Autor Tema: Progresivo Aleman - Krautrock  (Leído 34209 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lifeshallstart

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1235
  • Agradecimientos: 130
  • this is a weeping song...
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #25 en: 08 de Julio de 2008, 08:23:14 am »
Alemania ha sido un paìs prolifico en lo que a musica se refiere. El kraut rock aleman se dividìa en lo que seguia a la industrializacion y las maquinas que serìa la mùsic de Dusseldorf, donde  se incluian a Kraftwerk, Neu, La Dusseldorf, Cluster, Harmonia, Moebius y Roedelius, Conny Planck, . Y la corriente de Berlin, màs filosofica y alejada del modernismo, donde caen Popol Vuh, los primeros Tangerine Dream, Ash Ra Tempel, Guru Guru, Agitation Free, Gaa, Gila, Gomorrah, y otras.
Amon Duul (mas radicales), Amon Duul II (mas asequibles), Faust y Can, a la cabeza de lo experimental
Triumvirat, Pell Mell, Epidaurus, Neuschwainstein, Hoelderlin, Anyone`s Daughter, Armaggedon, Birth Control,Cravinkel, Electra, Eloy, Embryo,Grobschnitt, Nektar,Novales, dentro de variantes del prog.
Munju, Out of Focus, dentro del jazz rock.
Y hoy por hoy los interesantes sonidos de Inquire o Lacrimosa, Joachim Witt y Nebelung, Poor Genetic Material, Rachel`s Birthday o Qntal, Sieges Even, Snakeskin o Sopor Aeternus, 
Por supuesto que esto es solo esquemàtico. Cuantas bandas me estarè olvidando....


 :adios:
 
with the death of mere humans. life shall start

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #26 en: 08 de Julio de 2008, 10:14:58 am »


No os olvideis de Eloy,magnífico grupo Progsinfónico alemán del que ayer escuché este buen album en vivo:


Interesante repaso con varios de los temas más destacados de sus discos esenciales,a saber:"Inside","Dawn","Power & The Passion"y"Ocean".Este concierto es del año 78.

Es un grupo sobre el que debo profundizar debidamente. El problema está en encontrar el momento adecuado  :hmm:

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #27 en: 08 de Julio de 2008, 12:30:36 pm »
Hombre, está claro que Eloy deben estar de los primeros en las listas de escucha de krautrock. Su LP “Inside” me sigue pareciendo una obra necesaria para conocer el género.

Desconectado fleeting glimpse

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3398
  • Agradecimientos: 165
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #28 en: 08 de Julio de 2008, 20:22:54 pm »
Exmagma, Kraan, Dzyan,Kollektiv y Xhol Caravan también los incluyo en ese krautrock con toques jazz.

Luego está ese krautrock espacial donde podríamos incluir a Annexus Quam, por ejemplo.


Saludos.
Take another trip on the underground...

Desconectado TURIA

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2506
  • Agradecimientos: 274
  • ...Un Ciclo de Ciclos...
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #29 en: 10 de Julio de 2008, 03:05:01 am »


No os olvideis de Eloy,magnífico grupo Progsinfónico alemán del que ayer escuché este buen album en vivo:


Interesante repaso con varios de los temas más destacados de sus discos esenciales,a saber:"Inside","Dawn","Power & The Passion"y"Ocean".Este concierto es del año 78.

Es un grupo sobre el que debo profundizar debidamente. El problema está en encontrar el momento adecuado  :hmm:

Hay tantos para profundizar aún... :tard: :tard: :tard:

Como dices el problema,o la clave,es encontrar el momento adecuado.De algún modo,cuando el grupo o solista es mínimamente importante,éste acaba encontrando su momento crucial,ese instante preciso donde acaba por cuajar en los gustos de uno (claro que algunos grupos nunca gustarán del todo).En el último año,o algo más,a mí me a ocurrido con Eloy; parece que el "destino" le tenía deparado este momento para conocerlo en profundidad.Y eso que tenía su discografía ahí desde hace varios años....

Lo mejor es tener paciencia e ir descubriendo y degustando los grupos cuando les toque,de manera azarosa.Hoy disfruto de Eloy (y algunos más) pero sín agobiarme por lo mucho que aún queda por descubrir; ya les llegará su hora!.

Hombre, está claro que Eloy deben estar de los primeros en las listas de escucha de krautrock. Su LP “Inside” me sigue pareciendo una obra necesaria para conocer el género.

El otro día también estuve escuchando el disco que cita ADRIANGALES y coincido en que es un album muy interesante.En especial me encanta la "cabalgada" que hay en el primer y largo tema,además de la canción que tantas veces he nombrado por aquí; el tristísimo "Up & Down".

Me gustan más sus discos posteriores (en especial la obra maestra "Dawn") pero hay que reconocer que "Inside" tiene un encanto especial.
"Ya que no podemos cambiar el mundo,cambiemos de conversacion"(James Joyce)

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #30 en: 10 de Julio de 2008, 11:34:20 am »
Hombre, está claro que Eloy deben estar de los primeros en las listas de escucha de krautrock. Su LP “Inside” me sigue pareciendo una obra necesaria para conocer el género.

Bueno... yo no lo tengo tan claro.

Tengo varios discos de Eloy: The Power And The Passion, Dawn, Ocean, Live, Silent Cries And Mighty Echoes, Chronicles I y II, The Tides Return Forever y Ocean II. Así, me falta por escuchar la primera época del grupo y la época de los 80 la conozco de manera demasiado somera.

El caso es que el término krautrock es tremendamente confuso. Me refiero a que tal y como yo lo entiendo, el término se refiere a una forma alemana de hacer rock experimental. Así, tiendo a pensar en Amon Düül I y II, Can, Embryo, Popol Vuh, Gila, Agitation Free, algunas cosas de Kraftwerk y Tangerine Dream...

No suelo pensar en Eloy, Neuschwastein, Novalis... cuya música está más inspirada en el rock progresivo británico. En ese sentido en el disco Silent Cries And Mighty Echoes y el más reciente The Tides Return Forever contienen momentos en los que copian a Pink Floyd con toda la calma del mundo. Algo que también sucede con algunos momentos de Ocean.

Me gustan los discos de Eloy y de hecho Ocean lo he escuchado muchas veces, pero me resulta un grupo curioso aunque mucho menos novedoso que cualquiera de los que he aparecen en el listado que he puesto antes.

Si yo quisiera darle a alguien versado en rock progresivo británico una muestra de krautrock, creo que no verá las diferencias si le damos un disco de Eloy como Silent Cries And Mighty Echoes y sí con discos como Future Days o Tago Mago de Can, Yeti o Dance Of The Lemmings de Amon Düül II.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #31 en: 10 de Julio de 2008, 11:56:42 am »
Bueno, también muchas fuentes hablan del "Krautrock" como un término que se inventa en el reino Unido para hacer referencia al rock alemán en general. De todas formas, hay tanta y tan variada música en la Alemania de los '70 que cuando uno dice que una banda es de las mejores siempre está bien acotar de alguna manera, aunque, como hemos comentado tantas veces, lo de las etiquetas no son de mi agrado. Creo que dentro de la corriente más sinfónica, la segunda época de Eloy es de lo mejor que podemos encontrar. La primera, más cañera, es también impresionante. "Inside" y "Floating" son dos maravillas, e incluso el primer disco, siendo tan diferente y algo más básico, es interesante.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #32 en: 10 de Julio de 2008, 12:07:23 pm »
Claro: yo no conozco los tres primeros. Ya me han dicho varias personas que están muy bien.  :)

Lo que está aún más claro es que NUNCA pienso en Scorpions cuando escucho el término krautrock;D ;D

PEEEEEEEERO... me pongo un día a ver la colección de dvds de krautrock y TACATÁ!! Allí están... con el Rock You Like A Hurricane a vueltas...  ;D

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #33 en: 10 de Julio de 2008, 12:08:48 pm »
Jajaja, en la colección de DVds de Krautrock que yo conozco sale "He's a Woman, She´s a man". ¡Genial!

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #34 en: 10 de Julio de 2008, 14:06:53 pm »
Yo coincido con David Fresno en la matización sore el término Krautrock. Por eso dije que lso discos de Grobschnitt y Novalis, me parecian de lo mejor del Rock Sinfónico aleman, a lo que debería añadir, de lo poco que he escuchado de esta vertiente alemana  :sonrojado:

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #35 en: 10 de Julio de 2008, 21:07:05 pm »


No os olvideis de Eloy,magnífico grupo Progsinfónico alemán del que ayer escuché este buen album en vivo:


Interesante repaso con varios de los temas más destacados de sus discos esenciales,a saber:"Inside","Dawn","Power & The Passion"y"Ocean".Este concierto es del año 78.

Es un grupo sobre el que debo profundizar debidamente. El problema está en encontrar el momento adecuado  :hmm:

Hay tantos para profundizar aún... :tard: :tard: :tard:

Como dices el problema,o la clave,es encontrar el momento adecuado.De algún modo,cuando el grupo o solista es mínimamente importante,éste acaba encontrando su momento crucial,ese instante preciso donde acaba por cuajar en los gustos de uno (claro que algunos grupos nunca gustarán del todo).En el último año,o algo más,a mí me a ocurrido con Eloy; parece que el "destino" le tenía deparado este momento para conocerlo en profundidad.Y eso que tenía su discografía ahí desde hace varios años....

Lo mejor es tener paciencia e ir descubriendo y degustando los grupos cuando les toque,de manera azarosa.Hoy disfruto de Eloy (y algunos más) pero sín agobiarme por lo mucho que aún queda por descubrir; ya les llegará su hora!.


Ahora es que estoy metido de lleno en toda la escena canterburiana. Necesito estar en una fase sinfónica para poder disfrutar de este grupo. Si ahora me forzara a escuchar cualquiera de sus discos, lo más probable es que los terminar aborreciendo o tomando manía. Como bien dices hay que tener paciencia y esperar el momento adecuado.

Desconectado TURIA

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2506
  • Agradecimientos: 274
  • ...Un Ciclo de Ciclos...
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #36 en: 12 de Julio de 2008, 17:40:19 pm »


Bueno,yo tan sólo añadí el nombre de Eloy porque no lo había visto nombrado en todo el tema.El título del tema es "Progresivo Alemán" y,que yo sepa,Eloy es un grupo alemán y progresivo,además de sinfónico.Otra cosa es si son más o menos Krautrock,denominación,por otra parte,muy anglosajona como bien dice zappamacias.

"Ya que no podemos cambiar el mundo,cambiemos de conversacion"(James Joyce)

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #37 en: 22 de Noviembre de 2008, 11:48:47 am »
 Hola a todos.

 Estoy ahora precisamente escuchando el fantástico Beziehungen (1972) de Annexus Quam, un grupo del que no se ha hablado mucho por aquí. Me gustaría saber vuestra opinión. Es el segundo trabajo de esta banda, derivando a estructuras más cercanas al free-jazz con respecto a su primer y más psicodélico álbum Osmose (1970), para mi gusto mucho más pobre e ingenuo en ideas.

 La música de Beziehungen tiene ese fluir de ideas y de estructuras de forma libre que me encanta, mezclándose estilos de forma espontánea y con improvisaciones muy inspiradas. Por momentos me recuerda a algunos aspectos, salvando las distancias, de Third de Soft Machine o de Floating Music de Stomu Yamash'ta & Come to the Edge (los tres con cuatro piezas, curiosamente). Las intervenciones del saxo de Ove Volqueriz, el contrabajo de Martin Habenicht y el trombón de Hans Kämper son decisivas, dándole a veces también connotaciones espirituales a lo sello Impulse!. Nunca me canso de escuchar este disco, me suele entrar muy bien de principio a fin y lo noto muy inspirado ¿Qué opináis vosotros?  :inocente:

 

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #38 en: 22 de Noviembre de 2008, 12:10:44 pm »
Yo tengo este disco desde hace años, y en su momento no me llegó a entrar bien. Llevo tiempo queriendo escucharlo de nuevo, ya que ahora estoy más acostumbrado a escuchar este tipo de música, pero nunca encuentro el momento.

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #39 en: 22 de Noviembre de 2008, 12:17:44 pm »
Pues me interesaría mucho saber tu opinión, Fran, así que cuando le puedas dedicar tiempo serán bien recibidos tus comentarios. Supongo que es de esos trabajos que generan reacciones extremas hacia un lado u otro de la balanza.

Yo tengo este disco desde hace años, y en su momento no me llegó a entrar bien. Llevo tiempo queriendo escucharlo de nuevo, ya que ahora estoy más acostumbrado a escuchar este tipo de música, pero nunca encuentro el momento.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #40 en: 22 de Noviembre de 2008, 12:20:09 pm »
A ver si este fin de semana le quito el polvo  ;D y lo escucho tranquilo.

Desconectado El Frippy

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2183
  • Agradecimientos: 382
  • Soy un capullo...quiero a Paloma. pero soy gay.
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #41 en: 23 de Noviembre de 2008, 20:20:12 pm »
Alemania ha sido un paìs prolifico en lo que a musica se refiere.
 

Cierto.

Bach
Beethoven
Brahms
Gluck
Handel
Mendelssohn
Offenbach
Schumann
Strauss
Wagner
Pachelbel
Teleman
Stockhausen
Orff

y los austriacos Mozart, Haydn,Mahler,Schubert,Mahler.... que a mi entender, son alemanes también.


ah! me olvidaba de Modern Talking.








Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #42 en: 23 de Noviembre de 2008, 20:33:41 pm »
¡Y también nos han dado los televisores Telefunken!


Desconectado El Frippy

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2183
  • Agradecimientos: 382
  • Soy un capullo...quiero a Paloma. pero soy gay.
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #43 en: 23 de Noviembre de 2008, 20:40:32 pm »
¡Y también nos han dado los televisores Telefunken!



Yo tuve una como esa de la foto.Y mi primer hi-fi también era de esa marca.

Es un buen nombre para un grupo.


Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #44 en: 23 de Noviembre de 2008, 20:44:22 pm »
¡Y también nos han dado los televisores Telefunken!



Yo tuve una como esa de la foto.Y mi primer hi-fi también era de esa marca.

Es un buen nombre para un grupo.



¡Quien no tuvo un TV Telefunken en los 80!  ;D ;D

Por cierto creo que ya existe un grupo llamado Telefunken  :hmm:

Desconectado TURIA

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2506
  • Agradecimientos: 274
  • ...Un Ciclo de Ciclos...
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #45 en: 24 de Noviembre de 2008, 00:06:35 am »

Alemania ha sido un paìs prolifico en lo que a musica se refiere.
 


ah! me olvidaba de Modern Talking.


Sí ! ... o de la ilustre Sandra !! :  :temblar: :temblar:


Bueno a esta le componía la música el señor Cretú , más bien....

 .....Y luego siguieron con Enigma.







"Ya que no podemos cambiar el mundo,cambiemos de conversacion"(James Joyce)

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #46 en: 24 de Noviembre de 2008, 17:41:33 pm »
Pues me interesaría mucho saber tu opinión, Fran, así que cuando le puedas dedicar tiempo serán bien recibidos tus comentarios. Supongo que es de esos trabajos que generan reacciones extremas hacia un lado u otro de la balanza.

Yo tengo este disco desde hace años, y en su momento no me llegó a entrar bien. Llevo tiempo queriendo escucharlo de nuevo, ya que ahora estoy más acostumbrado a escuchar este tipo de música, pero nunca encuentro el momento.

Hola Edu:

Este mediodia he vueto a escuchar el disco de Annexus Quam, y sigue sin convencerme. La falta de bateria hace que en muchos momentos me aburra. Tiene un buen principio con "Trobluchs.....", pero los catorce minutos de "Leyenburg" me dejan exhausto. Tiene algunos momentos interesantes, sobretodo por parte de los músicos que comentas, pero me aburre. Este tipo de  partes me gustan más cortas y dentro de un contexto algo más rítmico, pero así me dejan atontado. Lo mismo pasa con el otro tema largo, "Drech Dich...", que empieza de puta madre, con esos toques de guitarra acústica y flauta, tan hipnótica, pero no arranca nunca  ;D ;D, y a partir de que el saxo de queda solo empiezo a aburrirme de nuevo. Nada, edu, que no coincidimos  ;D


Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #47 en: 25 de Noviembre de 2008, 12:09:00 pm »
Jejeje, se ve que la "enfermedad" puede diversificarse por muchos derroteros (pienso también en Red Buddha  :)).

Un abrazo, Fran.


Hola Edu:

Este mediodia he vueto a escuchar el disco de Annexus Quam, y sigue sin convencerme. La falta de bateria hace que en muchos momentos me aburra. Tiene un buen principio con "Trobluchs.....", pero los catorce minutos de "Leyenburg" me dejan exhausto. Tiene algunos momentos interesantes, sobretodo por parte de los músicos que comentas, pero me aburre. Este tipo de  partes me gustan más cortas y dentro de un contexto algo más rítmico, pero así me dejan atontado. Lo mismo pasa con el otro tema largo, "Drech Dich...", que empieza de puta madre, con esos toques de guitarra acústica y flauta, tan hipnótica, pero no arranca nunca  ;D ;D, y a partir de que el saxo de queda solo empiezo a aburrirme de nuevo. Nada, edu, que no coincidimos  ;D



Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #48 en: 25 de Noviembre de 2008, 14:48:31 pm »
Jejeje, se ve que la "enfermedad" puede diversificarse por muchos derroteros (pienso también en Red Buddha  :)).

Un abrazo, Fran.


Fran es que se va a pasar al terreno de las margaritas y las amapolas  ;D ;D

Desconectado Edu Senogul

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4182
  • Agradecimientos: 426
    • Senogul - Música Progresiva Asturiana
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #49 en: 25 de Noviembre de 2008, 15:51:23 pm »
Aquí reside gran parte del quid de la cuestión, y es que es curioso lo que solemos depender de agarrarnos a un contexto rítmico. En nuestro nuevo disco, jugamos conscientemente con esos elementos (el silencio, los pasajes con ausencia de elementos rítmicos...). Esto suele suscitar reacciones de cierta incomodidad en la escucha. Lo fácil es agarrarse a un ritmo, aunque este sea complejo. Pero si aparentemente no está ahí parece que la música no termina de arrancar  :) Lo he comprobado con mucha gente en ciertos pasajes de nuestro disco y algunos han dicho cosas como "Dura mucho esta intro ¿No?"  ;D ;D



Hola Edu:

Este mediodia he vueto a escuchar el disco de Annexus Quam, y sigue sin convencerme. La falta de bateria hace que en muchos momentos me aburra. Tiene un buen principio con "Trobluchs.....", pero los catorce minutos de "Leyenburg" me dejan exhausto. Tiene algunos momentos interesantes, sobretodo por parte de los músicos que comentas, pero me aburre. Este tipo de  partes me gustan más cortas y dentro de un contexto algo más rítmico, pero así me dejan atontado. Lo mismo pasa con el otro tema largo, "Drech Dich...", que empieza de puta madre, con esos toques de guitarra acústica y flauta, tan hipnótica, pero no arranca nunca  ;D ;D, y a partir de que el saxo de queda solo empiezo a aburrirme de nuevo. Nada, edu, que no coincidimos  ;D