
Finalizando la primera escucha de este disco. Flojo, pero no malo. Demasiado sabor ochentero. De todas formas lo considero un disco superior a Fourth y 5, los dos grandes patinazos de Soft Machine (EMHO).
''Amo a vé Paco''
si Third, Four y Fith es de lo mejor se SF. Desde luego que tienes la cabeza llena de prejuicios que te impiden disfrutar de la música. No te lo digo como un crítica....es que te estás perdiendo cosas que realmente valen la pena. 
Third me gusta mucho. Fourth y 5 los tengo, y los he escuchado ambos más de quince o veinte veces, y no, no me gustan. Si acaso Fourth según el día y el momento, está bien, pero 5 no me gusta nada con la excepción de la primera canción que es bastante buena.
Saludos
.
Seguro que All White (supongo que te refieres a este tema) vale más que Land of Cockayne entero
Que yo también tengo mis prejuicios ehhh!!! pero es que leo ''sonido o producción ochentera'' y me entra un sudor frío que ni te cuento.....

Third es muy bueno. De Fourth es una burrada la primera, 'Teeth'; la segunda no está mal y el resto no me dice gran cosa. Estos dos los tengo en vinilo desde hace varias décadas. 5 ni fú ni fa. Los siguientes me provocan muy escaso interés salvo momentos puntuales, como la genial 'Chloe and the Pirates'. Mi opinión 
Yo ya he comentado en varias ocasiones lo que pienso de la trayectoria de
Soft Machine. Seguramente hasta el año 73 hubo toda una serie de fricciones entre los músicos que forman parte de la vida creativa de una serie de músicos que funcionaban como un grupo. La música que hicieron puede gustar más o menos, pero tenía nervio, ganas e integraba de forma bien curiosa puntos de vista bastante diferentes. Conforme se va estableciendo la hegemonía en términos de composición por parte de
Karl Jenkins y
Mike Ratledge se va volviendo cada vez más apático - a mi juicio -
Soft Machine se va convirtiendo en un grupo cada vez menos original, con menos nervio y con más estereotipos.
"¡Qué bien suenan! Y ¡qué solos! ¡Cómo tocan!" Con discos como
Softs o
Alive And Well: Recorded in Paris tengo la impresión de que podrían ser firmados por toda una serie de grupos de la época:
Brand X,
Eleventh House,
George Duke Billy Cobham Band, etc. En cambio
Third o
Fourth son obras que sólo pudo hacerlas
Soft Machine. No soy demasiado entusiasta con
5 pues de alguna forma me parece que es demasiado deudor de otros discos de la época que comenzaban a digerir - como por ejemplo
Bitches Brew - y a mi juicio es menos personal que los anteriores.
6 me parece un muy buen disco de grupo y creo que en ese momento la participación de
Karl Jenkins sí es jugosa, tanto en directo como en estudio. Un disco como
Seven parece hecho con rapidez, sin mucho cuidado y de alguna manera muestra un declive. ¿Cómo es posible que contenga un plagio tan descarado como
Day´s Eye?
"¡Ratledge! ¡¡CON LO QUE TÚ HAS SIDO!!"

Los discos que vinieron a continuación ya han sido comentados y por otra parte no deja de ser significativo que dejan de nombrarse según el orden de aparición sino con títulos tal cual. Lo de
Land Of Cocayne es taaaaaan superfluo, blando, conservador y acomodaticio que cuesta creer que tenga el mismo nombre que una cosa tan nerviosa, emergente, potente, en ebullición y tan colectiva como es ese artefacto tan maravilloso llamado
Noisette.