Autor Tema: Progresivo Mexicano  (Leído 10645 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kaipa

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Agradecimientos: 25
  • "Flautista Cosmico"
Progresivo Mexicano
« en: 13 de Febrero de 2009, 00:12:18 am »
Cast
 Es Un grupo Mexicano buenisimo.
Un buen amigo me los recomendo y deseo compartirlos con ustedes.

Citar
CAST escogió un buen nombre para ser recordados cada vez que termina una película, pero muy complicado para iniciar una búsqueda por internet si no se es un cibernauta experto. De igual forma conceptualizó su fórmula para hacer rock progresivo: buena para gustar a un buen número de gente pero difícil para ser reconocidos por alguna característica particular, por alguna característica original que se destaque por encima del grueso de las bandas dedicadas a este estilo musical.

Alfonso VIDALES, dueño de los teclados y líder natural del grupo, concretó su concepto a finales de los '70. Al principio, tener al grupo era un pasatiempo pero pronto se convirtió en un proyecto serio. En 1994 decidieron, bajo su propio sello, producir su música. En sus discos 2, 3 y 4 reúnen composiciones añejas que fueron rescatando para ponerlas en CD y empezarse a promocionar, dejando hasta el quinto disco la composición específica para cada álbum (en el primero también fue así). Entonces, para conocer la música de CAST recomendaría iniciar desde "Endless Signs", en donde el grupo ya se siente maduro y bien estructurado.

¿Su música? como un nivel entre el neo prog y el prog-sinfónico; no tan simple pero tampoco muy elaborado. Normalmente con una clara importancia en las vocales (en inglés) sin dejar a un lado la importancia de los pasajes instrumentales.

CAST se convirtió en embajador del progresivo en México y uno de sus mejores representantes. Además de ser bien recibidos por la crítica y el gusto internacional, son creadores y organizadores del festival "Baja Prog", que reúne grupos de cualquier rincón del planeta.

Formación/Músicos

- Flavio Miranda / bajo
- Antonio Bringas / batería, percusiones
- Guadalupe Acuna / voz
- Alfonso Vidales / teclados
- Alejandro Torneros / voz
- Claudio Cordero / guitarras
- Pepe Torres / flauta, saxo, clarinete
- Jose Torres / guitarras


 Notese que Claudio Cordero es un guitarrista Chileno muy conocido en Chile por ser miembro de la gran banda de progresivo llamada Matraz
http://www.castlives.com/




Desconectado Kaipa

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Agradecimientos: 25
  • "Flautista Cosmico"
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #1 en: 21 de Febrero de 2009, 02:39:25 am »
Arbatel

Citar
Arbatel Procedentes de la bella y colonial ciudad mexicana de Zacatecas, Arbatel es una banda de rock progresivo sinfónico de gran calidad y fuertemente influenciada por el sonido clásico del género, sobretodo de la escuela italiana de los 70’s (Corte dei Miracoli, Le Orme, Balleto di Bronzo, etc).
La historia del grupo tiene su origen en el año 1995, momento en el que irrumpe en la escena del rock zacatecano el primer grupo de progresivo en esas tierras, el que en su infancia portaba el nombre de Retrospectiva, y que como todo infante, comenzó su crecimiento emulando a los mayores interpretando en sus primeras presentaciones las obras de Camel, King Crimson, Emerson, Lake and Palmer, Yes, Jethro Tull, Genesis, los clásicos ingleses, así como de Il Balleto di Bronzo, Le Orme y otros de la escena italiana de los 70´s, destacando siempre el aporte sustantivo de Mario Morones, su tecladista.
Luego de algunos cambios de formación, el año 2004 la banda concreta el line up actual, con el cual grabaron su primera obra “Gamadion”, un disco plagado de un cautivante sinfonismo y en donde la naturaleza de la obra del grupo revela en su manifestación las raíces de la música, la introspección de ser humano que se muestra al momento de la creación y que produce desde los sonidos dulces de la tragedia hasta la rabia frenética de la impotencia, todo el vértigo que provoca ponerse de pié a las orillas de la psique humana, música pensada, música sentida, la mística buscada en los sonidos por sus propios creadores para ofrecer la magia sinfónica de Arbatel.


País: México

Estilo: Progresivo Sinfónico

Web: http://www.arbatel.net

Myspace: http://www.myspcace.com/arbatelartrock


Desconectado Kaipa

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Agradecimientos: 25
  • "Flautista Cosmico"
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #2 en: 10 de Marzo de 2009, 22:20:04 pm »
Cabezas de Cera

Citar
CDC es un grupo de música contemporánea cuya propuesta
sonora se caracteriza por la combinación de
instrumentaciones poco convencionales (Chapman Stick,
wind midi, batería electro-acústica y guitarra de 12 cuerdas)
con instrumentos únicos creados en metal por el baterista
del grupo (Charrófono, Jarana Prisma, Tambor kitai y
Tricordio). Esto da como resultado un sonido propio,
experimental y vanguardista, local y al mismo tiempo
universal, que encuentra un equilibrio entre lo acústico y lo
electrónico.

Integrantes:

FFRANCISCO SOTELO: Percusiónes
RAMSÉS LUNA:              Alientos
MAURICIO SOTELO:      Cuerdas
EDGAR ARRELLÍN:        Diseño de audio
www.myspace.com/cabezasdecera

MUy buena Banda :ok:
Yo no tuve la suerte de asistir a una gira donde pasaron por Chile. Pero mucho de mis amigos me dijeron que se lucieron con su música.


Desconectado golfiche

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Agradecimientos: 75
  • Pos eso, .....
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #3 en: 15 de Junio de 2009, 23:12:41 pm »
Estoy descubriendo a un grupo que se llama SONUS UMBRA. No les conocía y son eso : progresivos totalmente. A veces son rock duro ( en el tratamiento de las guitarras) y otras veces son acústicos ( guitarra, otra vez) .
Buen desarrollo de los temas, buena riqueza sonora en conjunto con voces muy cuidadas ( en inglés ).
He de ahondar más sobre ellos. :aplausos:
Hay que serlo, ..... y parecerlo

Desconectado Kaipa

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Agradecimientos: 25
  • "Flautista Cosmico"
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #4 en: 18 de Junio de 2009, 06:30:00 am »
Estoy descubriendo a un grupo que se llama SONUS UMBRA. No les conocía y son eso : progresivos totalmente. A veces son rock duro ( en el tratamiento de las guitarras) y otras veces son acústicos ( guitarra, otra vez) .
Buen desarrollo de los temas, buena riqueza sonora en conjunto con voces muy cuidadas ( en inglés ).
He de ahondar más sobre ellos. :aplausos:

Gracias Golfiche por la recomendación. Buscare música de elllos  :ok:


Desconectado J. Panell

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1939
  • Agradecimientos: 74
    • Avant-FLAC
  • Música: Experimental
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #5 en: 27 de Agosto de 2010, 06:12:30 am »
Hola, soy mexicano y me enorgullece que aquí escuchen algunas de las bandas progresivas de mi país. Hay mucho talento en México, como en todos los países del mundo, pero como siempre, es necesario detenerse a buscar buena música para encontrar notables músicos.
Me interesaría presentarles a unas cuantas bandas que en lo personal me dejan boquiabierto en materia de creatividad y talento. De hecho, en conjunto con las Cabezas de Cera, considero que las siguientes agrupaciones son lo mejor que ha dado México en materia de rock progresivo.

Decibel

Fue una banda formada en 1974 inicialmente por el tecladista Carlos Robledo, el bajista Walter Schmidt y el percusionista Moises Romero. Más adelante se les unen otros músicos y se forma un sexteto, previo a su primer álbum que viera la luz hasta 1978, el excelente álbum "El Poeta del Ruido".
Decibel tiene influencias que van desde los británicos Henry Cow y los franceses Art Zoyd hasta la música atmosférica de corte oscuro de los alemanes Amon Düül II. El resultado es un disco de RIO y vanguardia pura, de la más refinada, que logra mezclar inteligente y elegantemente, música de cámara con sonoridades extrañas, siempre dotadas de cierto excentrisismo y misticismo. No es un disco fácil de digerir, es música hecha especialmente para quienes buscamos lo más "underground" y experimental de México. Posterior a este disco sólo grabaron "Fortuna Virilis" (1998) y hasta aquí se detuvo la corta pero excepcionalmente buena discografía de Decibel.

Nazca

Grupo conformado en 1979 por el pianista-chelista Carlo Nicolau y el vioinista Alejandro Sánchez, a los que más adelante se unirían otros músicos que ya tenían una buena educación en la música clásica. Sus composiciones están dotadas de RIO, música de cámara, elementos de la música étnica maya y mucho Avant-Garde. Influencias notables en la música de Nazca son grupos como Univers Zero y Art Zoyd, aunque con un estilo un poco menos sombrío y más dedicado a la interpretación de instrumentos acústicos. Grabaron un disco que lleva el mismo nombre en 1985 y al siguiente año "Estación de Sombra", el cual es mejor a mi gusto.
Se trata de otro proyecto mexicano muerto a la actualidad, pero que de sus cenizas salió High Fidelity Orchestra, con tres de los integrantes de Nazca. Realmente son este tipo de bandas las que experimentan con música compleja y finamente interpretada, pero erróneamente desconocidos y subvalorados en nuestro país.

0.720 Aleación

Originarios de la Ciudad de México y con tres realizaciones en su haber, este supergrupo fue comandado por uno de los mejores tecladistas mexicanos: Omar JASSO (ex NAHUATL), quien también participó con CIRUELA II, grabó un excelente LP con música para el mundial de fútbol 1986 en México y muchas paticipaciones en Televisa (1). La música de 0.720 ALEACIÓN suena a folk, a huapango, a son, suena autóctona, sinfónica, acústica, prehispánica, llena al fin y al cabo de atmósferas que cambian y de una enorme tradición musical hecha durante muchos años en este gran país.
Históricamente su álbum debút es importante, porque con él recaudaron fondos destinados a las personas cuyas vidas fueron arruinadas por el terrible terremoto de 1985.

Corima

Corima es una banda moderna de música zeuhl, particularmente influenciados por bandas como Magma y Koenjihyakkei.
Son originarios de México pero actualmente residen en los Estados Unidos.
La banda se formó 2005, inicialmente por Sergio Sanchez en la batería, Juan Tarin en el bajo, Jaime Silva en guitarra y Erik Martinez también en guitarra. Aproximadamente un año más tarde se les une Francisco Casanova en los teclados. Y más tarde Martínez y Silva abandonan la banda, y fue entonces que los miembros restantes decicieron que querían interpretar esa música progresiva tan difícil de ejecutar como es el zeuhl.
Su álbum debút del mismo nombre incorpora voces operáticas y letras cantadas en idioma propio, asi como ritmos acelerados y cambios complejos, líneas de bajo potentes y teclados insanos. Recomendado sólo para aquellos que puedan escuchar música altamente compleja en composición y ejecución, sobre todo si les gusta Magma o Koenjihyakkei.

Banda Elástica

Banda Elástica es un grupo del cual se puede hablar muy bien en materia de variedad y calidad musical. Estas variaciones tocan los terrenos del mejor RIO, la improvisación, mucho jazz y un poco de las raíces étnicas de la música de México. Se distinguen influencias de Henry Cow y Frank Zappa, así como de Miriodor e incluso ensambles de rock de cámara como Univers Zero.
Siete son los álbums de estudio grabados por Banda Elástica, algunos no son fáciles de encontrar pero valdrá la pena ir en busca de ellos para encontrar que se trata de un grupo único de vanguardia, cuyo sonido se nutre de ricas instrumentaciones y composiciones atípicas dignas del mejor avant-garde internacional.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #6 en: 27 de Agosto de 2010, 10:08:40 am »
De los grupos que comentas conozco y me gustan Cabezas De Cera, Banda Elástica y Nazca (aunque la producción de su primer disco es algo regular). También conozco bien a Decibel, pero no me entran. "El Poeta Del Ruido" me parece muy aburrido, y te aseguro que soy un buen amante de las músicas arriesgadas, pero en este caso me he dado por vencido. De hecho, tengo en la tienda desde hace tiempo la caja de 3 Cds del sello Mio con toda su discografia a un precio ridículo y no logro venderla porque no me gusta a mí.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #7 en: 27 de Agosto de 2010, 16:46:08 pm »
Me suena que también había una banda llamada Iconoclasta ¿Puede ser? En ese caso ¿Qué opinión os merece?

Desconectado J. Panell

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1939
  • Agradecimientos: 74
    • Avant-FLAC
  • Música: Experimental
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #8 en: 27 de Agosto de 2010, 19:50:51 pm »
De los grupos que comentas conozco y me gustan Cabezas De Cera, Banda Elástica y Nazca (aunque la producción de su primer disco es algo regular). También conozco bien a Decibel, pero no me entran. "El Poeta Del Ruido" me parece muy aburrido, y te aseguro que soy un buen amante de las músicas arriesgadas, pero en este caso me he dado por vencido. De hecho, tengo en la tienda desde hace tiempo la caja de 3 Cds del sello Mio con toda su discografia a un precio ridículo y no logro venderla porque no me gusta a mí.
En lo de Nazca estoy de acuerdo, pero aparte de la producción, el primer disco musicalmente nunca lo pude digerir y de allí que siempre recomiendo "Estación de Sombra" como punto de partida.

Sobre "El Poeta Del Ruido" si difiero mucho, y es porque se trata de mi disco favorito de todo el RIO mexicano. Es verdad que tiene momentos calmos, pero me gusta porque su sonido fue inovador y se aleja mucho de lo esperado en una banda de rock mexicano. Aparte de los motivos de música concreta e improvisación, las secciones de música de cámara (o rock de cámara) las encuentro hartamente disfrutables. En este momento si tuviera que elegir al mejor grupo de México, no dudaría ni un instante en seleccionar a Decibel. Y aunque ya no siguen vigentes, dejaron al menos un muy buen segundo disco y un directazo tremendo, que seguramente ya conoces.
La portada de lo que antes era "El Poeta Del Ruido" también es una de las mejores que he visto. Este disco originalmente se llamaba "Contranatura" pero seguramente fue re-editado.


En realidad, la única razón por la que no poseo físicamente los discos de Decibel es porque irónicamente en mi país no se consiguen fácilmente, aún en las tiendas dedicadas al rock progresivo.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Mexicano
« Respuesta #9 en: 27 de Agosto de 2010, 19:59:15 pm »
Si no fuera por los gastos de envio, que supongo serán tremendos, te los mandaba yo, ya que la caja triple la estoy vendiendo a 20 euros.