Autor Tema: Discos de archivo  (Leído 42055 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Discos de archivo
« Respuesta #100 en: 21 de Diciembre de 2009, 19:02:15 pm »
 :ok:

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #101 en: 21 de Diciembre de 2009, 19:05:16 pm »
:ok:
Hola.

La foto de Zorn me recuerda mi cuarto, donde viví hasta poco antes de cumplir 30 años. Con la salvedad de que en lugar de vinilos, una estantería similar a la de la imagen contenía los libros de Ciencia-Ficción de mi padre. Cuando era pequeño y yo no pesaba tanto, me subía por la estantería para tener nuevas perspectivas de lo "mismo".

Gracias por el  :ok:

 :aplausos:

Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #102 en: 20 de Marzo de 2010, 16:04:10 pm »
Hola.
Davol, necesito que desbloqueés la sinfopedia para meter una precisión en un disco de archivo.
Gracias.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #103 en: 20 de Marzo de 2010, 20:00:35 pm »
Hola.
Como ya conozco el disco en su edición oficial, he retocado el álbum grabado en Oslo en 1971, ya que la revisión en su día lo fue de una edición piratona.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Discos de archivo
« Respuesta #104 en: 18 de Marzo de 2012, 12:31:13 pm »
Hola.
Por cierto... ¿a nadie le interesan estas revisiones de Soft Machine? A mí me parecen unas guías muy útiles ¿no?

Yo creo que el trabajo que estamos haciendo va a tener utilidad poco a poco. ¿Quien tiene todos estos discos de archivo que estamos comentando?. ¿Quien tiene los discos de Soft Machine Legacy?.  Ahora estos artículos no serán leidos por demasiada gente, pero a lo mejor dentro de unos meses algún forero quiere completar la discografia de Soft machine, y estarán todas estas revisiones para ayudarle. O alguien meterá en Google la palabras Soft Machine y se encontrará con esta enorme sinfopedia. Seguramente estamos creando el artículo más extenso y exhaustivo sobre esta banda que existe en nuestro idioma, y eso hace que cuando escribo unos cuantos artículos seguidos, como pasó con Soft machine Legacy, y no hay demasiada gente que responda como uno quisiera, no me agobie demasiado, ya que pienso que más tarde o más temprano será de utilidad para alguien.

Efectivamente, lo que dijo Zappamacias se ha cumplido. Dos años después, esta Sinfopedia me esta siendo muy útil. En su día no pude apenas participar (sólo colaboré con la reseña del Volume Two), pues estaba entonces muy liado en mi anterior trabajo y con los preparativos de mi boda.
Ahora, sin embargo, me encuentro inmerso totalmente en la música de Soft Machine y todas estas reseñas, tanto de sus discos de estudio como de archivo, me están ayudando mucho y por supuesto, las estoy disfrutando también. Mi más sincera enhorabuena a todos los que la han hecho posible  :aplausos:

Creo que esta Sinfopedia ha sido una de las mejores que se han hecho (estoy pendiente de leer la de Magma); es  muy completa y exhaustiva, pero al mismo tiempo se nota la pasión Icrp1961 o David Fresno a la hora de escribirla. Por mi parte, intentaré aportar ahora mi granito de arena dejando mis comentarios de cada disco.
En este sentido, creo que uno de los motivos por los que ahora hay tan poca participación en las Sinfopedias, es que, supongo, debe haber gente que se haya quedado abrumada ante el nivel alcanzado aquí, y no se vea capaz de participar. Yo, sin embargo, animo a todo el mundo a que participe, pues, en mi opinión, lo más importante debe ser el hecho de disfrutar escribiendo de lo que a uno le gusta. Y ello con independencia de que el resultado sea más o menos exhaustivo. Lo importante es que se haga con pasión.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Re:Discos de archivo
« Respuesta #105 en: 18 de Marzo de 2012, 19:43:54 pm »
Muy bien expresado Fernando. También quiero dar las gracias a todos los que participaron en las diferentes Sinfopedias y espero que se vuelvan a retomar con el mismo brío en un futuro no muy lejano.  :)

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re:Discos de archivo
« Respuesta #106 en: 19 de Marzo de 2012, 13:06:39 pm »
Hola.
Por cierto... ¿a nadie le interesan estas revisiones de Soft Machine? A mí me parecen unas guías muy útiles ¿no?

Yo creo que el trabajo que estamos haciendo va a tener utilidad poco a poco. ¿Quien tiene todos estos discos de archivo que estamos comentando?. ¿Quien tiene los discos de Soft Machine Legacy?.  Ahora estos artículos no serán leidos por demasiada gente, pero a lo mejor dentro de unos meses algún forero quiere completar la discografia de Soft machine, y estarán todas estas revisiones para ayudarle. O alguien meterá en Google la palabras Soft Machine y se encontrará con esta enorme sinfopedia. Seguramente estamos creando el artículo más extenso y exhaustivo sobre esta banda que existe en nuestro idioma, y eso hace que cuando escribo unos cuantos artículos seguidos, como pasó con Soft machine Legacy, y no hay demasiada gente que responda como uno quisiera, no me agobie demasiado, ya que pienso que más tarde o más temprano será de utilidad para alguien.

Efectivamente, lo que dijo Zappamacias se ha cumplido. Dos años después, esta Sinfopedia me esta siendo muy útil. En su día no pude apenas participar (sólo colaboré con la reseña del Volume Two), pues estaba entonces muy liado en mi anterior trabajo y con los preparativos de mi boda.
Ahora, sin embargo, me encuentro inmerso totalmente en la música de Soft Machine y todas estas reseñas, tanto de sus discos de estudio como de archivo, me están ayudando mucho y por supuesto, las estoy disfrutando también. Mi más sincera enhorabuena a todos los que la han hecho posible  :aplausos:

Creo que esta Sinfopedia ha sido una de las mejores que se han hecho (estoy pendiente de leer la de Magma); es  muy completa y exhaustiva, pero al mismo tiempo se nota la pasión Icrp1961 o David Fresno a la hora de escribirla. Por mi parte, intentaré aportar ahora mi granito de arena dejando mis comentarios de cada disco.
En este sentido, creo que uno de los motivos por los que ahora hay tan poca participación en las Sinfopedias, es que, supongo, debe haber gente que se haya quedado abrumada ante el nivel alcanzado aquí, y no se vea capaz de participar. Yo, sin embargo, animo a todo el mundo a que participe, pues, en mi opinión, lo más importante debe ser el hecho de disfrutar escribiendo de lo que a uno le gusta. Y ello con independencia de que el resultado sea más o menos exhaustivo. Lo importante es que se haga con pasión.

Me alegro de que te hayan servido esas reseñas, Fernando.  :buenaaaaasss:

Yo creo que la de Magma es bestial. icrp1961 y jajani se dieron "un tute" que no es ni medio normal.  ^-^