La pregunta de Ramjur me dejó pensando así que hoy me di un tiempo para investigar un poco.
En este enlace
de la BBC está la noticia reciente, EMI pagará 60 mil dólares (no libras) al grupo más una multa aun por determinar. Sin embargo en la misma
BBC edición en inglés la EMI declara:
"El juicio de hoy no nos requiere el cese de venta del catálogo de Pink Floyd como descargas de tracks sencillos (!!!!!), y EMI continuará la venta de la música de Pink Floyd en todos los formatos incluyendo formatos digitales"
Encontré también la nota de cuando incició el juicio hace un año en la
Revista Rolling Stone de UK. El caso entero es por la disputa de algo así como 10 millones de libras. Entre las cosas interesantes que se mencionan en este artículo está que muchos artistas han roto sus contratos con EMI (Paul McCartney se da el lujo de decir "nosotros para la EMI no somos más que mobiliario, yo soy un sofá, Coldplay es una silla"). Curiosamente se menciona que la EMI había sido vendida en 2007 a una compañía llamada Terra Firma.
La tal
Terra Firma es una entidad financiera de estas que uno no puede saber qué es exactamente lo que hacen. Dicen ser una empresa de 100 personas que manejan empresas globales como EMI con valor de 6.200 millones de libras. En pocas palabras son unos vulgares hambreadores, viven a expensas de empresas a las que supuestamente sanean pero en el caso de EMI
ha resultado ser un negocio ruinoso, al grado que podrían vender a la EMI
en pedazos.
Así que volviendo a la pregunta
¿En qué nos beneficiamos?
Pues si les sobran 6 mil millones de libras pueden comprar la EMI con todo su catálogo y declararse como Michael Jackson el "rey del prog"