Autor Tema: Progresivo Aleman - Krautrock  (Leído 33097 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Progresivo Aleman - Krautrock
« en: 29 de Septiembre de 2007, 01:54:18 am »
Recordatorio de la propuesta inicial del tema:


Cita de: Davol

Siguiendo la serie de paises progresivos, le llega el turno a Alemania. 
 
 
              Desde luego que la escena progresiva alemana ha dado grandes grupos, siendo algunos de ellos: Epidermis, Faust, Wallenstein, Agitation Free, Amon Duul II, Birth Control, Can, Embryo, Triumvirat, Eloy..
 
            Creo que sería muy interesente profundizar más en el progresivo aleman y su corriente Krautrock.
 
 
                 Saludos




Continuamos con los comentarios vertidos en el ---> histórico del foro



Desconectado RODAK

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 13
  • Agradecimientos: 1
  • Me gustan mucho los sinfonicos
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #1 en: 16 de Octubre de 2007, 00:20:18 am »
A mi me gusta en lo personal el progresivo sinfonico aleman mas que el krautrock
Bandas como Pell mell, Novalis, Triumvirat son bien conocidas
Pero existen otras mas raras como Tritonus, Stern combo meissen/Weisses gold, Trilogy, Epidaurus, Tau, Ivory, Neuschwanstein etc. que tambien compiten y bien vale la pena disfrutar el esfuerzo que hicieron estos grandes musicos en sus composiciones.
Saludos desde el espacio...laboral

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #2 en: 18 de Octubre de 2007, 16:16:26 pm »
A mi triumvirat, hasta donde los he escuchado me gustan mucho, "mediterranean tales", "Illusions on a double dimple" y "spartacus" me parecen muy buenos discos, aunque tengan que soportar el estigma de clones de EL&P.
Aunque a mi realmente lo que me atrae de Alemania es la vertiente electrónica; Tangerine Dream, Kraftwerk, Klaus Schulze, etc...

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #3 en: 30 de Noviembre de 2007, 19:00:24 pm »
Me acarrea una duda.
¿Los grupos alemanes eran todos de la Alemania occidental?
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #4 en: 01 de Diciembre de 2007, 19:41:25 pm »
me imagino que algunos zumbaos habria en la alemania comunista haciendo kraut...
es una buena pregunta.  :hmm:

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #5 en: 01 de Diciembre de 2007, 20:57:05 pm »
Dentro de Alemania distinguiría 3 corrientes:

Krautrock. Psicodelia, progresivo,y electronica como grandes protágonistas. Aquí incluiríamos a grupos como Amon Düül II, Can, Guru Guru o Ash Ra Tempel (sólo cito a los que he escuchado). Es la vertiente que menos me gusta, sólo algunos discos de Amon Düül II me gustan.

Rock Sinfónico. Pues eso Rock Sinfónico puro y duro. De aqui conozco y me gustan Novalis, Epidaurus, Grobschnitt, Triumvirat, Birth Control (aquí están solo por sus discos Plastic People y Backdoor Posibilities), Zomby Woof, y A Brave New World, aunque estos hacen una música que no es puramente sinfónica, más bien progresiva.

Jazz Rock. Esta faceta es de reciente descubrimiento para mi y la que me tiene más fascinado. Aqi van solo unos cuantos grupos: Aera, Brainstorm, Embryo, Exmagma, Kraan, Missing Link,... Bueno en realidad de ssta ultima vertienete ya hay un post especifico así que no me extiendo más.

Siendo Alemania un país muy prolífico dentro del Rock Progresivo, es una de mis grandes asignaturas pendientes por lo poco que conozco de ellos.

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #6 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:02:28 pm »
si, pero no es lo que preguntaba gil  :P
tanto grupo metido en la alemania occidental? no creo...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #7 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:04:31 pm »
si, pero no es lo que preguntaba gil  :P
tanto grupo metido en la alemania occidental? no creo...

Bueno es que no le estaba contestando a Gil  :P

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #8 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:29:01 pm »
Me acarrea una duda.
¿Los grupos alemanes eran todos de la Alemania occidental?
PAZ jente
Hoal.
Hablo de memoria. Grupos de rock (progresivos o no) en la RDA los hubo, incluso músicos electrónicos, como en todos los paìses comunistas de Europa.
Pero no tengo datos de ellos.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #9 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:33:14 pm »
La pregunta la planteé mal en su momento, quise decir que cuando nos referiamos a grupos alemanes de qué parte eran.
Gracias por la respuesta icrp1961
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #10 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:42:20 pm »
La pregunta la planteé mal en su momento, quise decir que cuando nos referiamos a grupos alemanes de qué parte eran.
Gracias por la respuesta icrp1961
PAZ jente
Hoal.
Que alguien me corrija si no es así, pero todos estos grupos de los que hablamos son de la antigua RFA.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #11 en: 01 de Diciembre de 2007, 21:43:35 pm »
jajajajj
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado Josep

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Agradecimientos: 289
  • ......................................
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #12 en: 02 de Diciembre de 2007, 01:38:13 am »
Yo escuché hablar de un grupo , creo que de la Republica Checa ( no alemanes , pero bueno...) , llamado The Plastic People Of The Universe . Hacian un rock progresivo bastante arriesgado y no he escuchado nada suyo , pero suenan interesantes las descripciones que hay por la red .
Fueron bastante perseguidos y algunos miembros hasta fueron detenidos y recluidos en prision . Pero esta es otra história...
Me parece que que siguen en activo .


Salud!!
"Me estan entrando hormigas en la boca y me da igual"

Milhouse Van Houten

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #13 en: 02 de Diciembre de 2007, 02:09:48 am »
Vaya gentuza,...
jajajaj  :D
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #14 en: 02 de Diciembre de 2007, 09:43:32 am »
Yo escuché hablar de un grupo , creo que de la Republica Checa ( no alemanes , pero bueno...) , llamado The Plastic People Of The Universe . Hacian un rock progresivo bastante arriesgado y no he escuchado nada suyo , pero suenan interesantes las descripciones que hay por la red .
Fueron bastante perseguidos y algunos miembros hasta fueron detenidos y recluidos en prision . Pero esta es otra história...
Me parece que que siguen en activo .


Salud!!
Hola.
Gracias a Pantagruel he escuchado tres de uss discos y eran/son fantásticos. UNo de los libretos tiene un texto de Vaclav Havel, presidente de
Checoslovaquía.
En una ocasión la policia política detuvo a los 300 asistentes a un concierto de PPOTH.
Desde luego, desde un punto de vista stalinista debían ser ideológicamente muy peligrosos.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado tobor distor

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4441
  • Agradecimientos: 368
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #15 en: 02 de Diciembre de 2007, 09:50:28 am »
Me acarrea una duda.
¿Los grupos alemanes eran todos de la Alemania occidental?
PAZ jente
Hoal.
Hablo de memoria. Grupos de rock (progresivos o no) en la RDA los hubo, incluso músicos electrónicos, como en todos los paìses comunistas de Europa.
Pero no tengo datos de ellos.
Nos leemos.

en http://www.gepr.net/genre2.html se citan Stern Combo Meissen y Elektra.

y unos que se llaman City.

de una web sobre el uso del mellotron http://www.recsando.it/mm_forum/musica/progressive%20rock/muspro04.asp aparecen unos que se llaman Karat, Lift y Reinhard Lakomy, pero ni puta idea del estilo que practicaban.

 ???

Desconectado LMan

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1872
  • Agradecimientos: 177
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #16 en: 04 de Diciembre de 2007, 23:25:58 pm »
Dentro de Alemania distinguiría 3 corrientes:

Krautrock. Psicodelia, progresivo,y electronica como grandes protágonistas. Aquí incluiríamos a grupos como Amon Düül II, Can, Guru Guru o Ash Ra Tempel (sólo cito a los que he escuchado). Es la vertiente que menos me gusta, sólo algunos discos de Amon Düül II me gustan.

Rock Sinfónico. Pues eso Rock Sinfónico puro y duro. De aqui conozco y me gustan Novalis, Epidaurus, Grobschnitt, Triumvirat, Birth Control (aquí están solo por sus discos Plastic People y Backdoor Posibilities), Zomby Woof, y A Brave New World, aunque estos hacen una música que no es puramente sinfónica, más bien progresiva.

Jazz Rock. Esta faceta es de reciente descubrimiento para mi y la que me tiene más fascinado. Aqi van solo unos cuantos grupos: Aera, Brainstorm, Embryo, Exmagma, Kraan, Missing Link,... Bueno en realidad de ssta ultima vertienete ya hay un post especifico así que no me extiendo más.

Siendo Alemania un país muy prolífico dentro del Rock Progresivo, es una de mis grandes asignaturas pendientes por lo poco que conozco de ellos.

Yo añadiría una cuarta tendencia, la música electrónica creada por grupos que en principio tomaban como punto de partida la psicodelia, el rock o el propio krautrock, gente como Kraftwerk (obviamente), Cluster (y Kluster), los primeros Popol Vuh, Tangerine Dream... y otros quizá menos conocidos como el gran Conrad Schnitzler, Seeselberg, Asmus Tietchens, Achim Reichel & Machines...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #17 en: 05 de Diciembre de 2007, 15:42:42 pm »
Dentro de Alemania distinguiría 3 corrientes:

Krautrock. Psicodelia, progresivo,y electronica como grandes protágonistas. Aquí incluiríamos a grupos como Amon Düül II, Can, Guru Guru o Ash Ra Tempel (sólo cito a los que he escuchado). Es la vertiente que menos me gusta, sólo algunos discos de Amon Düül II me gustan.

Rock Sinfónico. Pues eso Rock Sinfónico puro y duro. De aqui conozco y me gustan Novalis, Epidaurus, Grobschnitt, Triumvirat, Birth Control (aquí están solo por sus discos Plastic People y Backdoor Posibilities), Zomby Woof, y A Brave New World, aunque estos hacen una música que no es puramente sinfónica, más bien progresiva.

Jazz Rock. Esta faceta es de reciente descubrimiento para mi y la que me tiene más fascinado. Aqi van solo unos cuantos grupos: Aera, Brainstorm, Embryo, Exmagma, Kraan, Missing Link,... Bueno en realidad de ssta ultima vertienete ya hay un post especifico así que no me extiendo más.

Siendo Alemania un país muy prolífico dentro del Rock Progresivo, es una de mis grandes asignaturas pendientes por lo poco que conozco de ellos.

Yo añadiría una cuarta tendencia, la música electrónica creada por grupos que en principio tomaban como punto de partida la psicodelia, el rock o el propio krautrock, gente como Kraftwerk (obviamente), Cluster (y Kluster), los primeros Popol Vuh, Tangerine Dream... y otros quizá menos conocidos como el gran Conrad Schnitzler, Seeselberg, Asmus Tietchens, Achim Reichel & Machines...

Hola.
De acuerdo, yo incluiría en esta cuarta tendencia la "saga" Neu!, LA Dusseldörf, Michael Rother, Harmonia, etc. Queda claro qeu Popol Vuh es electrónico-cósmico sólo en sus dos primeros discos.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #18 en: 05 de Diciembre de 2007, 16:29:29 pm »
Si desde luego falta la corriente más electrónica. No la incluí porque es la que menos me atrae y conozco, pero si hay esta, aguantando el transcurrir de los años.

Desconectado LMan

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1872
  • Agradecimientos: 177
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #19 en: 18 de Enero de 2008, 16:48:21 pm »
The Sound Projector presents... Krautrock Kompendium (pdf)
Interesante colección de reseñas y artículos (en inglés; y paciencia, que tarda bastante en cargar :( ; en cualquier caso, merece la pena la espera). Se puede descargar aquí:

http://www.thesoundprojector.com/ebooks/kraut.pdf

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #20 en: 23 de Enero de 2008, 15:04:30 pm »
Muchas gracias, LMan, ya lo descargué, y pinta muy interesante. Aunque no me entere mucho, pues no sé inglés, le echaré un vistazo. Aprovecho este post para saludarte, ya que últimamente no coincidimos.  :)

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #21 en: 14 de Marzo de 2008, 20:47:53 pm »
Me acarrea una duda.
¿Los grupos alemanes eran todos de la Alemania occidental?
PAZ jente
Hoal.
Hablo de memoria. Grupos de rock (progresivos o no) en la RDA los hubo, incluso músicos electrónicos, como en todos los paìses comunistas de Europa.
Pero no tengo datos de ellos.
Nos leemos.

...por ejemplo:


Panta Rhei del '73

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #22 en: 07 de Julio de 2008, 15:53:05 pm »
Hay tres trabajos alemanes que me gustan sobremanera:

Novalis – “Novalis” (1975)
Eroc – “Eroc III” (1979)
Grobschnitt - “Rockpommel’s Land” (1977)

Y luego, si se me permite, sigo reivindicando el trabajo de Florian Frike y sus amplios en miras Popol Vuh. Las reediciones de sus trabajos han sido un descubrimiento para gran parte del mercado europeo que no podía encontrar toda su discografía. Tiene todo tipo de material desde prog más tradicional, hasta desarrollos basados en los mantras, clasicismo sinfónico, imágenes psicodélicas o new age.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #23 en: 07 de Julio de 2008, 16:05:52 pm »
Hay tres trabajos alemanes que me gustan sobremanera:

Novalis – “Novalis” (1975)
Eroc – “Eroc III” (1979)
Grobschnitt - “Rockpommel’s Land” (1977)


De estos tres trabajos conozco el primero y último, y me parecen de lo mejor del Rock Sinfónico aleman. De Novalis destacaría también Sommerabend .

Desconectado TURIA

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2506
  • Agradecimientos: 274
  • ...Un Ciclo de Ciclos...
Re: Progresivo Aleman - Krautrock
« Respuesta #24 en: 07 de Julio de 2008, 20:02:02 pm »


No os olvideis de Eloy,magnífico grupo Progsinfónico alemán del que ayer escuché este buen album en vivo:


Interesante repaso con varios de los temas más destacados de sus discos esenciales,a saber:"Inside","Dawn","Power & The Passion"y"Ocean".Este concierto es del año 78.
"Ya que no podemos cambiar el mundo,cambiemos de conversacion"(James Joyce)