Autor Tema: Soft Machine: "Fifth" (1972)  (Leído 9359 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Soft Machine: "Fifth" (1972)
« en: 14 de Julio de 2009, 22:03:38 pm »


    Hilo oficial para comentar esta obra de Soft Machine. Su revisión la podéis leer aquí.



Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #1 en: 04 de Agosto de 2009, 13:31:15 pm »
Hola a todos

Tengo prácticamente lista la reseña, pero me temo que hasta mañana no voy a poder completarla y subirla. Espero que sepáis perdonar el retraso y, por descontado, mis múltiples lagunas: leyendo los estupendos trabajos sobre la discografía y biografía de Soft Machine publicados hasta el momento, me temo que la mía quede bastante más floja; eso sí, quizá sea la que más me he currado de todas mis reseñas, y es que Soft Machine son mucho Soft machine  ;D

Saludos


Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #2 en: 04 de Agosto de 2009, 14:09:11 pm »
Pues tus otras reseñas, como la de Songs From The Wood e If I Could Do It All Over Again I´d Do It All Over You son de traca, con lo que esta seguro que mola.

Tú con calma... ¡que madure!  :D

MrBrain te mandará a la silla eléctrica.  ;D ;D ;D

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #3 en: 05 de Agosto de 2009, 13:31:00 pm »
Gracias por tus ánimos David!!! Espero que Mr. Brain esté contento por aquello de que es su cumple y no me envíe a cabalgar con la Vieja Dama  ;D

Bueno, pues ya está publicada la revisión de Fifth... Espero que sea del agrado de todos y, por supuesto, que le añadáis y corrijáis todo lo que creáis necesario  :buenaaaaasss:


Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #4 en: 05 de Agosto de 2009, 13:40:50 pm »
¡Qué bien! Pues nada... le daremos al llegar por la noche a casa... en uno de esos momentos Nescafé.  ;D

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #5 en: 05 de Agosto de 2009, 15:19:12 pm »
Hoal.
Está muy bien, como era de esperar. :aplausos:
La edición resmater del álbum añade una toma alternativa de "All White", de las mismas sesiones que la cara A -es decir, con Phil Howard-.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #6 en: 06 de Agosto de 2009, 21:00:14 pm »
¡Buenas!

A mi me gusta Fifth, aunque ya esta para mi gusto al otro lado de la cima a la que se había llegado.

Es un disco muy distinto. La reseña de Alex es buena, ¡claro! Y me gusta que comente el hecho de que el disco ya entra en el terreno del jazz con mayor claridad y sobre todo que se haya fijado en como la música se presenta como disco. Es decir... el hecho de que los temas vayan seguidos, que el disco termine tal y como empiece...

Para mi gusto es un disco de sonido crudo. Es verdad que no hay producción, pero ¡a cambio tenemos un sonido de lo mas pulcro! Y si no, atentos a esos tambores y platos de Phil Howard en M.C.

Yo comentaba el otro dia que me da la sensación de que este disco es en el que Soft Machine asume de verdad la música de Miles Davis. Como sucede en algunos procedimientos a que se somete Facelift en Third, aquí hay un fragmento - Bone - que abre y cierra el disco. In A Silent Way hace lo mismo cuando abraza a It´s About That Time en la cara b del disco al que da titulo. Pero a diferencia de Third aquí no solo es el procedimiento sino también la música la que refleja las escuchas que habían dado a Miles. M.C. de Hugh Hopper contiene ese uso de los ecos que también tenia el tema Bitches Brew. Por otra parte el piano electrico que lo abre puede recordar al Hancock de Mwandishi. La rítmica de Drop puede traer a la mente las bases de Pharaoh´s Dance del Bitches Brew, pero en el disco de Miles nunca encontraríamos un solo de órgano como este tan claro y "tan solista" de Ratledge.

Definitivamente el grupo ha abandonado el aspecto vocal, pero también rechaza otros aspectos de su pasado mas reciente. No hay para nada en este disco una búsqueda de la épica o la composición de una manera tan exuberante como por ejemplo en Teeth. Aunque Ratledge hace un gran solo de órgano en Drop, en el disco prefiere el piano eléctrico. Pigling Bland es el tema mas antiguo del disco. Quizá tenga mas que ver con material anterior como Kings And Queens - aunque este sea de Hopper - o Esther´s Nose Job - también de Ratledge fundamentalmente - que con el disco en si. Y paradójicamente también entronca con parte de lo que el grupo hará inmediatamente después con Karl Jenkins. Quizás sea el tema que permite con mayor claridad saber que este disco pertenece a la línea seguida por Soft Machine.

Yo disfruto este disco, y no veo que suponga una fisura al mismo el hecho de contar con dos baterías diferentes. Pero me desagrada un poco ver que el grupo ofrece una música menos personal que anteriormente.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #7 en: 09 de Agosto de 2009, 23:31:06 pm »


      Me gusta la reseña. Está bien hecha como todas las que ha hecho Alex, pero le encuentro el valor añadido de que coincido en algunas de las opiniones que tiene sobre el disco.

      A mí, éste disco no me gusta. Lo estoy escuchando ahora, y lo he escuchado varias veces en los últimos días, y definitivamente lo voy a archivar por muchos años, y si no cambio de opinión no voy a perder el tiempo escuchándolo ni una sola vez más.

      Al escucharlo, siempre tengo la misma impresión: parece mentira que sea el mismo grupo que hizo One, Two, Third o Six, discos en los que está presente el Rock, que en este 5, brilla por su ausencia; es claramente un disco de Jazz, totalmente alejado del tipo de música que a mí me gusta.

      Siete euros muy mal invertidos.

      Solo hay una cosa a favor del disco, y es que el tema All White, a pesar de ser Jazz, no está mal.

      Saludos.  :)

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado ubik

  • Moderador Global
  • Soñando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 2439
  • Agradecimientos: 262
    • Stradivarius-First 35s5
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #8 en: 10 de Agosto de 2009, 12:43:29 pm »
A mi me pasa un poco como a ti, Paco.
He escuchado desde el volumen 1 a Softs.  "Bundles", es el que más me gusta ,  sin duda por la presencia de Holdsworth que le da un toque algo más parecido a lo que entendemos por jazz-rock. "Third" a base de darle también me gusta, exceptuando el primer tema "Facelift" que me resulta algo molesto, y el resto de la discografía es, como bien dices, demasiado jazzero para mi gusto. 
Cuando quiero escuchar jazz-rock, me pongo con Weather Report o Pat Metheny por ejemplo. Esos sí que me gustan.
Me he leído todas las reseñas hasta ahora y la verdad es que hay que felicitar a todos los que han intervenido, porque todas ellas llevan mucha información y se ve que están hechas por alguien a quien les apasiona la banda. Por eso sé que la mía del Bundles, que me toca dentro de poco, no va a estar a la altura de las demás. Se me hace raro hacer la reseña de un disco que me gusta ... de una banda que no me gusta. Parece una incongruencia, pero es así.
A ver qué tal me sale  :no se:
¡ Dios mío, está lleno de estrellas !

http://img842.imageshack.us/img842/51/maelstrom.jpg

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #9 en: 10 de Agosto de 2009, 15:04:46 pm »
      Siete euros muy mal invertidos.
Hola.
Te equivocas...y si no, al tiempo.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #10 en: 10 de Agosto de 2009, 17:46:44 pm »
¡¡Que estais diciendo insensatos!! ;D

¡¡ARDEREIS EN EL INFIERNO!!

¡BLASFEMOS!
 :whip:

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #11 en: 10 de Agosto de 2009, 19:36:59 pm »
¿Cómo que "a pesar de ser jazz no está mal"

 :trombon:¡¡PACO!! ¡¡ERES MUY RÍGIDO!!  :trombon:

 ;D

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #12 en: 10 de Agosto de 2009, 22:33:14 pm »
      Siete euros muy mal invertidos.
Hola.
Te equivocas...y si no, al tiempo.
Nos leemos.

   Bueno, el tiempo lo dirá, pero me temo que no cambiaré de opinión. Ahora estoy alucinando con Six. Cuando lea tu reseña, comentaré mi opinión en el post correspondiente.

   Saludos, Carlos  :)

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #13 en: 10 de Agosto de 2009, 22:38:58 pm »
¿Cómo que "a pesar de ser jazz no está mal"

 :trombon:¡¡PACO!! ¡¡ERES MUY RÍGIDO!!  :trombon:

 ;D


   ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡RADICAL HASTA LA MUERTE!!!!!!!!!!

   ¡¡¡ODIO LOS TERMINOS MEDIOS!!!  ¡¡¡NADA ES GRIS (salvo el Grey and Pink de Caravan  ;))!!!   

   ¡TODO BLANCO O NEGRO!

        >:D >:D >:D >:D >:D

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #14 en: 10 de Agosto de 2009, 23:00:40 pm »


      Al escucharlo, siempre tengo la misma impresión: parece mentira que sea el mismo grupo que hizo One, Two, Third o Six, discos en los que está presente el Rock, que en este 5, brilla por su ausencia; es claramente un disco de Jazz, totalmente alejado del tipo de música que a mí me gusta.

     

Bueno, es que realmente este grupo no es el mismo que el que hizo los dos primeros discos  :)

Yo aun no he leido esta reseña. Me quedé por la del Third y tengo que retomarla de nuevo.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Soft Machine: "Fifth" (1972)
« Respuesta #15 en: 10 de Agosto de 2009, 23:03:40 pm »


      Al escucharlo, siempre tengo la misma impresión: parece mentira que sea el mismo grupo que hizo One, Two, Third o Six, discos en los que está presente el Rock, que en este 5, brilla por su ausencia; es claramente un disco de Jazz, totalmente alejado del tipo de música que a mí me gusta.

     

Bueno, es que realmente este grupo no es el mismo que el que hizo los dos primeros discos  :)
Yo aun no he leido esta reseña. Me quedé por la del Third y tengo que retomarla de nuevo.


   Pero sí que es prácticamente el mismo que hizo Six, que es un disco infinitamente mejor que 5, EMHO  ;).

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.