GENTLE GIANT - Three Friends
Portada europea
Editado en 1972
Listado de temas:1. Prologue (6:12)
2. Schooldays (7:33)
3. Working All Day (5:07)
4. Peel The Paint (7:25)
5. Mister Class And Quality? (5:51)
6. Three Friends (3:00)
Músicos:Gary Green - guitarras, percusión
Kerry Minnear - teclados, vibráfono, percusión, Moog, voz
Malcolm Mortimore - Batería
Derek Shulman - voz principal
Phil Schulman - saxo, voz
Ray Shulman - bajo, violín, guitarra de 12 cuerdas, voz
Calvin Shulman, el hijo de Ray (la voz de niño en la escuela).
Créditos:Ingeniero - Martin Rushkent
Productor - Gentle Giant
Portada Europa - Rick Breach
Portada Usa - George Underwood
Sello - Vertigo / Columbia (1972)
Todas las canciones están compuestas por: Schulman, Schulman, Schulman y Minnear.
Gentle Giant
INTRODUCCIÓN El hecho de tener que escribir sobre este álbum me ha servido para prestarle más atención de lo que nunca había hecho antes. Tampoco tenía el menor conocimiento del contenido de las letras y sin embargo las ideas que me inspiraba cuando lo escuchaba resultaron ser bastante acertadas. Sobre todo en temas como
Schooldays,
Working All Day o
Peel The Paint. Esto me dice mucho de la capacidad que tiene el grupo para dibujar historias y situaciones solo con su música. Y también para transmitir sentimientos que, al fin y al cabo, es lo que realmente importa cuando escuchamos una buena canción. Se que el tema del 'feeling' está demasiado sobre tratado, pero todos hemos escuchado músicos enormemente virtuosos capaces de realizar acrobacias de todo tipo con sus instrumentos y que después de un rato resultan de lo más aburrido. Esta capacidad de transmitir es lo que diferencia a los grandes del resto y
Gentle Giant está sin duda en el lado de los grandes. Si a ésto añadimos el enorme virtuosismo de sus componentes, tenemos como resultado una de las mejores bandas del rock progresivo británico de todos los tiempos.
Poster promocional del 72 en una revista alemana
En 1970 el sello Vertigo editó su primer disco titulado simplemente
Gentle Giant; por aquel entonces la escena del rock sinfónico estaba liderada por
King Crimson y comenzaban a aparecer
Yes y
Emerson, Lake & Palmer. En el año 1971 editan
Acquiring the taste, un álbum que superó en calidad al anterior, logrando un trabajo de mayor experimentación y mucho más arriesgado. Después llegaron las deserciones,
Martin Smith abandona el barco y es sustituido por
Malcolm Mortimore, un batería con una clara inclinación hacia el jazz.
Three Friends se grabó en el mes de diciembre de 1971 y se editó a principios de 1972. Es una obra conceptual acerca de los sueños y las esperanzas de tres antiguos amigos de la infancia, tal como se menciona en las notas del disco:
"La idea de este álbum surgió de conversaciones en el seno del grupo. ¿Sabes como la gente suele recordar viejos amigos de la escuela y se preguntan que fué ellos, de sus éxitos o fracasos. Este álbum se basa en tres personas - amigos en la escuela, pero inevitablemente separados por casualidad, habilidad y suerte."
Los tres amigos crecen hasta convertirse en un obrero (
Working All Day), un artista (
Peel The Paint) y un ejecutivo (
Mister Class and Quality) que ya no entienden otros estilos de vida que no sea el suyo. Pero independientemente de la historia, la música es increíble, desde el hard rock pasando por orquestaciones de tipo clásico y con bellas melodías. El grupo tiene un estilo musical complejo, una combinación de jazz, rock y música clásica, con letras épicas y una instrumentación muy completa en la que caben desde guitarras eléctricas y teclados hasta laudes, saxos, flautas, vibráfonos y un largo etcétera. Momentos suaves que se alternan con otros más fuertes. Un sonido fresco y distinto donde la música retrata perfectamente una historia y describe tanto los momentos más alegres de la infancia como los más tristes de la vida adulta.
Este disco resulta más accesible que los anteriores y se dulcifica un poco en un intento por alcanzar el mercado americano, donde aún no se habían publicado sus primeros trabajos. Aparece con distintas portadas en Europa y en EEUU, la americana es la misma que utilizaron para su primer álbum (un poco más clara) y la razón me parece evidente, es su sello de identidad y por tanto más apropiada como carta de presentación.
Cuando escuché por primera vez
Three Friends me sorprendió su calidad. Al principio no me convenció mucho la forma de cantar de
Derek Schulman, sin embargo ahora no me podría imaginar una voz mejor para
Gentle Giant. La complejidad de los pasajes que componen y la habilidad con que los ejecutan son las principales características en todos sus discos. Estas características son las que hacen que el grupo sea bastante desconocido y resulte un poco difícil de asimilar en las primeras escuchas. Y la razón también de que no alcancen la fama de bandas como
Emerson, Lake & Palmer,
Yes o
Genesis e incluso se ganen el sobrenombre a "la más desconocida banda inglesa".
Portada de la edición americana
LOS TEMAS1. Prologue El álbum comienza con un redoble de batería para dar paso a un ritmo pegadizo en el que tanto la guitarra como los teclados se alzan con el protagonismo. El peso de la melodía lo lleva principalmente la guitarra, dejando al resto de los instrumentos el ritmo. Las voces y coros van entrando con un cambio total del tempo y el tema se desarrolla de tal forma que se crean dos partes bien diferentes. Destacaría también la precisión de
Ray Schulman al bajo, sobre todo en las pasajes más lentos que dividen la canción.
En cuanto a la letra, nos presenta a los tres amigos de la historia que se irán distanciando con el paso de los años.
2. Schooldays Desde las primeras notas del vibráfono se percibe la alegría que transmite el tema. Nos narra los días felices y de amistad en la infancia que algún día el tiempo se encargará de borrar. Toda esta ensoñación infantil se desarrolla durante los primeros tres minutos hasta llegar a unos fuertes acordes de piano que derivan en otra melodía totalmente distinta. Aquí, tanto las voces como el piano resuenan tristes, misteriosas e incluso nostálgicas. Seguidamente viene una breve improvisación jazzística para terminar volviendo al ritmo del inicio.
Las voces de
Kerry Minnear y
Phil Schulman cantan suavemente, casi susurrando a veces, contribuyendo a dar el aire nostálgico y misterioso que la música busca transmitir.
3. Working all day Esta es la historia del primero de nuestros tres amigos, que está hasta las narices de pasarse el día trabajando y harto de un trabajo monótono y aburrido. Hasta el momento es el tema más rockero y destila la fuerza y el enfado que se supone que tiene el protagonista. Al principio me recuerda un tanto a algunos desarrollos de
Yes, aunque con un sonido más duro. Me gusta como suena el saxo de
Phil a media canción y mucho más aún las improvisaciones al órgano de
Kerry, un ejercicio hard rock que resulta fascinante. Aunque en los créditos no se mencione, estos alardes parecen ejecutados con un Hammond. Llegamos al final con un breve regreso al estribillo inicial.
4. Peel the paint Es el plato fuerte del disco. El inicio consta de dos partes, una primera parte rítmica cantada y conducida por unas líneas de bajo y percusión, y la segunda parte melódica compuesta también por el bajo y unos violines dulces de corte clásico. El inicio se repite durante los dos primeros minutos hasta desembocar en un riff de guitarra que transforma la canción por completo. Ahora lo que escuchamos es un excelente hard rock dominado por la guitarra de
Gary Green y seguido por el resto del grupo. La guitarra se alza como líder total, el solo me recuerda bastante a
Jimi Hendrix, y continúa con un monólogo donde los pasajes se van repitiendo con efectos echo y delay hasta que el grupo al completo vuelve para poner punto final al tema. Simplemente genial, desde la voz de
Derek que varía desde la suavidad del inicio a la explosión hard posterior, pasando por la habilidad de la sección rítmica y destacando a todo el grupo en general. Además de
Gary, sobresalen las genialidades de
Kerry Minnear al teclado y de
Ray Schulman al bajo. Es una gozada escuchar como el bajo de
Ray conduce y enlaza todas las partes en que se divide el tema.
La letra es un tanto críptica y trata del segundo de los amigos convertido en pintor. Libre y despreocupado en su arte al tiempo que retrata el lado más oscuro de la personalidad del hombre, una bestia salvaje con ojos de loco y afilados dientes.
5. Mister class and quality El tercero de los compañeros es un ejecutivo que mira desde arriba al perezoso trabajador y al artista en que se han convertido sus antiguos amigos. La amistad es cosa del pasado, pues deja bien claro que para él ésta es solo un medio para lograr sus fines.
Comienza con un suave diálogo entre el órgano, el bajo y la guitarra eléctrica. Al principio cada instrumento improvisa sobre el mismo patrón, para, posteriormente, crear el ritmo principal del tema todos al unísono. En este ritmo destacan el violín y la guitarra a cada lado y también los cambios que ejecutan el bajo, la batería y los teclados. El dúo que se marcan el órgano wah de
Minnear y la guitarra de
Green a mitad de tema, los dos con un sonido sucio y distorsionado, suenan sencillamente geniales. Como geniales suenan también los cambios que se van sucediendo hasta llegar al final, creando una continuidad con la canción
Three Friends.
Llama la atención el contraste entre la complejidad instrumental y la sencillez vocal con la que canta
Derek, que no varía la canción en ningún momento. Junto con
Peel The Paint, es mi favorita del disco.
6. Three friends Nada más finalizar el tema anterior comienza éste sin ninguna separación entre ellos. No sé si es algo premeditado o un error en la impresión. En la edición americana de Columbia (que desgraciadamente es la que yo tengo) el inicio está puesto en la mitad del tema anterior. Este error otorga a
Mister class and quality una duración de 3' 23" y a
Three Friends de 5' 27", cuando la duración correcta de ambos es de 5' 51" y 3' respectivamente.
Es el final del disco y no podía ser más adecuado. Comienza al estilo de una sinfonía coral y tanto las melodías principales de coros, guitarras, teclados y violines, como las líneas rítmicas de bajo y batería se van repitiendo continuamente hasta terminar.
La letra es triste, tres hombres que habían sido amigos en la infancia y que ya no tienen nada en común en su vida adulta.
Gentle Giant en concierto
DE GIRA JUNTO A JETHRO TULL A principios de 1972, en enero y febrero,
Gentle Giant iniciaron una gran gira europea abriendo conciertos para
Jethro Tull. La gira con los
Tull fué su primer gran tour organizado y la gran oportunidad que estaban esperando. Los dos grupos funcionaban muy bien juntos y el
Gigante no desaprovechó la ocasión de seguir dándose a conocer en los paises nórdicos, Alemania, Italia, Suiza y Francia, países en los que ya tenían una buena aceptación.
Hacia finales de marzo las cosas se tuercen un tanto.
Malcolm Mortimore resulta herido en un accidente de moto con tan mala suerte que se rompe un brazo, una pierna y la pelvis. La banda se ve obligada a buscar otro batería rápidamente para sustituirle. Contactaron con
Mike Giles, ex
King Crimson, pero por una u otra razón este plan no funcionó. Finalmente contrataron de forma temporal a
John Weathers, que hacía poco había dejado
The Grease Band y había estado trabajando en una fábrica de alfombras. Con
John Weathers como batería temporal iniciaron una gira por el Reino Unido en abril. Desgraciadamente para
Malcolm, su recuperación lleva más tiempo del previsto, así que deciden ofrecer permanentemente el puesto a
Weathers y éste acepta. Lógicamente esto molestó a
Malcolm pero nada pudo hacer para evitarlo.
Esta gira en en el Reino Unido resultó un tanto humillante para el grupo, según
Kerry Minnear, ya que en realidad servía como acto de apertura en una película de
Jimi Hendrix. Esto nos dá una idea del poco nombre que tenían por entonces y del poco terreno que estaban ganando entre el público británico.
El mes de mayo regresan a Alemania e Italia, pero esta vez acompañando a
Chicken Shack y
Man. El apoyo que reciben en el continente sigue siendo mucho mayor que el que estaban recibiendo en el Reino Unido, donde aún siguen siendo unos grandes desconocidos.
Y por fin en la segunda mitad del año el grupo consigue irse de gira a Norte América. Abren para
Black Sabbath entre los meses de agosto y septiembre y en estos conciertos se ven obligados a tocar en ocasiones un estilo mas heavy para agradar también a los fans de
Sabbath. Poco a poco van logrando lo que desean, darse a conocer en el panorama musical americano. También tocan algunas fechas con
Yes y
Edgar Winter entre finales de septiembre y primeros de octubre.
A mediados de octubre se unen de nuevo a
Jethro Tull, que está resultando ser el mayor patrocinador de la banda, esta vez en la gira de promoción del
Thick As A Brick. Este fué un momento muy importante para
Jethro Tull, el
TAAB estaba siendo un gran éxito y los conciertos eran ante auténticas multitudes. Tocar en la gira americana del
TAAB resultó enormemente positivo para
Gentle Giant. Al contrario que lo que ocurrió cuando abrieron para
Black Sabbath, a los fans de
Jethro Tull les gustaba su estilo. La música de las dos bandas tiene mucho en común y esto permitió al
Gigante recoger un buen número de fans, además de consolidarse como una de las mejores bandas de rock progresivo del momento.
Gentle Giant en vivo (Knots, 1972)
http://www.youtube.com/watch?v=<object width="425" height="344"><param name="movie" value="
"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
LETRAS DEL ÁLBUMProloguevoz: Phil
Three friends are made, three lives are laughs and tears
Through years of school and play they share
As time stands still the days change into years
And future comes without a care.
But fate and skill and chances play their part
The wind of change leaves no good-bye
Three boys are men their ways have drawn apart
They tell their tales to justify.
Schooldaysvoces: Kerry/Phil
The bell rings
And all things
Are calling
The days past
The play's cast
Remember
September
When we were
Together
Together
Together
Schooldays the happy days when we were going nowhere
Schooldays the happy time when we were feeling no care
Schooldays when three said that we'd better be friends forever
How long is ever isn't it strange
Schooldays together why do they change.
Did kites fly
And I spy
And you cry
To run fast
Or come last
You know how
We made vows
They're gone now
We made friends
We broke friends
No more friends
Remember,
Remember when we
Together
Went to the sea
Was it real or did we dream. The days of children gone.
Seagull's scream and pink ice cream and the deep blue sky
And the waves seem high and golden sand and the town
brass band play on.
Wait for me
Wait for us always
Wait for me
Wait for us to come
Homework's dull. It's worth the pain to go out when I want
Mister Watson wants to see you in the master's room. It's
about the work you should have done and I think you
must go now.
Working All Dayvoz: Derek
Working all day, I'm digging up the roads, just working all day
Dig for my pay and spend it where I like. I've nothing to say
Drown in my sweat but money buys escape. I've got no regrets
Working all day
Working all day
When I was young I used to have illusions - Dreams ain't enough.
Papa was rough. He didn't care for learning. Hell life is tough.
Easy to say that everybody's equal then look around and
see it ain't true.
Working all day
I eat the dust. The boss gets all the money. Life ain't just.
I'm still the same as all the other people - who can I trust
Working all day and never getting nowhere, what can I
say working all day
Working all day.
Peel The Paintvoces: Phil (Parte 1), Derek (Parte 2)
Free from the start -
Left to depart -
Finding the pleasure and the pain in his art.
Lost in the hush -
No need to rush -
Time waits for him, him who creates with the
brush.
Colour the brush.
High in the air -
His dreams are there -
Searching for answers he will look everywhere.
Thinks he has won -
A place in the sun
Free from the worries and the ways of everyone.
Peel the paint
Look underneath
You'll see the same, the same old savage beast.
Strip the coats
The coats of time
And find mad eyes and see those sharpened
teeth.
Nothing's been learned -
No nothing at all.
Don't be fooled, get up before you fall.
Carnal grave
Crawling smooth
Open flesh and you must let him in.
Glass reflects
What you are
It shows the face, the evil face of sin.
Mister Class And Quality?voz: Derek
Look around my rooms and see the prizes I have showing
Working hard to build my life and plan the way I'm going
House and car and pretty wife - they've all been won by knowing
All been won by knowing
All been won by knowing.
Paperwork, white collared shirts - where would we be without
them
Man of class and quality - I never shout about them
Choose my friends for my own ends.
You can't succeed without them
Can't succeed without them
Can't succeed without them.
Middleman sees straight ahead and never crosses borders
Never understood the artist or the lazy workers
The world needs steady men like me to give and take the orders
Give and take the orders
Give and take the orders.
Three Friendsvoces: conjunto
Once three friends
Sweet in sadness
Now part of their past.
In the end
Full of gladness
Went from class to class.