Autor Tema: Progresivo Canadiense  (Leído 27690 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Progresivo Canadiense
« en: 29 de Septiembre de 2007, 01:25:32 am »
 Recordatorio de la propuesta inicial del tema:


Cita de: yessiano

Hola Amigos:
 
   Creo que tambien tenemos que repasar a este Pais y a sus grupos progresivos, aca anoto algunos nombres.
 
   Klaatu  : y su album "hope" de 1977 ,obra conceptual, muy sinfonico y muy recomendado.-
 
  Miriodor : y su album "jongleries elastiques" de 1995
 
  Dagmahr :excelente banda,  hasta la fecha han grabado 2 discos y son muy buenos, como referencia musical, tendriamos que poner a Van der graaf.
 
  Visible Wind y su disco "narcissus goes to the moon" de 1996.
 
  Y destaco tambien a la banda Voivod* y su disco "the outer limits" de 1993 ,siendo una banda mas proxima al "metal", este disco tiene bastante progresivo en su estructura.-
 
    Hasta pronto.




Continuamos con los comentarios vertidos en el ---> histórico del foro



Desconectado RODAK

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 13
  • Agradecimientos: 1
  • Me gustan mucho los sinfonicos
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #1 en: 23 de Octubre de 2007, 23:10:38 pm »
Para mi gusto en Canada no he encontrado ninguna banda que me llene le ojo, si acaso Pollen y Morse Code, que son buenas a secas...October también
Mil veces le voy al Hemispheres de Rush!!
Saludos!!
Saludos desde el espacio...laboral

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #2 en: 30 de Octubre de 2007, 11:50:45 am »
Un grupo canadiense que me encanta es Christmas. Solo publicaron 4 discos, el más progresivo
"Live To Lies By" (1974), que ya salio bajo el nombre Spirit Of Christmas.
Otra de las grandes bandas canadienses,  sobre la que ultimamente se está hablando aquí en el foro, es Maneige. Sus tres primeros trabajos son alucinantes.

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #3 en: 03 de Noviembre de 2007, 17:37:37 pm »
De lo que he escuchado me quedo con Miriodor, me parecen muy interesantes. El disco suyo que mejor conozco es Mekano, me encanta esa mezacla de las melodías con momentos de locura, etc..., también he escuchado jongleries elastiques, pero no tanto como Mekano...

Desconectado tobor distor

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4441
  • Agradecimientos: 368
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #4 en: 03 de Noviembre de 2007, 18:48:50 pm »
¿Y Frank Marino & Mahogany Rush? Rock puro y duro, a veces enrevesado, con solos extraterrestres y riffs incansables. Muy potente y con una calidad inmensa.



También está la historia estúpida de que era la reencarnación de Jimi Hendrix, que en todas partes pone que 'él mismo se encargó de desmentir'   ??? jajjajaja

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #5 en: 03 de Noviembre de 2007, 19:01:43 pm »
Un disco apenas conocido es el de Dillinger, cuatro temas con jazz rock blues rock y algunos toques sinfonicos. Muy buenos.


Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #6 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:45:14 pm »
De lo que he escuchado me quedo con Miriodor, me parecen muy interesantes. El disco suyo que mejor conozco es Mekano, me encanta esa mezacla de las melodías con momentos de locura, etc..., también he escuchado jongleries elastiques, pero no tanto como Mekano...

¿A qué saben exactamente?

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #7 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:46:57 pm »
De lo que he escuchado me quedo con Miriodor, me parecen muy interesantes. El disco suyo que mejor conozco es Mekano, me encanta esa mezacla de las melodías con momentos de locura, etc..., también he escuchado jongleries elastiques, pero no tanto como Mekano...

¿A qué saben exactamente?

A RIO  :D

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #8 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:49:53 pm »
De lo que he escuchado me quedo con Miriodor, me parecen muy interesantes. El disco suyo que mejor conozco es Mekano, me encanta esa mezacla de las melodías con momentos de locura, etc..., también he escuchado jongleries elastiques, pero no tanto como Mekano...

¿A qué saben exactamente?

A RIO  :D

Gracias, MrBrain, escueto pero eficiente.  ;)
En ese caso habrá que degustarlos...
Saludos.

Desconectado Simkim

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1357
  • Agradecimientos: 182
  • I'm afraid, Davol
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #9 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:51:14 pm »
Yo no diría que son exactamente RIO, pero andan cerca. Influencias del jazz, del Canterbury, de Zappa... música enferma, para qué queremos más.

See ya
As far back as I can remember, I always wanted to be a gangster.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #10 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:53:21 pm »
Yo no diría que son exactamente RIO, pero andan cerca. Influencias del jazz, del Canterbury, de Zappa... música enferma, para qué queremos más.

See ya

Y eso no es lo que se conoce actualmente por RIO? no me gusta la etiqueta pero es la que todo el mundo utiliza

Desconectado Simkim

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1357
  • Agradecimientos: 182
  • I'm afraid, Davol
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #11 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:57:39 pm »
Yo no diría que son exactamente RIO, pero andan cerca. Influencias del jazz, del Canterbury, de Zappa... música enferma, para qué queremos más.

See ya

Y eso no es lo que se conoce actualmente por RIO? no me gusta la etiqueta pero es la que todo el mundo utiliza

Es que el RIO, realmente, no es un estilo con sonido propio, sino un espíritu, una forma de entender las cosas. En ese sentido, grupos como Miriodor o French TV (o incluso Isildur's Bane, ya puestos) podrían entrar sin problemas, pero yo no los incluiría, aunque no importa demasiado.

See ya
As far back as I can remember, I always wanted to be a gangster.

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #12 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:58:07 pm »
Bueno, si decís RIO, jazz, Canterbury, Zappa... es que de buena cosa se trata. ¿Algún disco por el que pueda empezar? (no creo que me vaya a asustar, así que decid el que más os guste)  ;)

Desconectado Simkim

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1357
  • Agradecimientos: 182
  • I'm afraid, Davol
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #13 en: 03 de Noviembre de 2007, 20:59:32 pm »
Yo creo que el primero, Rencontres, es de lo más recomendado, aunque puedes empezar por el que quieras, son todos fantásticos.

See ya
As far back as I can remember, I always wanted to be a gangster.

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #14 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:01:18 pm »
Ok! Me haré con ese entonces, gracias, macho.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #15 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:07:08 pm »
Yo no diría que son exactamente RIO, pero andan cerca. Influencias del jazz, del Canterbury, de Zappa... música enferma, para qué queremos más.

See ya

Y eso no es lo que se conoce actualmente por RIO? no me gusta la etiqueta pero es la que todo el mundo utiliza

Es que el RIO, realmente, no es un estilo con sonido propio, sino un espíritu, una forma de entender las cosas. En ese sentido, grupos como Miriodor o French TV (o incluso Isildur's Bane, ya puestos) podrían entrar sin problemas, pero yo no los incluiría, aunque no importa demasiado.

See ya

Si estoy de acuerdo contigo que el apelativo de Rock en Oposicion surge mas como una forma de ir en contra de las grandes discográficas (con el famoso manifiesto del planfeto del concierto de 1978) que como una intento de etiquetar un estilo musical, y es que poco tienen que ver por ejemplo Henry Cow con Stormy Six. Por eso digo que no me gusta el termino de RIO.

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #16 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:11:54 pm »
Por cierto te pongo el enlace a una interesantisima entrevista a Chris Cutler ---> http://www.zebehn.com/wordpress/?p=515

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #17 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:12:30 pm »
Hombre, a mí si me gusta decir que escucho RIO, suena guapo, jajaja. Pero más aún lo de "música para enfermos" que tanto le mola a Simkim, aunque está de más que se le especifique a alguien eso, basta con ponerle un poquito de Guapo (por citar algo moderno), y dejar bien claro que de la azotea, uno, no está muy bien.  :temblar:

Desconectado Simkim

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 1357
  • Agradecimientos: 182
  • I'm afraid, Davol
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #18 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:31:36 pm »
Hombre, a mí si me gusta decir que escucho RIO, suena guapo, jajaja. Pero más aún lo de "música para enfermos" que tanto le mola a Simkim, aunque está de más que se le especifique a alguien eso, basta con ponerle un poquito de Guapo (por citar algo moderno), y dejar bien claro que de la azotea, uno, no está muy bien.  :temblar:

Shhhhhhhh. Que Guapo está de puta madre para recomendárselo solapadamente a los sinfónicos: melodías, mucho mellotron...

See ya
As far back as I can remember, I always wanted to be a gangster.

Desconectado David

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7193
  • Agradecimientos: 446
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #19 en: 03 de Noviembre de 2007, 21:42:09 pm »
Hombre, a mí si me gusta decir que escucho RIO, suena guapo, jajaja. Pero más aún lo de "música para enfermos" que tanto le mola a Simkim, aunque está de más que se le especifique a alguien eso, basta con ponerle un poquito de Guapo (por citar algo moderno), y dejar bien claro que de la azotea, uno, no está muy bien.  :temblar:

Shhhhhhhh. Que Guapo está de puta madre para recomendárselo solapadamente a los sinfónicos: melodías, mucho mellotron...

See ya

Jajaja, la carita que se le quedaría a algunos sería la hostia.

Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #20 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:40:13 pm »
Por supuesto todos los discos clasicos de Rush me vuelven loco, pero en Canada se pario uno de los 10 discos de rock sinfonico mas alucinantes de la historia, se trata del unico disco que sacaron Pollen, una autentica obra maestra que es de una belleza abrumadora, en mi opinion un discazo que no se lo puede perder ningun proghead.
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #21 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:47:19 pm »
¿Y Frank Marino & Mahogany Rush? Rock puro y duro, a veces enrevesado, con solos extraterrestres y riffs incansables. Muy potente y con una calidad inmensa.



También está la historia estúpida de que era la reencarnación de Jimi Hendrix, que en todas partes pone que 'él mismo se encargó de desmentir'   ??? jajjajaja

 :notworthy:

frank marino es la hostia.
pero vamos, esto no trataba de progresivo?  :hmm:

Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #22 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:48:20 pm »
¿Y Frank Marino & Mahogany Rush? Rock puro y duro, a veces enrevesado, con solos extraterrestres y riffs incansables. Muy potente y con una calidad inmensa.



También está la historia estúpida de que era la reencarnación de Jimi Hendrix, que en todas partes pone que 'él mismo se encargó de desmentir'   ??? jajjajaja

 :notworthy:

frank marino es la hostia.
pero vamos, esto no trataba de progresivo?  :hmm:

estupida o no, eso de fuera la reencarnacion de jimi hendrix tiene su atractivo..si el tio copiaba a hendrix por la cara!!  ;D

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #23 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:54:49 pm »
Representando la rama mas sinfónica están HARMONIUM. Muy recomendable sus discos Si on avait besoin d'une cinquième saison y L'heptade


Desconectado Power of Zeus

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 7705
  • Agradecimientos: 439
Re: Progresivo Canadiense
« Respuesta #24 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:59:24 pm »
Un disco apenas conocido es el de Dillinger, cuatro temas con jazz rock blues rock y algunos toques sinfonicos. Muy buenos.


le tengo ganas a ese...