Autor Tema: Progresivo Canadiense  (Leído 28314 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #25 en: 06 de Noviembre de 2007, 00:05:38 am »
No creo que te defraude. Un disco muy ecléctico, que no se puede catalogar dentro de un unico estilo, lo que hace que sea muy ameno de escuchar.

Si no lo encuentras mándame un privado  ;)

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #26 en: 06 de Noviembre de 2007, 02:43:59 am »
¿Me podéis decir el título de ese disco de Dillinger, y el año?  :)

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #27 en: 06 de Noviembre de 2007, 02:44:48 am »
¿Me podéis decir el título de ese disco de Dillinger, y el año?  :)

te mando un privado..

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #28 en: 06 de Noviembre de 2007, 02:45:29 am »
Ok!

Desconectado tobor distor

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4441
  • Agradecimientos: 368
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #29 en: 06 de Noviembre de 2007, 18:48:19 pm »
¿Y Frank Marino & Mahogany Rush? Rock puro y duro, a veces enrevesado, con solos extraterrestres y riffs incansables. Muy potente y con una calidad inmensa.



También está la historia estúpida de que era la reencarnación de Jimi Hendrix, que en todas partes pone que 'él mismo se encargó de desmentir'   ??? jajjajaja

 :notworthy:

frank marino es la hostia.
pero vamos, esto no trataba de progresivo?  :hmm:

estupida o no, eso de fuera la reencarnacion de jimi hendrix tiene su atractivo..si el tio copiaba a hendrix por la cara!!  ;D

 :P No es progresivamente correcto ok, pero es la caña!!!

Es un poco lo de siempre, hay discos por ahí teóricamente progresivos que 'non valen un carallo'... prácticamente cualquier solo de Frank Marino de la época es igual o más aventurado que todo el material de estudio de ELP y sucedáneos desde el 78. :)

Saludos

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #30 en: 06 de Noviembre de 2007, 20:24:40 pm »
¿Y Frank Marino & Mahogany Rush? Rock puro y duro, a veces enrevesado, con solos extraterrestres y riffs incansables. Muy potente y con una calidad inmensa.



También está la historia estúpida de que era la reencarnación de Jimi Hendrix, que en todas partes pone que 'él mismo se encargó de desmentir'   ??? jajjajaja

 :notworthy:

frank marino es la hostia.
pero vamos, esto no trataba de progresivo?  :hmm:

estupida o no, eso de fuera la reencarnacion de jimi hendrix tiene su atractivo..si el tio copiaba a hendrix por la cara!!  ;D

 :P No es progresivamente correcto ok, pero es la caña!!!

Es un poco lo de siempre, hay discos por ahí teóricamente progresivos que 'non valen un carallo'... prácticamente cualquier solo de Frank Marino de la época es igual o más aventurado que todo el material de estudio de ELP y sucedáneos desde el 78. :)

Saludos

 ;D

sin duda...

Fran marino es  :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #31 en: 06 de Noviembre de 2007, 23:15:02 pm »


En serio, no os lo perdais.  :temblar:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #32 en: 06 de Noviembre de 2007, 23:21:36 pm »
Muy buena la recomendación de Mountain. Por cierto ¿esta ya a la venta la reedicion?

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #33 en: 06 de Noviembre de 2007, 23:34:14 pm »
Muy buena la recomendación de Mountain. Por cierto ¿esta ya a la venta la reedicion?

Ese Mr. Brain! Que tal va todo compañero? Como van las opos? Unas semanas desconectado gracias a mi maravilloso ordenador  :banghead: han hecho que mi maravillosa sobrina se haya dado cuenta de que su tio iba a matar a alguien y le haya pasado su portatil, Maite, te quiero! Diles, diles Mr. Brain, que a ti te hacen caso, hablales a todos de la grandeza de esta joya. Lo de la reedicion no se nada, Mr. Franc nos dijo que cuando supiera algo nos informaria, pero de momento nothing! De todas formas las dos primeras copias para ti y para mi fijo!  :contento: Un abrazo colega.
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #34 en: 06 de Noviembre de 2007, 23:50:42 pm »
Hola progcolega, últimamente me prodigo mas por el foro, pues me sirve de válvula de escape.

Sobre la reedición del disco de Pollen, se que ha salido porque me conseguí la reedición por intenné. El artwork esta bastante bien. eso si no lleva bonus tracks.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #35 en: 07 de Noviembre de 2007, 10:44:01 am »
Estoy esperando algunas unidades. En cuanto estén por aquí os aviso. Creo que saldrá a unos 16-17 Euros, más o menos. Un abrazo.

Desconectado Pepe Floyd

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 10
  • Agradecimientos: 1
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #36 en: 29 de Noviembre de 2007, 00:10:52 am »
Pues para mi toda la famosa corriente prog de Quebec era muy buena, excelentes bandas como Maneige, Harmonium, Sloche, Contraction, Toubabou, Opus 5, etc. La mayoria de estos imprescindibles de escuchar para cualquier fan del progresivo  :)

Desconectado Alberto

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Agradecimientos: 22
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #37 en: 04 de Mayo de 2010, 10:49:23 am »
Hola a tod@s! Continuando leyendo todo lo escrito por vosotros en estos años, y tomando nota de lo que me falta y me gustaría tener (mucho), no quiero dejar pasar alguna de las oportunidades que me brinda este foro y me gustaría sumarme a la recomendación del grupo MIRIODOR, más exactamente su CD MEKANO publicado en 2001 por Cuneiform Records.
Para mi fue uno de esos discos que me llegaron y me sorprendieron muy gratamente desde la primera escucha, descubriendo elementos nuevos con las sucesivas escuchas, las cuales, no te llegan a cansar nunca (por lo menos a mí).
...Y en cada grieta surgió, un principio y un fin, un ciclo de ciclos, una página más:
En el diario del programador supremo.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #38 en: 04 de Mayo de 2010, 10:59:26 am »
Miriodor es una banda impresionante. "Mekano" me gusta mucho, pero yo tengo una especial debilidad por sus primeros trabajos. Escucha, si no lo has hecho ya, "Reencontres" o "Miriodor". En unos meses estarán tocando en Madrid.

Desconectado Alberto

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Agradecimientos: 22
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #39 en: 04 de Mayo de 2010, 11:45:17 am »
Que vienen a Madrid!!! :temblar:  :animar: :contento3:
Este concierto no me lo pierdo por nada del mundo!! Tengo pendiente la adquisición de tantos CDs de rock progresivo que no se ni por donde empezar, pero Miriodor es uno de esos grupos que te gustaría tener la discografía completa. Gracias por el consejo!
...Y en cada grieta surgió, un principio y un fin, un ciclo de ciclos, una página más:
En el diario del programador supremo.

Desconectado jajani

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2076
  • Agradecimientos: 87
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #40 en: 04 de Mayo de 2010, 15:48:26 pm »


En serio, no os lo perdais.  :temblar:

Uno de los 10 de isla desierta incontestablemente.

(Vaya respuesta tardía que me he marcado... casi 3 años)

FOEDERIS AEQUAS DICAMUS LEGES

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #41 en: 06 de Mayo de 2010, 11:06:20 am »
La verdad es que se habló muchísimo de ese disco hace unos años. Es fantástico, aunque reconozco que hace mucho que no lo escucho.

Desconectado jajani

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2076
  • Agradecimientos: 87
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #42 en: 06 de Mayo de 2010, 13:34:03 pm »
La verdad es que se habló muchísimo de ese disco hace unos años. Es fantástico, aunque reconozco que hace mucho que no lo escucho.

Yo se lo presente a Mountain  ::)

FOEDERIS AEQUAS DICAMUS LEGES

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #43 en: 06 de Mayo de 2010, 13:36:45 pm »
Yo insisto en Maneige. De lo mejor que he escuchado de Canada.

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #44 en: 06 de Mayo de 2010, 14:22:54 pm »
La verdad es que se habló muchísimo de ese disco hace unos años. Es fantástico, aunque reconozco que hace mucho que no lo escucho.

Yo se lo presente a Mountain  ::)

Mientes bellaco, me lo presentó Mikel.  :lengua:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #45 en: 06 de Mayo de 2010, 14:51:36 pm »
Yo insisto en Maneige. De lo mejor que he escuchado de Canada.

a mi me pasa como a Zappamacías, hace mucho que no me pongo estos discos, pero por lo que recuerdo el de Polen y los de Maneige están a la misma altura.

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado jajani

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2076
  • Agradecimientos: 87
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #46 en: 06 de Mayo de 2010, 16:45:12 pm »
La verdad es que se habló muchísimo de ese disco hace unos años. Es fantástico, aunque reconozco que hace mucho que no lo escucho.

Yo se lo presente a Mountain  ::)

Mientes bellaco, me lo presentó Mikel.  :lengua:

Esa afirmación necesitaría pruebas.  :evil5:

Además. ¿Quién se estuvo hasta las 4 de la mañana duplicando las cintas de cassette en Bourdeaux para tener copias de segunda generación y no de tercera?  :perfecto:

FOEDERIS AEQUAS DICAMUS LEGES

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #47 en: 16 de Mayo de 2010, 11:04:35 am »
DIRECTION - Est
(Unicorn Digital)



Direction es uno de esos grupos con los que Unicorn Digital no deja de sorprender a los amantes de las carreras experimentales y los pasajes sinfónicos. Estos canadienses francófonos que desde 2002 se mueven entre ese Rock tratado como materia de vanguardia, el Neo progresivo y las ramas tradicionalistas del género, tienen en “Est” el reclamo que posiblemente les ponga en una pista de arena un tanto más refinada. ¿Tal vez tierra batida?

Si en su anterior lanzamiento se anclaban en Rush de una forma incuestionable, para “Est” su anzuelo atrapa otro de los grandes cetáceos del Art Rock canadiense. Por lo tanto, ahora pueden fusionar Saga con los primeros Genesis en “Mémoire Prevée” como sonar a IQ a lo largo de la canción “La Fuite”. Su táctica es la de no desconcertar al oyente por medio de enrevesadas progresiones, prefiriendo la fuerza de unos teclados a tiempo y un Rock artístico con el deje sinfónico milimétricamente estructurado. Aun así, en “Soldat” dejan entrever que si hay que estirarse de brazos y piernas en una canción para ligar una apuesta extensa, Direction también puede ser su grupo. Aunque los que les añoren como seguidores de Rush, verán que en “Dernière Issue” consiguen iniciarse al Folk progresivo para terminar alcanzando a Geddy Lee y familia en su faceta ochentas.

Con tres discos compactos a sus espaldas, pareciese que con “Est” Direction encontrase espacio para las influencias pero también para manejar materia química de personal composición. En este caso la herencia de sus mayores mancha pero no esclaviza, por lo que la honestidad en recursos está asegurada.

Sergio Guillén

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #48 en: 16 de Mayo de 2010, 11:05:49 am »
HAMADRYAD - Live In France 2006
(Unicorn Digital)



 Por fin en 2007 Hamadryad se arriesga al cerrar su primera trilogía discográfica con un álbum en directo tomado en el famoso festival progresivo francés Crescendo en su edición del año pasado. Unicorn Digital les vuelve a respaldar en este acertado lanzamiento titulado simplemente “Live In France 2006”.

El bajista y vocal Jean-François Désilets y el guitarrista y también cantante Denis Jalbert iniciaron juntos sus correrías a finales de los ochenta. Todo eran bandas de pasada, entretenimientos de versiones y mera agua de borrajas. En 1995, cuando el proyecto más fiable del tándem pierde a su baterista, Denis recomienda a su hermano Yves. Con esta entrada pasan de homenajear a los clásicos para parir material propio. Se inicia la evolución en busca de los auténticos y personales Hamadryad. El camino de los años traería ediciones como “Conservation Of Mass” (2001) y “Safe In Conformity” (2005), al igual que ciertos altibajos marcarían la salida del proyecto de dos miembros fundamentales: Jocelyn Beaulieu y Francis Doucet.

Catalogados como progresivos en clave Crossover, Hamadryad muestran sobre las tablas una fusión que descubre amores por la etapa del LP “Red” de los británicos King Crimson, sin perder los requiebros de Neo Prog. El cuarteto de Quebec, ahora con Sébastien Cloutier a las teclas, se alza como reinventor de ese Art Rock en progresión por la cara experimental de la música vanguardista.

Sergio Guillén

Desconectado ADRIANGALES

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 647
  • Agradecimientos: 67
  • Careful where you step!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #49 en: 16 de Mayo de 2010, 11:06:52 am »
JELLYFICHE - Tout Ce Que J’ai Rêvé
(Unicorn Digital)



Jellyfiche es de esas bandas canadienses de cultura francófona que no atienden a su tiempo, dejándose mecer por las brisas de un recuerdo pasado recuperable. No se ajustan a los ya estatutos de Rush, referente para muchos habitantes bajo la bandera de la hoja de arce o la unifoliada, y tal vez la memoria del oyente se llene de estereotipados, aunque no por ello menos cautivadores, reflejos parisinos. Pero no del hoy primordial en las modas, me refiero a la Francia romántica y juvenil de Jaques Dutronc, Michelle Polnareff y, hasta poniéndome más tradicionalista por el crooner redentor, Yves Montand.

Tal es su retrotracción que pareciese calco debido a sus introductivos “Tout Ce Que J’ai Rêvé” y “Les Arbres”, puro fluir por las venas Pink Floyd reconocibles a las pocas notas digeridas. En siguientes cortes ya alternan giros de funky con actualizaciones electrónicas, para terminar aterrizando en “In Vitro”, y su esfuerzo a medio disco por dejar impronta de lo que se puede hacer con el Neo progresivo si se cocina en refinadas brasseries canadienses. “Le Cage Des Vautours/Liberté”, composición en doblete con la que cerrar el disco compacto “Tout Ce Que J’ai Rêvé”, es ese Polnareff al principio citado, aunque ahora en la estampa grabada para aquel LP titulado “Polnareff’s”. El calor del vinilo de Michelle a inicios de los setenta comparte con la tonada de cerrojo de los canadienses esa magia libertadora, aunque Jellyfiche cambian el posible groove por progresiones arrebatadores.

Un disco agraciado, que rompe convencionalismos y despierta al comprador anquilosado en el sota, caballo y rey de lo experimental para las masas. Aquí hay accesibilidad, aunque también ingenio y mucho gusto por los detalles. La magia se sirve cantada en francés y con los sueños de la naturaleza como brújula.

Sergio Guillén