Autor Tema: Kevin Ayers: Biografía  (Leído 9432 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Kevin Ayers: Biografía
« en: 07 de Enero de 2010, 22:04:32 pm »

   Hilo oficial para comentar la biografía de Kevin Ayers. El reportaje lo podéis leer aquí.



Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #1 en: 07 de Enero de 2010, 23:17:54 pm »
Hola.
Muy bien Paco.
Ahora me toca recoger el guante.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #2 en: 08 de Enero de 2010, 00:00:19 am »
¡Gracias por esta biografia, Paco!  :aplausos:

Creo que tengo que hacer el "curso" de Kevin Ayers, dado que los pocos discos que tengo de o con el me parecen buenisimos. Y me gusta el personaje, que de alguna manera es el eje que has seguido en tu biografia, ¿no?

Hay un fondo triste en toda esta historia, ¿no? Yo al menos lo veo asi. Hay un triunfo pero no es total porque en algun momento tuvo que hacer concesiones al no disponer de dinero.  :( Y hay un daño: en una entrevista realizada con motivo de The Unfairground el propio Ayers admitia estar enfermo a causa de un problema hepatico y añadia que recibia tratamiento con antidepresivos.

Es un enigma por que tras la muerte de Ollie Halsall cesa bruscamente su actividad. ¿Que se altero? ¿Su creatividad? ¿Su energia para llevar a cabo proyectos musicales? ¿La falta de apoyo por parte de la industria?

No he escuchado The Unfairground, pero me gusta la reseña que hizo Paco. Y Ayers parece franco cuando explica las motivaciones a la hora de hacer el disco.

Conoci a Kevin Ayers escuchando Flying Start del Islands de Mike Oldfield. Esa voz no pasaba para nada desapercibida, como tampoco un aire de algo que al principio se me antojaba como calma. Despues conoci el disco Shooting At The Moon buscando mas material de Mike Oldfield. Que Ayers le regalase una grabadora para que fuese probando a registrar sus ideas es como para agradecerselo. Supongo que mas alla de lo material es un espaldarazo que quien sabe si ayudo a Oldfield a confiar mas en su creatividad. Por su parte en algun lugar he leido - creo que en la biografia de Jose Cantos para Catedra - que Kevin Ayers critico a Mike Oldfield por usar algunas ideas suyas en Tubular Bells.

Por cierto... en cuanto he visto la portada del disco de Gong con las Peel Sessions me he empezado a partir de la risa casi tanto como Ayers en Clarence In Wonderland;D ;D ;D

¡A mi me gustaria que siguiese haciendo musica y que pudiesemos verle de nuevo en directo!  :D

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #3 en: 08 de Enero de 2010, 00:05:30 am »
Hola.
No sé porqué Ayers diría eso sobre Oldfield. Lo cierto es que si se escucha con atención el disco de archivo Too Old to Die Young nos encontramos con un pasaje de la segunda parte de Tubular Bells incrustado en un tema de ese concierto. Ya se desvelará -para quién no lo sepa ya- cual es cuando toque hacer la reseña de ese disco.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #4 en: 08 de Enero de 2010, 08:04:26 am »
   A pesar de esos comentarios, la relación Ayers/Oldfield siempre ha sido muy buena por parte de los dos, Oldfield siempre que ha podido ha participado en sus discos (ya lo veremos en las revisiones) y siempre lo ha considerado como un "padre" musicalmente hablando.

   Sobre lo comentado por David Fresno, la historia de Ayers es triste, es la historia de un "perdedor", no llega a triunfar (en el sentido de ventas) nunca, llegando a ser  abandonado por la crítica y la industria, quedando muy mermado para sus proyectos tanto artísticos como personales. A Kevin Ayers la "crisis" de finales de los 70 le llegó incluso antes que al resto de los músicos del momento.
   Al morir Halsall, en mitad de una debil promoción de Still Life with Guitar al parecer se intentó que Archie Legget le apoyara, pero tambien enfermó (y murió posteriormente), lo cual fue otro golpe para Ayers en ese momento poniendo fin definitivamente a su actividad.

   En la biografía, la primera de un personaje individual en la Sinfopedia, se intenta ver su punto de vista, sobre todo con la perspectiva que da el tiempo y la vida, para comentar y opinar sobre esta, ahora es cuando nos toca a nosotros, y en eso estamos  :D
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #5 en: 08 de Enero de 2010, 09:49:06 am »
Te lo has "currao" machote. :aplausos: :aplausos:

Me han entrado ganas hasta de comprar los cd´s originales para cambiarlos por los Verbatim. :upss:

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #6 en: 08 de Enero de 2010, 10:30:38 am »
¡Fantástico Paco!. A mí no me interesa demasiado la música de Ayers, excepto su primera etapa, pero me ha gustado mucho como has contado su vida. Es el tipo de perdedor que no me importaría ser a mí  ;D

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #7 en: 08 de Enero de 2010, 17:26:57 pm »
¡Fantástico Paco!. A mí no me interesa demasiado la música de Ayers, excepto su primera etapa, pero me ha gustado mucho como has contado su vida. Es el tipo de perdedor que no me importaría ser a mí   ;D

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=m-C2Ar4gpi8" target="_blank" class="aeva_link bbc_link new_win">http://www.youtube.com/watch?v=m-C2Ar4gpi8</a>


 :upss:

Segun venia en el coche a casa iba pensando en el personaje que retratabas y me acordaba de una cancion con musica de Mike Ratledge y letra de Robert Wyatt: As Long As He Lies Perfectly Still:D

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=h_xD4ieFGcI" target="_blank" class="aeva_link bbc_link new_win">http://www.youtube.com/watch?v=h_xD4ieFGcI</a>


Here's a song for 'clean machine Kevin Majorca'
He's found his own way of 'live in Majorca'
Don't walk, don't drink
Don't talk, just think
Heaven on Earth he'll get there soon

Kevin's highly unlikely to get ill
At least as long as he lies perfectly still
He eats brown rice and fish - how nice
Heaven on Earth, he'll get there soon

Good and bad go so well together in his tunes
He wrote a song and called it the weather - or not
He's Lucky or Pozzo, Estragon and Vladimir
Waiting for something that's already there
Heaven on Earth or is it the moon?

Why, why, why is he sleeping?
Why is the trumpeter weeping?
Kevin maybe asking to get back into my dreams
His voice is so weak now and the customers are screaming
Heavens above, we can't hear what you're saying

We've got something to tell you
Hold on we wanted to thrill you
Reckons it's so nice and it will make you feel better
Something in the nature of a Lullabye Letter

Kevin on Earth there'll be one
Kevin on Earth make room for one
Kevin himself he'll be in
Kevin on Earth, be here
Or you could be now
Or is he found, in Herne Bay...



Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #8 en: 09 de Enero de 2010, 12:14:14 pm »
Felicidades Ramjur. Me ha gustado mucho como te ha quedado  :aplausos:

Solo tengo los 3 primeros discos de Kevin Ayers, que me gustan bastante. Algún día de estos tendré que comprarme Bananamour  ::)

Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #9 en: 14 de Enero de 2010, 10:51:04 am »
En una entrevista con Daevid Allen que he citado otras veces aquí (cuenta muchas cosas) dice lo siguiente:

-'He had this wonderful songwriting ability.  He wrote beautiful songs.  He was the best songwriter in the band, in the sense of just good pop songs, interesting pop songs, that had the flavor of the time. He also had a very good rhythmic right hand.  When he was playing bass, he played bass in a really interesting way.  I really liked his bass playing a lot.  His guitar playing--well, he's not very good at playing lead or anything like that.  But he's a good right hand.  He really knows how to kick out rhythms.  He's got just a good old 4/4, but it swings, and has a feel to it.  And of course his voice--but his voice, as all of us in Soft Machine, has this sort of organic, wobbly quality about it, sort of one too many cocktails, you know.  Who gives a shit anyway, you know (laughs).  That sort of thing, that endearing quality to it.

I think probably his downfall was, that somewhere along the line, someone persuaded him, or he persuaded himself, that he could be a kind of a big-scale rock star, sort of in the traditional sense.  Almost like Bryan Ferry.  He sort of saw himself like a possible Bryan Ferry, or Frank Sinatra, or whatever.  I think this was his downfall.  Because I think he had more to give than that.  When he actually moved into that realm, he also started to overdo the stimuli--I mean, he's got an incredible body.  I've never seen anybody take so much alcohol, so much damage.  It would kill anybody else.  I've never seen anyone drink like him.  He's got an extraordinary ability to drink, and an extraordinary ability to rejuvenate himself.  He goes right to the edge, and then he goes swimming and runs around for a week and then comes out and starts again.  I've never seen such an extraordinary level of ability to drink so much, and get away with it.  He's gotten away with amazing amounts of stimuli.  He really put it away. '-

Su opinión sobre que alguien hizo creer a Ayers, o él mismo se convenció, de que podría ser una estrella de rock en el sentido 'standard' la he oído otras veces.
Hace poco hablaba con un técnico de sonido amigo mío sobre Kevin Ayers, y me contaba que en un concierto que él sonorizó en el extinto Suristán, en Madrid, Ayers se bebió dos botellas de vodka él solo a lo largo de la tarde.
Por cierto que ese día este mismo amigo me contó una muy buena haciendo el sonido a Robert Fripp cuando la etapa frippertronics... Para otro hilo :)

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #10 en: 14 de Enero de 2010, 13:13:00 pm »
   muy interesantes esas declaraciones  :ok: , menos mal que hay traductores en la red  :D

  Sobre esa epoca de "rock star" de Ayers, este la verdad no colabora mucho, no va o llega tarde a las ruedas de prensa, y las reuniones de "planificacion y marketing con los managers" lo cual no era ninguna novedad, se siente muy desplazado, querian hacerlo una especie de estrella del glam y enredos parecidos, alguna vez cuenta que se encontraba de pronto  actuando en progamas televisivos de media tarde para adolescentes y cosas asi.
    El momento mas destacado es el Sweet Deceiver, que ya veremos en su reseña, donde queda muy al aire todo esto, sobre todo en el empaquetado y promoción, ya que en el producto final, el disco, no realiza ninguna "concesión" novedosa en su carrera, me explico:

Su acercamiento al "pop" fue una de las razones por las que se habia ido de los Soft Machine
Los Baladones largos, tambien lo habia realizado antes como en Watever....
las canciones tropicales o playeras lo mismo, Caribbean Moon, o Take me to Tahiti, por poner ejemplos, son de la epoca del Bananamour


lo que podria despistar en el Sweet Deceiver, tras el Dr.Dream, es el abandono casi total, aunque siempre quedaba  algo, de la vanguardia y el prog, pero es algo que ya no tendrá vuelta atrás en su discografía, una situación que tambien les va a pasar  proximamente a otros muchos.
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #11 en: 14 de Enero de 2010, 17:05:11 pm »
A tenor de su estado en el concierto de Suristán puedo creerme perfectamente que bebiese dos botellas de vodka a lo largo de la tarde.

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #12 en: 14 de Enero de 2010, 17:30:39 pm »
A tenor de su estado en el concierto de Suristán puedo creerme perfectamente que bebiese dos botellas de vodka a lo largo de la tarde.


pero....¿se acordaba de las canciones?  :bebe:
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #13 en: 14 de Enero de 2010, 17:52:02 pm »
¡Sí! ¡Y tuvo humor! ;D

Ayers iba muy perjudicado. ¡El concierto fue muy bueno! Yo al menos lo disfruté mucho.

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #14 en: 14 de Enero de 2010, 17:57:19 pm »
¡Sí! ¡Y tuvo humor! ;D

Ayers iba muy perjudicado. ¡El concierto fue muy bueno! Yo al menos lo disfruté mucho.


eso parece una traducción de esas del google
¿una traducción mejor?  ;D
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #15 en: 14 de Enero de 2010, 17:58:22 pm »
El tío que me contó la anécdota también me dijo que el concierto fue muy bueno.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #16 en: 14 de Enero de 2010, 17:58:50 pm »
¡Sí! ¡Y tuvo humor! ;D

Ayers iba muy perjudicado. ¡El concierto fue muy bueno! Yo al menos lo disfruté mucho.


eso parece una traducción de esas del google
¿una traducción mejor?  ;D


Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #17 en: 14 de Enero de 2010, 18:02:28 pm »
 :hmm: perjudicado = Trompa  :hmm:

 :idea: ¡ya lo he comprendido!  ;D
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado Natilla de Ajo

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 40
  • Agradecimientos: 7
  • Si es que estamos todos fatal...
    • Mis paridejas en Twitter
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #18 en: 27 de Septiembre de 2010, 09:30:22 am »
¡Hola!  :)

No he visto un hilo especial de presentaciones, así que aprovecho mi primer post aquí para saludar a todo el mundo y a declararme una devota fan de Kevin Ayers, que no sólo tiene unas canciones estupendas, sino que además es todo un personaje.  :aplausos:

Yo conocí (musicalmente, digo) a Kevin gracias a la canción "Flying Start" de Mike Oldfield. No sé por qué, pero nada más verle en el videoclip me cayó simpático. Lo de buscar más información sobre quién era, en qué lugar conoció a Mike y a qué dedicaba el tiempo libre vino poco después. El primer disco de Kevin que tuve fue el "Falling Up", que igual no es de los mejores, pero no me desagradó en absoluto. La canción "Am I Really Marcel" se convirtió en mi himno personal. ;D Y el resto, pues mucha paciencia, porque en algunas tiendas preguntas y te ponen unas caras que para qué.  :banghead:

¡Encantada de haber dado con este foro! :D

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #19 en: 27 de Septiembre de 2010, 09:45:41 am »
¡leñe! otro colega Keviniano  :aplausos:

 :bienvenido: (hay un post de presentaciones por si quieres contar algo mas)

pues nada, aqui tienes reseñas de toda la discografía keviniana  al completo  :D
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #20 en: 27 de Septiembre de 2010, 09:48:10 am »
Hola.
En realidad no, faltan casi todos los discos de archivo. Por mi culpa.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #21 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:11:51 pm »
¡Hola!  :)

No he visto un hilo especial de presentaciones, así que aprovecho mi primer post aquí para saludar a todo el mundo y a declararme una devota fan de Kevin Ayers, que no sólo tiene unas canciones estupendas, sino que además es todo un personaje.  :aplausos:

Yo conocí (musicalmente, digo) a Kevin gracias a la canción "Flying Start" de Mike Oldfield. No sé por qué, pero nada más verle en el videoclip me cayó simpático. Lo de buscar más información sobre quién era, en qué lugar conoció a Mike y a qué dedicaba el tiempo libre vino poco después. El primer disco de Kevin que tuve fue el "Falling Up", que igual no es de los mejores, pero no me desagradó en absoluto. La canción "Am I Really Marcel" se convirtió en mi himno personal. ;D Y el resto, pues mucha paciencia, porque en algunas tiendas preguntas y te ponen unas caras que para qué.  :banghead:

¡Encantada de haber dado con este foro! :D

¡Bienvenida!  :D

Una cuestión... tu nick tiene que ser de los mejores que ha visto el foro.  ;D Me intriga saber la razón (si es que la hay, claro  :D)

Al igual que tú, la primera vez que escuché a Kevin Ayers fue cuando puse el Islands de Mike Oldfield en casa. Lo primero que pensé es que tenía una voz de lo más peculiar y que tenía que ser un cachondo.  ;D ;D ;D

Desconectado Natilla de Ajo

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 40
  • Agradecimientos: 7
  • Si es que estamos todos fatal...
    • Mis paridejas en Twitter
Re: Kevin Ayers: Biografía
« Respuesta #22 en: 27 de Septiembre de 2010, 21:15:36 pm »
¡Gracias por las bienvenidas! :notworthy:

Da gusto ver que no soy un bicho (tan) raro y que hay más gente que aprecia lo que hace el bueno de Kevin Ayers. Incluso en sus horas más bajillas (gracias al eMule conseguí sus discos "ochenteros", y la verdad es que dan auténtico dolor; más aún dándose una cuenta de que las canciones en realidad son buenas, pero las matan los arreglos). >:(

Como dato curioso, tengo en VHS, grabada de la tele, (a ver si la paso a DVD) la película española que Kevin protagonizó en el 83, Percusión, que es... bueno, "interesante" de ver, y además tiene las mejores versiones de "The Howling Man" y "Champagne and Valium" que he escuchado (¡lástima que la banda sonora sea imposible de localizar!). Lo peor de todo lo que tiene la peli, aparte del guión (¡dioses!), es que a Kevin lo doblan, con lo cual nos perdemos dos cosas: su bonita voz y su entrañable acento guiri. :(

En este foro me he enterado de un montón de detalles sobre Kevin que no he encontrado en ningún sitio. Es muy frustrante buscar entrevistas y otro material por internet y encontrarte con apenas cuatro cosillas. :banghead:

Por cierto, ¿dónde anda metido últimamente? Espero que no se haya vuelto a esconder...  ???

*(Editado: Lo de "Natilla de Ajo" tiene su historia, pero es larga de contar y pegaría más en un hilo offtopic...  ;D)