Para ser una banda que no es de mi devoción, tengo que admitir que la biografía , aparte de ser generosa y repleta de datos, la he leído con mucho más interés del que pensaba antes de empezar, especialmente hasta "Land of cocaine", disco que no he escuchado aún. Especialmente interesante para mi lo que va desde "Third" hasta "Bundles", el disco que más me gusta.A mi también me hubiera gustado saber lo que hubiera dado de si Soft machine si Holdsworth hubiera seguido en la banda.
La primera parte me ha desvelado un mundo casi desconocido para mi. Andaba muy pez en las conexiones Ayers, o de varios miembros de Caravan en el proyecto.Y la parte final con el proyecto Adiemus, que ya conocía y que me dejó patidifuso cuando ví quién andaba en el . Recuerdo que le regalé a Mertxe el primero de Adiemus y cuando leí en los créditos del disco el nombre de Karl Jenkins... no podía creerlo. Al principio pensé que era una coincidencia con el nombre .
Vamos, que he aprendido un web.
Enhorabuena por la biografía, Carlos, que a pesar de ser tan extensa no me ha parecido ningún ladrillo. Vamos, que estirándola un poco, da para un libro..¿ o no? .