
Gracias por tu esfuerzo Carlos
-coincido en que los bonus tracks, a pesar de no traer "sorpresas" contiene material en directo de altura, mucho mejor que los directos de Sweet Deceiver.
-inicialmente me ocurrió como a ti, sobre lo que mas interés me produjo fueron "Star" "Yes I do" y "Blue", ya que son lo mejor del disco, pero actualmente disfruto bastante el disco entero como tal, y me parece un gran disco, aunque ni sea prog, ni vanguardista, ni nada de de eso, sencillamente me lo paso bien escuchándolo.
El disco tampoco funcionó mucho en el mercado, ya estaba totalmente fuera de onda de las tendencias del momento de finales de los 70, y si no lo hacía cuando lo estaba, pues ahora .....
Un detalle mas, el trabajo de Halsall me parece buenísimo y digno de escuchar con atención, y deleite, como por ejemplo el tratamiento que hace de la guitarra en un tema "cabaretero" como "Mr. Cool" que inicialmente puede pasar desapercibido, pero es toda una muestra de talento de como usar la guitarra de un modo inteligente y brillante al servicio del tema, que lo de hacer "solos brillantes y espectaculares" lo hace cualquiera con cierta práctica, pero lo de aplicarlo correctamente a cada tema en particular sin desvirtuarlo, es otro cantar.