Autor Tema: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)  (Leído 10785 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Webmaster

  • Administrador
  • Disfrutando con Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 297
  • Agradecimientos: 33
Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« en: 30 de Enero de 2008, 22:48:55 pm »
   
    Post oficial para debatir la revisión de la obra de Van Der Graaf Generator, The Aerosol Grey Machine, la cuál la podéis leer en este link: The Aerosol Grey Machine



Desconectado Iceman

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 160
  • Agradecimientos: 30
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #1 en: 03 de Febrero de 2008, 00:17:08 am »
Ya subi la reseña sobre Aerosol Grey Machine

primera que hago en mi corto tiempo en el foro, espero q les guste!

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #2 en: 03 de Febrero de 2008, 09:43:30 am »
Ya subi la reseña sobre Aerosol Grey Machine

primera que hago en mi corto tiempo en el foro, espero q les guste!

Hola.
Una "cosita", Jeff Peach no era miembro del grupo.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #3 en: 03 de Febrero de 2008, 09:49:57 am »
Hola.
Como todos sabéis, yo escribía  en el fanzine
El Mellotron -aviso para Argentinos, EL Mellotron español, no el argentino-.
Allí publiqué esta reseña de las dos ediciones actuales de esta álbum, distintas entre sí. Desconozco si la de Repertoire sigue en catálogo. La de Fie! es la edción de referencia actual de este disco.


Van der Graaf Generator - The Aerosol Grey Machine (Repertoire) y (FIE!)
Durante muchos años el único disco de la discografía de Peter Hammill y VDGG que quedaba por pasar a compacto era The Aerosol Grey Machine. Y ahora, en cuestión de unas semanas, se editan dos versiones distintas, con un repertorio diferente. Ambos discos tienen en común las nueve composiciones que conformaban la versión definitiva en vinilo de este disco. Con respecto a estas canciones no tengo nada que añadir a lo que, en mayor o menor grado muchos conocéis ya. Sigue siendo un buen disco, y no me parece que haya envejecido o que suene a rancio. Nada hay en él que sea embrionario, no es una colección de bocetos. Todo lo que va a ser Hammill y todo lo que va a ser VDGG está ya aquí. ¿Quién podría objetar algo contra canciones cómo “Afterwards”, “Running Back”, “Into a Game”, “Aquarian”, “Necromancer” u “Octopus”? Las circunstancias que rodearon su grabación fueron curiosas ya que éste iba a ser un álbum de Hammill en solitario y acabó siendo un disco de VDGG. Dos de las canciones, “Afterwards” y “Necromancer”, si fueron grabadas por VDGG en una tarde de enero de 1969; el resto de The Aerosol Grey Machine fue registrado entre julio y agosto de 1969, es decir, es un disco contemporáneo de In the Court of the Crimson King. La formación del grupo incluía entonces a Peter Hammill (voz y guitarra), Hugh Banton (piano y órgano), Keith Ellis (bajo) y Guy Evans (batería).
Personalmente creo, (y no es amor de fan, lo puedo asegurar), que sería una excelente adquisición para la colección de cualquier aficionado que no lo tenga ya.
La versión del disco editada por Repertoire incluye los dos temas que el grupo grabó en 1968 con Chris Judge Smith aún en él. Esto convierte al disco en obligatorio para cualquier fan del grupo, ya que el sencillo original se descatalogó en una semana y se ha estado pagando por él cifras absolutamente desorbitadas en el mercado de los discos de colección. Estas canciones son “People You Were Going To” y “Firebrand”. La primera de ellas es conocida por haber sido registrada por Hammill en Nadir’s Big Chance. Ambas deparan alguna sorpresa, como la presencia de guitarra eléctrica, algo inusual en el VDGG de aquélla época. En la primera, una excelente canción que tiene un arreglo precioso, Judge Smith hace los coros. En la segunda, una verdadera saga islandesa, ambos cantantes se reparten las voces solistas, dándonos una pista de por qué Judge Smith dejó VDGG. Dicho esto con todo el cariño del mundo hacia el muy entrañable, para mí, Chris Judge Smith, especie de imagen inversa de Peter Hammill. El disco en la versión Repertoire se acompaña de un largo texto biográfico firmado por Chris Welch en el que, a pesar de los errores de bulto que contiene, pueden leerse algunas cosas curiosas, como la profunda admiración que sentía el fallecido Tony Stratton-Smith por la canción “Refugees”, (a mi no me extraña nada).
La versión del disco editada por FIE! está remasterizada con cariño, eso es de suponer y se nota, brindándonos por fin la versión completa de “Orthenthian St.” tal y como siempre se quiso que quedara. En este caso el disco se completa con las canciones que finalmente no formaron la versión definitiva del vinilo y que son resultado de las mismas sesiones. Nos referimos a “Ferret & Featherbird” y a “Giant Squid”. La primera ya era conocida por haber sido grabada por Hammill para In Camera, la segunda es un instrumental protagonizado por el órgano de Banton. La versión de “Ferret & Featherbird”, con flauta, es muy bonita y es una lástima que hayamos tenido que esperar tantos años para poder oírla. Las personas que gusten del sonido del órgano eléctrico en esta época gozarán con “Giant Squid”. El disco se acompaña de un texto muy largo debido a la pluma del propio Hammill donde nos relata todo lo que siempre quisimos saber sobre la prehistoria de VDGG. Realmente no tiene desperdicio y es curioso saber, por ejemplo, que telonearon a Hendrix y Tyrannosaurus Rex, o que conocieron a Quincy Jones, o la influencia de Graham Bond en el propio Hammill. En los créditos se nos aclara que el misterioso flautista era Jeff Peach.
¿Con cual de los dos discos quedarse? Es una pregunta muy difícil de responder, en mi propio caso tengo los dos, por motivos que están muy claros para mí. Yo recomendaría la versión FIE! ya que en ella Hammill ha comprometido tiempo, trabajo… y amor. Le ha quedado muy bien, ciertamente, su versión del disco. Para los completistas no hay opciones, supongo. Yo sólo espero que si algún día Hammill decide, como Fripp, buscar aquello que hay de valor en su pasado y repescarlo para el tiempo presente, nos ofrezca sus versiones de “People You Were Going To” y “Firebrand”, amén de otras joyas ocultas, el texto de Hammill nos da la pista sobre otras grabaciones, verdaderamente prehistóricas, de VDGG con Chris Smith. Yo creo que sería interesante sacarlos a la luz, aunque probablemente Peter Hammill prefiera publicar aquello en lo que está trabajando ahora, que ofrecernos cosas que ya hizo en el pasado.
Puestos a dar calificaciones la música es muy buena, pero los proyectos discográficos no me parecen iguales. Yo le daría un muy bueno a la versión FIE! y un bueno a la Repertoire, ya que a fin de cuentas las canciones con Chris Smith desequilibran el disco estéticamente, y, además, Repertoire estropea la portada con una pseudo etiqueta indicando que es la primera vez que está el disco en formato compacto y que cuenta con bonus-tracks.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado Grimble

  • Moderador Global
  • No puedo vivir sin Sinfomusic
  • *******
  • Mensajes: 6591
  • Agradecimientos: 438
  • "Como no sabían que era imposible... Lo hicieron"
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #4 en: 05 de Febrero de 2008, 18:43:11 pm »
Muy Buen debut, un  :aplausos:

Desconectado Iceman

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 160
  • Agradecimientos: 30
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #5 en: 05 de Febrero de 2008, 22:25:24 pm »
gracias por la data icrp y gracias por el aplauso grimble, nos leeremos :)

Desconectado tommy

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 3920
  • Agradecimientos: 388
  • aló?
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #6 en: 06 de Febrero de 2008, 21:31:25 pm »
pues yo le estoy dando mi primera escucha atenta.

Lo primero que me lalma la atención es que con este disco hay que empezar por averiguar con qué versión se maneja uno.
Por lo que leo, la reseñada es la original del LP.

La que yo escucho ("no oficial" por cierto  :secretos: ), respecto al LP tiene dos temas más, que son "Ferret & Featherbird" y "Giant Squid" (fantásticos teclados) peeero no viene "Necromancer".

Debo decir que me gusta mucho más esa segunda parte del disco (como dice iceman, la que sería la cara B), es más progresiva y marca el futuro sonido marca de la casa, aunque debo decir que me ha encantado el tema "running back".

Se nota que se grabó muy deprisa y puede que con pocos medios.

-La bateria genial tocada, muy mal grabada.....
-Bajo, horrible.
-Teclados, algo creativos pero muy "planos".. (excepto en algunos temas como Giant Squad)
-La acústica en algunos tema suena hasta desafinada (aquarian, por ejemplo).
-La voz de Hammill y su línea melódica e interpretación, ¡¡ fenomenal !! ¡¡ un diez !!, lo mejor del disco.

quizá en futuras escuchas cambie mi impresión del disco peeero..... mucho mérito como ópera prima grabada con prisas , muy grande Hammill peeero

Gracias y aplausos al reseñeador y a icrp1961  :aplausos: :aplausos:

Desconectado Snowgoose

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Agradecimientos: 234
  • "La música cambia todo cuanto nos rodea"
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #7 en: 09 de Febrero de 2008, 22:11:34 pm »
Buena reseña, Iceman, conoces bien el disco. Es un debut mucho más que correcto, y para mí este disco es ya una asignatura pendiente. Felicidades.
"Lo distante no pido ver; un paso me basta"

Desconectado porcupinetree

  • Explorando Sinfomusic
  • **
  • Mensajes: 82
  • Agradecimientos: 15
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #8 en: 13 de Febrero de 2008, 02:27:13 am »
muy buena rezaña para un disco que se merece tal.

Desconectado Anin Jadas

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2981
  • Agradecimientos: 260
  • Wich one is Pink?
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #9 en: 13 de Febrero de 2008, 08:55:12 am »
Gran reseña Iceman. Coincido contigo en lo de que Jackson se hizo imprescindible con sus saxos: es un sonido determinante para Van Der Graff Generator en mi opinión. Buen debut!!


Desconectado Mountain

  • ¡Yo soy Sinfomusic!
  • ********
  • Mensajes: 8666
  • Agradecimientos: 757
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #10 en: 17 de Febrero de 2008, 21:36:48 pm »
Estupendo debut Iceman, gran reseña. Tengo creo que todos los discos de Van Der... en vinilo, pero como es una banda que nunca me ha entusiasmado, a parte de Still Life que me apasiona, nunca me los he currado lo suficiente y debo decir que no recuerdo absolutamente nada de este disco, pero leyendo esta estupenda reseña la verdad es que me estan entrando ganas de redescubrirlo. Un  :aplausos:
fue erigida una enorme estatua en honor a ZAPPAMAX: en una mano el machete, y en la otra una castañuela, símbolo de la revolución musical.

Desconectado Esquizoide

  • Soñando con Sinfomusic
  • *****
  • Mensajes: 2690
  • Agradecimientos: 647
  • I'm watching you
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #11 en: 18 de Febrero de 2008, 13:34:28 pm »
Hola, he leido la reseña pero la verdad no conozco este disco... no he llegado a escucharlo...  :sonrojado:

Gran reseña Iceman. Coincido contigo en lo de que Jackson se hizo imprescindible con sus saxos: es un sonido determinante para Van Der Graff Generator en mi opinión. Buen debut!!

Por esto tendré que escucharlo, una de las cosas que más me gustan de VDGG son los saxos que le dan ese toque tan original... tendré que ver como es este disco sin estos.

Saludos!


Desconectado Pantagruel

  • Enganchado a Sinfomusic
  • ******
  • Mensajes: 4719
  • Agradecimientos: 293
  • The Mexican Connection
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #12 en: 21 de Febrero de 2008, 22:48:59 pm »
Buena reseña para comenzar.

Hacía bastante que no escuchaba este disco. Lo tuve primero en vinilo y después en CD en la versión de Repertoire. Lo primero que noté son los detalles que menciona Tommy: la batería pasada por distorción que era la moda del momento, el bajo que suena rudo e ingenuo al mismo tiempo y la voz de Hammill que domina a todos los demás instrumentos. Cabe notar que la canción "Firebrand" que aparece como bonus es creo la única en toda su carrera en que se escucha otra voz que no sea de Hammill. Yo siempre he atribuido el sonido peculiar de las guitarras a una afinación especial más que a que estén desafinadas, pero no lo podría asegurar.

Sin embargo el disco me sigue gustando tanto como antes por el aire de sencilléz de las canciones, sin que quiera decir que sean simples. Que Hammill declare que se grabó en 12 hrs. no es una fanfarronada, se nota en la escasa producción, pero aun así todas las idéas expuestas son originales y dan muestras de lo que se iba a desarrollar más tarde. Siempre he pensado que es una pena que nunca se hayan presentado algunas de las canciones -por ejemplo "Octopus" o "Orthenthian St." - de este disco con arreglos más elaborados pero tal vez así haya sido mejor.




"Who'll be the Last Clown
To bring the House down?"
Supertramp

LAJARIN

  • Visitante
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #13 en: 22 de Febrero de 2008, 10:31:25 am »
Buen trabajo Iceman, además me ha gustado mucho tu forma de escribir y tus impresiones de los temas, ya que es un disco bastante díficil de describir, lo haces con bastante talento. estoy de acuerdo contigo en todo, para mi los dos temas finales son el gen de VDGG junto con diferentes pasajes, eso sí, algo cortos en este su primer disco. Quizás la aportación de Hammill tan alta lo haga un disco no definitorio como tarjeta de presentación, pero desde luego decía mucho mucho de lo que iban a ser, aparte de tener un sonido propio muy muy acentuado. Hammill está genial en este disco. En fin, como toda la discografia de VDGG, ¡IMPRESCINDIBLE!.

Enhorabuena Iceman y un sonoro  :aplausos:

Desconectado Iceman

  • Disfrutando con Sinfomusic
  • ***
  • Mensajes: 160
  • Agradecimientos: 30
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #14 en: 24 de Febrero de 2008, 22:31:08 pm »
gracias a todos por las entusiastas felicitaciones sobre el disco :sonrojado:

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #15 en: 28 de Marzo de 2008, 01:01:29 am »
Aunque con mucho retraso, felicidades por la reseña Iceman (aunque no se si leeras estas lineas, pues últimaemnte no te prodigas mucho por aqui). No puedo hablar mucho sobre el disco, pues apenas lo he escuchado. En fin, habrá que remediarlo  ::)

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #16 en: 28 de Marzo de 2008, 23:19:13 pm »
Hola acabo de leer la reseña de Carlos. Ahora ya tengo claro que me he de comprar la edición de FIE (aunque la e Repertoire creo que esta descatalogada).

Carlos, un libro de VDGG y Hammill escrito por ti sería excelente, y yo lo compraría seguro.

Desconectado icrp1961

  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *********
  • Mensajes: 18084
  • Agradecimientos: 646
  • A Vie. A Mort. Et Après. (C. Vander)
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #17 en: 28 de Marzo de 2008, 23:22:07 pm »
Hola acabo de leer la reseña de Carlos. Ahora ya tengo claro que me he de comprar la edición de FIE (aunque la e Repertoire creo que esta descatalogada).

Carlos, un libro de VDGG y Hammill escrito por ti sería excelente, y yo lo compraría seguro.
Hola.
Aparte de escribirlo, que es mucho trabajo... ¿quién publicaría ese texto?
Cuando publiqué el de King Crimson yo mismo sugerí hacer algo con Genesis o Yes con la editorial y no se sintieron muy interesados nque digamos.
Imagínate con VDGG, Robert Wyatt o Magma.
Nos leemos.
"Oui à Tout. Non à Rien" (Christian Vander)
"Together we stand, divided we fall" (Roger Waters)
"Hablando de la música, Hopkins dirá que es una 'arquitectura fluida'" (Theódore Stravinsky)
"No hay arte más injuriado que la música" (Francesco Malipiero)
Desverbatimizar da beneficios al artista y al minorista...

Desconectado MrBrain

  • Moderador Global
  • ¡Me reencarnaré en Sinfomusic!
  • *******
  • Mensajes: 12192
  • Agradecimientos: 575
  • ¡¡El Canterbury es la repanocha!!
  • Música: Música!
Re: Opiniones sobre The Aerosol Grey Machine (1969)
« Respuesta #18 en: 28 de Marzo de 2008, 23:33:38 pm »
Pues si llevas razón, desgraciadamente no hay mucho publico interesado al respecto. Siempre nos quedará el Foro para leerte  ::)