Autor Tema: GRABACIONES DE ARCHIVO DE KING CRIMSON - PARTE SEGUNDA - 1970  (Leído 6877 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
GRABACIONES DE ARCHIVO DE KING CRIMSON - PARTE SEGUNDA - 1970
« en: 13 de Junio de 2009, 11:23:14 am »
Hola.

En comparación con 1969 hay muy poco dado que este año el grupo no tocó en directo.
El quinteto quedó en trío.


Pero Greg Lake se iría muy pronto y la siguiente incorporación fue la del saxofonista y flautista Mel Collins.


I - Las sesiones de In the Wake of Poseidon


DGM Live, cada quince días, pone a disposición de los interesados alguna rareza gratuita en formato mp3.
Hay dos relativas a éste álbum.
La primera es una toma estudio, sin Mel Collins y con Greg Lake a las voces de "Cadence and cascade" (4'35"). Una versión preciosa efectuada por la misma formación de "Cat Food".


La segunda es una versión power trio (mellotron, bajo y batería) de las bases de "The Devil's Triangle" (10'55").


Por otro lado antes de la edición del álbum salió un sencillo con los temas "Cat Food" (2'45") y "Groon" (3'31"). La versión del primero de los temas es más corta que la del álbum. Ambos temas han sido incluidos en la última edición de In the Wake of Poseidon.

Para antologías existen dos versiones "raras" de temas de In the Wake of Poseidon.
En la caja Frame by Frame hay una remezcla de "Cadence and Cascade" (4'10") en la que la voz de Haskell es suprimida y sustituida por la de Adrian Belew.
En una antología más reciente se facturó una abreviación instrumental de "In the Wake of Poseidon" (4'03") de la que se eliminó la voz solista de Lake.

II - Las sesiones de Lizard



De las mismas fuentes de DGM Live -esas rarezas gratuitas- podemos encontrar tres temas.

Hay dos versiones en curso de "Indoor Games" (5'38") y de "Cirkus" (6'30") antes de ser terminadas, mientras estaban siendo creadas.
Además, hay una versión de bajo y batería de las bases de parte de la suite "Lizard", en concreto "Last Skirmish - Prince Rupert Lament" (9'14").

En la caja Frame by Frame hay una remezcla del fragmento de la suite "Lizard" "Bolero" (8'52") en la que el bajo de Haskell es suprimido y sustituido por el de Tony Levin.

III - Tras las sesiones de Lizard


Tras la salida de Gordon Haskell y Andy McCulloch la siguiente incorporación fue la del batería Ian Wallace.
En DGM Live y de la misma forma que las otras piezas gratuitas citadas previamente podemos encontrar una serie de temas breves con Fripp, Collins y Wallace, grabados en el local de ensayos entre los días 18 y 20 de diciembre de 1970.
Son las piezas "Islands" (0'31"), "Guitar Run" (0'20"), "Drums, Guitar & Flute" (2'40") y "How Do You See it" (4'39"). Los dos primeros son solos de Fripp al teclado y a la guitarra. Se trata de lo más antiguo conocido relativo a la canción "Islands". "Drums, Guitar & Flute" es una improvisación a trío y el último tema es el más interesante. En "How Do You See it" vemos como Fripp presenta una idea al teclado a los otros dos y vemos como se va construyendo una "protopieza" incorporando elementos de batería y líneas de flauta a través de varias repeticiones que se van enriqueciendo en detalles. Un atisbo de la intimidad del proceso creativo de un grupo. Yo lo encuentro fascinante. La pieza podría haber sido muy bella, pero aquí se quedó. Nunca se volvió a saber nada de ella.

Hay más material de este grupo, ya con Boz Burrell y en 1971, pero se analizará en un hilo posterior -a colgar dentro de algunos días- sobre el periodo 1971 y primera mitad de 1972; época de la que hay abundante material de archivo.

Nos leemos.
Carlos Romeo


"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: GRABACIONES DE ARCHIVO DE KING CRIMSON - PARTE SEGUNDA - 1970
« Respuesta #1 en: 15 de Junio de 2009, 00:40:48 am »
Aun no he podido leer nada de estos artículos que estas publicando de King Crimson, pues he estado muy liado. Pero esta semana o sino ya después de la boda y el viaje, intentaré leerlos con detenimiento.

Eso si, de momento un aplauso por la iniciativa  :aplausos:

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: GRABACIONES DE ARCHIVO DE KING CRIMSON - PARTE SEGUNDA - 1970
« Respuesta #2 en: 15 de Junio de 2009, 07:40:28 am »
Para mi es aún demasiado, pues no conozco aún todos los discos de esta época, aunque son apuntes bien interesantes, yo tengo ganas de que icrp1961 escriba sobre la época que más me gusta de lo que llevo escuchado, la que empieza (oficialmente) con larks' tongues in aspic y acaba al llegar Red.
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member