Recordatorio de la propuesta inicial del tema:
Hola a tod@s.
Abro este post para poder ir contextualizando a algunos de los grupos y propuestas estéticas que nos vienen del "Lejano Oriente". En este caso de Seúl me he traído un par de discos interesantes, dentro de la serie de rock progresivo koreano de Si-Wan Records (uno de los sellos, por no decir "el" sello, más importantes de ese país en cuanto a edición y difusión de este estilo musical). Aquí nos es muy conocido por la re-edición de algunos trabajos españoles tan importantes como Si todo hiciera Crack de mis paisanos CRACK.
Pues uno de los dos trabajos que se presentan en esa serie (el otro me lo guardo para cuando profundice más en él) es el proyecto conceptual del multi-instrumentista Jo Yun, titulado Mobius strip, de 1996 y dividido en 6 partes (con "Prólogo" y "Epílogo" incluidos). El contenido musical es bastante diverso y ecléctico, aunando estéticas como el collage electroacústico (como en obras de Stockhausen o de los primeros trabajos de Faust) o la música electrónica más ambiental (a lo Kitaro) hasta un rock atmosférico oscuro (con toques de Pink Floyd, en su época del Wish you were here) con partes más melódicas (similar a algunos temas instrumentales del Oldfield de los 80's). El trabajo es interesante, aunque el concepto se me escapa al venir en coreano, y me da la impresión de que es un trabajo que tiene un cierto sustento lírico (hay tres cantantes) y místico (con todas las figuras y colores del detallado diseño interior, en donde se puede formar una especie de pirámide con diferentes elementos móviles de la carpeta).
Aquí os dejo la portada y una crítica del disco
http://www.progressiveears.com/ASP/reviews.asp?albumID=1390&bhcp=1
http://gpr2425.hihome.com/My/Cover%2050/Mobius%20Strip-Yun.jpg
Si alguien conoce o ha escuchado algo de este músico y/o el disco, estaría bien que lo comentase. Tengo bastante curiosidad ya que hay muy poca información sobre ello. Le estoy dedicando más atención a este disco durante esta semana, y la verdad es que parece tener bastante miga, aunque a mí de momento no me ha captado del todo, pero lo iremos viendo con el tiempo. 
¡Ah! Y por supuesto queda abierta la veda para hablar de más músicos coreanos, a ver los que sacamos entre todos.
¡Saludos!
Continuamos con los comentarios vertidos en el
---> histórico del foro