VIDEOGRAFÍA NO OFICIAL DE MAGMAMás allá de los vídeos oficiales del 30 y 35 aniversario, existen bastantes grabaciones de Magma en calidad profesional filmadas en su día para televisión.
En general son vídeos de enorme interés tanto como documento como por la calidad de sus contenidos. Además, en bastantes casos, cubren formaciones que no tuvieron repercusión dentro de la discografía oficial del grupo.
De todas éstas grabaciones, la única que ha sido publicada posteriormente es Bobino 1981, dentro de la serie AKT.
A continuación efectuaré una reseña pormenorizada con los datos que dispongo y un breve comentario personal. Además, al final de cada ítem, se añaden, si los hay, los pertinentes enlaces a youtube.
Sólo se incluyen grabaciones "pro-shot", evitando deliberadamente sumergirse en el inagotable y heterogéneo mundo de las grabaciones "de audiencia".
------------------------------------------------
Fecha: 29 de Junio 1970
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Francis Moze -bs-, Claude Engel -gt-, François Cahen -kb-, Alain Charlery -tr-, Teddy Lasry -clar,fl-, Richard Raux -sax-, Klaus Blasquiz -vc-
Lugar: ORTF Studios
Duración: 12'27"
Temas interpretados: Stöah (+Interview)
Grabación en blanco y negro
La primera aparición de Magma en televisión fue en el programa Discorama de Denise Glaser en la ORTF francesa. Era una apacible mañana dominical entre la misa y los deportes cuando Magma se descolgó en los hogares franceses con una representación muy histriónica de Stöah. Desgraciadamente, la interpretación es en playback, como prontamente queda desvelado al no conseguir Vander sincronizar sus gestos foribundos con los gritos iniciales.
------------------------------------------------
Fecha: 28 de Noviembre 1970
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Francis Moze -bs-, Claude Engel -gt-, François Cahen -kb-, Alain Charlery -tr-, Teddy Lasry -clar,fl-, Jeff Seffer -sax-, Klaus Blasquiz -vc-
Lugar: ORTF Studios
Duración: 15'14"
Temas interpretados (extractos): Aurae, Stöah, Muh (+Interview)
Pocos meses después, Magma vuelve a aparecer para interpretar, esta vez en directo, temas de su primer álbum. Al igual que en España, en aquella época sólo existía la televisión estatal en Francia, y ésta emisión se produjo en el mítico programa Pop2 de Antenne 2. Los ojos vueltos y la cara en Trance de Vander durante la interpretación de Stoah debieron causar auténtica conmoción entre los telespectadores.
La entrevista intercalada tampoco tiene desperdicio. Un grupo recién creado diciendo en la tele por boca de su líder, refiriéndose a la crítica,: "Si yo tengo un problema y me tiro cinco años en resolverlo, como me considero un ser inteligente, si alguien me dice que estoy equivocado, simplemente considero que es un imbécil"
------------------------------------------------
Fecha: Septiembre 1972
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Jean-Pierre Lembert -bs-, François Cahen -kb-, Jean-Luc Manderlier -kb-, René Garber -bs clar-, Teddy Lasry -clar-, Klaus Blasquiz -vc-
Lugar: Gimnasio de la Porte de Pantin, Paris
Duración: 3´10"
Temas interpretados: Dotz Hundïn
Esta corta aparición de Magma en el film de Jean Yanne "Moi y´en Vouloir des Sous" contiene ni más ni menos que un tema inédito de Teddy Lasry. La película, una sátira "anarco-sindicalista-capitalista", no es precisamente una obra maestra, pero el documento es impagable pues también la formación es inédita. La intervención de Magma se produjo por la mediación del compositor de la banda sonora Michel Magne. Desgraciadamente el tema está interrumpido por diálogos y tomas externas a la interpretación.
------------------------------------------------
Fecha: 26 de Febrero 1973
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Jean-Pierre Lembert -bs-, Jean-Luc Manderlier -kb-, Klaus Blasquiz -vc-, René Garber -vc-
Lugar: ORTF Studios
Duración: 30'11"
Temas interpretados: MDK (+Interview)
Aunque para formación inédita ésta que nos interpreta un esquelético Mekanik realmente extraordinario: Bajo, batería, teclas y voces. Sin duda el mejor documento existente en vídeo de la presencia de Manderlier en Magma. Fue interpretado para el programa de la televisión francesa La Légende du Siècle, y la entrevista es realmente jugosa.
Los vídeos comentados hasta este momento (a excepción del corto clip de la película) se pueden conseguir extraoficialmente en el DVD titulado "Magma DVD 1970-1973" ----------------------------------------------
Fecha: 17 de Octubre 1975
Formación: Jannick Top -bs-, Christian Vander -dr-, Jean Schultes -dr-, Kris Stanisnopoulos -pc-, Didier Lockwood -vi-, Michel Ripoche -vi-, Sauveur Malia -cello-, Hervé Derien -cello-, Mohamed Larbi Ouchni -vi tunecino- Denis Lable -gr-, Josselin Piccende -gr-, Gérard Bikialo -kb-, Jean-Pierre Sabartet -kb-, Philippe Briche -kb-, Georges Gasky -kb-, Stella Vander -vc-, Frédérique Deguenbach -vc-, Martine Tourneil -vc-
Lugar: Nancy
Duración: 2'04"
Temas interpretados: De Futura (extracto)
Dentro del Festival Nancy Jazz Pulsations, Jannick Top da rienda suelta a su sueño de interpretar De Futura por una especie de Magma big-band, bajo el nombre de Utopic Sporadic Orchestra. Si Utopic Records nos ofreció hace tiempo la posibilidad de escuchar esta histórica grabación en audio, desgraciadamente sólo disponemos de unos instantes de vídeo emitidos en un informativo, y además con un narrador por encima. Se tarda mucho más en escribir los nombres de todos los intérpretes que en ver este vídeo.
----------------------------------------------
Fecha: 14 de Mayo 1977
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Clement Bailly -dr-, Guy Delacroix -bs-, Jean de Antoni -gr-, Benoit Widemann -ky-, Jean Pierre Fouquey -ky-, Klaus Blasquiz -vc-, Florence Bertault -vc-, Stella Vander -vc- Liza Dubois -vc-
Lugar: Hippodrome du Pantin, Paris
Duración: 46' + 12'
Temas interpretados: Intro, Emehnteht-Rê (announcement), De Futura, Mekanik Destruktiw Kommandoh, Ptah (Korusz)
El más famoso vídeo no oficial de Magma fue emitido por A2 a final del mismo año. Recoge una actuación casi completa (aunque con bastantes cortes) de, una vez más, una formación inédita de Magma. En esta ocasión el máximo interés estriba en ser una de las poco habituales ocasiones en las que el grupo contaba con dos baterías. La performance original parece ser que integraba trapecistas y bailarines, aunque el vídeo no lo refleja. En el montaje se intercalan puntualmente imágenes alegóricas en diferentes momentos con acierto desigual. De Futura, desgraciadamente, está cortado el final, y en MDK hay un breve corte central. Ambas son interpretaciones fantásticas.
En la copia de mayor calidad de las que circulan entre los aficionados, se incluye una entrevista a Antoine de Caunnes y Klaus Blasquiz en el programa Un sur Cinq del 18 de Enero de 1978 que intercala fragmentos de éste concierto.
----------------------------------------------
Fecha: 23 de Septiembre 1978
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Michel Herve -bs-, Jean Luc Chevalier -gr,bs-, Stella Vander -kb,vc-, Klaus Blasquiz -vc-, Lisa Deluxe -vc-, Maria Popkiewicz -vc-, André Herve -kb-
Lugar: Theatre de l'Empire, Paris
Duración: 20'
Temas interpretados: Hhaï, Retrovision (extracto)
Emitido en el programa Chorus de TV2 France, presentado por Antoine de Caunes, contiene una excelente versión de Hhaï, con un Vander muy teatral, y la parte final de Retrovision. Personalmente me parece que este segundo tema gana enteros con la inclusión de Blasquiz. El trabajo de ambos bajos es poderoso. Entre los dos temas, se intercalan una serie de preguntas muy atinadas de Caunes a Vander sobre el momento del grupo.
------------------------------------------------
Fecha: 1979
Formación: Christian Vander -dr,vc-, Michel Herve -bs-, Jean Luc Chevalier -gr,bs-, Stella Vander -kb,vc-, Klaus Blasquiz -vc-, Lisa Deluxe -vc-, Maria Popkiewicz -vc-, André Herve -kb-
Lugar: ORTF studios
Duración: 6'33"
Temas interpretados (extractos): Retrovision, Spiritual, Korusz (+Interview)
Extraído del programa "Une musique venue d'ailleurs". La formación puede no ser muy precisa pues las imágenes no son concluyentes. En el extracto de Spiritual, Vander toca el piano y canta. No se ve a ningún batería y, al ser en estudio, bien podría esta parte de la música grabada en tomas anteriores.
La entrevista añade poco más a lo ya conocido aparte de que a Vander le gusta la pesca.
------------------------------------------------
Fecha: 31 de Julio 1981
Formación: Christian Vander -vc-, Jean Luc Chevalier??-bs-, Benoit Widemann -kb-, Stella Vander -vc-, Lisa Deluxe? -vc-
Lugar: ORTF studios
Duración: 4'07"
Temas interpretados: Otis
En un plató de la televisión francesa se desarrolla esta actuación para el programa de Antenne 2, Le Grand Echiquier. Vander canta Otis con convicción sobre el piano de Widemann y un sugerente bajo al que no se ve en toda la actuación. Al final se le unen Stella y, creo, Lisa Deluxe. (La fecha de grabación parece ser el día 28).
------------------------------------------------
Fecha: 14 de Enero 1983
Formación: Christian Vander -dr,vc- François Laizeau -dr-, François Kokelaere -perc-, Jean Luc Chevalier -bs-, Marc Eliard -bs-, Patrick Gauthier -kb-, Alain Guillard -sax-, Yvon Guillard -tr-, Stella Vander -vc-, Guy Khalifa -vc-, Manou Manu Leprince -vc-, Guida De Palma -vc-
Lugar: Niza
Duración: 8'11"
Temas interpretados: I Must Return (Soundcheck)
No he conseguido saber cuando fue emitida esta grabación, aunque bien podría haber sido en un informativo. Se ve una toma de los ensayos para un concierto en Niza. El tema interpretado es I Must Return y las imágenes, centradas en Vander, nos permiten distinguir también a Stella. El resto de la formación la he copiado de la magnífica página OrkAlarm.