Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

David Bowie

Iniciado por icrp1961, 29 de Octubre de 2013, 09:33:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MrBrain

Exacto, esos discos sin contar el directo de Ziggy Stardust

jolubur

Está en YouTube.
Hoy leía un artículo en un diario donde se preguntaba sobre los motivos por los que el fallecimiento de Bowie ha generado tan conmoción.
Para los seguidores y, en general, amantes de la música, puede resultar más o menos evidente, pero creo que a nadie se le escapa que la repercusión que ha tenido este hecho ha excedido los límites de lo que son sus seguidores para convertirse en eso que se llama ahora un "fenómeno viral", hasta el punto en que mucha gente que jamás en su vida se había interesado por Bowie, lo haya hecho ahora e, incluso, se haya lanzado a escuchar y comprar sus discos, como lo atestigua el que lleve no sé cuantas semanas siendo número 1 de ventas con un disco que, ciertamente, no es precisamente "fácil" de escuchar para el gran público.
El articulo es francamente malo y, desde luego, no abunda demasiado en cuales pueden ser estos motivos (por eso, ni siquiera lo referencio). Yo, a decir verdad, tampoco tengo una respuesta clara.
Creo que, si exceptuamos la conmoción que supuso el asesinato de John Lennon, no ha habido ninguna otra muerte que haya generado semejante corriente.
Ni siquiera la muerte de Michael Jackson llegó mucho más allá de los elementos meramente "morbosos" o "noticiables" del asunto. Cuando sucedió, no se produjo una revalorización de su música, ni creo que sus discos volvieran a tener la repercusión que los de Bowie.
Ayer, para mi sorpresa, hasta Cuarto Milenio dedicó un espacio a Bowie y a sus vinculaciones con la Cábala y el esoterismo.
Yo, ya lo sabéis, son fan acérrimo de Bowie desde hace la torta de años, pero, francamente, no pensaba que su muerte pudiera interesar a tanta gente o tener la trascendencia que ha tenido.
Desconozco los motivos, aunque creo que, en ellos, ha tenido mucho que ver la "teatralidad" con la que se ha despedido, jugando, hasta el final con esos elementos sutiles pero siempre presentes en él que tienen que ver más con la fascinación que con la atracción obvia. Es curioso pero el momento en el que Bowie ejerció menos poder de fascinación fue, precisamente, el momento en el que obtuvo un mayor reconocimiento de masas.

sahagun

Cita de: jolubur en 01 de Febrero de 2016, 13:49:46 PM
Está en YouTube.
Hoy leía un artículo en un diario donde se preguntaba sobre los motivos por los que el fallecimiento de Bowie ha generado tan conmoción.
Para los seguidores y, en general, amantes de la música, puede resultar más o menos evidente, pero creo que a nadie se le escapa que la repercusión que ha tenido este hecho ha excedido los límites de lo que son sus seguidores para convertirse en eso que se llama ahora un "fenómeno viral", hasta el punto en que mucha gente que jamás en su vida se había interesado por Bowie, lo haya hecho ahora e, incluso, se haya lanzado a escuchar y comprar sus discos, como lo atestigua el que lleve no sé cuantas semanas siendo número 1 de ventas con un disco que, ciertamente, no es precisamente "fácil" de escuchar para el gran público.
El articulo es francamente malo y, desde luego, no abunda demasiado en cuales pueden ser estos motivos (por eso, ni siquiera lo referencio). Yo, a decir verdad, tampoco tengo una respuesta clara.
Creo que, si exceptuamos la conmoción que supuso el asesinato de John Lennon, no ha habido ninguna otra muerte que haya generado semejante corriente.
Ni siquiera la muerte de Michael Jackson llegó mucho más allá de los elementos meramente "morbosos" o "noticiables" del asunto. Cuando sucedió, no se produjo una revalorización de su música, ni creo que sus discos volvieran a tener la repercusión que los de Bowie.
Ayer, para mi sorpresa, hasta Cuarto Milenio dedicó un espacio a Bowie y a sus vinculaciones con la Cábala y el esoterismo.
Yo, ya lo sabéis, son fan acérrimo de Bowie desde hace la torta de años, pero, francamente, no pensaba que su muerte pudiera interesar a tanta gente o tener la trascendencia que ha tenido.
Desconozco los motivos, aunque creo que, en ellos, ha tenido mucho que ver la "teatralidad" con la que se ha despedido, jugando, hasta el final con esos elementos sutiles pero siempre presentes en él que tienen que ver más con la fascinación que con la atracción obvia. Es curioso pero el momento en el que Bowie ejerció menos poder de fascinación fue, precisamente, el momento en el que obtuvo un mayor reconocimiento de masas.

Por ejemplo, conmigo. Para mí era una asignatura pendiente. Me ha dado por realizar el curso ahora. Lo único es que no soy del perfil medio.

sahagun

En YouTube está este vídeo con subtítulos en español:

! No longer available

David Bowie and the Story of Ziggy Stardust [2012]

""The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" o también conocido simplemente como Ziggy Stardust, es un álbum conceptual publicado por David Bowie en 1972. Fue el disco con el que el artista consiguió llegar a las grandes audiencias y está considerado uno de los mejores álbumes de su carrera y el más representativo del glam rock. También ha sido incluido en la mayoría de las listas de los mejores discos de la historia del rock que elabora la prensa especializada y ha influido a numerosos grupos y artistas desde que se publicó. El álbum narra la historia de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual de imagen andrógina que se convierte en estrella del rock con el que Bowie quiso combinar la ciencia ficción y el teatro japonés kabuki. Este personaje fue el primer alter ego que adoptó Bowie en su carrera, al que posteriormente seguirían otros como Aladdin Sane o el Duque Blanco. El disco comienza con Ziggy revelando a los habitantes de la tierra que sólo quedan cinco años para que su planeta desaparezca, tras lo que decide convertirse en un "mesías del rock" para salvarlo de la destrucción. Finalmente termina por abandonar sus objetivos y siendo víctima de su propio éxito. "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" invadió las mentes de la nueva generación con una mezcla letal de rock 'n' roll extraterrestre, sexualidad andrógina y vistosas actuaciones teatrales, convirtiendo a David Bowie en el mayor fenómeno musical de la década. Pero para Bowie supuso un continuo esfuerzo acertar con la fórmula correcta que lo llevase hasta el éxito. Este documental de la BBC revela la misión de Bowie a las estrellas a través de los músicos y compañeros que lo acompañaron en el viaje musical que lo hizo dudar de su verdadera identidad y lo llevó a forzar la desaparición de su alter ego alienígena, Ziggy Stardust."

MrBrain

No se si conocéis la biografía Starman de Paul Trynka, considerada una de las mejores sobre Bowie. Pues bien, curioseando por la red he encontrado la web del autor donde se incluye un extracto de las 5 entrevistas que ha hecho a Laurent Thibault, y cuya conexión con Bowie es que participó en la grabación de The Idiot, que Bowie produjo para Iggy Pop y también fue ingeniero de sonido en Low (creo haber entendido que lo fue hasta una discusión que tuvo con Tony Visconti).

http://www.trynka.net/archive/Tibo.html

No he podido leer ese resumen de entrevistas, sólo el comienzo, pues estoy ahora en el trabajo, pero supongo que tiene que ser muy interesante


MrBrain

Esta es la portada del libro de Trynka. Yo lo he leído y desde luego, es muy bueno.


jolubur

No la he leído.
Supongo que ahora habrá que esperar algún tiempo hasta que salga una verdadera biografía "definitiva". Una que incluya toda la vida (y muerte) de Bowie, que refleje las vicisitudes de estos dos discos últimos, pero sobre todo que desvele qué demonios hizo Bowie durante los 10 años que van de 2003 a 2013 y en los que permaneció en la sombra.
Me niego a pensar que su vida fuera tan "contemplativa" como parece.

icrp1961

Cita de: MrBrain en 02 de Febrero de 2016, 16:51:43 PM
No se si conocéis la biografía Starman de Paul Trynka, considerada una de las mejores sobre Bowie. Pues bien, curioseando por la red he encontrado la web del autor donde se incluye un extracto de las 5 entrevistas que ha hecho a Laurent Thibault, y cuya conexión con Bowie es que participó en la grabación de The Idiot, que Bowie produjo para Iggy Pop y también fue ingeniero de sonido en Low (creo haber entendido que lo fue hasta una discusión que tuvo con Tony Visconti).

http://www.trynka.net/archive/Tibo.html

No he podido leer ese resumen de entrevistas, sólo el comienzo, pues estoy ahora en el trabajo, pero supongo que tiene que ser muy interesante
La relación con Laurent Thibault se remonta a la época de Pin Ups, disco que se grabó en los estudios del Chateâu de Herouville, de Laurent Thibault.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 18:06:34 PM
Cita de: MrBrain en 02 de Febrero de 2016, 16:51:43 PM
No se si conocéis la biografía Starman de Paul Trynka, considerada una de las mejores sobre Bowie. Pues bien, curioseando por la red he encontrado la web del autor donde se incluye un extracto de las 5 entrevistas que ha hecho a Laurent Thibault, y cuya conexión con Bowie es que participó en la grabación de The Idiot, que Bowie produjo para Iggy Pop y también fue ingeniero de sonido en Low (creo haber entendido que lo fue hasta una discusión que tuvo con Tony Visconti).

http://www.trynka.net/archive/Tibo.html

No he podido leer ese resumen de entrevistas, sólo el comienzo, pues estoy ahora en el trabajo, pero supongo que tiene que ser muy interesante
La relación con Laurent Thibault se remonta a la época de Pin Ups, disco que se grabó en los estudios del Chateâu de Herouville, de Laurent Thibault.

En este mismo hilo, unas cuantas páginas atrás ;)

Cita de: edumalavida en 13 de Enero de 2016, 08:41:44 AM
Estoy leyendo un poco de todo estos días sobre él, no sólo reconocimientos, etc. sino anécdotas de otros músicos y otros artistas, fotos sorprendentes... Una de las últimas, la conexión con Magma: el ingeniero de sonido de los álbumes "Pin-ups" (1973) y "Low" (1976) -grabados en el célebre Château d'Hérouville- fue Laurent Thibault:

http://www.ouest-france.fr/pays-de-la-loire/angers-49000/angers-laurent-thibault-enregistre-deux-albums-avec-david-bowie-3964002

Una foto incluida en el enlace (pinchar para ampliar):


"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

ronnie70

Cita de: MrBrain en 02 de Febrero de 2016, 16:53:38 PM
Esta es la portada del libro de Trynka. Yo lo he leído y desde luego, es muy bueno.

buenísima, profunda, bien escrito, de los mejores libros sobre música que he leído.

Paloma

Cita de: jolubur en 01 de Febrero de 2016, 13:49:46 PM
Está en YouTube.
Hoy leía un artículo en un diario donde se preguntaba sobre los motivos por los que el fallecimiento de Bowie ha generado tan conmoción.
Para los seguidores y, en general, amantes de la música, puede resultar más o menos evidente, pero creo que a nadie se le escapa que la repercusión que ha tenido este hecho ha excedido los límites de lo que son sus seguidores para convertirse en eso que se llama ahora un "fenómeno viral", hasta el punto en que mucha gente que jamás en su vida se había interesado por Bowie, lo haya hecho ahora e, incluso, se haya lanzado a escuchar y comprar sus discos, como lo atestigua el que lleve no sé cuantas semanas siendo número 1 de ventas con un disco que, ciertamente, no es precisamente "fácil" de escuchar para el gran público.
El articulo es francamente malo y, desde luego, no abunda demasiado en cuales pueden ser estos motivos (por eso, ni siquiera lo referencio). Yo, a decir verdad, tampoco tengo una respuesta clara.
Creo que, si exceptuamos la conmoción que supuso el asesinato de John Lennon, no ha habido ninguna otra muerte que haya generado semejante corriente.
Ni siquiera la muerte de Michael Jackson llegó mucho más allá de los elementos meramente "morbosos" o "noticiables" del asunto. Cuando sucedió, no se produjo una revalorización de su música, ni creo que sus discos volvieran a tener la repercusión que los de Bowie.
Ayer, para mi sorpresa, hasta Cuarto Milenio dedicó un espacio a Bowie y a sus vinculaciones con la Cábala y el esoterismo.
Yo, ya lo sabéis, son fan acérrimo de Bowie desde hace la torta de años, pero, francamente, no pensaba que su muerte pudiera interesar a tanta gente o tener la trascendencia que ha tenido.
Desconozco los motivos, aunque creo que, en ellos, ha tenido mucho que ver la "teatralidad" con la que se ha despedido, jugando, hasta el final con esos elementos sutiles pero siempre presentes en él que tienen que ver más con la fascinación que con la atracción obvia. Es curioso pero el momento en el que Bowie ejerció menos poder de fascinación fue, precisamente, el momento en el que obtuvo un mayor reconocimiento de masas.

Estoy de acuerdo con este post tuyo. Yo que le he seguido desde que era una adolescente, no sabía que Bowie tuviera tantos fans!

Hasta yo creo que él mismo sabía que ocurriría de esta forma:

"Look up here, I'm in heaven
I've got scars that can't be seen
I've got drama, can't be stolen
Everybody knows me now"

En fin .....

También opino que el libro de Trynka es una gran biografía, muy bueno. Pero falta la definitiva.

Saludos.

MrBrain

Estoy con las primeras escuchas de Buddha of Suburbia, banda sonora compuesta para la serie homonima, con la colaboración y coproducción del multinstrumentista Erdal Kizilcay. Después de discos como Tonight o Never Let me Down, se agradece el soplo de aire fresco que supuso este disco, con temas tan sorprendentes como "Sex and the Church"


Portada original y alternativa de la reedición de 2007 de EMI

icrp1961

Pero, ya había pasado por la "experiencia" de Tin Machine y ya había grabado Black Tie White Noise. Los años ochenta llevaban un tiempo atrás.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

MrBrain

Acabo de darme cuenta que no he puesto un párrafo que tenia en mi mente, es que estoy resfriado, y por momento, creo que me está subiendo la  fiebre y no ando muy fino para escribir.

Me refería a un soplo de aire fresco en mi ciclo de escuchas. Tengo pedidos Tin Machine y Black Tie White Noise, pero aún no me han llegado, y necesitaba escuchar algo con más calidad.

ronnie70

Por primera vez estoy escuchando los de Tin machine, bueno hard rock con muchos temas destacables. Además estoy estos días con mas discos de Bowie, también me sorprendió un poco Outside, mientras que Earthling casi que me disgusta, que rayos quería hacer aquí? Heathen no me dice mucho, no le encuentro las cualidades que veis vosotros.

icrp1961

Cita de: MrBrain en 05 de Febrero de 2016, 20:03:02 PM
Acabo de darme cuenta que no he puesto un párrafo que tenia en mi mente, es que estoy resfriado, y por momento, creo que me está subiendo la  fiebre y no ando muy fino para escribir.

Me refería a un soplo de aire fresco en mi ciclo de escuchas. Tengo pedidos Tin Machine y Black Tie White Noise, pero aún no me han llegado, y necesitaba escuchar algo con más calidad.
Sólo decir que Tin Machine grabaron dos álbumes de estudio y un directo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Una discografía de los álbumes de estudio de David Bowie sería la siguiente:

David Bowie [1967]
David Bowie [1969 A.K.A. Space Oddity]
The Man Who Sold the World
Hunky Dory
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
Aladdin Sane
Pin Ups
Diamond Dogs
Young Americans
Station to Station
Low
"Heroes"
Lodger
Scary Monsters (And Super Creeps)
Let's Dance
Tonight
Never Let Me Down
Tin Machine
Tin Machine II
Black Tie White Noise
The Buddha of Suburbia
1. Outside
Earthling
Hours...'
Heathen
Reality
The Next Day
Blackstar


No se incluye la BSO de Labyrinth ya que sólo la mitad del álbum es de Bowie. Sería previa a Never Let Me Down.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Los discos en directo. Primero la fecha de grabación y en segundo lugar la de edición. Álbumes ordenados por fecha de publicación.

David Live [1974 / 1974]
Stage [1978 / 1978]
Ziggy Stardust: The Motion Picture [1973 / 1983]
Tin Machine Live: Oy Vey, Baby [1991-92 / 1992]
Bowie at the Beeb [1968-72 / 2000]
Live Santa Mónica '72 [1972 / 2008]
VH1 Storytellers [1999 / 2009]
A Reality Tour [2003/ 2010]

No se incluye Glass Spider Live porque su edición a través del sello Immortal Records es de una legalidad mucho más que dudosa.
No obstante, hay información, en español y en inglés, aquí:
https://es.wikipedia.org/wiki/Glass_Spider_Live
https://en.wikipedia.org/wiki/Glass_Spider_Live
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Bueno, hay una edicion oficial  del Glass Spider Tour en version 2cd+1dvd en EMI, que recoge un concierto completo en Montreal

icrp1961

Cita de: jolubur en 06 de Febrero de 2016, 09:42:42 AM
Bueno, hay una edicion oficial  del Glass Spider Tour en version 2cd+1dvd en EMI, que recoge un concierto completo en Montreal
Sí y no.
La versión como DVD+2xCD sí es de EMI. La versión como 2xCD es de Immortal Records.
No he listado los DVDs, ni pienso hacerlo, y por eso no está en la lista. ¿OK?
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

MrBrain

Cita de: icrp1961 en 06 de Febrero de 2016, 08:41:53 AM
Cita de: MrBrain en 05 de Febrero de 2016, 20:03:02 PM
Acabo de darme cuenta que no he puesto un párrafo que tenia en mi mente, es que estoy resfriado, y por momento, creo que me está subiendo la  fiebre y no ando muy fino para escribir.

Me refería a un soplo de aire fresco en mi ciclo de escuchas. Tengo pedidos Tin Machine y Black Tie White Noise, pero aún no me han llegado, y necesitaba escuchar algo con más calidad.
Sólo decir que Tin Machine grabaron dos álbumes de estudio y un directo.

Lo se, pero el único accesible a buen precio es el primero, que lo reeditó  EMI como un disco de Bowie.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 06 de Febrero de 2016, 10:13:28 AM
Cita de: jolubur en 06 de Febrero de 2016, 09:42:42 AM
Bueno, hay una edicion oficial  del Glass Spider Tour en version 2cd+1dvd en EMI, que recoge un concierto completo en Montreal
Sí y no.
La versión como DVD+2xCD sí es de EMI. La versión como 2xCD es de Immortal Records.
No he listado los DVDs, ni pienso hacerlo, y por eso no está en la lista. ¿OK?
Solo una pontualizacion, el doble cd de Inmortal y, por tanto, de dudosa legalidad es un ripeado del dvd del concierto de Sydney comercializado primero como vhs y luego como dvd
La edicion especial de este, en EMI, es la que incluye un doble cd, oficial por tanto, pero de otro concierto de la gira, en Montreal.
Este concierto de Montreal, por tanto, solo esta disponible en audio y a traves de esos dos cds que, segun se prefiera, se puede considerar como un simple bonus al dvd o como un live oficial en cd.

jolubur

El repertorio entre el dvd y los cds, ademas, difiere sensiblemente, ya que n este aparecen temas como Big Brother (gran version y solo de saxo), 87 and cry, time will crawl, beat of your drum o la fantastica All the madmen que no aparecen ni en el concierto en dvd de Sydney ni, por supuesto en el cd de Inmortal

icrp1961

Cita de: MrBrain en 06 de Febrero de 2016, 11:05:59 AM
Cita de: icrp1961 en 06 de Febrero de 2016, 08:41:53 AM
Cita de: MrBrain en 05 de Febrero de 2016, 20:03:02 PM
Acabo de darme cuenta que no he puesto un párrafo que tenia en mi mente, es que estoy resfriado, y por momento, creo que me está subiendo la  fiebre y no ando muy fino para escribir.
Me refería a un soplo de aire fresco en mi ciclo de escuchas. Tengo pedidos Tin Machine y Black Tie White Noise, pero aún no me han llegado, y necesitaba escuchar algo con más calidad.
Sólo decir que Tin Machine grabaron dos álbumes de estudio y un directo.
Lo se, pero el único accesible a buen precio es el primero, que lo reeditó  EMI como un disco de Bowie.
Yo me busqué la vida en su día por la red y lo conseguí, pero, eso sí, con la portada de los penes censurados. Una pena, vamos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Pues yo tengo la de los "penes intactos" pero como es bajado de internet la verdad es que x mi, como si se ponen un preservativo.
De todas formas, supo go que las caratulas estaran disponibles en internet, no?.Que yo sepa, no bay diferencia alvuna en lo que es el contenido musical. O si?