Bueno, pues yo haré un poco de abogado del diablo

Creo que a partir de los
Works éste es uno de los trabajos que mejor mantiene un equilibrio en su globalidad. Dentro de lo que es esta época del grupo es de mis favoritos. Mi impresión general es la de un disco de su tiempo, hecho con calidad, cierta ambición, con algunas buenas ideas y ese omnipresente halo comercial del sonido de los 80 (sonido Asia), aunque lógicamente palidece ante el currículum anterior del trío (bueno, con Palmer).
No sé si habéis escuchado algo de los discos de Cozy Powell en solitario, hay cosas muy interesantes de jazz-rock instrumentales grabadas entre fines de los 70 y principios de los 80, con músicos de sesión de lujo (gente de Colosseum II y Jeff Beck Group, muchos de ellos) y cierta influencia de los ELP clásicos en temas como "Over the top" (fabuloso aquí Don Airey). Por otro lado, en su álbum
Octopuss (1983) curiosamente empieza a sonar por momentos a los ELP de la época
Works, llegando incluso a grabar temas con orquesta y grupo de rock (como el tema central de la BSO de "The big country" del compositor Jerome Moross). Curiosamente en este álbum participa Jon Lord. No me extraña que al final acabase siendo la "P" del nuevo trío.
Lo peor con diferencia son los bonus-tracks: no me pega mucho la versión instrumental del ya tan manido LOCO-MOTION, canción pop de los años 60 y de la que Kyle Minogue haría una muy sonada versión que sonó en todas las radios
Nada más. Sólo felicitar a Joaquim, que lo ha hecho muy bien. Da gusto leerte, con esa mezcla de datos técnicos, reflexión y valoración. Siempre leo con mucho interés tus reseñas.
Un abrazo.