Daevid Allen habla de la grabación de estas canciones en la entrevista que mencioné en otro hilo el otro día:
'Anyway, Giorgio was supposed to promote us, and he also produced those tracks, Soft Machine at the Beginning I think it's called. It's out on Charly. I was always very unhappy with those myself, because I didn't like my guitar playing. It was very hard for me, because I never got good guitar playing recorded, as far as I was concerned. All my guitar solos and stuff that were recorded then were all shit. And there was Jimi Hendrix using the same studio all the time. They'd keep playing me Jimi Hendrix and saying, "come on, man, this is to inspire you." And it would, like, completely paralyze me.'
Yo no creo que Daevid Allen esté tan, tan horroroso en ese disco. Creo que, como se convirtió en un guitarrista bastante bueno poco más adelante, escucharle tan flojo aquí llama la atención negativamente, por comparación. Muy pocos años después (¿no llega a tres?), hace un trabajo impresionante en el 'Camembert Electrique' de Gong. Sin embargo, aquí no destaca mucho del promedio de los guitarristas de la época, ya que la guitarra eléctrica de rock se estaba empezando a desarrollar en esos años. Había ya guitarristas muy técnicos en el rock, pero la mayor parte de los solos de guitarra en los grupos psicodélicos de los 60 son muy malos, vistos desde la perspectiva actual.
Creo también que es un disco esencial. Las canciones están frescas todavía, como pudimos constatar en Gouveia, donde Allen se desquitó de sobra por su mala actuación en la grabación original. Todos los demás están muy bien, y a Ratledge le falta sólo el fuzz para tener su sonido característico... Y Wyatt se sale, claro.
Eso sí, creo que hay que oir estas grabaciones más como un ensayo de lo que va a ser el grupo, después de hacer una buena inversión en equipo para armar un montón de ruido y de paso cubrir el vacío que dejó Allen.