Autor Tema: Soft Machine: Biografía  (Leído 26282 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #25 en: 19 de Julio de 2009, 19:04:30 pm »



       Mientras sonaba el primer LP de Soft Machine, me he leído lo que hay publicado hasta ahora de la biografía, y desde luego, tengo muy claro que es la mejor biografía que se ha publicado en la Sinfopedia, a pesar de que la mayoría de grupos reseñados me gustan mucho más que Soft Machine.

       Un trabajo titánico.
       Enhorabuena, Carlos  :notworthy:.

       Saludos.


     
Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #26 en: 19 de Julio de 2009, 19:40:09 pm »



       Mientras sonaba el primer LP de Soft Machine, me he leído lo que hay publicado hasta ahora de la biografía, y desde luego, tengo muy claro que es la mejor biografía que se ha publicado en la Sinfopedia, a pesar de que la mayoría de grupos reseñados me gustan mucho más que Soft Machine.

       Un trabajo titánico.
       Enhorabuena, Carlos  :notworthy:.

       Saludos.


     

Hola.
Gracias, pero aún no hemos terminado.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #27 en: 19 de Julio de 2009, 19:43:48 pm »



      Ya. Ya lo sé. Si te fijas en mi mensaje, digo que "me leído lo que hay publicado hasta ahora de la biografía".

      Saludos  ;).

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #28 en: 20 de Julio de 2009, 22:55:12 pm »
Hola.
Ya está terminada la biografía del grupo. En mi ordenador ocupa 24 páginas.
Espero que os guste.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #29 en: 20 de Julio de 2009, 23:07:16 pm »

    La iré publicando en el Portal poco a poco. Por ahora, ya está la primera parte. Gracias por tu gran esfuerzo.  :D

Desconectado ProzaKc Blues

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1053
  • Agradecimientos: 54
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #30 en: 20 de Julio de 2009, 23:31:51 pm »
 :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Un gran trabajo Carlos, mi enhorabuena más efusiva.
Además, me has recordado la magnífica madrugada del 20 al 21 de Agosto del 75 en Marbella, creo que soy de los pocos de entre los asiduos este foro que puede "presumir" de haber estado allí  ;D ;D ;D
Por cierto, afortunadamente (E.M.H.O.) no estuvieron Ike & Tina Turner, yo hubiera preferido a Renaissance, que también se barajaron para cubrir la baja de Lou Reed.
Un cordial saludo.
Te veré en la Cara Oculta de la Luna

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #31 en: 21 de Julio de 2009, 21:40:35 pm »
Hola.
Como nadie ha preguntado nada sobre un tema que yo creo que es esencial, he decidido añadir una apéndice a la biografía.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #32 en: 21 de Julio de 2009, 21:44:16 pm »
   La última parte (bueno la penúltima) ha sido en verdad emocionante  :'(
   Y la Coda ¡que te voy a decir!  :notworthy:
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #33 en: 21 de Julio de 2009, 22:27:30 pm »
Muy impresionante, Carlos. Fantástico trabajo. Si crees que el tema da para un libro, no se me ocurre nadie mejor que tú para escribirlo. ¡Bravo!
 
La foto de Marsha Hunt es impagable, por otra parte. :) En este foro no es del todo corriente el visionado de bellas damas con la clase de atuendo que lleva en la foto la Sra. de Ratledge.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #34 en: 21 de Julio de 2009, 22:29:08 pm »
Muy impresionante, Carlos. Fantástico trabajo. Si crees que el tema da para un libro, no se me ocurre nadie mejor que tú para escribirlo. ¡Bravo!
 
La foto de Marsha Hunt es impagable, por otra parte. :) En este foro no es del todo corriente el visionado de bellas damas con la clase de atuendo que lleva en la foto la Sra. de Ratledge.
Hola.
Sí, esos detalles afro están casi mal vistos. ;)
Gracias Ángel.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #35 en: 22 de Julio de 2009, 00:33:35 am »
Yo todavía no he leído la biografía entera pero por lo poco que he leído - hasta Volume Two -, conociendo a Carlos y habiendo leído en su momento las reseñas del fanzine El mellotron - me refiero al original, al madrileño, claro - pues... seguro que es más que estupenda. Se nota que no le quedaba más remedio que escribirla.  :D

Desconectado tommy

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3920
  • Agradecimientos: 388
  • aló?
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #36 en: 22 de Julio de 2009, 02:17:53 am »
Impresionante Carlos, muchas gracias por tu fenomenal trabajo....  :o :notworthy:

 :buenaaaaasss:

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #37 en: 22 de Julio de 2009, 15:02:10 pm »
Hola.
Gracias a todos.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Andrés

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1294
  • Agradecimientos: 91
    • Facebook
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #38 en: 26 de Julio de 2009, 05:45:06 am »

IMPRESIONANTE  :aplausos: :aplausos: :aplausos: 

Ya la he leído al menos tres veces. Mañana voy a recorrer la discografía del grupo junto a la lectura de la biografía.
El detalle de incluir los discos de archivo "cronológicamente" me encantó.

Felicitaciones y gracias por el trabajo !!!  :buenaaaaasss:


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #39 en: 26 de Julio de 2009, 10:33:42 am »
Hoal.
Bueno, no están ni mucho menos todos los discos de archivo. De hecho lo escrito por mi es un resumen bastante parco porque esto da para un libro. Además, no quería "destripar" discos.
Gracias.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado El Frippy

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2183
  • Agradecimientos: 382
  • Soy un capullo...quiero a Paloma. pero soy gay.
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #40 en: 27 de Julio de 2009, 11:09:09 am »
No sólo se lee sin esfuerzo,sino que acabas abducido, por la historia, y por la forma de contarla.Muy recomendable,para seguidores.......y detractores.

Foreros en conversación telefónica: -oye,tú,has leído el trabajo de icrp sobre SM?
                                                 -sí,tío,bestial.
                                                 -joder,me "quedao pasmao".
                                                 -"sa pasao" tres pueblos.Vaya tela.

Desconectado El Frippy

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2183
  • Agradecimientos: 382
  • Soy un capullo...quiero a Paloma. pero soy gay.
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #41 en: 27 de Julio de 2009, 14:20:44 pm »

........... la última actuación con Holdsworth fue el 26 de marzo en Edimburgo.
Holdsworth nunca repite un solo y cuando se involucra en proyectos con otros músicos sólo permanece por algún tiempo. Es una característica suya que ya se había manifestado antes de su incorporación a Soft Machine y que se mantendría después a través de su paso, siempre temporal, por Bruford, UK, Gong o Soft Works entre otros. Así que en el mejor momento, cuando su presencia había catalizado una suerte de renacimiento en Soft Machine volviéndole a poner en primer plano, en una época en que los grupos de jazz-rock estaban en el ápice de su éxito, él decidió irse.

Sobre ésto,Allan cuenta:

"........más tarde volvería a ser todo un profesional en Nucleus, con los que tocó durante un año en directo, y con ellos se vio envuelto en aquello que se dio en llamar "sonido Canterbury". "Nunca entendí muy bien aquella etiqueta. Probablemente es porque se hicieron famosos cuatro o cinco músicos de Canterbury y por eso lo llamaron así". Cuando se le acabó la ilusión un ángel vino a verle y le colocó en el sitio más adecuado por aquella época, Soft Machine, una banda que terminó haciéndose clásica y que fue de las primeras y las más inteligentes a la hora de fusionar el rock y el jazz en Inglaterra. "Fue a finales del 73. Soft Machine estaban haciendo unos clinics en el Musician's Union y me invitaron a tocar con ellos. Al final terminé teniendo un puesto fijo en el grupo y disfruté mucho con ellos, pero tuve que dejarles. No podía desechar la propuesta que me hizo Tony Williams".

Has participado en los discos de muchos artistas, ¿Con quién te has sentido especialmente cómodo?
Ha cambiado con el tiempo pero, teniendo en cuenta esto, una de las mejores cosas que hice fue tocar con la banda de Tempest, porque fue mi primera experiencia de viajar con un grupo. También con Soft Machine, porque era muy creativo y tenía total libertad para tocar lo que quisiera. Me sentía muy cómodo. Recuerdo que me decían: "tocas demasiadas notas", y ahora no me parece que hubiera tantas notas".

...... Junto a Bruford y Holdsworth formaban el grupo el bajista John Wetton y el teclista y violinista Eddie Jobson. El proyecto no cuajó dado que, en opinión de la mayoría, los grupos con cuatro cabezas suelen pensar muy mal. La opinión de Allan es diferente: "No había buena relación con Eddie. El quería que cada noche tocáramos los mismos solos que aparecían en el disco. Siempre igual. Y yo no pude más. Preferí dejarlo y participar en el siguiente álbum de Bill ,pero me ocurrió un poco lo mismo. Era un disco tan de estudio que apenas había espacio para la creatividad. Yo quería algo más espontáneo, más abierto, y, desde luego, nada de teclistas".


Yo,sí creo que toca muchas notas;lo que no quiere decir,que toque demasiadas notas,aunque entiendo perfectamente que a algunos les sature.Cuando yo era un crío, mi amigo Antonio siempre me daba la brasa con Soft Machine y Allan Holdsworth, y yo no me enteraba de nada.Hasta que insistí unas cuantas veces en Bundles,y entonces sí.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #42 en: 27 de Julio de 2009, 16:55:17 pm »
No sólo se lee sin esfuerzo,sino que acabas abducido, por la historia, y por la forma de contarla.Muy recomendable,para seguidores.......y detractores.

Foreros en conversación telefónica: -oye,tú,has leído el trabajo de icrp sobre SM?
                                                 -sí,tío,bestial.
                                                 -joder,me "quedao pasmao".
                                                 -"sa pasao" tres pueblos.Vaya tela.

Hola.
Supongo que habr seguidores y detractores de Soft Machine. ¿No?
Por lo demás gracias.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado El Frippy

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2183
  • Agradecimientos: 382
  • Soy un capullo...quiero a Paloma. pero soy gay.
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #43 en: 27 de Julio de 2009, 19:05:39 pm »

Supongo que para seguidores y detractores de Soft Machine. ¿No?


Jajajajajaja.......con este trabajo, acabas de liquidar a la oposición.

Por lo demás,gracias a tí.

Desconectado ubik

  • Moderador Global
  • Soñando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 2439
  • Agradecimientos: 262
    • Stradivarius-First 35s5
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #44 en: 28 de Julio de 2009, 17:39:45 pm »
Para ser una banda que no es de mi devoción, tengo que admitir que la biografía , aparte de ser generosa y repleta de datos, la he leído con mucho más interés del que pensaba antes de empezar, especialmente hasta "Land of cocaine", disco que  no he escuchado aún. Especialmente interesante para mi lo que va desde "Third" hasta "Bundles", el disco que más me gusta.A mi también me hubiera gustado saber lo que hubiera dado de si Soft machine si Holdsworth hubiera seguido en la banda.

La primera parte me ha desvelado un mundo casi desconocido para mi. Andaba muy pez en las conexiones Ayers, o de varios miembros de Caravan en el proyecto.Y la parte final con el proyecto Adiemus, que ya conocía y que me dejó patidifuso cuando ví quién andaba en el . Recuerdo que le regalé a Mertxe el primero de Adiemus y cuando leí en los créditos del disco el nombre de Karl Jenkins... no podía creerlo. Al principio pensé que era una coincidencia con el nombre .
Vamos, que he aprendido un web.

Enhorabuena por la biografía, Carlos, que a pesar de ser tan extensa no me ha parecido ningún ladrillo. Vamos, que estirándola un poco, da para un libro..¿ o no? .
¡ Dios mío, está lleno de estrellas !

http://img842.imageshack.us/img842/51/maelstrom.jpg

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #45 en: 28 de Julio de 2009, 17:57:36 pm »
Para ser una banda que no es de mi devoción, tengo que admitir que la biografía , aparte de ser generosa y repleta de datos, la he leído con mucho más interés del que pensaba antes de empezar, especialmente hasta "Land of cocaine", disco que  no he escuchado aún. Especialmente interesante para mi lo que va desde "Third" hasta "Bundles", el disco que más me gusta.A mi también me hubiera gustado saber lo que hubiera dado de si Soft machine si Holdsworth hubiera seguido en la banda.

La primera parte me ha desvelado un mundo casi desconocido para mi. Andaba muy pez en las conexiones Ayers, o de varios miembros de Caravan en el proyecto.Y la parte final con el proyecto Adiemus, que ya conocía y que me dejó patidifuso cuando ví quién andaba en el . Recuerdo que le regalé a Mertxe el primero de Adiemus y cuando leí en los créditos del disco el nombre de Karl Jenkins... no podía creerlo. Al principio pensé que era una coincidencia con el nombre .
Vamos, que he aprendido un web.

Enhorabuena por la biografía, Carlos, que a pesar de ser tan extensa no me ha parecido ningún ladrillo. Vamos, que estirándola un poco, da para un libro..¿ o no? .
Hola.
Gracias.
Efectivamente, da para un libro.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #46 en: 02 de Agosto de 2009, 09:49:43 am »
He estado leyendo la biografía desde hace una semana y claro, es tan detallada a pesar de ser solo un resumen que he encontrado que es mejor leerla al mismo tiempo que se van publicando las reseñas de cada disco. De ese modo puedo leerla en distintos momentos, lo cual lejos de ser molesto lo isfruto un montón.

Como dices Carlos, se puede secribir un libro con la cantidad de historias que hay entorno al grupo, y si se quisiera entender el porqué de muchas de las cosas que se apuntan en la biografía y no parecen tener sentido (que Kevin Ayers quedara fuera del grupo porque no lo encontraron para grabar el volume 2 por ejemplo). Debió ser truculento tratar de poner en orden los acontecimientos cuando los mismos músicos no parecen darles importancia y por lo tanto tal vez ya no tengan certeza de cómo ocurrieron.

 

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #47 en: 02 de Agosto de 2009, 10:46:51 am »
Hola.
Toda la historia del grupo es una expresión genuina del vivir al día.
En el caso de Ayers, él se fue a Ibiza y su pista se perdió momentanemante allí. Estuvo componiendo con una guitarra acústica y volvió a Herne Bay, su ciudad natal, donde grabó unas demos en un cuatro pistas -me pregunto si es el mismo cuatro pistas que cedió a Mike Oldlfield con el cual éste grabó la maqueta de Tubular Bells-. Gracias a la calidad de estas maquetas Ayers fichó con la EMI-Harvest y en julio de 1969 se metió en los estudios Abbey Road para empezar a grabar su primer álbum.
Ayers se tomaba su papel tan en serio y es tan perfeccionista que de la canción "Singing a Song in the Morning" -grabada en diciembre de 1969- hay al menos 103 tomas alternativas.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #48 en: 02 de Agosto de 2009, 10:59:23 am »

¡Madre Mia! si tecnicamente no es la canción mas "complicada" del disco, entonces ¿que hizo con el resto?
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: Biografía
« Respuesta #49 en: 02 de Agosto de 2009, 11:11:40 am »
Hola.

En realidad no pertenece a Joy of a Toy, sino que es ligeramente posterior.
De las sesiones de Joy of a Toy sí pertenece "Soon, soon, soon" que no está en el álbum porque no cabía.

Hay tres versiones de "Singing a Song in the Morning":
La toma 9 (28/11/69), con Syd Barrett, de 4'33.
La toma 103 (18/12/(69) de 2'47, que es una versión "deconstruida" y con Kevin Ayers al Mellotron.
La toma definitiva -al menos la 104, digo yo-, de 2'54, grabada en enero de 1970 y editada como cara A de disco sencillo el 13 de abril de 1970. -Es la versión que aparece en Odd Ditties-.

¿Quién toca?
Kevin Ayers: voz, guitarra, bajo.
David Sinclair: órgano.
Richard Sinclair: bajo.
Richard Coughlan: batería.
The Ladybirds: voces.

Las partes de guitarra de Ayers se inspiran en las de Barrett, que no aceptó la compañía discográfica pero que para mi gusto estaban bien.

Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...