Me gusto la reseña de Carlos,interesante y amena,da a conocer detalles que desconocia hasta hora sobre este disco.
Como dijo Lajarin, por algun otro post,los discos de ELP dependen mucho del orden en que se hayan escuchado.En el caso de este,"el de la Paloma",su suerte le fue desfavorable pues le toco su estreno tras "Tarkus" y "Trilogy"...osea toda una P..ada.Como ya sabia que era el primero del trio nunca espere demasiado de el pero,aun asi,hubo temas que me sorprendieron mucho como "The Barbarian"(toda una monstruosidad y,como han dicho,una autentica declaracion de principios de lo que sera el grupo),"Knife-Edge" o "Tank",este ultimo me parece el mejor del disco con esa primera parte hipervanguardista de sintetizadores a lo big band como dice Carlos.En el año 70 eso debia sonar a musica de marcianos o algo asi....
En realidad "Tank" siempre me a parecido una especie de esbozo de lo que seria luego la suite "Tarkus",hasta la raiz etimologica del titulo es similar.Sera por aquello del "Tanque-Armadillo"...
Hoy en dia,como creo que decia Ubik,el disco se me hace demasiado irregular; "Take A Pebble" se me hace larguisima(curioso lo de las cuerdas de piano tocadas a mano,siempre pense que era una especie de Arpa) al igual que "The Three Fates" donde hay,pa mi gusto,un excesivo empacho de pianos y de clasicismo.Sin embargo "Lucky Man" me parece soberbia,de los temas mas completos de ELP(una especie de "Take A Pebble" pero bien resumido),y es fantastico el contraste de la agresiva parte final con la sensibilidad de Lake y sus guitarras acusticas y electrica.La parte final con el Moog no me parece para nada embrionaria,ahi disiento con Tobor,me parece aplastante...Supongo que Emerson fue de los primeros en emplear este sintetizador tan genial.Quizas Tobor se refiere a que aun sale poco este instrumento en el disco,si es asi entonces yo te entendi mal...
Un buen disco algo eclipsado por los cuatro siguientes ,los cuales,francamente,me parecen netamente superiores.