema: Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''  (Leído 15621 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #25 en: 25 de Junio de 2012, 18:59:28 pm »
Todo lo que he escuchado de Mahler está interpretado por Uri Caine  ;D

 ;D ;D ;D

Yo he escuchado Gustav Mahler In Toblach y está de puta madre,una visión muy original de la música de Mahler.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #26 en: 25 de Junio de 2012, 19:03:16 pm »
Yo tengo ese doble directo y es una auténtica obra maestra. Además, la edición de Winter & Winter es preciosa. Yo, al no conocer la musica de Mahler (excepto algunas melodias famosas), disfruto el disco como si se tratara de un disco original de Uri Caine, sin saber si las piezas son o no fieles a las originales (aunque tal y como están tocadas, y con la formación que tiene, no puede serlo demasiado  ;D ;D).

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #27 en: 25 de Junio de 2012, 19:04:54 pm »
¿Te gustó la primera sinfonía?

Todas la sinfonías de Mahler son auténticos monolitos,lo que ocurre es que hay que dedicarles su tiempo a cada una de ellas,ya que son complejas y con una duración considerable.En cuanto consigues entrar en ese mundo mahleriano el esfuerzo se compensa con creces....Algo parecido ocurre con Bruckner,que por cierto fué profesor de Mahler.
Pues sí, me gusta.
Aunque como no estoy yo muy metido en esto de la clásica sólo he escuchado una versión de la obra dirigida por Georg Soli, del sello DECCA.
En general es una música, la de esta primera, muy contemplativa. La escucho ahora mismo.
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #28 en: 25 de Junio de 2012, 19:07:05 pm »
En la 5ª se parece en algunas partes,como por ejemplo los trompetazos fúnebres que dan comienzo al primer movimiento,Uri Caine intercala los pasajes más conocidos con cosas de cosecha propia.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #29 en: 25 de Junio de 2012, 19:09:35 pm »
¿Te gustó la primera sinfonía?

Todas la sinfonías de Mahler son auténticos monolitos,lo que ocurre es que hay que dedicarles su tiempo a cada una de ellas,ya que son complejas y con una duración considerable.En cuanto consigues entrar en ese mundo mahleriano el esfuerzo se compensa con creces....Algo parecido ocurre con Bruckner,que por cierto fué profesor de Mahler.
Pues sí, me gusta.
Aunque como no estoy yo muy metido en esto de la clásica sólo he escuchado una versión de la obra dirigida por Georg Soli, del sello DECCA.
En general es una música, la de esta primera, muy contemplativa. La escucho ahora mismo.
PAZ jente

Tienes razón con lo de contemplativa,en concreto Mahler quería en esta sinfonía evocar la naturaleza y ambientes bucólicos.

Desconectado ronnie70

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1717
  • Agradecimientos: 121
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #30 en: 26 de Junio de 2012, 18:39:32 pm »
Justo ayer vi Muerte en Venecia. Escucharé la sinfonía de Mahler.
Gracias por la reseña.
PAZ jente



     Ten en cuenta que en Muerte en Venecia suena el Adagietto que es lo más bonito. El resto de la sinfonía es bueno, pero EMHO, ni punto de comparación con el Adagietto.  ;)




Pues a mí me encanta el primer movimiento,el inicio con esas notas fúnebres de trompeta es maravilloso....El ''adagietto'' aparte de lo hermoso que es,es el único movimiento de la sinfonía que se desarrolla exclusivamente con los instrumentos de cuerda,no hay metales ni vientos.
a mi tambien lo que mas me gusta de la sinfonia es ese primer movimiento, esa marcha funebre es de lo mas grande que se ha hecho en la musica. La sinfonia 1º me encanta, sobretodo el primer movimiento.

Desconectado SyntheticMan

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Agradecimientos: 9
  • Hablar sobre música es como bailar arquitectura
    • La Voz de los Vientos
  • Música: Contemporanea
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #31 en: 26 de Junio de 2012, 19:20:51 pm »
Igual me matais pero, precisamente por culpa de Visconti y su Muerte en Venecia, le he cogido manía a esta obra.

Na, es broma. La sinfonía es magnífica pero la peli me pareció un truño de proporciones épicas. Ha visto varias pelis de Visconti y es un director que, por lo general, me gusta pero no recuerdo haberme aburrido más en un cine que viendo Muerte en Venecia. No exagero si os digo que al cuarto de hora de película empecé a mirar el reloj y me pasé así hasta el final. Si no me fui, fue por respeto al amigo que me acompañaba... lo curioso es que, al terminar, a él le había pasado lo mismo. Se quedó porque pensaba que a mí me estaba gustando...  :banghead:
Painting is about looking, writing is about speaking and music is about listening. That's obvious isn't it? But it isn't obvious. Philip Glass.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #32 en: 26 de Junio de 2012, 19:27:32 pm »


   
      A mí también me pareció un coñazo Muerte en Venecia. La ví en la época que era "progre" ver según qué películas, y mis camaradas de entonces me tacharon de inculto y no sé cuantas cosas más. Dentro de los "truños" como decís algunos por aquí, creo que la número uno fue Teorema de Pasolini. Y El acorazado Potemkin también soporífera a más no poder. Cualquier día pongo unas cuantas más.

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado hemispheres

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2337
  • Agradecimientos: 163
  • We are the Priests, of the Temples of Syrinx
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #33 en: 26 de Junio de 2012, 19:41:02 pm »
Para mí "Muerte en Venecia" es uno de los grandes hitos cinematográficos mundiales, no concibo la obra de Visconti sin este película... también me gusta mucho su época neorrealista (Rocco y sus hermanos, Bellisima...), pero Visconti cuando habla de su mundo, no olvidemos que era aristócrata, es cuando percibo la grandeza de su cine en toda su dimensidad.
"Un artista nunca ve las cosas como son, si lo hace, deja de serlo"
Oscar Wilde

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Gustav Mahler ''Sinfonía Nº5''
« Respuesta #34 en: 27 de Junio de 2012, 11:22:27 am »
''Muerte en Venecia'' solo por los planos y fotografías que tiene ya me parece una obra maestra,las escenas que se desarrollan en la playa parecen cuandros de Monet o Georges Seurat.
Una maravilla.