Autor Tema: Sinfopedia de Soft Machine  (Leído 8105 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Sinfopedia de Soft Machine
« en: 14 de Julio de 2009, 22:19:30 pm »

 Una vez más inauguramos nueva sección con la inclusión de otro grupo importante en el rock progresivo: Soft Machine
   
     Como sabéis, dentro de Sinfopedia se están creando secciones, una para cada grupo, donde se incluye toda la información referida a ellos. Esto está orientado para que sirva de consulta a modo de enciclopedia, así como desarrollo y debate de sus diversos trabajos. Hemos acabado los proyectos de Emerson, Lake and Palmer, Pink Floyd, King Crimson, Camel, Genesis, Yes, Van Der Graaf Generator, Jethro Tull y Gentle Giant , gracias a las aportaciones realizadas por numerosos miembros de Sinfomusic.   
   
     Os recuerdo cuales son las normas para publicar los posts:   
   
     * Para que haya un orden, se han creado una serie de tópicos inamovibles, donde los participantes publicaran los trabajos. Estos sólo serán usados, por los miembros participantes en el proyecto, por lo que una vez publicados los diversos contenido se cerraran.

     * Se mantendrá el orden cronológico de creación de cada trabajo según la fecha de publicación que le corresponda a cada uno. Si alguien no pudiese cumplir con esta fecha se creará un hueco a modo de reserva hasta su publicación definitiva. Igualmente esta opción sirve para trabajos no elegidos, quedándose su hueco por si se estima su presentación en el futuro.
     
     * Para debatir y ampliar datos sobre la biografía y las reseñas, están los hilos creados más abajo.     
     
     
     * De esta forma habría dos secciones: una de consulta (temas fijos) y otra de debate (la que está debajo de los temas fijos).     
     
   
   
             Si tenéis alguna duda no dudéis en consultarme.     

         
                                 Saludos



Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #1 en: 14 de Julio de 2009, 23:46:18 pm »
[...]Si alguien no pudiese cumplir con esta fecha se creará un hueco a modo de reserva hasta su publicación definitiva.[...]

Davol se ha olvidado añadir que ese "alguien" será afusilado y condenado al más absoluto de los ostracismos.  ;D

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #2 en: 07 de Enero de 2010, 22:27:18 pm »
¡¡La que se avecina!!  :temblar: :temblar: :temblar:

 :aplausos:

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #3 en: 07 de Enero de 2010, 23:01:07 pm »
Hola.
Creo que habrá más. Y no sólo relativo a Soft Machine.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #4 en: 10 de Marzo de 2010, 14:35:26 pm »
Hola.
En los próximos días podré, por fin, escuchar el disco de Soft Machine, Live at Henie Onstad Art Centre 1971 y podré retocar la revisión correspondiente, en lo que deba hacerse.
Os recuerdo que se publicó una primera reseña antes de la edición del disco usando como referencia grabaciones no oficiales.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2010, 14:36:08 pm »
Hola.
Creo que habrá más. Y no sólo relativo a Soft Machine.
Nos leemos.
Hola.
Kevin Ayers ha sido sólo el comienzo.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #6 en: 30 de Junio de 2010, 08:39:50 am »
Hola.
En cuanto pueda conocer el último disco de archivo del grupo lo reseñaré, salvo que otro quiera hacerlo.
Cuando esté escrita la revisión le pedire a Davol que cree un hilo de "Más discos de archivo".
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Sinfopedia de Soft Machine
« Respuesta #7 en: 30 de Junio de 2010, 08:42:06 am »
Hola.
Cara al futuro, no sé yo cuando, pero no ahora, creo que nos podemos proponer Sinfopedias libres sobre Robert Wyatt y Hugh Hopper. Ya llegará el día de aunar voluntades.
Y hay más artistas/grupos a analizar dentro del ámbito de la música de Canterbury.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...