Autor Tema: ECM  (Leído 72709 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re:ECM
« Respuesta #225 en: 24 de Febrero de 2013, 23:09:07 pm »
Según un correo enviado por un suscriptor de la lista de seguidores de Terje Rypdal:

A couple of months back, ECM's Steve Lake said at Jazzcorner:"It is now being worked on as a 3-Cd all-Odyssey set, including the complete original "Odyssey" double album with the much-missed "Rolling Stone". Third CD will be a previously unreleased live recording of Odyssey together with the Swedish Radio Big Band, which Terje brought to our attention recently.
Don't have a definite release date yet, though."



Lo cual es una barbaridad no ya porque se "restaure" el temazo Rolling Stone (más de 20 minutos eliminados del doble vinilo original para que cuadrase en un cd) sino porque el tercer cd que se menciona es una barbaridad. Por calidad de sonido, por música, por las ganas que le echan los músicos, porque Odyssey fue una banda de lo más brutal en directo y porque con esa orquesta metieron aspectos distintos de la obra de Rypdal de manera muy sorprendente.

Todo ello dando por hecho que la grabación que van a comercializar sea esta:

Terje Rypdal Odyssey - Live in Södertälje, 1976

Si es esa grabación - que circula entre coleccionistas - se puede decir que es un absoluto tanque. Una larga pieza de 67 minutos interpretada el 10 de junio de 1976 en la ciudad sueca de Södertälje con los siguientes músicos:

The Swedish Radio Jazz Group
Torbjørn Sunde - Trombón
Terje Rypdal - Guitarra eléctrica, saxo soprano
Palle Mikkelborg - Trompeta
Sveinung Hovensjø - Contrabajo
Svein Christensen - Batería
Byrnjulf Blix - Órgano

 :temblar: :temblar: :temblar:

Realmente no aparecen los dos músicos que he tachado en la lista.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re:ECM
« Respuesta #226 en: 15 de Abril de 2013, 20:57:21 pm »


Me quedo con las de la izquierda. La verdad es que en ECM a veces "la lían" con las portadas de las reediciones:


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:ECM
« Respuesta #227 en: 14 de Mayo de 2013, 09:40:09 am »
Hola.
He estado curioseando por la red y la verdad es que en la actualidad el sello ECM publica música de un montón de gente que no conozco. No sé si el sello sigue estancado en el famoso "sonido ECM" pero a estos músicos no los conozco. me da un poco la impresión de que mi aversión al sello (a los aspectos tópicos del sello como "la falta de desgarro y dolor" y su "frialdad"; y alo reitersativo -pese a su calidad- de las propuestas de los artistas de ECM "de toda la vida") me están privando de conocer artistas que podrían gustarme mucho.
¿Qué podéis decirme de Christian Wallumrød, Elina Duni, Amina Alaoui, François Couturier, Anja Lechner, Nik Bärtsch o Susanna Wallumrød? Por ejemplo, porque hay más y sólo menciono lo que más me ha llamado la atención de "leídas".
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:ECM
« Respuesta #228 en: 14 de Mayo de 2013, 10:59:38 am »
Hola.
He estado curioseando por la red y la verdad es que en la actualidad el sello ECM publica música de un montón de gente que no conozco. No sé si el sello sigue estancado en el famoso "sonido ECM" pero a estos músicos no los conozco. me da un poco la impresión de que mi aversión al sello (a los aspectos tópicos del sello como "la falta de desgarro y dolor" y su "frialdad"; y alo reitersativo -pese a su calidad- de las propuestas de los artistas de ECM "de toda la vida") me están privando de conocer artistas que podrían gustarme mucho.
¿Qué podéis decirme de Christian Wallumrød, Elina Duni, Amina Alaoui, François Couturier, Anja Lechner, Nik Bärtsch o Susanna Wallumrød? Por ejemplo, porque hay más y sólo menciono lo que más me ha llamado la atención de "leídas".
Nos leemos.

Tengo al menos un disco de los músicos que has nombrado, tampoco te pierdes nada del otro mundo. De los que nombras la que más me gusta es Amina Alaoui. Es una intérprete de música arábigo-andalusi, persa etc...Su voz es cautivadora.

Jon Balke y Amina grabaron un disco estupendo, Siwan y en 2011 publicó su primer trabajo en solitario para ECM. Ambos discos me gustan bastante.

En lo más puramente jazzístico no puedo dejar de recomendar los trabajos que se han publicado últimamente del pianista Craig Taborn y del contrabajista Michel Formarek, me parecen extraordinarios, y aunque algo del ''sonido ECM'' hay no tienen esa frialdad, que desgraciadamente, suele impregnar las grabaciones del sello.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:ECM
« Respuesta #229 en: 14 de Mayo de 2013, 11:04:03 am »
Hola.
Pues, muchas gracias.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Boqueroni di Málaga

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7850
  • Agradecimientos: 270
Re:ECM
« Respuesta #230 en: 14 de Mayo de 2013, 11:25:16 am »
El disco de Amina se llama ''Arco Iris'' (Se me olvidó mencionarlo)

Esto son los discos que comentaba de Formarek y Taborn.





En el de Formarek en pianista es Taborn.

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re:ECM
« Respuesta #231 en: 18 de Mayo de 2013, 13:40:32 pm »
Hola.
He estado curioseando por la red y la verdad es que en la actualidad el sello ECM publica música de un montón de gente que no conozco. No sé si el sello sigue estancado en el famoso "sonido ECM" pero a estos músicos no los conozco. me da un poco la impresión de que mi aversión al sello (a los aspectos tópicos del sello como "la falta de desgarro y dolor" y su "frialdad"; y alo reitersativo -pese a su calidad- de las propuestas de los artistas de ECM "de toda la vida") me están privando de conocer artistas que podrían gustarme mucho.
¿Qué podéis decirme de Christian Wallumrød, Elina Duni, Amina Alaoui, François Couturier, Anja Lechner, Nik Bärtsch o Susanna Wallumrød? Por ejemplo, porque hay más y sólo menciono lo que más me ha llamado la atención de "leídas".
Nos leemos.

En el documental "sounds and silence" del 2011 aparecen solo dos de los mencinados arriba.

Nik Bärtsch aparece  primero en el estudio de grabación en tomas que permiten ver su técnica que es curiosa. Después hay una larga toma de la sesión de mezcla de otro pasaje en la misma canción que antes apareció grabando. Ahi lo que se aprecia es el trabajo de producción de Manfred Eicher junto con los músicos y el ingeniero de sonido, machacando una yotra vez el mismo pasaje hasta que tienen el efecto que buscan, pero toda la discusión basada en criterios estéticos.

Anja Lechner aparece acompañando a Dino Saluzzi casi como una figura secundaria. Lo que más recuerdo es el cabreo de éste último porque ella toca siempre en tiempo y el tango no fluye como él quiere.

El documental vale mucho la pena y por cierto creo que ha pasado por la mesa de Domingo's.

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp