¡Gracias por esta biografia, Paco!

Creo que tengo que hacer el "curso" de
Kevin Ayers, dado que los pocos discos que tengo de o con el me parecen buenisimos. Y me gusta el personaje, que de alguna manera es el eje que has seguido en tu biografia, ¿no?
Hay un fondo triste en toda esta historia, ¿no? Yo al menos lo veo asi. Hay un triunfo pero no es total porque en algun momento tuvo que hacer concesiones al no disponer de dinero.

Y hay un daño: en una entrevista realizada con motivo de
The Unfairground el propio
Ayers admitia estar enfermo a causa de un problema hepatico y añadia que recibia tratamiento con antidepresivos.
Es un enigma por que tras la muerte de
Ollie Halsall cesa bruscamente su actividad. ¿Que se altero? ¿Su creatividad? ¿Su energia para llevar a cabo proyectos musicales? ¿La falta de apoyo por parte de la industria?
No he escuchado
The Unfairground, pero me gusta la reseña que hizo Paco. Y
Ayers parece franco cuando explica las motivaciones a la hora de hacer el disco.
Conoci a
Kevin Ayers escuchando
Flying Start del
Islands de
Mike Oldfield. Esa voz no pasaba para nada desapercibida, como tampoco un aire de algo que al principio se me antojaba como calma. Despues conoci el disco
Shooting At The Moon buscando mas material de
Mike Oldfield. Que
Ayers le regalase una grabadora para que fuese probando a registrar sus ideas es como para agradecerselo. Supongo que mas alla de lo material es un espaldarazo que quien sabe si ayudo a
Oldfield a confiar mas en su creatividad. Por su parte en algun lugar he leido - creo que en la biografia de
Jose Cantos para Catedra - que
Kevin Ayers critico a
Mike Oldfield por usar algunas ideas suyas en
Tubular Bells.
Por cierto... en cuanto he visto la portada del disco de
Gong con las
Peel Sessions me he empezado a partir de la risa casi tanto como
Ayers en
Clarence In Wonderland.

¡A mi me gustaria que siguiese haciendo musica y que pudiesemos verle de nuevo en directo!
