Autor Tema: Henry Cow - Leg End  (Leído 7353 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Henry Cow - Leg End
« en: 01 de Enero de 2010, 18:58:29 pm »

   Hilo oficial para comentar esta obra de Henry Cow. Su revisión la podéis leer aquí.



Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #1 en: 01 de Enero de 2010, 19:13:39 pm »
Ya he colgado la reseña de Leg End:D

¡Que la disfruteis! Sin duda es un grandisimo disco, yo creo.  :)

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #2 en: 01 de Enero de 2010, 19:34:27 pm »
Hola.
Fue el primer disco de Henry Cow que tuve. Ya lo he comentado, me costó 69 pesetas ya que el vinilo estaba en un cajón de rebajas de Galerías Preciados. Conocí a Henry Cow antes que a King Crimson, aunque no me enteré de nada, claro.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #3 en: 01 de Enero de 2010, 19:39:27 pm »
Me acuerdo que antes de escucharlo, siempre había leído que este grupo pertenecía al Rock en Oposición, y por eso me extrañaba verlo incluido en la pagina de Calyx dedicada al Canterbury. Pero cuando empecé a escucharlo y lo asimilé entendí porque aparecía en Calyx, ya no sólo por su cercanía estilística con los grupos de dicha escena, sino también por las conexiones entre músicos de ambas escenas.

Hasta la fecha es mi discos favorito del grupo.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #4 en: 01 de Enero de 2010, 19:53:13 pm »
El primer disco que escuche de Henry Cow fue Unrest, y lo compre a ciegas tras leer el nombre del grupo en los mismos parrafos que grupos de Canterbury. Pero mira por donde... resulta que ¡es otra cosa! Que tiene que ver, claro esta... pero...

Cuando digo "lo compre a ciegas..." me refiero a que lo encargue a ciegas: mi hermano fue a Londres y le pedi que me trajese dos discos cualesquiera de Henry Cow. Pero solo encontro Unrest. Y a partir de escucharlo trate de conseguir todos los demas discos.

Yo compre Leg End en Madrid Rock (R.I.P.; ahora es "una tienda de ropa para adolescentes"). En una ocasion volviendo a casa en la linea cinco del metro vi a un chico de mi edad que ojeaba el libreto y estuve a punto de ponerme a charlar con el, pero un estupido ataque de timidez (¿o de oportunidad?) me lo impidio.

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #5 en: 03 de Enero de 2010, 14:38:14 pm »
Esta vez me escuché no solo las ediciones en CD de ReR y ESD sino una cinta cassette que tengo con la grabación del vinilo original de ReR USA. Las tres ediciones tienen diferecias notables, las más acusadas son las de la edición de ESD cuya remezcla es acreditada a Tim Hodgkinson menos "Nirvana for Mice" y "Teenbeat" en que colaboró también Fred Frith. Estas dos piezas junto a "Amygdala" son las que suenan con más diferencias. En la edición de ESD los instrumentos se oyen más bajo y con reverberación como para dar la impresión de volúmen en la música lo cual no se consigue del todo. Tambien hay partes vocales de Amygdala que fueron eliminadas o puestas tan bajo que no se oyen.

Pero a pesar de las diferencias lo que se mantiene constante es el intento por dar unidad a todas las piezas del disco aunque esté hecho a partir de fragmentos de distintas piezas. Como se meciona en la reseña la cara b iniciaba con la melodía de "Nirvana for Mice", pero también al final de "With the Yellow Half-Moon and Blue Star" se hace una cita de la melodía de "Nine Funerals of the Citizen King". Esto junto con algunos pasajes hacen fácil la comparación de este disco con por ejemplo "Hartfield and the North", otro disco que siempre hay que oir completo para que tenga sentido. Pero también es fácil compararlo por ejemplo con Frank Zappa, sobre todo en los pasajes improvisados en los que se oyen voces de fondo.

Este fue el primer disco que escuché completo de Henry Cow en esa ediión en vnilo que me prestó un buen amigo para que la grabara, fragmentada en dos cintas TDK de 60 minutos, en mi viejo equipo Panasonic.

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #6 en: 04 de Enero de 2010, 23:39:31 pm »
Acabo de leer la reseña, gracias por orientarnos con este grupo, otro de esos de los cuales he escuchado  discos pero nunca he profundizado.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Henry Cow - Leg End
« Respuesta #7 en: 04 de Enero de 2010, 23:52:49 pm »
¡De nada! :D