Autor Tema: SOBRE LO QUE ESCRIBO  (Leído 70224 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #375 en: 22 de Julio de 2013, 10:09:04 am »
Hola.
Esto es fastidiado.
Mi cabeza bulle con ideas de todo tipo...
El peligro es empezar cosas sin haber terminado las previas.
Habrá un relato nuevo de las "Crónicas de Zappamax", pero tengo varias cosas pendientes, de acabar y de revisar...
Ahora sé como es un mundo para una secuela de algo que aún no está terminado del todo...
¡Beca Guggenheim! ¡Cuanto antes! ¡Ya!
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #376 en: 06 de Agosto de 2013, 08:19:40 am »
Hola.
No sé qué visitante estará leyendo esto ahora.
Por lo demás, colgué algunos fragmentos de "El amor del muchacho" en el foro antiguo, los cuales he retirado ya. No queda demasiado para terminar su fase de redacción incial. Como está escrito en plan rompecabezas, tendré que hacer encajar las teselas del mosaico entre sí. He visto que habrá que repensarse cosas ya que hay contradicciones en el texto. Como no está redactado de forma lineal, resulta que algo escrito en mayo es seguido por algo redactado ahora, y luego por algo hecho en julio, y así todo.
Estoy satisfecho de momento en la medida en que no hay nada nórdico o musical en el texto; también porque me salgo del registro habitual de mis historias; y también porque se está escribiendo la narración de otra manera. Bien, bien, bien.
Otro asunto es que guste... A diferencia de otros escritos míos sé de sobra que a mis padres no les hubiera gustado nada de nada. Incluso les habría horrorizado, no tanto por el contenido, que también, sino por lo que creo que hubieran pensando de mi. Ya sabéis, hay una creencia común por la que toda literatura es autobiografía en algún sentido, al no separar vida y obra. Yo no dudo que eso sea así a veces, pero también existe literatura como tal. Si "Dune" fuera un texto mínimamente autobiográfico, apañados estaríamos...
Como diría Robert Fripp, dejaremos que el futuro se presente por sí mismo.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #377 en: 26 de Agosto de 2013, 08:19:53 am »
Hola.
No sé qué visitante estará leyendo esto ahora.
Por lo demás, colgué algunos fragmentos de "El amor del muchacho" en el foro antiguo, los cuales he retirado ya. No queda demasiado para terminar su fase de redacción incial. Como está escrito en plan rompecabezas, tendré que hacer encajar las teselas del mosaico entre sí. He visto que habrá que repensarse cosas ya que hay contradicciones en el texto. Como no está redactado de forma lineal, resulta que algo escrito en mayo es seguido por algo redactado ahora, y luego por algo hecho en julio, y así todo.
Estoy satisfecho de momento en la medida en que no hay nada nórdico o musical en el texto; también porque me salgo del registro habitual de mis historias; y también porque se está escribiendo la narración de otra manera. Bien, bien, bien.
Otro asunto es que guste... A diferencia de otros escritos míos sé de sobra que a mis padres no les hubiera gustado nada de nada. Incluso les habría horrorizado, no tanto por el contenido, que también, sino por lo que creo que hubieran pensando de mi. Ya sabéis, hay una creencia común por la que toda literatura es autobiografía en algún sentido, al no separar vida y obra. Yo no dudo que eso sea así a veces, pero también existe literatura como tal. Si "Dune" fuera un texto mínimamente autobiográfico, apañados estaríamos...
Como diría Robert Fripp, dejaremos que el futuro se presente por sí mismo.
Nos leemos.
Hola.
Todos los fragmentos de "El amor del muchacho" están ya en su sitio. Ahora toca la refundición de todos ellos y solventar los problemas de continuidad y coherencia, cuando aparezcan.
Luego, la correción en sí. Espero que el texto esté listo en esta misma semana, si no median otras cosas.
Por otro lado y con la vista puesta en el fanzine Pélago, su redactor jefe recibió ya las versiones "definitivas" -si algo así es posible- de "En el crepúsculo" y de "En el puente de hielo". Él las revisará y quiza encuentren su lugar en la publicación. El primero de los dos textos aparece en su sexta versión y ha crecido, digamos, una página. Es, hoy por hoy, mi relato de ficción más extenso, casi una novela corta.
La ya publicada "En el amanecer", junto con estas dos historias de las que hablo forman parte de un libro en gestación.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #378 en: 26 de Agosto de 2013, 09:35:25 am »
Estaré pendiente de su publicación para leerlo  :guay:.

Saludos

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #379 en: 26 de Agosto de 2013, 10:12:56 am »
Hola.
Si te refieres al libro, va para largo. También el otro libro que se va escribiendo.
Gracias por el interés pero mientras tanto, tendrás que contentarte con lo que vaya saliendo en fanzines.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #380 en: 27 de Agosto de 2013, 19:14:13 pm »
Hola.
Pues resulta que "El amor del muchacho" ya está. Creo.
No se sí debe someterse al escrutinio público pero sólo por haber podido escribirlo, ha merecido la pena.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re:SOBRE LO QUE ESCRIBO
« Respuesta #381 en: 30 de Agosto de 2013, 13:20:21 pm »
Hola.
Como ya lo escribí estoy como vacío. Hay tanto que escribir que no sé ni por dónde empezar.
Había aparecido un germen de historia pero no puede ser. Me explico. No hubo ninguna misión tripulada en órbita sobre la Tierra durante la Crisis de los Misiles. Ni del proyecto Mercurio ni del programa Vostok. Era una vuelta de tuerca de una idea que llamo "Aurora de Tierra". Hubo un vuelo del programa Mercurio que tuvo lugar diez días antes del inicio de la Crisis. Siempre podría retrasar el despegue quince días, pero supongo que la NASA jamás hubiera lanzado un Mercurio en plena Crisis de los Misiles. ¿No? Eso de poner a Walter Schirra como testigo del Holocausto Nuclear tenia su aquél. Es que en mi narración la Crisis de los Misiles se resolvía bajo la forma de una guerra termonuclear total.
Una cosa es forzar la Historia un poco al escribir un fondo ucrónico para un relato, y otra cosa es forzarlo todo hacia la inverosimil. Me temo que esta historia, de esta manera, no va a ser.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...