Autor Tema: Progresivo Canadiense  (Leído 28311 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #50 en: 16 de Mayo de 2010, 11:08:12 am »
MYSTERY - Beneath The Veil Of Winter's Face
(Unicorn Digital)



 Más de veinte años contemplan la vida de Mystery, el grupo del fundador de uno de los sellos que más alegrías está dando a los seguidores del género Progresivo en los últimos tiempos: Unicorn Digital. Ni más ni menos que siete años han tenido que transcurrir para que la banda de Michel St-Père vea editado su quinto disco de estudio, el álbum que nos ocupa en estos momentos.

"As I Am", el tema que da comienzo a este trabajo no deja lugar a muchas dudas en cuanto a las influencias del conjunto, y es que dicha composición suena horrores a sus compatriotas Rush. Pero no debemos equivocarnos, Mystery no es un simple clon del grupo de Geddy Lee, Alex Lifeson y Neal Peart. Así lo demuestran las nueve canciones restantes de "Beneath The Veil Of Winter's Face", donde los canadienses cristalizan un Rock progresivo o Art Rock (depende de para quién) bastante accesible con reminiscencias de Rock Melódico (Journey es uno de los grupos que vienen a la cabeza en determinados momentos) e incluso claras tendencias Neo que traen a la memoria aquel legendario trabajo de Pallas titulado "The Sentinel". Todo ello cuidado con ese mimo del que Unicorn Digital ha hecho un verdadero estandarte.

Sonido pulcro y elegante hasta la médula es lo que podemos disfrutar en este álbum que no hace sino confirmar la línea sobresaliente de calidad de este sello y que nos lleva a lamentarnos una vez más por la práctica ausencia de distribución de sus referencias discográficas en España. Ojalá alguien escuche nuestras plegarias y haga algo al respecto.

Andrés "Chromatic Death"

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #51 en: 16 de Mayo de 2010, 11:09:28 am »
QWAARN - Aberrations
(Unicorn Digital)



 En enero de 2004 el baterista François Bernatchez inicia su camino cual formación experimental con Qwaarn. Sus postulados quieren fundamentar un crecimiento de lo dejado por los popes del Art Pop, Art Rock y progresivo de los setenta, sin negarse a amistades con ciertos derroches de ingenio medidos en los primeros escalones de la década de los ochenta. Su espíritu tiene algo del Space Rock en cuanto a la imaginería en planteamientos que pretende cultivar.

Por ello, y con una bravura que les desplaza entre Genesis y demás corte de punteras formaciones sinfónicas, el quinteto edita un primer trabajo, “The World Of Qwaarn”, dotado de la mágica caricia de un anteayer revivido. Sorpresas pasadas por el tamiz de la ciencia ficción y los sueños interestelares. Este proyecto de Quebec logra hacer ruido en la escena canadiense, aunque sin dar el salto a escala mundial.

Centrémonos en nuestros días. El sello Unicorn Digital se da de lleno con Qwaarn y les pone en parrilla de ganadores con “Aberrations”. Esos gustos ocultos por el Pop Rock, la escena de los New Romantics y demás soldadesca experimental consigue mutar el en un principio predecible álbum de asentamiento para ponerlo en favor de otros vientos. Siguen sorbiendo esencia de Pink Floyd, aunque The Beatles, David Bowie o Tears For Fears igualmente transpiran por sus vestiduras. La camaleónica entonación de Didier Berthuit frente al micrófono es punto característico de este indispensable trabajo.

Sergio Guillén

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #52 en: 16 de Mayo de 2010, 11:10:32 am »
SPACED OUT - Live At The Crescendo Festival
(Unicorn Digital)



 Antoine Fafard tiene la culpa de que un conjunto como Spaced Out posea un sentido pleno y bien dirigido. Este bajista y creativo fundó la banda en 1998 tras reclutar a Martin Maheux, Eric St-Jean y Mathieu Bouchard. De las cavernas del Jazz en plena fusión sin fronteras crecieron a la caza de un progresivo que igual se metalizaba que se iba de paseo con el Rock de guitarra templada. Su álbum homónimo de 2000 quedó como toque de atención, pistoletazo que igual anunciaba una salida como avisaba de una estrella fugaz. Al final resultó lo primero, aunque ello costó la salida de Mathieu. En 2001 se apaciguarían las aguas y flotaría la balsa “Eponymus II”, un CD donde el progresivo ya es ley.

Para el florecimiento de 2007 Spaced Out ya es un trío memorable, al igual que representó este triángulo en la grabación de su anterior CD de estudio “Unstable Matter” (2006). Atrás quedan marcas como sus álbumes “NEARfest 2002”, “Slow Gin” o “Spaced Out - Live In 2000”. Fafard, Maheux y Marc Tremblay juegan ahora a un tridente de poder que saca oro del manierismo cuadriculado del llamado Math Rock. Esto continuará subrayándose a lo largo de cada una e sus actuaciones, siendo la más recordada la que posteriormente quedaría editada en un trabajo oficial en directo.

Al igual que sus compañeros de sello Hamadryad, Spaced Out aprovechan su paso por el festival Crescendo para tomar sus mejores bazas en una grabación titulada a la postre “Live At The Crescendo Festival”. A medio camino entre Don Caballero y Planet X, aunque con la carga exponencial del bajo a la que obliga el líder Antoine.

Sergio Guillén

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #53 en: 16 de Mayo de 2010, 11:11:45 am »
SIGNS OF ONE - Innerlands
(Unicorn Digital)



 Pensar que nos plantamos ante una formación de pura chanza por el hecho de que el nombre de la misma, Signs Of One, saliese a colación a lo largo de una hilarante tormenta de ideas, es simplemente un craso error. El quinteto es la lógica madurez de aquella juventud mostrada en versiones homenajeando a Rush o Radiohead cuando Steeve Tremblay y Phil Prince no eran más que un cuarteto llamado Hanniball con el que pasar el rato entre clase y clase allá por el 97. Cuando para 2000 los que serán estos Signs Of One oficiales ya están reunidos, comienza el periplo de conciertos por clubes canadienses, grabaciones de maquetas y presencia en los concursos de bandas más peregrinos (de los que suelen salir victoriosos).

En 2003 aparece su debut oficial, un “Here And There, Now And Then” que distribuye Ipso Facto Records. Aún están verdes como banda afianzada, pero los cinco músicos ya son capaces de salvar escollos que para otros contemporáneos son auténticos muros de contención. Un año después abren posibilidades con nuevo material a la caza de discográfica potente que les respalde en su segunda contienda. En el EP “Outlines” ya se pone al oyente sobre la pista pues se presentan “Confusion”, “I” y “Wise Man”, tres de los cortes que conformarían el “Innerlands” que les acabaría editando Unicorn Digital.

Finalmente llega esta obra, un disco capaz de maravillar como lo hicieron los lanzamientos de A.C.T, y en cierta medida hay mucho de eso en el CD que ponen a la venta en 2007. Signs Of One entiende de forma similar a la banda citada movimientos como el Art Rock o el progresivo. “Innerlands” es por tanto un álbum muy colorido, con diferentes atmósferas y aspectos que hacen entretenida la escucha, siempre dispuesta a abrir la puerta del ensimismamiento. Poseen un neoclasicismo que se ha podido escuchar en estos años de despegue en Medea y lo circense en promesas de esos Echolyn magnificentes (aunque sin los juegos alla Gentle Giant de “A Little Nonsense”).

Sergio Guillén

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #54 en: 16 de Mayo de 2010, 11:12:43 am »
TALISMA - Quelque Part
(Unicorn Digital)



Los que ya calasen a Talisma deben tener muy presente que el conjunto vuelve en 2008 para remodelarse. Los neófitos en esta banda de Unicorn Digital tendrán que hacer un rápido ejercicio de imaginación para ver con los pocos apuntes que daré a continuación lo que fue su “Chromium” de 2005. El combo manejaba un Rock progresivo que apuesta por lo instrumental como norma, sin temores a la hora de fusionarse con instrumentistas de Jazz y sacar parlamentos creativos de ellos.

“Quelque Part” es lo mismo, pero no es igual. Los fundamentos esenciales para no perder su firma siguen a la vista y al oído de todos, mientras que sus canciones pueden ir de Anekdoten a King Crimson, regresando a una apertura liberadora en pos de Samla Mammas Manna o todo un Zappa (ambas influencias se apiñan en “Basse De Fou”), ligerísimos escarceos con el Art Pop de Peter Gabriel (el primer minuto de “Ibliss” es como escuchar a menor velocidad la base instrumental de “Shock The Monkey”, aunque tras estos sesenta segundos busque la rítmica aplastante a medio tiempo y con los engranajes en su sitio) o paralelismos con el último Jeff Richman, al igual que los California Guitar Trio (“Modale”).

La línea a seguir con Talisma es el mero dejarse llevar, el sentarse y permitir que sus diez canciones lancen los dardos sobre el mapa para configurar las latitudes. La forma de ver más allá del Jazz o, en cualquier caso, no quedarse con las progresiones del Rock experimental encerrado en su marco. Un punto de partida para interesarse por las mil y una referencias que proponen los miembros de este combo.

Sergio Guillén

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #55 en: 16 de Mayo de 2010, 17:26:40 pm »
¿A que ya las tenías hechas?  :upss: ;D En cualquier caso gracias  :guay:, alguna recomendación me apuntaré...

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #56 en: 17 de Mayo de 2010, 09:56:10 am »
Claro, son todas de Renacer, de los últimos años...  ;)  ;D