Autor Tema: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)  (Leído 10956 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« en: 30 de Enero de 2008, 22:46:15 pm »
   
    Post oficial para debatir la revisión de la obra de Van Der Graaf Generator, Pawn Hearts, la cuál la podéis leer en este link: Pawn Hearts



Desconectado Snowgoose

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Agradecimientos: 234
  • "La música cambia todo cuanto nos rodea"
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2008, 22:16:37 pm »
Acabo de leer la reseña, con ventaja porque ya conocía el disco, no como en los otros dos casos. Aparte de eso, está genial, me he reído mucho y he quedado bien avergonzada con la dichosa lista de éxitos del 72... leía la lista italiana y alucinaba. Me encantan tus reseñas, me ha salido un duro competidor  ;D ;D ;D
El final es para morirse... tu abuela debería ver una fotico de Peter Hammill y verías qué pronto hacía caso al disco  ;)
Por lo demás, felicidades porque te ha salido redonda, preciosa, acertada. De lujo!!!
"Lo distante no pido ver; un paso me basta"

Desconectado Antonio_Gil

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4611
  • Agradecimientos: 486
  • When the music's over, Turn out the lights...
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #2 en: 09 de Febrero de 2008, 22:29:52 pm »
Enhorabuena Anin por la reseña. ;) Este es sin duda uno de los discos mas grandes de la historia del progresivo,
y como bien has comentado en la reseña, "la culminación de la primera etapa de VDGG" (conozco The Least We... desde hace relativamente poco tiempo, está todavia en proceso de asimilación...en cambio Pawn Hearts y H To He... los conozco de sobra, los que mas me gustan hasta el momento de la primera época). Un disco sensacional
e impactante donde mi preferida es igualmente a ti "Man-Erg", conmovedora pieza que cada vez que la escucho logra saltarme las lágrimas (Hammill está pletórico a la voz y cuando no lo está?). "Lemmings" lo mismo pero es menos melódica y furiosa sobretodo por la labor de los Saxos de Jacksons y los colchones de los teclados de Baton. Qué decir de "A Plague...", completamente apocaliptica con esa parte desenfrenada que lleva al oyente a un completo caos sonoro, síntoma de la historia de los textos. Una buena eseña de un álbum EMHO imprescindible, y muy graciosa la anéctoda final ;D ;). Sin más he decir que te acompaño en el sentimiento familiar, porque cuando suena algo en mi habitación me dicen cosas parecidas "que musica más...." (despectiva e incompresiblemente). Ya veo que eres de los mios (a parte de Paisano ;)).  :aplausos:
"The World is full of Kings and Queens. Who Blind your eyes and steal your Dreams. It's Heaven and Hell!"

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero de 2008, 23:45:07 pm »
me dicen cosas parecidas "que musica más...." (despectiva e incompresiblemente).
Hola.
Antes mi padre, pero ahora mi mujer, cuando escuchan "algo" -normalmente ahora lo escucho todo con auriculares- me espetaban cosas como "¡En eso te gastas el dinero!".
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado nostromo

  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6081
  • Agradecimientos: 428
  • No hay caminos para la PAZ, la PAZ es el camino
  • Música: Rock Sinfónico
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2008, 23:54:46 pm »
JA,jajajajajajajaja, que bueno lo del experimento científico, demasiado pal cuerpo, muy bueno Anin. La reseña esta muy trabajada y con un enfoque muy original, de los discos no puedo opinar ya que no conozco nada de ellos, no tengo ni un disco, ni un cd, ni un regalo ::), soy totalmente "virgen" con ellos, pero juro que un dia me pondré.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #5 en: 10 de Febrero de 2008, 13:42:28 pm »
Hola.
Me gustó tu reseña. Un poco de arqueología-ficción futurista.
Un par de detales.
La edición remaster incluye 5 temas inéditos, aunque dos de elos no lo parezcan de entrada.
Por un nlado los dos temas que conformarón el sencillo editado posteriormente a éste álbum. Es decir; "Theme One" y "W"; pero en versiones que no son las que entraron en el sencillo. "Theme One" es uno de los escasos temas de VDGG en los que Hammill no está presente de ninguna manera, ni componiendo ni interpretando. Es una sintonía de la BBC de la cual años después el llorado Cozy Powell hizo una versión. "W" es una canción bastante tétrica de Hammill.
Las versiones del remaster de "Theme One" (original mix)y "W" (first version) son exclusivas de este disco.
Si uno quiere escucha la versión editada en su día de "Theme One" debe acudir a las antologías de VDGG First Generation o a la An Introduction, from the Least to the Quiet Zone. La versión contenida en la caja The Box es de la BBC.
Si uno quiere escucha la versión editada en su día de "W" debe acudir a las antologías de VDGG I Prophesy Disaster o a la caja The Box.
Comprendeís porqué compro las antologías ¿no?
Y, Además,...
Están aquí los tres temas en solitario grabados para el álbum, en su versión doble, que nunca se completó y menso aún se editó. Son tres peizas absolutamente inéditas en cualquier versión.
"Angle of Incidents" fue la escrita por Guy Evans, "Ponker's Theme" aquella de David Jackson, y "Diminuitions" la pieza de Hugh Banton. La pieza de Banton se desmarca de lo jazzístico-vanguardista del VDGG instrumental (línea de lo ofrecido por Evans o Jackson) para marcarse un sólo de teclados en la línea de la música de György Ligeti.
Interesante ¿no?
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Esquizoide

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2690
  • Agradecimientos: 647
  • I'm watching you
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #6 en: 15 de Febrero de 2008, 00:11:32 am »
Me ha gustado mucho la reseña, divertida y original...

y bueno, que decir del disco... no conozco muy a fondo VDGG la verdad, ni las circunstancias que rodean a uno u otro disco, formaciones, etc... prácticamente solo algunos de sus discos, los considerados como "más clásicos" del grupo y la verdad es que este puede que sea mi favorito de todos los que conozco...

tres temas como tres templos, y con un sonido realmente original... sobre todo la voz de Hammill y esos alocados saxos de David Jackson, tremendos!

en resumen una reseña sobresaliente para un disco 10.

 :ok:


Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #7 en: 21 de Febrero de 2008, 16:23:52 pm »
Definitivamente te has convertido en uno de mis reseñadores preferidos  :aplausos: divertida, interesante, lo tiene todo para que ya sea de mis favoritas. Este disco si que lo conozco, pero... no me entra del todo, hay pasajes que me emocionan de verdad pero otros con los que no puedo por mucho que lo he intentado. Un diez colega.  :ok:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

LAJARIN

  • Visitante
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #8 en: 22 de Febrero de 2008, 11:59:23 am »
Magnífica reseña Amigo Alex. Me ha gustado mucho, es un disco 10, en todos los aspectos, un paso en la evolución del progresivo sin duda, imprescindible en toda buena discografía, y bla bla bla....en fin, un aplauso sonoro (abstenerse pro-uribarri's) , en fin, enhorabuena y me alegro de que seas tan bueno reseñando. Una gozada leerte, no como a estos dos...

Definitivamente te has convertido en uno de mis reseñadores preferidos  :aplausos: divertida, interesante, lo tiene todo para que ya sea de mis favoritas. Este disco si que lo conozco, pero... no me entra del todo, hay pasajes que me emocionan de verdad pero otros con los que no puedo por mucho que lo he intentado. Un diez colega.  :ok:

JA,jajajajajajajaja, que bueno lo del experimento científico, demasiado pal cuerpo, muy bueno Anin. La reseña esta muy trabajada y con un enfoque muy original, de los discos no puedo opinar ya que no conozco nada de ellos, no tengo ni un disco, ni un cd, ni un regalo ::), soy totalmente "virgen" con ellos, pero juro que un dia me pondré.

¿Todavia no se pueden quitar aplausos de popularidad no?... :coffee:  :upss: :te quiero: :te quiero: :te quiero: :te quiero: :saxo:

Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #9 en: 24 de Febrero de 2008, 17:11:01 pm »
Pues sí, casi todos mis amigos y parienetes se quedaban tan perplejos como Carmelo Tronzado el personaje al principio de la reseña  cuando por alguna razón escuchaban algún pedazo de este disco. Muchos de los sonidos que lo forman no tienen sentido en el contexto del rock de los 70's sino en el de la música contemporánea de concierto y aun así mis conocidos que acostumbraban oir música clásica no comprendían tampoco cómo osaba Peter Hammill anteponer la intensidad a la afinación al cantar.

Y eso sin entrar en las letras, con una estructura aun más compleja, tanto que el sentido cambia por completo si solo se lee parcialmente. La letra de "Lemmings" por ejemplo, es una trama compleja para transformar un verso del principio "what chance is there left but to die ( ¿qué nos queda sino morir?)" en lo contrario como conclusión: what chance is there left but to live (¿qué nos queda sino vivir?).

Después de leer las letras completas es como entiende uno por qué por ejemplo después de un verso que dice:

Cuando ves undirse el cascarón de los barcos navegantes
te comenzarás a preguntar si todos esos mitos antíguos
se refieren solemnemente a tí

La música es un órgano un poco macabro que parece surgir de las profundidades del océano.

Yo también me hice de la remasterización recientemente, me es difícil imaginar si con las piezas inéditas hubiera llegado al no. 1 en Italia.   

"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #10 en: 29 de Febrero de 2008, 18:32:12 pm »
Te ha quedado una preciosa historia  ;) :aplausos:

Desconectado progreadicto

  • Profundizando en Sinfomusic
  • ****
  • Mensajes: 980
  • Agradecimientos: 75
  • KC 4 EVER!!!
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #11 en: 08 de Febrero de 2009, 23:59:29 pm »
el mejor disco de van der graff generator, muy cerca con h to he, uno de los mejores discos prog tambien, me gustan sobre todo lemmings y man-erg, en leemings la parte de:
"We have looked upon the High Kings,
found them less than mortals:
their names are dust before the just"
 y esa forma de canto tan pegajosa y que ta hace despegarte de tu silla y querer moverte con la melodia tan pegadiza, ajaja (disculpen estoy alsucinando)
 
La confusion sera mi epitafio, mientras cruzo por un camino roto y sesgado, si lo hacemos, podemos sentarnos y reir
PERO ME TEMO QUE MAÑANA ESTARE LLORANDO!!!

Desconectado Harold the Barrel

  • Descubriendo Sinfomusic
  • *
  • Mensajes: 13
  • Agradecimientos: 5
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #12 en: 11 de Abril de 2009, 18:52:50 pm »
La reseña del disco (como la inmensa mayoría de las que escribís por aquí) es todo un lujazo.

Recuerdo como conocí este disco:
Fué a través de un viejo artículo en la revista Ruta 66. En ella, el articulista decía que escuchar Pawn Hearts producía Vértigo. El mismo Vértigo que producía leer En las Montañas de la Locura de H.P. Lovecraft.
Y, al igual que en esta narración, cada retorno a sus surcos te descubría cosas nuevas, detalles que no habías percibido, arreglos que habías pasado por alto.
¡Ni que decir tiene que al otro día me agencié En las Montañas de la Locura y Pawn Hearts....!
Con el libro no tuve suerte, me pareció excesivo, pero me introdujo en el mundo de Lovecraft, del que me convertí en ferviente admirador. El Caso
de Charles Dexter Ward es mi relato favorito del creador de los Mitos de Thulu.
Pero con Pawn Hearts, el hechizo tuvo efecto inmediato. Es de esos discos en los que jamás te puedes explicar de donde procede tamaña inspiración.
Quizás el Innombrable, los Dioses Primigenios o el Necronomicón tengan la respuesta....El caso es que, desde entonces, el universo de Lovecraft (y el de Poe) entroncan directamente con Hammill y VDGG en mi imaginería particular.
Y la caja de VDGG, uno de mis más preciados tesoros, certifica mi pensamiento con ese cd dedicado a Poe.

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #13 en: 13 de Abril de 2009, 13:12:16 pm »
Este disco lo conocí gracias a Luis Peñafiel, ¡al que muchos foreros tienen la suerte de conocer!

Me lo grabó a raíz de que le preguntase por ellos y joooooooooooooder... ¡vaya discazoooo! ¡Desde entonces hasta ahora dándole de cuando en cuando a sus obras!

Por suerte en el concierto de Londres de mayo de 2005 disfrutamos de toda la cara a del disco.  :temblar: :temblar: :temblar:

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #14 en: 13 de Abril de 2009, 16:40:53 pm »
Este disco lo conocí gracias a Luis Peñafiel, ¡al que muchos foreros tienen la suerte de conocer!

Me lo grabó a raíz de que le preguntase por ellos y joooooooooooooder... ¡vaya discazoooo! ¡Desde entonces hasta ahora dándole de cuando en cuando a sus obras!

Por suerte en el concierto de Londres de mayo de 2005 disfrutamos de toda la cara a del disco.  :temblar: :temblar: :temblar:
Hola.
Luis se pasa por aquí de vez en cuando como visitante.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado sahagun

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3467
  • Agradecimientos: 170
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #15 en: 13 de Abril de 2009, 17:05:18 pm »
Luis, date de artaaaaaa! ;D
Si es que tu sapiencia informática o la estabilidad de tu machine te dejan ;D
José Sahagún

Desconectado David Fresno

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 17662
  • Agradecimientos: 768
Re: Opiniones sobre Pawn Hearts (1971)
« Respuesta #16 en: 17 de Mayo de 2009, 12:12:04 pm »
Hola.
En la edición americana en vinilo del Pawn Hearts de VDGG, que es la que tengo, se interpoló "Theme One" entre "Lemmings" y "Man-Erg". Piénsese en el efecto y compárese.
Nos leemos.

No lo sabía y no me lo imagino, la verdad. Es cierto que aparentemente está bien poner un poco de "ligereza" entre esas dos burradas, pero... no me hago a la idea.