Hola, soy mexicano y me enorgullece que aquí escuchen algunas de las bandas progresivas de mi país. Hay mucho talento en México, como en todos los países del mundo, pero como siempre, es necesario detenerse a buscar buena música para encontrar notables músicos.
Me interesaría presentarles a unas cuantas bandas que en lo personal me dejan boquiabierto en materia de creatividad y talento. De hecho, en conjunto con las Cabezas de Cera, considero que las siguientes agrupaciones son lo mejor que ha dado México en materia de rock progresivo.
Decibel
Fue una banda formada en 1974 inicialmente por el tecladista Carlos Robledo, el bajista Walter Schmidt y el percusionista Moises Romero. Más adelante se les unen otros músicos y se forma un sexteto, previo a su primer álbum que viera la luz hasta 1978, el excelente álbum "
El Poeta del Ruido".
Decibel tiene influencias que van desde los británicos
Henry Cow y los franceses
Art Zoyd hasta la música atmosférica de corte oscuro de los alemanes
Amon Düül II. El resultado es un disco de RIO y vanguardia pura, de la más refinada, que logra mezclar inteligente y elegantemente, música de cámara con sonoridades extrañas, siempre dotadas de cierto excentrisismo y misticismo. No es un disco fácil de digerir, es música hecha especialmente para quienes buscamos lo más "underground" y experimental de México. Posterior a este disco sólo grabaron "
Fortuna Virilis" (1998) y hasta aquí se detuvo la corta pero excepcionalmente buena discografía de Decibel.
Nazca
Grupo conformado en 1979 por el pianista-chelista Carlo Nicolau y el vioinista Alejandro Sánchez, a los que más adelante se unirían otros músicos que ya tenían una buena educación en la música clásica. Sus composiciones están dotadas de RIO, música de cámara, elementos de la música étnica maya y mucho Avant-Garde. Influencias notables en la música de Nazca son grupos como
Univers Zero y
Art Zoyd, aunque con un estilo un poco menos sombrío y más dedicado a la interpretación de instrumentos acústicos. Grabaron un disco que lleva el mismo nombre en 1985 y al siguiente año "Estación de Sombra", el cual es mejor a mi gusto.
Se trata de otro proyecto mexicano muerto a la actualidad, pero que de sus cenizas salió
High Fidelity Orchestra, con tres de los integrantes de Nazca. Realmente son este tipo de bandas las que experimentan con música compleja y finamente interpretada, pero erróneamente desconocidos y subvalorados en nuestro país.
0.720 Aleación
Originarios de la Ciudad de México y con tres realizaciones en su haber, este supergrupo fue comandado por uno de los mejores tecladistas mexicanos: Omar JASSO (ex NAHUATL), quien también participó con CIRUELA II, grabó un excelente LP con música para el mundial de fútbol 1986 en México y muchas paticipaciones en Televisa (1). La música de 0.720 ALEACIÓN suena a folk, a huapango, a son, suena autóctona, sinfónica, acústica, prehispánica, llena al fin y al cabo de atmósferas que cambian y de una enorme tradición musical hecha durante muchos años en este gran país.
Históricamente su álbum debút es importante, porque con él recaudaron fondos destinados a las personas cuyas vidas fueron arruinadas por el terrible terremoto de 1985.
Corima
Corima es una banda moderna de música zeuhl, particularmente influenciados por bandas como
Magma y
Koenjihyakkei.Son originarios de México pero actualmente residen en los Estados Unidos.
La banda se formó 2005, inicialmente por Sergio Sanchez en la batería, Juan Tarin en el bajo, Jaime Silva en guitarra y Erik Martinez también en guitarra. Aproximadamente un año más tarde se les une Francisco Casanova en los teclados. Y más tarde Martínez y Silva abandonan la banda, y fue entonces que los miembros restantes decicieron que querían interpretar esa música progresiva tan difícil de ejecutar como es el zeuhl.
Su álbum debút del mismo nombre incorpora voces operáticas y letras cantadas en idioma propio, asi como ritmos acelerados y cambios complejos, líneas de bajo potentes y teclados insanos. Recomendado sólo para aquellos que puedan escuchar música altamente compleja en composición y ejecución, sobre todo si les gusta Magma o Koenjihyakkei.
Banda Elástica
Banda Elástica es un grupo del cual se puede hablar muy bien en materia de variedad y calidad musical. Estas variaciones tocan los terrenos del mejor RIO, la improvisación, mucho jazz y un poco de las raíces étnicas de la música de México. Se distinguen influencias de
Henry Cow y
Frank Zappa, así como de
Miriodor e incluso ensambles de rock de cámara como
Univers Zero.Siete son los álbums de estudio grabados por Banda Elástica, algunos no son fáciles de encontrar pero valdrá la pena ir en busca de ellos para encontrar que se trata de un grupo único de vanguardia, cuyo sonido se nutre de ricas instrumentaciones y composiciones atípicas dignas del mejor avant-garde internacional.