Autor Tema: Progresivo Holandes  (Leído 11136 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Progresivo Holandes
« en: 29 de Septiembre de 2007, 01:21:58 am »
 Recordatorio de la propuesta inicial del tema:


Cita de: mccrank_yeahright

     Estaba escuchando el "Glory of the Inner force" de FINCH, y pensé que en esta sección nunca se había hablado del progresivo en este país. De este grupo solo conozco el disco que he comentado antes, y me encanta, ¿los demás son igual de buenos?.

    

     Y hablando en general, ¿conoceis mas grupos progresivos de Holanda?

     Saludosss




Continuamos con los comentarios vertidos en el ---> histórico del foro



Desconectado RODAK

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 13
  • Agradecimientos: 1
  • Me gustan mucho los sinfonicos
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #1 en: 17 de Octubre de 2007, 21:52:06 pm »
A mi en lo personal me gusta mas el Beyond the bizzare de Finch, serán su guitarra de sonido mistico, extraño, que evoca el pasado...escuchalo si puedes
En Holanda estan estas bandas que ojala y conozcan: Focus, Supersister, Coda, Differences, Earth & Fire, Kayak, Trion y por supuesto Finch.
Mis gustos son sinfonicos
Saludos desde el espacio...laboral

Desconectado ubik

  • Moderador Global
  • Soñando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 2439
  • Agradecimientos: 262
    • Stradivarius-First 35s5
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #2 en: 17 de Octubre de 2007, 22:56:00 pm »
Yo tengo "Galleons of passion", en versión "The making of...", o sea, una versión sin apenas mezclas, que luego se depuró y salió a la venta en la versión definitiva. Según las críticas, es mejor la versión demo , con mejores teclados, y el sonido francamente bueno.. El cd lo compré en una caja doble con otro cd en directo ( este con un sonido algo chungo , pero interesante ) por ¡ 9 ! euros . A mi me suenan bastante a Focus.
¡ Dios mío, está lleno de estrellas !

http://img842.imageshack.us/img842/51/maelstrom.jpg

Desconectado TURIA

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2506
  • Agradecimientos: 274
  • ...Un Ciclo de Ciclos...
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #3 en: 05 de Noviembre de 2007, 02:31:37 am »
El único grupo holandes que conozco de forma consciente,además de los mega-clásicos Focus,son Knight Area.Un grupo muy neo-prog y que cuentan con dos buenos discos en su haber.
"Ya que no podemos cambiar el mundo,cambiemos de conversacion"(James Joyce)

Desconectado patata_s

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 741
  • Agradecimientos: 78
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #4 en: 24 de Diciembre de 2007, 10:43:00 am »
Desde Holanda nacio en el 2002 un proyecto de grupo de la mano de Edo Spanninga y Eddie Mulder  teclista y guitarra de Flamboroug Head ,mas el batera de Odyssice Menno Boomsma.El nombre del Grupo Trion ,una contraccion de Trio y Tron (melotron).La intencion era hacer un unico disco de homenaje a este fantastico instrumento y el resultado fue



un disco muy agradable de escuchar donde se van sucediendo temas totalmente instrumentales y basicamente compuestos por melodias de mellotron  adornados con una guitarra de corte cameliano.

Mas tarde fueron invitados a participar en uno de los proyectos de la revista Colosus y compisieron la Suite "FranK" para el disco "The Spaghetti Epic"

Ahora acaban de sacar a la venta un nuevo disco de la misma textura y hechura que el anterior



Rock regresivo setentero muy dulce y agradable ,ideal para momentos relajantes o para los enamorados del mellotron

unos samplers para hacerse a la idea

del Pilgrim

The Deep Ocean

Giant Man

del Tortoise

The New Moon

Jemetrion

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #5 en: 24 de Diciembre de 2007, 10:56:01 am »
Miedo me da Patata's. ¿Se parece a Flamborough head?. Aquí, en el foro, más de uno recordamos cuando Esteban de Pan Y Musica, se puso a recomendar uno de sus discos, no recuerdo si "Unspoken Words", y los que le hicieron caso todavia se están acordando de su familia. Creo que Mellotrón fue uno de ellos. Yo sólo he escuchado dos discos de Flamborough head y es de lo peor que he escuchado en mi vida, junto con una banda ¿suiza?, llamada Deyss.¡ Cuestión de gustos!

Desconectado patata_s

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 741
  • Agradecimientos: 78
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #6 en: 24 de Diciembre de 2007, 11:06:01 am »
no se parece en nada a Flamboroug head si te sirve de alivio,de todas formas F.H tampoco son tan malos ..yo los dejaria en "vulgares"

AQUI mas samplers

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #7 en: 24 de Diciembre de 2007, 11:07:53 am »
Sí, quizás sea más correcta esa expresión. Escucharé los samplers que has puesto. Un abrazo.

Desconectado zappamacias

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17676
  • Agradecimientos: 627
    • Discos Pat
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #8 en: 24 de Diciembre de 2007, 11:55:48 am »
Ya los he escuchado. Es una música un poco "trillada", pero es verdad que es agradable de escuchar.

Desconectado tommy

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3920
  • Agradecimientos: 388
  • aló?
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #9 en: 24 de Diciembre de 2007, 12:12:55 pm »
Desde Holanda nacio en el 2002 un proyecto de grupo de la mano de Edo Spanninga y Eddie Mulder  teclista y guitarra de Flamboroug Head ,mas el batera de Odyssice Menno Boomsma.El nombre del Grupo Trion ,una contraccion de Trio y Tron (melotron).La intencion era hacer un unico disco de homenaje a este fantastico instrumento y el resultado fue



un disco muy agradable de escuchar donde se van sucediendo temas totalmente instrumentales y basicamente compuestos por melodias de mellotron  adornados con una guitarra de corte cameliano.




Hola, este disco en su día fué muy recomendado en sitios como LCDM. Pues eso, mellotrones a tope, ambiente épico y en general muy agradable de escuchar. La pega es que tiene algún tema algo peñazo y demasiado reiterativo pero ya están localizados y "AvPág". Mi tema preferido es "Jemetrion".

Otra cosa a destacar del disco es el magnífico diseño del mismo (portada e interior del librillo), a cargo de Roger Dean. Emplea tonos verde-amarillo-naranja que recuerdan al "yesterdays". Esa tortuga me recuerda algo al armadillo del "Tarkus

Pues si ese nuevo trabajo que comentas, "pilgrim", sigue esa línea, habrá que pensar en echarle el lazo

taluego

Desconectado patata_s

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 741
  • Agradecimientos: 78
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #10 en: 26 de Diciembre de 2007, 12:49:42 pm »
siento corregirte tommy :'(

las portadas no son de Roger Dean

cito una entrevista en la caja de musica:

Citar
Han pasado 3 an~os, entre tanto Edo Spanninga ha estado en un proyecto paralelo llamado TRION y finalmente FLAMBOROUGH HEAD vuelve con un nuevo trabajo titulado "Tales Of Imperfection"


Interview with Edo Spanninga ( Flamborough Head & Trion)


.
.
.
.

TRION


JM: Trion es un proyecto instrumental que ha publicado en el an~o 2003 el album "TORTOISE" con Eddie Mulder (Flamborough Head), Menno Boomsma (Odyssice) y tu mismo Edo Spanninga (Flamborough Head). Es un proyecto ocasional? Cual es la razon de este projecto?

ES: Hace unos an~os Flamborough Head compro su propio equipo de grabacion. A fin de experimentar con el, pedi a Menno y Eddie que me echaran una mano. Grabamos un poco de musica para experimentar con nuestro equipo, pero al final pensamos que seria divertido editarla en un CD y que Cyclops quiso hacer. Nuestro album "Tortoise" fue muy bien recibido. Trion es un proyecto y estara de nuevo activo tan pronto como todos los miembros tengan tiempo, que espero que suceda pronto.


JM: La portada esta inspirada en las tapas de Roger Dean, es cierto? Quien es el artista?

ES: Jasper Joppe Geers, es un artista holandes. El es un fans de Roger Dean y nos ha hecho una disen~o bonito setentero con "the tortoise".



Desconectado Ignacio

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Agradecimientos: 105
  • Judit, Judit ne nyissad ki!...
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #11 en: 26 de Diciembre de 2007, 12:53:30 pm »
Si, se deja escuchar un par de minutos. A mi la portada me ha gustado mucho.

Visitándome muchas veces el mismo sueño en mi vida pasada, que se mostraba, unas veces, en una apariencia y, otras, en otras, decía el mismo consejo, con estas palabras: "!Sócrates, haz música y aplicate a ello!"...

Desconectado tommy

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3920
  • Agradecimientos: 388
  • aló?
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #12 en: 27 de Diciembre de 2007, 22:17:01 pm »
siento corregirte tommy :'(

las portadas no son de Roger Dean

cito una entrevista en la caja de musica:

Citar
Han pasado 3 an~os, entre tanto Edo Spanninga ha estado en un proyecto paralelo llamado TRION y finalmente FLAMBOROUGH HEAD vuelve con un nuevo trabajo titulado "Tales Of Imperfection"


Interview with Edo Spanninga ( Flamborough Head & Trion)


.
.
.
.

TRION


JM: Trion es un proyecto instrumental que ha publicado en el an~o 2003 el album "TORTOISE" con Eddie Mulder (Flamborough Head), Menno Boomsma (Odyssice) y tu mismo Edo Spanninga (Flamborough Head). Es un proyecto ocasional? Cual es la razon de este projecto?

ES: Hace unos an~os Flamborough Head compro su propio equipo de grabacion. A fin de experimentar con el, pedi a Menno y Eddie que me echaran una mano. Grabamos un poco de musica para experimentar con nuestro equipo, pero al final pensamos que seria divertido editarla en un CD y que Cyclops quiso hacer. Nuestro album "Tortoise" fue muy bien recibido. Trion es un proyecto y estara de nuevo activo tan pronto como todos los miembros tengan tiempo, que espero que suceda pronto.


JM: La portada esta inspirada en las tapas de Roger Dean, es cierto? Quien es el artista?

ES: Jasper Joppe Geers, es un artista holandes. El es un fans de Roger Dean y nos ha hecho una disen~o bonito setentero con "the tortoise".





hola, pues sí, llevas razón.

Recuerdo que en otra ocasión salió el tema y miré en el "librillo" del cd y en la última página aparece abajo escrito "Roger Dean"...
Ahora me he entretenido en leer esta parte (con mis dificultades con el ingés, claro,) y efectivamente el diseño es de un tal "Jasper Joppe Geers", que fusila totalmente el estilo de Dean pero al menos, según escribe, le agradece la inspiración y se lo dedica... creo que esto lo hace para que aparezca el nombre en el librillo y así liarnos como reclamo  :enfado:

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #13 en: 27 de Diciembre de 2007, 23:07:59 pm »
Dos grupos holandeses muy buenos:

Por una parte Supersister muy influenciados por Soft Machine, en especial por su Volumen 2º. Solo he escuchado los dos primeros trabajos: Present From Nancy y To The Highest Bidder. Ambos muy recomendados para los amantes de la escena Canterbury y del Jazz Rock.Tengo pendiente de escucha Iskander, sobre todo después de que Ignacio lo recomendará.


El otro grupo se llama Pantheon, que publicó un único disco Orion, un trabajo a caballo entre el rock sinfónico (en sus dos primeros temas, con gran presencia de flauta) y el jazz rock ( en sus dos temas de más larga duración, donde el protagonismo lo adquiere el saxo).


Desconectado emanu

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 946
  • Agradecimientos: 99
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #14 en: 07 de Febrero de 2009, 22:47:21 pm »

Un disco holandes de progresivo sinfonico muy interesante es el Song of the marching children, 1971, del grupo holandes Earth and fire. Yo lo he descubierto hace poco tiempo al adquirirlo en vinilo nuevo.
Esta obra presenta una portada negra con los titulos escritos en color dorado. queda así la portada austera pero elegante.
El album se abre y nos presenta un cuadro pintado a todo color. Sin duda, con los elementos que protagonizan los temas del disco, -unicornios, calaveras, el ojo de Dios, el principio de la vida, etc. etc.- 
Este cuadro está partido en dos mitades. Una mitad pintada en tonos claros simbolizando talvez la claridad, la luz, el comienzo de la existencia ...y la otra mitad está pintada en tonos oscuros aludiendo a la parte oscura de la existencia. La pintura está llena de detalles para ser escudriñadaos- al igual que uno de esos cuadros de Picasso.- ;D
 Se escucha como si fuese un disco conseptual. Pero como no entiendo la letra, no estoy seguro, aunque lo intuyo.
La musica es intensa desde el principio y el nivel no decae en ningun momento manteniendose desde el comienzo hasta el final de las dos caras. Hay pasajes tranquilos y de intensa guitarra, y son capaces de crear abientes dramáticos :aplausos:
Hay un amplio despliegue de instrumentos que se escuchan a lo largo del disco: órgano, piano, molocotrones a mansalva!, syntetizador, flauta, vibrafono....
La cantante es una chica -Jerney Kaagman- que sabe imprimer dramatismo y canta de manera impresionante.

Este disco bajo mi punto de vista lo tiene todo, buena voz, buena letra y buena musica, todos los temas son buenos, y voz de chica.
Del 1 al 10 le doy un 10   :)

                                                 
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=/watch?v=F-_0r1H4Cvg" target="_blank" class="aeva_link bbc_link new_win">http://www.youtube.com/watch?v=/watch?v=F-_0r1H4Cvg</a>









Desconectado tobor distor

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4441
  • Agradecimientos: 368
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #15 en: 07 de Febrero de 2009, 23:00:12 pm »
Acabo de ver el video. Suenan muy bien, creando una atmósfera realmente dramática.

Desconectado Gil

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 12278
  • Agradecimientos: 618
  • "Un viejo que no sabe morir es un golfo"
Re: Progresivo Holandes
« Respuesta #16 en: 08 de Febrero de 2009, 01:15:08 am »
A mi es un disco que hace tiempo que no escucho, aunque recuerdo que me gustaba, sin matarme. Me lo han prestado, así que haré por escucharlo.
PAZ jente
Yuraiah!!!!!!!!!
Mr. Green Genes
Ex Member