Hola.
Gracias.
La madurez de este disco es pasmosa. Desde luego, el camino vertiginoso que recorre Ayers y que media entre las maquetas con The Wilde Flowers hasta aquí se atravesó por él con mucho provecho.
Hay años muy buenos, 1969, 1973... Que cada cual encuentre el suyo, yo expongo algunos con los que me he identificado siempre. Incluso no sólo con acontecimientos discográficos. 1973 es el año en que se edita Tubular Bells, The Dark Side of the Moon o Selling England by the Pound. También es el año mágico de King Crimson en directo. Creedme, tengo muchas grabaciones del grupo en aquella época, oficiales y ROIOs. La músicalidad y la creatividad del grupo fueron extremas en esa epoca, expresadas con una enorme claridad en las improvisaciones. Pero bueno, eso es asunto para otro hilo.
En 1969 algo había en el ambiente...
Nos leemos.