Autor Tema: Progresivo Griego  (Leído 10693 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Progresivo Griego
« en: 05 de Diciembre de 2008, 11:41:55 am »
P.L.J. Band - Armageddon (1982)

¿Que clase de  música es?

Este grupo proviene de Grecia. Previo a este disco tienen un EP de cuatro temas llamado Gaspar (1979). Además publicaron otro LP llamado Termites en 1983.

Armageddon fue editado originalmente (1982) por el sello Vertigo. Pese a ello su repercusión fue escasa dado que al parecer y con motivo de "contener textos blasfemos" fue prohibida su venta y las copias tuvieron que ser destruidas, salvo 300 que se salvaron, adquiriendo un gran valor de manera inmediata.

Hay en este momento disponible una edición en LP por parte de Guerssen que incluye una réplica del EP de 1979.

Desconozco el grupo salvo este disco. Aquí la formación es de cuarteto:

Laurentis Macaeritsas - Voz, guitarra de 12 cuerdas, teclados
Adonis Mitzelos - Guitarra solista y acústica
Jimmy Vasalakis - Bajo, coros
Pavlos Kikrilis - Guitarra rítmica
Tolis Skamajouras - Batería, percusión

El disco dura unos 42 minutos repartidos en 9 cortes de diversa duración que fluyen en ocasiones de manera continua, como las dos partes de Armageddon, que suman unos 14 minutos. Hay letras en inglés y recitados en griego. Hablan en ocasiones de ¡las Profecías de Ezequiel! La música que hace el grupo es rock progresivo con peculiaridades. Me explico. La grabación del disco es buena, no suena a ochentera (perdón por el término) y el sonido tiene en ocasiones elementos floydianos o de los Tangerine Dream época Force Majeure, sobre todo en el sonido de la batería y la guitarra eléctrica. Los teclados tienden a ser espaciales (¡ejem!) pero... ¡ah, maravilla! Lo mejor del disco son, para mi gusto, ¡¡las guitarras acústicas!! Esto sí es autóctono. No tengo idea de cómo describirlo... hay algo que es muy bizantino (¿?)... suenan a otra cosa... ¡para bien! El aire en general es un tanto oscuro, a veces tétrico, pero ojo, no hay ninguna disonancia ni asperezas. El ritmo del disco es bueno y se escucha sin problemas pese a que no es simplón. ¡A mí me ha gustado!



Desconectado Silmaril

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 717
  • Agradecimientos: 62
    • Farmacia Moreu
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #1 en: 07 de Diciembre de 2008, 22:03:02 pm »
Buenas David! De Grecia! Quizas me haga con él, el hecho que suene tétrico me gusta y  además que no sea "ochentero" que no sé porqué pero no me gusta.

Saludos!   :)
Maestro yoda y que el prog os acompañe

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #2 en: 11 de Diciembre de 2008, 23:36:56 pm »
 ¡Hola David!  :adios:

 No tenía ni idea de la existencia de este grupo; tampoco conozco la "posible escena griega" en cuanto a lo que rock progresivo se refiere. A bote pronto el único nombre que se me viene a la cabeza es el de Vangelis, personalidad muy interesante y diversa en cuanto a proyectos musicales (a pesar de dejar muy claros algunos de sus reconocibles patrones sonoros). Hablaría de Aphrodite's Child pero los he escuchado muy poco. Recuerdo que Javi "Grimble" planteó una retrospectiva del autor aquí:

http://www.sinfomusic.net/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=27&topic=448.0

 Aprovecho para recomendaros, a los más "jazzeros", al saxofonista David Lynch (nada que ver con el director cinematográfico). Es de origen norteamericano pero está afincado en Grecia. Su álbum Lit'l song (1997) es una auténtica delicia, mezclando destellos de fusión alla Weather Report, rasgos arabescos y una manera muy particular de tocar el saxo. Los músicos de acompañamiento son todos griegos. Sé que en 2000 sacó un trabajo a medias con el gaitero irlandés Davy Spillane (muy recomendables sus grabaciones) titulado Wandering home, pero no lo he escuchado.

 

 No es "Progresivo Griego", como reza el título, pero creo que seguramente habrá gente que lo pueda aprovechar para aquellos que os mováis más por las lides del jazz-rock.

  :adios:

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #3 en: 12 de Diciembre de 2008, 00:50:33 am »
¡Hola!

No conozco ese disco, pero leer en un mismo párrafo Weather Report y Davy Spillane... pues "me pone", claro...  ;D

Vangelis es para mi gusto uno de los grandes genios del siglo XX. El siglo XXI en cambio nos lo trae un poco alicaído, pero bueno... Lo que pasa es que al hablar de progresivo griego y de Vangelis me he acordado de un disco que presenta ambas cosas y que compré en Atenas hace 11 años (¡junto el Ocean de Eloy! ¡qué tiempos! :D). Es el disco Phos, del grupo Socrates, editado en 1976, del que yo más o menos escribí en el foro de The Web Spain hace un año que:

Socrates - Phos (1976)


En 1976 se publica un disco en el que Vangelis había participado el año anterior. Se trata del grupo griego de rock progresivo Socrates. Se trata de un trío formado por Antonis Tourkogiorgis a la voz, guitarra y bajo, John Spathas a la guitarra y George Tradalidis a la percusión. Vangelis es acreditado como productor, teclista, percusionista y co-compositor de uno de los temas. Me acuerdo de cuando compré este disco: fue hace 10 años en Atenas! ¡¡Menudo alegrón al encontrarlo!! En aquella época no tenía otra posibilidad de conseguirlo!

La música de Socrates en este disco (tienen más que desconozco) es rock progresivo con aires étnicos, a veces cósmicos... Tienen un aire a Aphrodite´s Child, pues la voz del cantante y la guitarra eléctrica se asemejan algo a Demis Roussos y a Silver Koulouris. Starvation cuenta con dos guitarras y Vangelis se luce en Queen Of The Universe, donde es totalmente reconocible en su vena más etérea. La pieza estrella para los fans de Vangelis es el instrumental Every Dream Comes To An End... es preciosa... Escuchadla si podéis: de lo más optimista, el sol en la cara, el cielo abierto, esperanza... esas cosas son las que transmite esta pieza. ¡Qué teclas! ¡Vaya guitarrazo! The Bride tiene un aire Jethro Tull... Killer es cortito y rabioso y no hay aporte alguno de Vangelis. En A Day In Heaven podemos escucharle arreglando el tema (en más de un sentido) y aparece también Mariangela a los coros. Time Of Pain es también un tanto tulliana y Mountains termina muy bien el disco, con una buena guitarra en un ambiente muy Vangelis.

En cualquier caso permite nuevamente escuchar a Vangelis en otro contexto y ver lo que puede aportar a un grupo de rock... Quizá lo que podría haber aportado a Yes...


Yo creo que puede gustar mucho por estos lares. ¡¡¡DADLEEEEE!!! :D

Desconectado universosparalelos

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Agradecimientos: 46
  • "El Mar de los Metales" www.radiomirage.org.es
    • Radio Mirage
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #4 en: 12 de Diciembre de 2008, 07:36:57 am »
A mi este disco de Socrates me entristece, porque me afirma en mi creencia del poco provecho que ha hecho Vangelis de su talento durante tantos años, con tantos discos con forma pero sin fondo que ha ido dejándonos.

P.D. Al hilo de otros repetiré que esta es solo mi humilde y personal opinión sin absolutismos  >:D
"Pobre aquel que solo puede ver lo que puede tocar,
pobre aquel que no alimenta bien su fantasia"

"El Mar de los Metales"
Todos los lunes de 21 a 23 horas en Radio Mirage

Desconectado sahagun

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3467
  • Agradecimientos: 170
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #5 en: 12 de Diciembre de 2008, 09:54:33 am »
A mi este disco de Socrates me entristece, porque me afirma en mi creencia del poco provecho que ha hecho Vangelis de su talento durante tantos años, con tantos discos con forma pero sin fondo que ha ido dejándonos.

P.D. Al hilo de otros repetiré que esta es solo mi humilde y personal opinión sin absolutismos  >:D

Carlos, será sin forma pero con fondo, porque tú siempre te quejas de que hay buenas ideas sin acabado final, yo creo que porque no se toca con los instrumentos de rock tradicionales. Hechas de menos una base de percusión al uso con batería y bajo y hechas de menos la guitarra eléctrica en los discos de Vangelis en solitario. No es por tocal las balls, pero es que me parecía que era al revés.

Pues no conozco ese disco y ya me vale!. Otro para los deberes. David F., me gustará? ;)

Saludos
José Sahagún

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #6 en: 12 de Diciembre de 2008, 10:37:15 am »
A mi este disco de Socrates me entristece, porque me afirma en mi creencia del poco provecho que ha hecho Vangelis de su talento durante tantos años, con tantos discos con forma pero sin fondo que ha ido dejándonos.

P.D. Al hilo de otros repetiré que esta es solo mi humilde y personal opinión sin absolutismos  >:D

¡Vaaaa! ¡Dííííílo! "Los discos de Vangelis son como maquetas"  ;D ;D ;D ;D

Carlos... yo creo que los discos de Vangelis son "otra cosa" distinta a la que buscas en él. Aun así, creo que esa "cosa" quizás late parcialmente en discos como el 666 de - Aphrodite´s Child -, The Dragon, Earth, Heaven And Hell, algunos momentos de Albedo 0.39 (como Nucleogenesis) o la cara b de See You Later.

Pues no conozco ese disco y ya me vale!. Otro para los deberes. David F., me gustará? ;)

Saludos

Yo creo que sí.  :)

Desconectado Enrique

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 927
  • Agradecimientos: 116
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #7 en: 12 de Diciembre de 2008, 10:40:09 am »
Pues no conozco ese disco y ya me vale!. Otro para los deberes. David F., me gustará? ;)

Saludos

Yo creo que sí.  :)

Yo creo que también. Llevo muy pocas escuchas y me está gustando mucho     :ok:

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #8 en: 12 de Diciembre de 2008, 10:55:01 am »
Enrique, me parece que sahagún pregunta por el de Socrates y tú contestas acerca del de P.L.J. Band, ¿no?

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #9 en: 12 de Diciembre de 2008, 11:57:20 am »
David, creo que el disco de tu tocayo te iba a gustar... no te dejes engañar por ese look "KennyGero"   :contento:

Tiene matices muy interesantes y un particular espíritu de fusión. Incluso los momentos más blanditos y que te llevan por terrenos más cercanos al sonido norteamericano son sugerentes.

 :adios:

Desconectado Enrique

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 927
  • Agradecimientos: 116
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #10 en: 12 de Diciembre de 2008, 11:58:16 am »
Enrique, me parece que sahagún pregunta por el de Socrates y tú contestas acerca del de P.L.J. Band, ¿no?

Pues si, me refería al de PLJ Band. Me he confundido.


Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #11 en: 12 de Diciembre de 2008, 12:08:24 pm »
David, creo que el disco de tu tocayo te iba a gustar... no te dejes engañar por ese look "KennyGero"   :contento:

Tiene matices muy interesantes y un particular espíritu de fusión. Incluso los momentos más blanditos y que te llevan por terrenos más cercanos al sonido norteamericano son sugerentes.

 :adios:

¡Gracias!  :D

Desconectado universosparalelos

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Agradecimientos: 46
  • "El Mar de los Metales" www.radiomirage.org.es
    • Radio Mirage
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #12 en: 12 de Diciembre de 2008, 12:47:56 pm »
Carlos... yo creo que los discos de Vangelis son "otra cosa" distinta a la que buscas en él. Aun así, creo que esa "cosa" quizás late parcialmente en discos como el 666 de - Aphrodite´s Child -, The Dragon, Earth, Heaven And Hell, algunos momentos de Albedo 0.39 (como Nucleogenesis) o la cara b de See You Later.
No si me referia a esos  ;D ;D ;D los demas ciertamente son como maquetas   :porfis:
Carlos, será sin forma pero con fondo
No, es como decia con fondo porque las ideas me gustan y en el fondo los disfruto, lo que no me gusta es la forma en que los presenta, siempre he dicho que le falta instrumentacion, debe ser que me gusta el Barroco  >:D pero vamos que se puede argumentar en el orden contrario igualmente

P.D. Las opininiones aqui vertidas no representan a Sinfomusic y son opiniones propias del autor (propongo a los webmaster que automaticamente todos los comentarios se firmen asi para evitar lo que todos conocemos)
"Pobre aquel que solo puede ver lo que puede tocar,
pobre aquel que no alimenta bien su fantasia"

"El Mar de los Metales"
Todos los lunes de 21 a 23 horas en Radio Mirage

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #13 en: 12 de Diciembre de 2008, 13:19:34 pm »
Carlos... yo creo que los discos de Vangelis son "otra cosa" distinta a la que buscas en él. Aun así, creo que esa "cosa" quizás late parcialmente en discos como el 666 de - Aphrodite´s Child -, The Dragon, Earth, Heaven And Hell, algunos momentos de Albedo 0.39 (como Nucleogenesis) o la cara b de See You Later.
No si me referia a esos  ;D ;D ;D los demas ciertamente son como maquetas   :porfis:

 ;D ;D ;D ;D

Carlos, será sin forma pero con fondo
No, es como decia con fondo porque las ideas me gustan y en el fondo los disfruto, lo que no me gusta es la forma en que los presenta, siempre he dicho que le falta instrumentacion, debe ser que me gusta el Barroco  >:D pero vamos que se puede argumentar en el orden contrario igualmente

P.D. Las opininiones aqui vertidas no representan a Sinfomusic y son opiniones propias del autor (propongo a los webmaster que automaticamente todos los comentarios se firmen asi para evitar lo que todos conocemos)

Jose... lo que Carlos quiere decir es que, si acaso, se pone los discos de Vangelis DE FONDO;D ;D ;D

Desconectado sahagun

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3467
  • Agradecimientos: 170
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #14 en: 12 de Diciembre de 2008, 13:35:07 pm »
Carlos... yo creo que los discos de Vangelis son "otra cosa" distinta a la que buscas en él. Aun así, creo que esa "cosa" quizás late parcialmente en discos como el 666 de - Aphrodite´s Child -, The Dragon, Earth, Heaven And Hell, algunos momentos de Albedo 0.39 (como Nucleogenesis) o la cara b de See You Later.
No si me referia a esos  ;D ;D ;D los demas ciertamente son como maquetas   :porfis:
Carlos, será sin forma pero con fondo
No, es como decia con fondo porque las ideas me gustan y en el fondo los disfruto, lo que no me gusta es la forma en que los presenta, siempre he dicho que le falta instrumentacion, debe ser que me gusta el Barroco  >:D pero vamos que se puede argumentar en el orden contrario igualmente

P.D. Las opininiones aqui vertidas no representan a Sinfomusic y son opiniones propias del autor (propongo a los webmaster que automaticamente todos los comentarios se firmen asi para evitar lo que todos conocemos)

Carlos, que te colaste en el primer post!. Leelo otra vez!. ;) No pasa nada, es que te has metido demasiado codillo en los últimos días ;D
José Sahagún

Desconectado sahagun

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3467
  • Agradecimientos: 170
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #15 en: 12 de Diciembre de 2008, 13:37:39 pm »
Jose... lo que Carlos quiere decir es que, si acaso, se pone los discos de Vangelis DE FONDO;D ;D ;D

No, si en el fondo le ponen!. Es sólo por tocarnos las balls. ;D
O es que le ponen fondón en estas fechas navideñas! :celebracion:
José Sahagún

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #16 en: 20 de Febrero de 2009, 22:38:04 pm »
Me traigo estos comentarios desde otro hilo.  :D


 

 Socrates Drank The Conium - On The Wings.  :notworthy:

¡Hola!

Yo sólo tengo Phos. ¡Ya veo que pones bien a ese On The Wings! Pero... ¿de qué va?  :hmm:

Es Hard-rock del bueno con unas guitarras flipantes y unas melodías buenísimas.Te lo recomiendo si te gusta ese blues-rock de principios de los setenta.Es su único álbum que he oído.El "Phos" qué tal está?.

Saludos.

¡A mí me encanta! Pero me pasa como a tí, que no conozco otros discos del grupo.

En este mismo hilo, ahí arriba, hay una reseña del disco.  :D

Desconectado fleeting glimpse

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3398
  • Agradecimientos: 165
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #17 en: 20 de Febrero de 2009, 23:11:47 pm »
Tiene pinta por lo que escribes que el "Phos" es más progresivo que el "On the Wings", aunque cierto es que éste último tiene también aires cósmicos.De Vangelis en solitario he oído poca cosa así que no puedo comparar.En todo caso qué suerte tienes de haber encontrado material de este grupo...hoy por hoy se ve que es muy difícil.

Yo también creo que este grupo puede gustar bastante por aquí.  :ok:

Saludos.
Take another trip on the underground...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Griego
« Respuesta #18 en: 20 de Febrero de 2009, 23:23:52 pm »
Acabo de mirar en las páginas de amazon y tanto en amazon.com como en amazon.de hay cosas del grupo a precios asequibles. Phos sale a buen precio. La portada es distinta a la de mi edición pero los temas son los mismos.  :)