Hola. Pues aquí hace falta nombrar a Edward Artemiev, uno de los precursores de la música electrónica en la antigua Unión Soviética.
Hay que pensar que allá, por los 70, estaba limitada la edición de discos cada año, y la única discográfica la controlaba el estado, así que que nadie espere que existan demasiados 'tesoros' ocultos.
Una de las vías más explotadas fue la música para películas, y aprovechando la necesidad de musicalizar los films, algunos intérpretes tenían acceso a sintetizadores y equipo que el músico de a pie ni siquiera podría soñar que existían. No se importaban instrumentos, ni discos, etc...
Así que recomendaría a Edward Artemiev, primero su etapa cruda de bandas sonoras, y luego recién entrados los 80 su etapa electrónica-progresiva, con armonía más concreta, pero prácticamente siempre extraña.
Todo lo que he escuchado de él es interesante. Sus discos no son fáciles de conseguir, pero rebuscando por la red se pueden conseguir algunos con una poca paciencia, y metiéndote en páginas rusas y guiándote un poco de la intuición se pueden conseguir algunos más raros.
http://www.electroshock.ru/eng/edward/Saludos