Autor Tema: Discos de archivo  (Leído 41851 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Davol

  • Administrador
  • Enganchado a Sinfomusic
  • *********
  • Mensajes: 4830
  • Agradecimientos: 423
    • Sinfomusic
  • Música: Rock sinfónico
Discos de archivo
« en: 14 de Julio de 2009, 20:25:03 pm »

  Hilo oficial para comentar los discos de archivos de Soft Machine. Sus revisiones las podéis leer aquí.



Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #1 en: 28 de Septiembre de 2009, 20:33:57 pm »
Hola.
Ya he empezado a colgar revisiones.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Discos de archivo
« Respuesta #2 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:23:17 pm »
Daevid Allen habla de la grabación de estas canciones en la entrevista que mencioné en otro hilo el otro día:

'Anyway, Giorgio was supposed to promote us, and he also produced those tracks, Soft Machine at the Beginning I think it's called.  It's out on Charly.  I was always very unhappy with those myself, because I didn't like my guitar playing.  It was very hard for me, because I never got good guitar playing recorded, as far as I was concerned.  All my guitar solos and stuff that were recorded then were all shit. And there was Jimi Hendrix using the same studio all the time.  They'd keep playing me Jimi Hendrix and saying, "come on, man, this is to inspire you."  And it would, like, completely paralyze me.'

Yo no creo que Daevid Allen esté tan, tan horroroso en ese disco. Creo que, como se convirtió en un guitarrista bastante bueno poco más adelante, escucharle tan flojo aquí llama la atención negativamente, por comparación. Muy pocos años después (¿no llega a tres?), hace un trabajo impresionante en el 'Camembert Electrique' de Gong. Sin embargo, aquí no destaca mucho del promedio de los guitarristas de la época, ya que la guitarra eléctrica de rock se estaba empezando a desarrollar en esos años. Había ya guitarristas muy técnicos en el rock, pero la mayor parte de los solos de guitarra en los grupos psicodélicos de los 60 son muy malos, vistos desde la perspectiva actual.

Creo también que es un disco esencial. Las canciones están frescas todavía, como pudimos constatar en Gouveia, donde Allen se desquitó de sobra por su mala actuación en la grabación original. Todos los demás están muy bien, y a Ratledge le falta sólo el fuzz para tener su sonido característico... Y Wyatt se sale, claro.

Eso sí, creo que hay que oir estas grabaciones más como un ensayo de lo que va a ser el grupo, después de hacer una buena inversión en equipo para armar un montón de ruido y de paso cubrir el vacío que dejó Allen.


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #3 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:57:49 pm »
Yo no creo que Daevid Allen esté tan, tan horroroso en ese disco. Creo que, como se convirtió en un guitarrista bastante bueno poco más adelante, escucharle tan flojo aquí llama la atención negativamente, por comparación.
Hola.
Ángel, tu eres guitarrista... Si incluso desafina... y  no es un efecto ni algo adrede.
Camembert Electrique es de 1971, cuatro años después.
¿Has oido el Live 1963 del Daevid Allen Trio? Incluso en los créditos pone detuned guitar.
Sí, hay una evolución en esos ocho años.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #4 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:24:31 pm »
Hola.
Ya he colgado la breve revisión de otros dos discos de archivo.
Basta por hoy.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Discos de archivo
« Respuesta #5 en: 29 de Septiembre de 2009, 07:59:49 am »
Citar
Si incluso desafina... y  no es un efecto ni algo adrede.
Camembert Electrique es de 1971, cuatro años después.
¿Has oido el Live 1963 del Daevid Allen Trio? Incluso en los créditos pone detuned guitar.
Sí, hay una evolución en esos ocho años.

Sí, sí  ;D ;D ;D , desafina y todo, sí... No, si a ratos da grima oirle, es verdad  ;D
Lo que quiero decir es que en esa época era frecuente encontrar guitarras muy mal tocadas en los discos de rock, y desde ese punto de vista no desentona tanto con el nivel general, más teniendo en cuenta que no se trataba de un grupo consolidado ni de un producto profesional. Sí que toca mal, si, pero no me llama tanto la atención dentro del contexto del disco.

Pues Daevid Allen no era ningún adolescente, tenía casi 30 años... Cuesta creer que mejorase tanto en tres o cuatro años (Camembert se publicó en el 71, pero posiblemente la grabación sea anterior en unos cuantos meses), a esa edad, porque no se trata sólo de mejorar técnicamente, también su estilo está mucho más definido. El hecho es que en 'Camembert Electrique' está sensacional; en 'Fohat Digs Holes in Space' por ejemplo, no me canso de oir sus guitarras :) Sea como fuere, lo cierto es que en este disco del que hablamos es el peor con diferencia, sí...

No he oido su trío del 63, pero da un poco de miedo y curiosidad al mismo tiempo... No me imagino qué música podía hacer en esa época, que hasta los Beatles estaban empezando y no se había inventado casi nada. ¿Detuned guitar?  ;D Qué gran invento ha sido el afinador electrónico...

Desconectado RAMJUR

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6064
  • Agradecimientos: 281
  • ¿Te gusta el Rock and Roll?
Re: Discos de archivo
« Respuesta #6 en: 29 de Septiembre de 2009, 08:59:31 am »
   Bueno este es uno de los discos de Soft Machine que mas me gustan, poco importa que las guitarras de Allen no estén para tirar cohetes, o que los teclados no sean aun los característicos del Canterbury y la grabación sea mediodre y todo lo demás, las canciones son buenísimas, Wyatt está que se sale cantando en un disco donde se vierten una enorme cantidad de ideas.

post- quizás alguno de los que habeis escuchado este disco os extrañe mi impresión sobre este, pero en mi apreciación personal de la música, la virtuosidad o el buen sonido no son esenciales, eso es algo que puede lograse con práctica y dinero, no así las ideas, y este tiene un montón de ellas.
Eres mas raro que un punteo de los Ramones

              

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #7 en: 29 de Septiembre de 2009, 09:54:32 am »
Camembert se publicó en el 71, pero posiblemente la grabación sea anterior en unos cuantos meses
Hola.
Se grabó entre mayo y septiembre de 1971.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #8 en: 29 de Septiembre de 2009, 09:56:14 am »
   Bueno este es uno de los discos de Soft Machine que mas me gustan, poco importa que las guitarras de Allen no estén para tirar cohetes, o que los teclados no sean aun los característicos del Canterbury y la grabación sea mediodre y todo lo demás, las canciones son buenísimas, Wyatt está que se sale cantando en un disco donde se vierten una enorme cantidad de ideas.

post- quizás alguno de los que habeis escuchado este disco os extrañe mi impresión sobre este, pero en mi apreciación personal de la música, la virtuosidad o el buen sonido no son esenciales, eso es algo que puede lograse con práctica y dinero, no así las ideas, y este tiene un montón de ellas.
Hola.
Pese a sus imperfecciones At the beginning me encanta.
Ojo, que colgé las revisiones de los dos Turn On.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #9 en: 29 de Septiembre de 2009, 10:01:51 am »
No he oido su trío del 63, pero da un poco de miedo y curiosidad al mismo tiempo... No me imagino qué música podía hacer en esa época, que hasta los Beatles estaban empezando y no se había inventado casi nada. ¿Detuned guitar?  ;D Qué gran invento ha sido el afinador electrónico...
Hola.
Es un disco de jazz-poetry con unos incipientes Hugh Hopper y Robert Wyatt. Aparece Mike Ratledge en algunas piezas. Al menos, Allen y Ratledge tocan en tonalidades distintas.
Nada que ver con el pop. Allen se "pasó" del jazz al rock después de escuchar el "Still I'm sad" de los Yardbirds.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Discos de archivo
« Respuesta #10 en: 29 de Septiembre de 2009, 10:55:57 am »
"Jet Propelled Photograph" me parece un buen disco de pop psicodélico, y su revisión por parte de University of Errors es muy acertada y está llena de fuerza. Respecto a los dos volúmenes de "Turns On", los compré por puro coleccionismo y los escucho muy poco debido a su pésima calidad de sonido.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #11 en: 29 de Septiembre de 2009, 10:58:14 am »
"Jet Propelled Photograph" me parece un buen disco de pop psicodélico, y su revisión por parte de University of Errors es muy acertada y está llena de fuerza. Respecto a los dos volúmenes de "Turns On", los compré por puro coleccionismo y los escucho muy poco debido a su pésima calidad de sonido.
Hola.
En la práctica, tu comentario podría haber sido el mío.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Discos de archivo
« Respuesta #12 en: 29 de Septiembre de 2009, 12:19:43 pm »
Lo siento, pero me voy a retrasar un par de días con la revisión del Middle Earth: se me ha echado el tiempo encima y no he podido prepararla...


Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Discos de archivo
« Respuesta #13 en: 29 de Septiembre de 2009, 12:25:19 pm »
Lo siento Alejandro. Los retrasos son para perdedores. En unos dias recibirás la visita de unos amigos centroeuropeos que te aclararán cual es la postura del foro al respecto  ;D ;D ;D

Desconectado LAJARIN

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2217
  • Agradecimientos: 177
Re: Discos de archivo
« Respuesta #14 en: 29 de Septiembre de 2009, 14:44:06 pm »
 ;D ;D ;D ;D ;D

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Discos de archivo
« Respuesta #15 en: 29 de Septiembre de 2009, 23:15:48 pm »

       Yo me compré At The Beginning (tengo exactamente la misma edición de la fotografía que ha puesto Carlos) en los setenta, y me decepcionó, porque yo esperaba un disco floydiano por aquello de que en las revistas musicales de la época los emparentaban bastante con Pink Floyd. Años después le fuí cogiendo más el puntito, pero hace muchos años que no lo escucho. Ahora está sonando, y me pasa como a RAMJUR, a pesar de sus imperfecciones sonoras (sonido a huevo frito incluído en algunos momentos), me gusta. Me lo estoy disfrutando bastante. Yo diría que me gusta más que los dos primeros del grupo. Si realmente son maquetas, están muy bien interpretadas y grabadas para la época.

       Me gusta :).

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado Ángel H. Rodríguez

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1547
  • Agradecimientos: 63
Re: Discos de archivo
« Respuesta #16 en: 30 de Septiembre de 2009, 08:59:36 am »
Citar
Bueno este es uno de los discos de Soft Machine que mas me gustan, poco importa que las guitarras de Allen no estén para tirar cohetes, o que los teclados no sean aun los característicos del Canterbury y la grabación sea mediodre y todo lo demás, las canciones son buenísimas, Wyatt está que se sale cantando en un disco donde se vierten una enorme cantidad de ideas.

Bueno, Ramjur ha expresado con exactitud lo que quiero decir: las guitarras son malas pero no lo suficiente como para echar a perder el material que tocan. El estilo del grupo es muy original, no se parece mucho a nada, y las canciones son muy buenas.

Citar
en mi apreciación personal de la música, la virtuosidad o el buen sonido no son esenciales, eso es algo que puede lograse con práctica y dinero, no así las ideas, y este tiene un montón de ellas.

Así lo veo yo también. Por eso este es uno de los discos que más disfruto de Soft Machine, más que otros posteriores.

Sobre el trio de Daevid Allen, con eso del jazz-poetry se me han quitado las ganas de oirlo, me lo puedo imaginar  :) Es de suponer que si era tan malo en el 67 haciendo pentatoniqueo cutre, intentando hacer jazz en el 63 tiene que poner los pelos de punta...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #17 en: 30 de Septiembre de 2009, 11:05:46 am »
Sobre el trio de Daevid Allen, con eso del jazz-poetry se me han quitado las ganas de oirlo, me lo puedo imaginar  :) Es de suponer que si era tan malo en el 67 haciendo pentatoniqueo cutre, intentando hacer jazz en el 63 tiene que poner los pelos de punta...
Hola.
El cd incluye como bonus track lo que era un acetato de finales de 1966 con una canción de Allen interpretada por Soft Machine, "Fred the Fish", la que originalmente iba a ser la cara B de "Love Make Sweet Music", con un tal Dave Stewart al saxo -¡¡¡No,no es ese Dave Stewart, ni aquél otro, no!!!-.
Tu mismo.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #18 en: 30 de Septiembre de 2009, 11:09:20 am »

       Yo me compré At The Beginning (tengo exactamente la misma edición de la fotografía que ha puesto Carlos) en los setenta, y me decepcionó, porque yo esperaba un disco floydiano por aquello de que en las revistas musicales de la época los emparentaban bastante con Pink Floyd. Años después le fuí cogiendo más el puntito, pero hace muchos años que no lo escucho. Ahora está sonando, y me pasa como a RAMJUR, a pesar de sus imperfecciones sonoras (sonido a huevo frito incluído en algunos momentos), me gusta. Me lo estoy disfrutando bastante. Yo diría que me gusta más que los dos primeros del grupo. Si realmente son maquetas, están muy bien interpretadas y grabadas para la época.

       Me gusta :).


Hola.
Yo tambien tengo ese mismo vinilo. MI orden Soft Maquinero fue como sigue:
Volume One & Two -editado como doble- > Ruth is Stranger than Richard -el maravilloso tercer álbum de Robert Wyatt- > Third > At the Beginning. Más allá ya no me acuerdo del orden de adquisición.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #19 en: 30 de Septiembre de 2009, 11:11:27 am »
Hola.
Third lo compré de segunda mano en DiscoBarsa, cuando el organizador de ferias Mikel Barsa tenía esa tienda en un galería subrterránea cerca de Sol. Me dijo que con los tres primeros de Soft Machine ya no hacía falta tener nada más.
Allí adquirí cosas como H to he Who am the Only One de VDGG, etc...
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Discos de archivo
« Respuesta #20 en: 30 de Septiembre de 2009, 11:50:31 am »
Lo siento Alejandro. Los retrasos son para perdedores. En unos dias recibirás la visita de unos amigos centroeuropeos que te aclararán cual es la postura del foro al respecto  ;D ;D ;D

Aquí los espero  :bond:   ;D  ;D


Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Discos de archivo
« Respuesta #21 en: 30 de Septiembre de 2009, 12:25:08 pm »
Sobre el trio de Daevid Allen, con eso del jazz-poetry se me han quitado las ganas de oirlo, me lo puedo imaginar  :) Es de suponer que si era tan malo en el 67 haciendo pentatoniqueo cutre, intentando hacer jazz en el 63 tiene que poner los pelos de punta...
Hola.
El cd incluye como bonus track lo que era un acetato de finales de 1966 con una canción de Allen interpretada por Soft Machine, "Fred the Fish", la que originalmente iba a ser la cara B de "Love Make Sweet Music", con un tal Dave Stewart al saxo -¡¡¡No,no es ese Dave Stewart, ni aquél otro, no!!!-.
Tu mismo.
Nos leemos.

Si no es uno - el de Eurythmics - ni el otro - el de National Health, etc. - entonces... ¡ha de ser el bateria de Camel;D ¡¡O el arreglista que aparece en algunos discos de Porcupine Tree - Steven Wilson;D ;D

¡Ay, que frikismo;D ;D ;D

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Discos de archivo
« Respuesta #22 en: 30 de Septiembre de 2009, 13:03:00 pm »
Sobre el trio de Daevid Allen, con eso del jazz-poetry se me han quitado las ganas de oirlo, me lo puedo imaginar  :) Es de suponer que si era tan malo en el 67 haciendo pentatoniqueo cutre, intentando hacer jazz en el 63 tiene que poner los pelos de punta...
Hola.
El cd incluye como bonus track lo que era un acetato de finales de 1966 con una canción de Allen interpretada por Soft Machine, "Fred the Fish", la que originalmente iba a ser la cara B de "Love Make Sweet Music", con un tal Dave Stewart al saxo -¡¡¡No,no es ese Dave Stewart, ni aquél otro, no!!!-.
Tu mismo.
Nos leemos.

Si no es uno - el de Eurythmics - ni el otro - el de National Health, etc. - entonces... ¡ha de ser el bateria de Camel;D ¡¡O el arreglista que aparece en algunos discos de Porcupine Tree - Steven Wilson;D ;D

¡Ay, que frikismo;D ;D ;D

Puede ser el clon de Dave Stewart


"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Discos de archivo
« Respuesta #23 en: 02 de Octubre de 2009, 12:12:03 pm »
Me vuelvo a retrasar con Middle Earth  :banghead: A ver si durante el fin de semana puedo sacar algo de tiempo   :P
NO OS METAIS EN OBRAS!!!!!!!!!!!!  :banghead:  :banghead:  :banghead:  :banghead:  :banghead:


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Discos de archivo
« Respuesta #24 en: 02 de Octubre de 2009, 12:21:53 pm »
Me vuelvo a retrasar con Middle Earth  :banghead: A ver si durante el fin de semana puedo sacar algo de tiempo   :P
NO OS METAIS EN OBRAS!!!!!!!!!!!!  :banghead:  :banghead:  :banghead:  :banghead:  :banghead:
Hola.
Intenta que sea antes del cinco (lunes), ya que debo colgar dos más en cuanto cuelgues la tuya.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...