Autor Tema: Stomu Yamash'ta  (Leído 12138 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Stomu Yamash'ta
« en: 01 de Noviembre de 2008, 15:31:22 pm »
 ¡Hola!

 ¡Qué raro que (re) cree este post precisamente yo  :inocente:, con lo poco que me gusta este músico!

 Pero ahora que se han rescatado sus grabaciones de los años 70, creo que habrá jugosos comentarios que hacer por aquí. Por lo ecléctico de su producción lo mantengo en esta sección, como originalmente hice en su día.

 Aquí el link al tema en el foro viejo ------ http://www.sinfomusic.es/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?num=1159800933

 Estos días estoy recordando Floating music, y desde luego me parece una gran obra. Creo que sería posible trazar muchos paralelismos con el espíritu del Third de Soft Machine, en cuanto a la estructura y los rumbos musicales. Cuando lo tenga más escuchado desarrollaré más estas ideas.

 Un abrazo  :adios:

 Edito: Por si os resulta interesante, aquí también hablo de Stomu Yamash'ta y sus trabajos para percusión http://www.sinfomusic.net/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=27&topic=1303.0



Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #1 en: 01 de Noviembre de 2008, 20:55:20 pm »
Hola.
Bienvenido sea este "espacio".
Cuando obren en mi poder todas las reediciones, también comentáre algo por aquí.
Floating Music es jazz-rock -por decir algo, ya que las etiquetas aplicadas a Yamash'ta son demasaido simplistas- demoledor.
The Man form the East es variado, com el espectaculo teatral del que procede  y con momentos espectaculares (y bellisimos).
Go es más accesible y muy diferente, un concept album en un año ya difícil (1976) con su ramillete de megaestrellas y un amplio protagonismo de Steve Winwood.
Más, más adelante.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #2 en: 01 de Noviembre de 2008, 21:02:03 pm »
Carlos ¿Al final te hiciste con aquella edición que contenía Red Buddha y Man from the east? ¿Qué tal el libreto? El de la edición de Spalax de Red Buddha está muy bien, incluye partituras de las piezas; y la re-edición de Man from the east es una maravilla, muy bien contextualizado y con fotos del espectáculo. Me llegó en el último paquete azul y, aunque sólo lo escuché una vez (lo dejaré para más adelante), me resultó muy sugerente.

Un abrazo.
Edu

Hola.
Bienvenido sea este "espacio".
Cuando obren en mi poder todas las reediciones, también comentáre algo por aquí.
Floating Music es jazz-rock -por decir algo, ya que las etiquetas aplicadas a Yamash'ta son demasaido simplistas- demoledor.
The Man form the East es variado, com el espectaculo teatral del que procede  y con momentos espectaculares (y bellisimos).
Go es más accesible y muy diferente, un concept album en un año ya difícil (1976) con su ramillete de megaestrellas y un amplio protagonismo de Steve Winwood.
Más, más adelante.
Nos leemos.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #3 en: 01 de Noviembre de 2008, 21:52:52 pm »
Carlos ¿Al final te hiciste con aquella edición que contenía Red Buddha y Man from the east? ¿Qué tal el libreto? El de la edición de Spalax de Red Buddha está muy bien, incluye partituras de las piezas; y la re-edición de Man from the east es una maravilla, muy bien contextualizado y con fotos del espectáculo. Me llegó en el último paquete azul y, aunque sólo lo escuché una vez (lo dejaré para más adelante), me resultó muy sugerente.
Hola.
Sobre la primera edición que citas, la conjunta, el libreto es primario. Sobre la reedición, las fotos son del vinilo original. Como en las otras dos reediciones que tengo se incluyen las notas originales y otras nuevas ad hoc.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #4 en: 02 de Noviembre de 2008, 10:43:55 am »


        De Stomu Yamash'ta solamente tengo y conozco el Go...Live from París, y me parece una maravilla. Steve Winwood canta tan bien como en los mejores momentos de Traffic.

        Cuando lo escuché por primera vez, debido a las cosas que había leído sobre el músico en los tiempos de Vibraciones y Disco-Express, me imaginaba una música más electrónica y más jazzística, y de eso nada. El disco tiene sonidos electrónicos, pero sin abusar, y respecto al Jazz, yo apenas le veo influencias. Tiene bastantes influencias de Blues-Rock (lo cual me ha sorprendido agradablemente), que yo personalmente veo reforzadas por la voz de Winwood, aunque es claramente un disco de Rock Progresivo, y no de Blues-Rock. También le veo momentos Soul/Funky como por ejemplo, la maravillosa Time is Here.

        Este disco le puede gustar a mucha gente en el foro, pero a los amantes del Rock Progresivo+Blues/Rock les debería de encantar.

        En fin, un muy buen disco que estoy muy contento  :) de haber descubierto, gracias sobre todo a icrp1961 y a zappamacías.

        Buenos días, Sinfomusic.

Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #5 en: 02 de Noviembre de 2008, 11:34:03 am »


        De Stomu Yamash'ta solamente tengo y conozco el Go...Live from París, y me parece una maravilla. Steve Winwood canta tan bien como en los mejores momentos de Traffic.

        Cuando lo escuché por primera vez, debido a las cosas que había leído sobre el músico en los tiempos de Vibraciones y Disco-Express, me imaginaba una música más electrónica y más jazzística, y de eso nada. El disco tiene sonidos electrónicos, pero sin abusar, y respecto al Jazz, yo apenas le veo influencias. Tiene bastantes influencias de Blues-Rock (lo cual me ha sorprendido agradablemente), que yo personalmente veo reforzadas por la voz de Winwood, aunque es claramente un disco de Rock Progresivo, y no de Blues-Rock. También le veo momentos Soul/Funky como por ejemplo, la maravillosa Time is Here.

        Este disco le puede gustar a mucha gente en el foro, pero a los amantes del Rock Progresivo+Blues/Rock les debería de encantar.

        En fin, un muy buen disco que estoy muy contento  :) de haber descubierto, gracias sobre todo a icrp1961 y a zappamacías.

        Buenos días, Sinfomusic.


Hola.
Esto es así, pero los distintos Go de Yamash'ta son de una estética diferente a álbumes como Floating Music o Freedom is Frightening.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #6 en: 02 de Noviembre de 2008, 13:59:10 pm »
Joder... yo solamente he escuchado un disco suyo...


... hace muchos años, en vinilo doble y me gustó mucho. Lo tengo grabado en cassette, pues fue previo a la era digital. Me "pone" leer lo que comentáis por aquí de los discos de Yamash´ta.

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #7 en: 03 de Noviembre de 2008, 13:53:55 pm »
Joder... yo solamente he escuchado un disco suyo...


... hace muchos años, en vinilo doble y me gustó mucho. Lo tengo grabado en cassette, pues fue previo a la era digital. Me "pone" leer lo que comentáis por aquí de los discos de Yamash´ta.



     Ese es el que tengo yo, David Fresno. Como ya dije en mi post, una pasada de disco.

     Saludos.  :)


Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado ubik

  • Moderador Global
  • Soñando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 2439
  • Agradecimientos: 262
    • Stradivarius-First 35s5
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #8 en: 03 de Noviembre de 2008, 20:52:00 pm »
Yo tengo escuchado "Floating music" y me pareció un buen disco de jazz-rock.
Voy a probar el que dice Paco, a ver qué tal.
¡ Dios mío, está lleno de estrellas !

http://img842.imageshack.us/img842/51/maelstrom.jpg

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #9 en: 03 de Noviembre de 2008, 22:48:08 pm »
Yo por ahora sólo he escuchado Floating Music y me ha encantado. No sólo es un disco de jazz rock, es algo más. Hay influencias de la escena Canterbury, del Rock en Oposición, por supuesto de la música oriental, e incluso del funky.

En mente tengo escuchar "Freedom is Frightening", "Go" y "Go Live".

Desconectado DarkELP

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7901
  • Agradecimientos: 583
  • Dos gardenias para tí.
  • Música: Rock y Clásica
Re: Stomu Yamash'ta
« Respuesta #10 en: 03 de Noviembre de 2008, 23:15:12 pm »
Yo tengo escuchado "Floating music" y me pareció un buen disco de jazz-rock.
Voy a probar el que dice Paco, a ver qué tal.


      Conociendo tus gustos, estoy prácticamente seguro de que te va a gustar.

      Un abrazo, Ubik  :)




Proveedores de material discográfico para fiestas mayores, Slade aportan analfabetismo musical, tosquedad interpretativa y falta absoluta de pretensiones intelectuales al rock de los 70.


Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:Stomu Yamash'ta
« Respuesta #11 en: 22 de Julio de 2013, 09:05:22 am »
Cuando obren en mi poder todas las reediciones, también comentáre algo por aquí.
Hola.
Y no lo hice, y no merece esta obra que le pase esto...
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re:Stomu Yamash'ta
« Respuesta #12 en: 30 de Agosto de 2013, 10:57:04 am »
Cuando obren en mi poder todas las reediciones, también comentáre algo por aquí.
Hola.
Y no lo hice, y no merece esta obra que le pase esto...
Nos leemos.

Yo hace años también pensé en una sinfopedia libre de su etapa en Islands, pero ahí se quedo... :no se: