Autor Tema: Recetas de Cocina  (Leído 27778 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #50 en: 17 de Enero de 2011, 18:47:20 pm »
Supongo a mucha gente os gustarán las croquetas no? Me acabo de hacer una bechamel estupenda que tengo que esperar a que se enfrie para hacer las pelotillas.  :temblar:

El caso es que me solía dar miedo ponerme con las croquetas por el asunto de las medidas y demás, pues bien, una amiga mía me dió las medidas exactas para que la masa quede estupenda y son las siguientes:

140 GR. DE MANTEQUILLA
150 GR. DE HARINA
1 LITRO DE LECHE ENTERA

Os aseguro que con estas medidas no hay fallo posible y teneis una buena cantidad de croquetas para poneros hasta las patas!  :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #51 en: 17 de Enero de 2011, 18:49:39 pm »
Supongo a mucha gente os gustarán las croquetas no? Me acabo de hacer una bechamel estupenda que tengo que esperar a que se enfrie para hacer las pelotillas.  :temblar:

El caso es que me solía dar miedo ponerme con las croquetas por el asunto de las medidas y demás, pues bien, una amiga mía me dió las medidas exactas para que la masa quede estupenda y son las siguientes:

140 GR. DE MANTEQUILLA
150 GR. DE HARINA
1 LITRO DE LECHE ENTERA

Os aseguro que con estas medidas no hay fallo posible y teneis una buena cantidad de croquetas para poneros hasta las patas!  :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_:


¡Gracias, Mountain! A mí me encanta cocinar, y la bechamel solía hacerla a ojo, con el problema de que no siempre sale con la misma consistencia. Probaré esas cantidades. Por curiosidad, ¿qué les vas a meter a las croquetas?  :)
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #52 en: 17 de Enero de 2011, 18:53:17 pm »
Supongo a mucha gente os gustarán las croquetas no? Me acabo de hacer una bechamel estupenda que tengo que esperar a que se enfrie para hacer las pelotillas.  :temblar:

El caso es que me solía dar miedo ponerme con las croquetas por el asunto de las medidas y demás, pues bien, una amiga mía me dió las medidas exactas para que la masa quede estupenda y son las siguientes:

140 GR. DE MANTEQUILLA
150 GR. DE HARINA
1 LITRO DE LECHE ENTERA

Os aseguro que con estas medidas no hay fallo posible y teneis una buena cantidad de croquetas para poneros hasta las patas!  :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_:


¡Gracias, Mountain! A mí me encanta cocinar, y la bechamel solía hacerla a ojo, con el problema de que no siempre sale con la misma consistencia. Probaré esas cantidades. Por curiosidad, ¿qué les vas a meter a las croquetas?  :)

Les he metido pollo y huevo cocido.

fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado fripper

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1304
  • Agradecimientos: 51
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #53 en: 17 de Enero de 2011, 18:56:08 pm »
mmmm
"Wrong is right." Thelonious Monk
"Jazz washes away the dust of every day life." Art Blakey
"For me, music and life are all about style." Miles Davis
"When you hear music, after it's over, it's gone, in the air. You can never capture it again." Eric Dolphy

Desconectado MAYA

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 559
  • Agradecimientos: 41
  • "Hay otros mundos, pero están en éste"
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #54 en: 18 de Enero de 2011, 14:04:11 pm »
uhmmm....deliciosas Mountain!  ::) te doy otra idea para el relleno que a mi me encanta....una lata de mejillones en escabeche, les quitas el caldo y los desmenuzas con un tenedor y le añades un huevo duro también picadito. Mezclas las 2 cosas bien y se lo echas a la bechamel. Con paciencia haces las pelotitas, las fries y ....verás que ricas están!! :D
" Haz siempre lo correcto. Eso complacerá a algunas personas y asombrará al resto"

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #55 en: 19 de Enero de 2011, 18:14:58 pm »
uhmmm....deliciosas Mountain!  ::) te doy otra idea para el relleno que a mi me encanta....una lata de mejillones en escabeche, les quitas el caldo y los desmenuzas con un tenedor y le añades un huevo duro también picadito. Mezclas las 2 cosas bien y se lo echas a la bechamel. Con paciencia haces las pelotitas, las fries y ....verás que ricas están!! :D

No se, no se, me gustan los mejillones en escabeche, pero despues del currazo que tiene una buena bechamel no se si me arriesgaría a meterle los mejillones.
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #56 en: 19 de Enero de 2011, 18:19:25 pm »
Os gustan las ostras? Echar un vistazo a esta página http://www.acueo.es/

Ayer nos juntamos cinco amigos, dos botellas de Albariño que se nos quedaron muy cortas y 50 de estas ostras, que quereis que os diga, estuvimos en el cielo un buen rato, deliciosas! Mi mayor preocupación era como abrirlas pero siguiendo el tutorial de esta misma página resultó bastante facil. Te las llevan a cualquier lugar de España en muy poco tiempo y ya os digo, están riquísimas y la calidad está garantizada. Si os gustan las ostras os aseguro que merece la pena que os deis un homenaje, nosotros fijo que vamos a repetir.
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #57 en: 27 de Marzo de 2011, 20:42:26 pm »
AJOBLANCO


 INGREDIENTES

150 gr. de almendras peladas y crudas
1 diente de ajo (pelado)
1/2 barra de viena (remojada y retirada la parte de la corteza superior)
1 vaso de aceite,"chorreón" de vinagre y sal.

para acompañar puede usarse trozitos de melón o uvas moscatel


procedimeinto - echar las almendras, el ajo  y el pan en un vaso de minipimer y se bate añadiéndose al aceite poco a poco (como la mayonesa) hasta que se haga una pasta homogénea. Posteriormente se añade agua (batiéndose) hasta que coja la consistencia de una sopa espesa, añadir vinagre y sal al gusto, vuelve a batirse un poco y luego añadir la fruta de acompañamiento.

ojo - servir muy frio (Ramjura)
       

Ya se que no estamos en verano pero tenia unas almendras y me he currado un ajoblanco. Muchas gracias a Ramjur y Ramjura, está delicioso.  :aplausos: :aplausos:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #58 en: 28 de Marzo de 2011, 08:10:36 am »
Estupendo Mountain, eres todo un hacha  :guay:

¡que buen hilo este!  :D
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado marksherrum

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1129
  • Agradecimientos: 101
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #59 en: 10 de Abril de 2011, 23:40:26 pm »
En la web aparecen muchas recetas de pan de jamon, realmente yo lo compro ya hecho en las panaderias, pero buscando encontre este link donde hay otras recetas muy buenas

http://recetasdemartha.blogspot.com/2007/08/pan-de-jamn-receta-de-claudio-nazoa.html


INGREDIENTES:


    1½ kilos de harina de trigo
    2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
    200 gramos de mantequilla o margarina
    3 huevos de gallina
    200 gramos de azúcar
    1 cucharada de sal
    ½ litro de leche (de vaca)
    400 gramos de tocineta ahumada
    1 kilo de jamón (pierna, espalda o/y ahumado)
    200 gramos de pasas
    200 gramos de aceitunas sin semillas
    150 gramos de papelón o panela


PROCEDIMIENTO:


En una taza de agua eche dos cucharadas de levadura fresca. Déjela reposar por cuatro minutos. Entibie la leche, agréguele la sal y el azúcar.

Coloque sobre una mesa 1 kilo de harina en forma de volcán, agregue la levadura crecida y mezcle con la mano. Añada dos huevos enteros, la mantequilla, y poco a poco la leche hasta que los ingredientes se hayan homogeneizado; en caso de que la masa esté muy aguada, para eso es el otro medio kilo de harina que le dije al principio que reservara. Si no se reservó, eso no es culpa mía. Deje reposar la pelota de masa por 35 minutos en un sitio tibio.

Mientras tanto, con la ayuda de alguna persona que esté en su casa, prepárese un buen palo para descansar, péguele a los muchachos que estuvieron molestando durante la preparación de la masa sin el peligro de que se queden adheridos pedazos de masa en sus tiernas nalguitas o en sus inocentes cabecitas, o haga las llamadas que no podía hacer mientras tenía las manos llenas de harina.

Corte las aceitunas en rueditas. Ponga a remojar las pasas. Échese otro palo, tómese su tiempo. Avísele a sus amigos que está haciendo pan de jamón, si ellos dicen que quieren dígale que sí pero que lleven como mínimo una botella de güisqui o una caja de Pomar Reserva y usted a cambio lo dejará probar el pan, si le dicen que no dígales ¿quién los manda a pedir?

Ponga el jamón y la tocineta en un plato en forma ordenada, para que se vaya viendo bonita ¡a cosa.

Supongamos que ya pasaron los 35 minutos y procedemos a hacer el pan propiamente dicho, después de darnos cuenta de que no hay un rodillo en la casa y hay que salir corriendo a buscarlo por todo el vecindario. Divida la masa en dos partes y estírela con el rodillo hasta formar un rectángulo: sobre ese rectángulo esparza el jamón y la tocineta hasta cubrirlo completamente, de forma que aunque queramos no podamos ver ni un pedacito de masa. Póngale las pasas y las aceitunas. Si es para venderlo, póngale poco: pero si es por placer y para quedar bien con su familia, póngale muchísimo. Enrolle el rectángulo de allá para acá. hasta formar un rollo que más tarde será un pan.

Con los dedos aplaste ambas puntas para que no se derrame el contenido. Guarde un pedazo de masa para decorar. Deje reposar el pan crudo durante 30 minutos antes de meterlo al horno, el cual hemos calentado ya a 250-300 °F (120-150 °C). Cuando el pan lleve en el horno 20 minutos, sáquelo y proceda a pintarlo con papelón rayado, al cual hemos agregado un huevo entero.

El pan estará listo en una hora y pico aproximadamente, pero recuerde, el tiempo se lo da la lógica (no dejarlo quemar).

Con esta receta salen aproximadamente tres panes.

No deje que se lo cuenten. Hágalo. Y feliz Navidad, aunque usted lea esto cualquier día del año.

Claudio Nazoa.


Aún cuando la receta de Claudio Nazoa es la más conocida, tenemos entendido que la receta publicada por Armando Scannone es una de las más completas, la colocamos a continuación ya que siendo un poco más complicada en cuanto a la elaboración, también tiene muchos adeptos.

Pan de Jamón

Versión de Armando Scannone


INGREDIENTES:

    1 cucharada de levadura
    ½ taza de agua tibia
    1 cucharadita de azúcar
    1½ taza de leche a la temperatura ambiente
    1 kilo de harina
    5 cucharadas, 75 gramos, de manteca vegetal
    6 cucharadas, 90 gramos, de mantequilla
    1 3/4 cucharadita de sal
    6 cucharadas, 100 gramos, de azúcar
    3 huevos
    1 kilo de jamón cocido, molido grueso o picadito
    3/4 de taza de pasas
    - la pulpa picadita de 30 aceitunas medíanas
    1 cucharada de mantequilla
    2 amarillos de huevo
    2 cucharadas de agua
    1/8 de cucharadita de sal.



PREPARACIÓN:

1. En un envase se ponen la levadura, el agua tibia y la cucharadita de azúcar. Se revuelve, se cubre con un paño y se deja reposar en un sitio abrigado hasta que levante, unos 20 minutos.

2 En un envase grande se pone la leche y se le agrega la mezcla de la levadura. Se revuelve. Allí se le cierne 1/ 2 kilo de harina y se va mezclando con los dedos. Se pone en un sitio sin corrientes de aire, se cubre con un paño y se deja reposar hasta levantar, unas 4 horas.

3. En el mismo envase se cierne el resto de la harina, mezclándola con los dedos, si queda muy seca la mezcla, se le agregan 2 cucharadas de leche fría. Se cubre con un paño y se mete en la nevera por 6 a 8 horas o hasta el día siguiente.

4. Se saca la masa de la nevera, se pone sobre una mesa o tabla y se le agregan la manteca, la mantequilla, la sal, la azúcar y los huevos uno a uno, amasando bien de modo que quede bien trabajada y unida, sin grumos. Al final, cuando la masa está bien unida, se bate levantando y dejando caer repetidamente desde lo alto hasta que toda la masa se desprenda de la mesa y de las manos, alrededor de 100 veces.

5. Se divide en tres partes iguales para hacer panes.

6. En una mesa enharinada se extiende cada parte con un rodillo hasta quedar de 1/2 a 1 centímetro de grueso y en forma rectangular.

7. Se dividen en tres partes el jamón, las pasas y las aceitunas, respectivamente, y se extienden sobre cada masa ya extendida llegando a 2 ó 3 centímetros de los bordes.

8. Se enrolla como para hacer un brazo gitano, se cierra en las puntas y se pone cada pan diagonalmente sobre una bandeja grande de metal enmantequillada. Se cubre con un paño y se deja reposar unas 2 horas en un sitio sin corrientes de aire.

9. Entretanto se precalienta el horno a 400 °F (Nota.- La experiencia me dice que en los hornos de las cocinas domésticas unos 300 a 350 es más que suficiente).

10. Se mete una bandeja en el horno y a los 15 minutos con una brocha se cubre por encima con una mezcla de los 2 amarillos de huevo batidos con las 2 cucharadas de agua y 1/8 de cucharadita de sal y se continúa horneando por 5 minutos más hasta estar dorado por encima. Se saca del horno y se pone sobre una parrilla a enfriar y se repite todo el proceso del horneado con los otros 2 panes.

Hola  sinfomaniacos

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #60 en: 11 de Abril de 2011, 17:58:43 pm »
Gracias Marksherrum, tiene una pinta estupenda pero lo veo un poco complicado, no se si atreverme.  :hmm:

Que es papelón rayado? Y dices que despues de tener el pan 20 minutos, se saca y se pinta con papelón rayado y luego vuelta al horno una hora y media?
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado marksherrum

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1129
  • Agradecimientos: 101
Re: Recetas de Cocina
« Respuesta #61 en: 12 de Abril de 2011, 05:36:53 am »
Gracias Marksherrum, tiene una pinta estupenda pero lo veo un poco complicado, no se si atreverme.  :hmm:

Que es papelón rayado? Y dices que despues de tener el pan 20 minutos, se saca y se pinta con papelón rayado y luego vuelta al horno una hora y media?



Bueno, el papelon es el jugo de la caña de azucar ya cocinado, no quemaqdo y seco,este es  duro y se ralla, se le dice papelon, canela o chancaca, lo mas parecido seria el azucar morena
Hola  sinfomaniacos

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re:Recetas de Cocina
« Respuesta #62 en: 03 de Noviembre de 2011, 13:29:57 pm »
Alguien sería tan amable de darme la receta de un delicioso cocido madrileño?  :porfis: :porfis: :porfis:

Si, ya se que lo puedo buscar en internet pero... lo que está claro es que vuestras madres o abuelitas tendrán una receta mas deliciosa, eso fijo!
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.