Autor Tema: Formaciones y músicos de jazz nacional  (Leído 15651 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Formaciones y músicos de jazz nacional
« en: 01 de Febrero de 2011, 16:30:58 pm »
¡Hola a todos  :adios:!

Creo este hilo para que desgranemos nuestra propia escena, donde podemos encontrar exponentes del jazz más que interesantes.

Abro fuego con un discazo editado el año pasado, el quinteto De Diego Brothers (liderado por los hermanos Víctor y Juan de Diego). Se trata de Odola, su segunda grabación oficial. Un trabajo muy recomendable para los amantes del sello Blue Note y del sentir más clásico sin por ello perder un ápice de frescura. Aquí os transcribo la crítica que escribí para Renacer Eléctrico:



Los hermanos de origen bilbaíno Juan y Víctor de Diego, trompetista y saxofonista respectivamente, llevan consolidando durante los últimos años una sólida trayectoria dentro del jazz nacional, especialmente desde su afincamiento en Barcelona. Su participación en numerosos festivales del género, así como su colaboración con figuras de la talla de Jesse Davis, Randy Brecker, Jeff Ballard, Nicholas Payton o Robin Eubanks, avalan su calidad en cuanto a creación e interpretación. Paralelamente a sus carreras en solitario, Juan y Víctor lideran su propio quinteto (De Diego Brothers) junto a la pianista Elisabet Raspall, el contrabajista Pere Loewe y el baterista Caspar St. Charles. Acaban de publicar su segundo trabajo, Odola/Sangre, tras su disco debut en directo en La Bilbaína Jazz Club (2005).

La música de Odola/Sangre (denominación en euskera y castellano del mismo vocablo) se podría entroncar fácilmente con la tradición hard-bop de los 50-60, con un notable peso de las raíces del blues, el funk y los exponentes más líricos del be-bop, junto a ligeros toques de bossa y de influencia afrocubana. El trabajo melódico a dúo de saxo tenor y trompeta, de extraordinaria limpieza y elegancia, es muy común, en la línea de algunos trabajos de Blue Mitchell, Horace Silver, Lee Morgan o Julian “Cannonball” Adderley. Juan se erige como principal compositor (firmando cinco de las piezas), junto a su hermano Víctor (autor de la dinámica “Pantxi”) y a Raspall (que firma “Carota”, un tema con evidentes raíces de blues en su base y sentidos solos de construcción más jazzística). A destacar su faceta más intimista con “Bi aizta”, donde parecen mirar más al cool con cierta esencia europea. La sección rítmica (piano, contrabajo y batería) adquiere aquí un gran protagonismo, casi impresionista, tras la doble presentación de la melodía por el fiscorno y el saxo por individual, cerrándose la pieza con la recapitulación de la misma en armonización a dúo.

Un trabajo muy recomendable repleto de swing, expresividad e interacción grupal. Jazz con un profundo aroma clásico, aunque con un inconfundible sabor contemporáneo (a pesar de estar alejado de la experimentación sonora). Un álbum breve, en la línea de los antiguos LPs, que dejará al oyente con ganas de más.


Fuente original: http://renacerelectrico.blogspot.com/2011/01/de-diego-brothers-odolasangre-errabal.html?spref=fb



Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2011, 19:09:40 pm »
Yo conozco a Chefa Alonso, saxofonista soprano. La vi en directo en el Johnny este año y me gustó mucho. El grupo se llamaba UZ, y estaba integrado por Chefa Alonso, saxo soprano; Miguel Bestard, tuba; Marcos Monge, clarinete bajo y saxo tenor. Siento no escribir más, pero me tengo que ir!
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2011, 22:40:09 pm »
Buena aportación, Jaime  :)

Yo conocí a Chefa Alonso en el primer álbum del Baldo Martínez Grupo, No país dos ananos (1996)



Por cierto, os dejo un vídeo de De Diego Brothers, a ver qué os parecen

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=uXtIZC3ul5g&amp;feature=related" target="_blank" class="aeva_link bbc_link new_win">http://www.youtube.com/watch?v=uXtIZC3ul5g&amp;feature=related</a>

Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #3 en: 10 de Febrero de 2011, 15:21:49 pm »
A mi como me saquen de Agusti Fernandez poco mas conozco  ;D ;D. Pero hace poco me compre un disco llamado Triez, de Agusti Fernandez, Ramon Lopez y Baldo Martinez, que asi de primeras te diria que esta muy bien, aunque aun no lo he escuchado y asimilado suficiente. Mucha improvisacion libre, algunas melodias muy buenas, muchos ritmos raros  :P (Ramon Lopez es especialista en percusion India).

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #4 en: 10 de Febrero de 2011, 16:27:48 pm »
Conozco ese disco, BlackSaint, aunque nunca lo he escuchado. A Baldo le gusta mucho meterse por los terrenos de la improvisación libre, como bien atestigua, por ejemplo, su disco a dúo con Carlo Actis-Dato. Por otro lado, creo que no he escuchado ni a Agustí Fernández ni a Ramón López. Por cierto, Baldo también ha publicado recientemente un disco a dúo con la cantante Maite Dono (a quien podemos escuchar en el fabuloso Projecto Miño). El disco se llama Sons-nús. También hay nuevo trabajo de su grupo de jazz experimental Clunia (el quinto disco ya).

Aprovecho también para recomendar los dos discos de la banda de Andrés Olaegui (guitarrista, junto a Luis Cobo "Manglis" de Gudalquivir). Su mezcla de flamenco y jazz está muy conseguida, alternándose tanguillos, bulerías, rumbas, soleás, alegrías, seguirillas... también hay versiones sorprendentes de "A night in Tunisia" (Dizzy Gillespie), "Armando rumba" y "La fiesta" (Chick Corea), "Chanela" (Paco de Lucía) y "Los campanilleros" (popular). También hay arreglos muy curiosos de piezas clásicas de Guadalquivir, como "Baila gitana" (junto a Jorge Pardo) o "Generalife".

Andrés Olaegui Trío - Como niños (2004)



Andrés Olaegui: guitarra eléctrica, palmas, kazoo, voz
Yago Salorio: bajo eléctrico
Luis Abela: batería
+
Jorge Pardo: saxo
José Manuel Escudero: silbido
Araceli de la Fuente: voz
Javier Romanos: guitarra flamenca, palmas
Huberto Morales: percusión
Roberto Castro: bandurria
Toñi Mateos: laúd
Nacho Rivilla: kazoo

Andrés Olaegui Cuarteto - Ave Fénix (2008)



Andrés Olaegui: guitarra eléctrica y española
Javier Pérez: bajo
Luis Abela: batería
Ricardo Rodero: saxo
+
Eva Durán y Araceli de la Fuente: voz
Javier Romanos y Arcadio Marín: guitarra flamenca
Carlos Mancuzo: percusión
Jorge de la Fuente y Luis Escrivano: contrabajo
Pedro Sarmiento: piano
Raúl Márquez: violín
Javier Alejano: cuarteto de cuerdas
Jaime Muelas: flauta, nay

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #5 en: 18 de Junio de 2011, 19:04:20 pm »
Más formaciones nacionales: esta me toca muy de cerca, puesto que se trata de un proyecto formado por instrumentistas asturianos. Se trata del Eye In The Sky Proyecto, un trío de jazz (piano, contrabajo y batería) que se encargan de adaptar piezas de pop y de rock dentro de la estética jazzística, lo que hacen con respeto (ello no quiere decir que a veces no tengan piedad y lleven la pieza por otros derroteros  :temblar:) y mucho gusto. Los músicos son: Jacobo de Miguel (piano), David Casillas (contrabajo) y Fernando Arias (batería).



Acaban de sacar su primer álbum, totalmente recomendable, con el siguiente repertorio:

"The man who sold the world" y "Life on Mars?" (David Bowie)
"Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band", "Being for the benefit of Mr. Kite" y "Helter Skelter" (The Beatles)
"Eye in the sky" (Alan Parsons Project)
"It must be love" (Madness)
"Perfect day" (Lou Reed)



Yo los he visto en directo, y al menos sé que también tienen adaptaciones de "Honky Tonk Women" (Rolling Stones), "Purple Haze" (The Jimi Hendrix Experience) o "With or without you" (U2).

Aquí os dejo un par de vídeos promocionales en los que se presenta el disco. Espero que os guste. Merece mucho la pena:

Vídeo Promocional - Eye in the sky proyecto
Eye In The Sky Proyecto SPECTAMUSIC FESTIVAL




Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #6 en: 19 de Junio de 2011, 00:51:29 am »
La propuesta en si "suena" a The Bad Plus, lo cual para mi es un plus (toma chiste de calidad  ;D ;D), pero ahora mismo no peudo escuchar los temas asi que no opino. En cualquier caso pinta interesante.

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #7 en: 19 de Junio de 2011, 13:16:54 pm »
En Canarias destaca Jose Carlos Machado Trío, aunque yo la vez que los vi era un cuarteto con Kike Perdomo (otro de los músicos de jazz de renombre dentro del contexto insular) al saxo. Tengo un disco suyo, creo que es el primero que sacaron, Azul Marina y no esta nada mal, música muy intimista.



Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #8 en: 19 de Junio de 2011, 13:24:45 pm »
¿Y que me decís de Andreas Prittwitz? Cuando no está por ahí como músico de sesión de Miguel Ríos o Ana Belén monta su proyecto en solitario. No conozco su discografía, pero cuando lo vi en directo con su quinteto me gustó mucho. El otro día pude verle en una entrevista que le hicieron en La2 sobre su nuevo proyecto y la verdad es que me atrae mucho:

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=5fqmEu5ULls" target="_blank" class="aeva_link bbc_link new_win">http://www.youtube.com/watch?v=5fqmEu5ULls</a>

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #9 en: 19 de Junio de 2011, 19:23:29 pm »
Pues precisamente Prittwitz traerá este proyeto al Festival de Música Antigua de Gijón este año (en Julio), así que ya te contaré. Ya ves que este festival apuesta mucho por la fusión estilística (ahí estrenamos el Orfeo: a ba-rock opera  ;)). Por otro lado, Prittwitz viene mucho a Asturias y siempre es un placer escucharle. Es un músico muy creativo.

A José Carlos Machado no le conozco  :hmm:

Con respecto a la comparación entre Eye In The Sky Proyecto y The Bad Plus, sí podría haber ciertos paralelismos aunque en las improvisaciones los asturianos no son tan bestias (salvo cuando se arrancan con algún pasaje más free  ;)).

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #10 en: 20 de Junio de 2011, 09:36:37 am »
yo a Prittwitz lo vi hace dos o tres años en el Café Central y me pareció un concierto de primerísimo nivel. Estaban presentando su disco "Looking Back over the Renaissance" en que hacen arreglos a parecidos a los que ilustró Edu más arriba, de manera que me pareció muy respetuosa y al mismo tiempo muy interesante. Llevaban en escena hasta una viola da gamba. Esa misma noche le compré en mano el CD, creo que es de distribución independiente (la disquera se llama 18 chulos), tal vez no sea tan fácil de conseguir.



"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #11 en: 23 de Julio de 2011, 13:20:47 pm »
Menudo conciertazo el de Prittwitz y su ensemble :o :o :o

Presentaron el siguiente proyecto al que tú te referías, Victorio, Looking back over the Baroque (también editado en CD), aunque también echaron la vista atrás al Renacimiento  ;) Me compré ambos CDs, ya comentaré sobre ellos. Las adaptaciones están hechas con mucho gusto y conocimiento, fue un placer ver la maleabilidad de los músicos y su naturalidad para pasar del repertorio antiguo al jazz, el blues o el flamenco. Y el entorno era ideal (un patio cerrado).



Por cierto, Victorio, que el del Renacimiento se re-editó por Telos Music en 2010, por lo que ahora es más fácil de conseguir  ;) El del Barroco está en el catálogo de Irina Records.

Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #12 en: 23 de Julio de 2011, 21:50:32 pm »
Tienen una pinta interesante esos cds Andreas Prittwitz.Me los apunto para el futuro.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #13 en: 28 de Julio de 2011, 10:43:02 am »
¡¡Hola chicos!!

Os recomiendo encarecidamente el trío de jazz del pianista gallego Xan Campos. Tiene unas estructuras muy matemáticas en la sección rítmica, armonías reminiscentes de los músicos minimalistas... y todo ello con un swing increíble. Los he visto ayer en directo y me he quedado prendado.

Aquí una muestra (creo que pueden gustar mucho por aquí).

Xan Campos Trio - Tapia & Flik (2011)


Acaban de sacar su primer disco Orixe cero, el cual podéis escuchar íntegro aquí. No os defraudará. Si tenéis tiempo echadle una escucha, que os sorprenderá. Yo ayer lo compré por 10€

http://www.xancampos.com/#252/bandcamp

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #14 en: 17 de Septiembre de 2011, 01:15:43 am »
¡Hola a todos!



¿Conocéis al guitarrista valenciano Ximo Tébar? Su fraseo jazzístico, caracterizado por una gran limpieza, bebe tanto del blues como del flamenco. Ha colaborado con nombres tan importantes como Joe Lovano, Tete Montoliu, Jan Akkerman, Johnny Griffin, Dave Samuels... su trayectoria discográfica se remonta a los últimos años de los 80, con los álbumes de su Ximo Tebar Group. Yo le vi una vez en directo, presentando su trabajo Embrujado (2002), y no estuvo mal aunque tampoco me entusiasmó. Recuerdo que luego hubo una jam session posterior.



Sin embargo, su disco Son Mediterráneo (1995) me gusta de principio a fin, y esta va a ser la recomendación que os hago en el hilo. Es una mezcla deliciosa de jazz y flamenco, con mucha esencia mediterránea y un cuidado trabajo melódico, sin ninguna estridencia. El tema inicial, "Son Mediterráneo", me recuerda mucho al estilo del Pat Metheny Group (contando con las voces solistas -un scat suave parecido al de Milton Nascimento, David Blamires o Mark Ledford en la banda de Metheny- del cantautor valenciano Joan Americ y la ex-vocalista de Presuntos Implicados, Sole Jiménez). "En Aranjuez con tu amor" retoma el segundo tiempo del afamado Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, mientras que la dinámica "Nosferatu" está dedicada al maestro Chick Corea.

Pero yo tengo dos debilidades en este trabajo. Una es la extensa composición "Tarantza", con unos solos de piano y de guitarra que son de lo mejorcito del disco; otra es la pieza "Si te vas", que aparece aquí en dos versiones: una vocal, con la desgarradora voz flamenca de Juan Castro "Peti". La otra es instrumental, siendo la voz sustituida por un doliente saxo tenor que me pone los pelos de punta, a cargo del magnífico Ramón Cardo.

Os dejo el plantel de músicos de este recomendable disco, uno de mis favoritos de la década de los 90 en España:

Ximo Tébar: guitarra jazz, clásica y acústica
Ricardo Belda: piano, Fender Rhodes y teclados
Lucho Aguilar: contrabajo y bajo eléctrico
Lluis Llario: contrabajo
Felipe Cucciardi: batería
Rubem Dantas: teponaztle, tinaja, congas, triángulo, cajón y cencerros
Jorge Pardo: flauta y saxo soprano
Lou Bennett: Hammond B3
Ricardo Esteve: guitarra flamenca y palmas
Nacho Mañó: Fender Rhodes, teclados y efectos
Juan Castro "Peti": voz, palmas y coros
Ramón Cardo: saxo tenor
Paco Bernal: cabasa, cajón, palmas, sonajas y bongós
Vicent Cortina: cabasa, sonajas y timbal cromático
Adolfo Crespo: djembé y gong
Sole Jiménez: voz
Joan Americ: voz

De Ximo Tébar también he escuchado Homepage un par de veces, un álbum más orientado hacia el acid jazz (por lo poco que recuerdo) ¿Alguien conoce más música suya?

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #15 en: 17 de Septiembre de 2011, 11:09:16 am »
Yo he escuchado un par de discos suyos y lo he visto una vez en directo, y me parecio aburridisimo  ;D ;D. "Sol Mediterraneo" no fue uno de ellos.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #16 en: 17 de Septiembre de 2011, 11:24:35 am »
Yo tuve ''Embrujado'' y digo tuve por que lo vendí. ;D ;D

Menudo :zzz:

Desconectado Pabl

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 153
  • Agradecimientos: 12
    • Versus Five
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #17 en: 17 de Septiembre de 2011, 11:50:16 am »
Ximo es un gran músico. No conozco bien su discografía, la verdad, le daré a Sol Mediterráneo a ver. Sí que le he visto muchas veces en directo y, la verdad, siempre me ha dejado algo frío. No sé si será el sonido, o el tipo de fraseos que gasta... o que le haya visto ya demasiadas veces y me lo conozca y le "vea venir". Es curioso que en un estilo como el jazz tengas la sensación de anticiparte, como escuchante, al músico que está improvisando. También es un muy buen promotor, no para de organizar ciclos, conciertos, etc, y eso es de agradecer dada la oferta cultural hoy en día.

Me llama la atención también eso de Homepage.

Suele rodearse siempre de los mejores, y ahí está Ricardo Belda. Además de su dominio técnico al piano, tiene sensibilidad y bastante buen gusto. Es todo un maestro, para mí el mejor pianista de mi tierra en los derroteros del jazz.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #18 en: 17 de Septiembre de 2011, 11:53:09 am »
Bueno, es que el tipo de fusión que hace Ximo es muy poco original y bastante previsible, por lo menos en los discos que yo he escuchado. Naturalmente, no se puede poner en duda su calidad como intérprete.

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #19 en: 17 de Septiembre de 2011, 12:10:17 pm »
Ya quisiera yo tocar una cuarta parte de lo toca Ximo,pero a mí su música no me llega.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #20 en: 18 de Septiembre de 2011, 17:26:33 pm »
¡Hola a todos!  :adios:

Si tenéis oportunidad de escuchar Son Mediterráneo, ya me diréis qué tal. A pesar de ser, en su mayoría, piezas "tranquilas" (claro que también depende de con qué se compare), hay muchísimo gusto en la composición y la interpretación, y para nada me parece previsible. Claro que no he escuchado con antención otros discos suyos. Pero, al menos este trabajo, me resulta un estupendo disco de jazz con influencias flamencas.

Abrazos.
Edu

Desconectado BlackSaint

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Agradecimientos: 41
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #21 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:32:08 pm »
Uno de los pocos (tal vez el unico  :hmm:) discos de jazz español que tengo es este



Esta bastante bien y tyocan todos muuuy bien. Es muy... no se si decir europero  ;D el jazz que practican. Muy melodico y en la forma de tocar el piano se creo que se notan influencias de clasica y a veces me suena un poco a Esbjorn Svensson y ese tipo de jazz, aunque salvando las distancias. Los conoci porque el contrabajista fue mi profe en algunas clases de bajo y contrabajo, pero me quede sin dinero y ademas vivia muy lejos de mi y lo tuve que acabar dejando  ;D
Yo no les he visto en directo, pero un amigo si y me dijo que fue increible. Sobre todo el bateria que es bestial.

Moises P. Sanchez Quartet CAFE CENTRAL

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #22 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:44:38 pm »
Moisés es un pianista excelente. Yo lo conozco porque toca muy a menudo con Javier Paxariño, uno de los grandes saxofonistas y flautistas de nuestro país, y un buen amigo. Hace unos años los vi tocar  duo en Frigiliana y me encantó.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #23 en: 19 de Septiembre de 2011, 16:04:53 pm »
Supongo que será el mismo Moisés Sánchez que participa en el primer disco del guitarrista Razl, que ya recomendé en su momento. Sus intervenciones al Fender Rhodes me parecen de lo mejorcito del disco  :)

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re:Formaciones y músicos de jazz nacional
« Respuesta #24 en: 12 de Octubre de 2011, 09:49:33 am »
¿Al final alguien escuchó el disco de Xan Campos:porfis:

Reitero mi recomendación y os vuelvo a recordar el enlace a Bandcamp donde está todo el disco cargado:

http://www.xancampos.com/#252/bandcamp

Os invito a que escuchéis la primera pieza. A mí fue la que me enganchó y creo que condensa muy bien la filosofía de este disco tan bien realizado.

Os dejo también mi crítica para Renacer Eléctrico del mismo

XAN CAMPOS TRIO - Orixe Cero (Free Code Jazz Records, 2011)



A menudo se tiende a reducir el clásico formato de trío de jazz (piano, contrabajo y batería) a la idea de una concepción musical intimista que resulta más sólida en directo que en estudio, recayendo el mayor peso “improvisatorio” sobre la figura del pianista. Sin embargo, formaciones como EST, OAM Trio, The Bad Plus o el Aaron Parks Trio, entre otros, evidencian la multiplicidad de caminos y registros interesantes que pueden ser explorados por un trío como la perfecta unidad de estos tres elementos. Es el caso, también, del Xan Campos Trío; agrupación que, aunque está liderada por el pianista y compositor gallego Xan Campos, refleja a la perfección el fruto de la interacción grupal.
 
La música de Orixe Cero tiene mucho de racionalidad y de influjo matemático en su entramado rítmico, utilizando la repetición y los contrastes de acentos como recursos básicos del grupo. A menudo desarrollan sencillas líneas individuales que se consolidan como un retorcido entramado cuando se juntan –el tándem “Acrofobia” y “Acrofilia” son buenos ejemplos de ello–. Por ello, la labor del contrabajista asturiano Horacio García (miembro también del popular grupo de folk Tejedor) y el baterista gallego Iago Fernández resulta fundamental para enfatizar esta dinámica de grupo, alcanzando en ocasiones un protagonismo absoluto en el conjunto gracias a su preocupación por los detalles sonoros más pequeños. Una de las composiciones donde mejor se refleja ese potencial expresivo del trío es “A Árbore Imperialista”, una oscura pieza con lentas crecidas y bajadas de intensidad que alcanza varios clímax.
 
El estilo pianístico de Xan Campos es muy personal, sobre todo por dos motivos: por un lado, su amplitud de miras en el espectro armónico. Aunque por la fluidez y la libertad “improvisatoria” la música del trío se sitúe en el jazz, los pianos de Xan son capaces de evocar caminos más académicos (romanticismo, impresionismo, minimalismo) junto a otros decididamente más funk (incluso utilizando el piano eléctrico en algún tema) e incluso el rock contemporáneo con tintes de experimentación (Tortoise, Radiohead o Muse); por otro lado, su capacidad para escuchar al resto de músicos y evitar los excesos gratuitos, algo muy presente en una pieza como “Irreversíbel”, que se mueve a medias entre un preludio de Bach y una grabación de la Windham Hill. También en “Dulce Pepita”, composición de Juan Rial “Palleiro” que cierra el álbum con un agradable sabor de boca.
 
Todo esto se puede escuchar en el muy recomendable Orixe Cero, primera grabación del trío y una firme declaración de intenciones musicales. Uno de los mejores trabajos jazzísticos de los últimos años, y que viene del norte de España.


Fuente: http://renacerelectrico.blogspot.com/2011/10/xan-campos-trio-orixe-cero-free-code.html