Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

David Bowie

Iniciado por icrp1961, 29 de Octubre de 2013, 09:33:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

sahagun

Como he dicho por ahí, estoy flipado con el pelotazo que fue en 1969 el tema "Space Oddity".
Un tema que lo tiene todo, movimientos, guitarra acústica, eléctrica, batería, bajo, mellotrón, violines, flauta, Saxo, bajo, es pegadiza, es interesante, toca Rick Wakeman... Lo único malo es que por ser del 69, la producción es mala. Estoy debió de producir una auténtica conmoción en la fuerza en 1969.

David Bowie – Space Oddity Lyrics

Ground Control to Major Tom
Ground Control to Major Tom
Take your protein pills and put your helmet on
Ground Control to Major Tom (Ten, Nine, Eight, Seven, Six)
Commencing countdown, engines on (Five, Four, Three)
Check ignition and may God's love be with you (Two, One, Liftoff)

This is Ground Control to Major Tom
You've really made the grade
And the papers want to know whose shirts you wear
Now it's time to leave the capsule if you dare
"This is Major Tom to Ground Control
I'm stepping through the door
And I'm floating in the most peculiar way
And the stars look very different today
For here am I sitting in my tin can
Far above the world
Planet Earth is blue
And there's nothing I can do

Though I'm past one hundred thousand miles
I'm feeling very still
And I think my spaceship knows which way to go
Tell my wife I love her very much, she knows
Ground Control to Major Tom
Your circuit's dead, there's something wrong
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear And I'm floating around my tin can
Far above the Moon
Planet Earth is blue
And there's nothing I can do."

Lo tengo por ahí acústico en en bonus en el Scary Monsters.

Del single: En 1973 fue reeditado por RCA Records enEstados Unidos, alcanzando el puesto 15 en la Billboard Hot 100.[2] En noviembre de 1975alcanzó el número 1 en la UK Singles Chart.

En 2013 David Bowie y la actriz Kristen Wiiggrabaron una versión acústica del tema original para la banda sonora de la películaThe secret life of Walter Mitty.

1969"Space Oddity"UK Singles Chart 5
1973"Space Oddity"Billboard Pop Singles 15
1975"Space Oddity"UK Singles Chart 1

Space Oddity es el segundo álbum del músicode rock británico David Bowie lanzado en 1969. Originalmente lo lanzó Philips en el Reino Unido bajo el título David Bowie y porMercury en Estados Unidos como Man of Words/Man of Music, siendo relanzado porRCA Records en 1972 con el título actual.

La canción fue utilizada por la BBC en su cobertura del alunizaje en 1969.

Fuente Wikipedia

jolubur

Todas las versiones relacionadas con Space Oditty pueden ser consultadas en este apartado de la "Illustrated db Discography". La biblia en lo que a grabaciones de Bowie se refiere
(http://www.illustrated-db-discography.nl/)

Space Oddity (Bowie): four versions exist in a multitude of variations—the original version Love You Till Tuesday version, an acoustic demo for David Bowie/Space Oddity, the Space Oddity album version and a 1979 re-recording; the Italian version is discussed separately as 'Ragazzo Solo, Ragazza Sola'. Of the original version, recorded with John Hutchinson, two versions are available. An edited version (3'45") appeared on the Love You Till Tuesday soundtrack, The Marquee 30 Legendary Years (Polydor 840010-2) and ultimately on The Deram Anthology, while the full-length version (4'31") was included on the Love You Till Tuesday CD and compilations such as London Boy. Acoustic demos, also recorded with John Hutchinson, have been released on the 40th Anniversary Edition of Space Oddity and the Sound + Vision 3CD (and previously, with a longer spoken intro, on The Beckenham Oddity (Leisure Records 005)); a third short take, originally broadcast on BBC radio, is released in bad quality on Naked And Wired (GEMA BOW 005). The 1969 Space Oddity album version (5'14"), also released as a single (Philips BF 1801), is probably best known. In most countries the single was in mono, but the Dutch and Italian singles (both Philips 704 201 BW) are stereo. Edits of the album version are found on the UK Philips BF 1801 7" (4'33"), the US Mercury 72949 7" (3'23" mono version, also available on the 1969 Mercury DJ-133 promo and 1972 US RCA EP-45-103 promo 7" EP), the 1969 US Mercury DJ-156 promo 7" (stereo version, with a different ending than the mono version), the 1973 US RCA 74-0876 promo 7" (3'53") and, most recently, on the The Singles 1969 To 1993 compilation (3'31"). In 1979, a newly recorded semi-acoustic version of the song (performed on Kenny Everett's New Year's Eve Show on 31-12-79) was released as B-side of the 'Alabama Song' single (RCA BOW 5), which re-appeared on the Rykodisc Scary Monsters CD. The mix on the Rykodisc reissue is slightly different, lacking the panning of the acoustic guitar in the intro and adding four seconds of silence after the line 'And may God's love be with you'. The LP version, segued into the single version of 'Ashes To Ashes', was released as a US promo 12" (The Continuing Story Of Major Tom, RCA DJL1-3795) in 1980. In July 2009, 40 years after the original single release, a digital Space Oddity EP neatly wrapped three edits previously unavailable in digital form and added the 1979 re-recording. As a bonus, it included eight stems/multi-tracks which allowed the user to remix the song. The total running time of each of the stems was 5'31", effectively adding a previously unheard 15 seconds to the song. Finally, Nothing Has Changed features a stereo version of the UK single edit. An early example of a video clip of the original version is featured on the Love You Till Tuesday film. The 5'03" video clip of the Space Oddity version was shot in 1972 and has been released on The Video Collection and the Best Of Bowie DVD. Below an overview of the four versions and their variations:
•Love You Till Tuesday version - 4'31" (a/o Love You Till Tuesday CD, London Boy)
•Love You Till Tuesday version - 3'45" edit (a/o Love You Till Tuesday LP, The Deram Anthology)
•Space Oddity demo #1 (Space Oddity 40th Anniversary Edition)
•Space Oddity demo #2 (Sound + Vision; with longer spoken introduction on The Beckenham Oddity)
•Space Oddity demo - alternate take (Naked And Wired)
•Space Oddity version - 5'14" album version (Space Oddity)
•Space Oddity version - 3'23" edit (mono version: 1969 US Mercury DJ-133 promo 7", 1969 US Mercury 72949 7", 1972 US RCA EP-45-103 promo 7", Space Oddity EP)
•Space Oddity version - 3'23" edit (different stereo version: 1969 US Mercury DJ-156 promo 7")
•Space Oddity version - 3'31" edit (The Singles 1969 To 1993)
•Space Oddity version - 3'53" edit (1973 US RCA 74-0876 promo 7", Space Oddity EP)
•Space Oddity version - 4'33" edit (1969 Philips BF 1801 7", Space Oddity EP; in stereo on Nothing Has Changed)
•Italian version - 'Ragazzo Solo, Ragazza Sola' (1969 Italian Philips 704208 BW 7", Space Oddity 40th Anniversary Edition)
•1979 remake (a/o 1980 UK RCA BOW 5 7", 1991 Scary Monsters Rykodisc reissue, Space Oddity EP)

Unfortunately, there are no live recordings available prior to the 1972 Ziggy Stardust tour, with the exception of a mimed performance on Hits A Go Go (02-11-69, on Remember—60's Vol. 4) and a live performance at the Ivor Novello Awards (10-05-70, on 40 Jaar Top 40 1969-1970). Recorded for BBC radio on the 1972 Johnnie Walker Lunchtime Show (released on Bowie At The Beeb). Live versions from 1972, 1973, 1974, 1983 and 1990 are found on bootlegs and the official Live Santa Monica '72, Ziggy Stardust - The Motion Picture and David Live (2005 edition only) albums and the Serious Moonlight DVD. Everybody assumed 'Space Oddity' was played live for the very last time at Bowie's 50th birthday concert (New York, Madison Square Garden, 09-01-97; a/o 50th Birthday Bash (BPCD 973282-1/2)), but surprisingly it was revived recently at the Tibet House Freedom Benefit (New York, Carnegie Hall, 22-02-02) and at Horsens, Friluftsscenen Lunden, 05-07-02.

sahagun


jolubur

No estoy seguro, pero me temo que la grabación de 2013 no es una nueva grabación sino, tan sólo una regrabación de la voz de Kristen Wiig sobre la versión original de Bowie.

jolubur

Sólo lo relativo a Space Oddity te da idea de la cantidad de material que tiene Bowie, al margen de lo que aparece en los álbumes oficiales.
Recopilar todo ese material sería una tarea ingente. Aún dejando de lado las distintas "ediciones" que se han utilizado y centrándose sólo en las grabaciones originales (aunque en ocasiones en difícil saber cual de las distintas ediciones es la original) estaríamos hablando de cientos de temas. Muchos de ellos incluidos en los álbumes, pero muchos otros no.

jolubur

Y ya ni os cuento cuando, en los 90 se puso con el tema de las remezclas, entregando muchos de sus temas para que distintos músicos y DJs hicieran su propia versión que, además, "oficializó" al aparecer como parte integrante de sus singles o eps oficiales.

Como ejemplo, estas son las distintas remezclas que existe de Jump They Say

•Album Excerpt (Excerpts 1993 promo CD)
•Album Version (US CD-single) or Full Album Version (UK 12"; UK CD-single)
•Brothers In Rhythm Edit (US Savage SADJ-50042-2 promo CD-single)
•Brothers In Rhythm Instrumental (UK CD-single)
•Brothers In Rhythm Mix (UK CD-single) or Brothers In Rhythm 12" Remix (Black Tie White Noise Limited Edition 2CD+DVD)
•Club Hart Remix (EC 12"; EC CD-single)
•Dub Oddity Mix (UK/EC 12"; Black Tie White Noise Limited Edition 2CD+DVD)
•Hard Hands Mix (UK 12"; UK CD-single) or Hard Hands Vocal Mix (UK promo 12" #2)
•JAE-E Dub (EC 12")
•JAE-E Edit (EC CD-single), Alternate Mix (Black Tie White Noise) or Single Version (US Savage/BMG SADJ-50039-2 promo CD-single)
•JAE-E Remix (EC 12"; UK CD-single)
•Leftfield Instrumental (UK promo 12" #2)
•Leftfield Remix (EC 12"; EC CD-single) or Leftfield 12" Vocal (UK 12"; UK CD-single)
•Radio Edit (EC CD-single), Radio Edit 2 (Japanese CD-single), 7" Version (UK CD-single), Album Edit (US Savage/BMG SADJ-50039-2 promo CD-single) or Album Version Edit (US Savage/BMG SADJ-50036-2 US promo CD-single)
•Rock Mix (US Savage SADJ-50044-2 promo CD-single; Black Tie White Noise Limited Edition 2CD+DVD).

Conocidas son también las 5 versiones que Trent Reznor (de Nine Inch Nails) realizara de I'm Affraid of Americans y que se editaron todas ellas, junto con el single, como EP, siendo cada una de ellas absolutamente distinta de las anteriores. Cualquier parecido entre ellas es mera coincidencia.





sahagun


sahagun

Rick Wakeman hablando de David Bowie:
! No longer available

icrp1961

#158
A mí me interesa conseguir los siguientes discos de Bowie, pese a que ya tengo todos y cada uno de estos discos en otras ediciones originales.

1 - Space Oddity [edición Rykodisc o EMI 1991], lo tengo pero en la edición del sello Verbatim.
2 - The Man Who Sold the World [edición Rykodisc o EMI 1991], lo tengo pero en la edición del sello Verbatim.
3 - Hunky Dory [edición Rykodisc o EMI 1991], lo tengo pero en la edición del sello Verbatim.
4 - The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars [edición Rykodisc o EMI 1991], lo tengo pero en la edición del sello Verbatim.
5 - Aladdin Sane [edición Rykodisc o EMI 1991], no lo tengo pero me interesa pese a la falta de bonus tracks.
6 - Let's Dance [edición con un bonus track].
7 - Never Let Me Down [edición con tres bonus tracks].
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Yo no tengo ninguno en edicion Rykodisc-1991. Los tenia, igual, en Verbatin y los fui largando a medida que compre la edicion de 1999?. Ahora esta la voy sustituyendo a medida que vayan saliendo las cajas. De momento, la primera cubre hasta Pinups. Eso si, conservo la edjcion deluxe d Space Odduty.

icrp1961

Jamás lo hubiera hecho. Bowie es de los pocos artistas en los que los bonus tracks son interesantes en alguna medida.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 15 de Enero de 2016, 16:36:38 PM
Jamás lo hubiera hecho. Bowie es de los pocos artistas en los que los bonus tracks son interesantes en alguna medida.
Ya, lo que hice fue "montar todos los bonus" en cds. Intentando establecer algun orden, aunque siempre es dificil ju.tarlo todo, ya que está muy disperso

Paloma

No se si habéis escuchado ya esto que lleva unos meses dando vueltas por la red:


jajani

dicebamus hesterna die...

ronnie70

Cita de: icrp1961 en 15 de Enero de 2016, 09:44:51 AM
Cita de: SyntheticMan en 14 de Enero de 2016, 21:06:51 PM
"We worked together so much. Most of the time was just me and him in the studio, with him laying down the guitar parts. We spent a lot of time together, and he was always talking about the creative process, or jazz, or Stravinsky, or Vaughan Williams. My regrets are that we never got to do some of the things he talked about. He wanted to do an album of Philip Glass songs. He wanted to do a big band jazz album. He wanted to do a Broadway show".

Mike Garson.

http://www.theguardian.com/music/musicblog/2016/jan/14/david-bowie-mike-garson-pianist-interview?CMP=share_btn_tw
De esos proyectos que quedaron sin realizar, el único que me provoca reparos es el de las canciones de Philip Glass. Lamento la no realización de los otros.
Aquí hay seguidores de Glass, como Synthetic Man y no quiere ser gratuitamente ofensivo... peor debo decir que lo "último" de Glass no lo he escuchado.
Yo fui un adalid de Glass en mi medio y hace muchos años. Yo regalaba por cumpleaños de amigos discos como Songs from Liquid Days. ¿Qué me pasó? Que llegó un momento en que escuché como Glass no hacía otra cosa que darnos más de lo mismo, una y otra vez, con ideas permanentemente recicladas. Me enfadé mucho y ahí sigo.
Repito la idea de que igual soy injusto y me estoy perdiendo material interesante, pero mi decepción fue mayúscula. Además, esta situación tuvo sus réplicas con Nyman y Mertens. De estos tres músicos sigo escuchando, de vez en cuando, lo más antiguo. Esto no me pasó con Steve Reich. No es igual de rompedor pero creo que mantiene un alto nivel de interés.
Una anécdota. Mi único pariente español que vive en España (pero no en Madrid) es una tía mía fanática de la Ópera. Le grabé en su día una cinta con el Akhnaten de Glass. Preguntada un tiempo después, me contestó para mi asombro que no le parecía una ópera sino un poema sinfónico (¡¿cómorr?!). Pasado el tiempo, mucho tiempo, resultó que las Navidades pasadas me hizo comentarios elogiosos de Philip Glass y, en concreto, de La Belle et la Bête. Como tengo memoria para estas cosas la verdad es que me sorprendió mucho...
A mi actualmente solo me interesa el Glass de los primeros tiempos, que estaba muy bien con alguna obra maestra incluida, pero dejo de interesarme también, sin embargo las versiones que hizo de temas de Bowie en los 90 es una obra muy recomendable, les dio otra dimensión. Por cierto Reich me parece tan pesado como Glass o Mertens, no entiendo porque se le valora mas.

sahagun

Cita de: Paloma en 15 de Enero de 2016, 18:42:33 PM
No se si habéis escuchado ya esto que lleva unos meses dando vueltas por la red:



La pista de la voz en alguna de las grabaciones del tema. Si no me equivoco, es lo último que se añade en la grabación de un tema. Creo que primero se graban sólo la batería y bajo (base rítmica). Si queda bien se van incorporando instrumentos. Por último la voz. Muestra el poderío vocal, pero es un espanto escuchar una pista vocal sin los instrumentos.

jolubur

AL parecer, fuentes cercanas a Bowie han declarado que hay suficiente material inédito de Bowie como para poder copar las listas durante 5 años..
No se ha dado detalle alguno sobre que tipo de material es, pero hay que tener en cuenta una cosa. Bowie tenía un pequeño estudio de grabación en su apartamento de New York. Como es sabido, además, podía grabar en secreto en un estudio cercano sin que nadie supiera nada y existe un paréntesis de nada menos que 10 años entre la publicación de REality y la de The Next Day.
Visconti dijo en su momento que en las sesiones de grabación de éste último álbum se habían grabado el doble de temas. Algunos aparecieron en la versión deluxe, pero, probablemente, no fueran todos.
También se dijo que hay 5 temas más grabados de las sesiones de Blackstar y otros 5 que grabó en demo para un futuro nuevo álbum que quería grabar cuando ya se confirmó la irreversibilidad de su enfermedad.
En particular, habrá mucho que descubrir sobre qué demonios hizo Bowie sobre nada menos que 10 años de los cuales apenas se conocen un puñadito de fotos de la asistencia a algún acto o paseando por Manhattan. Dado el nivel de creatividad con el que volvió no parece lógico pensar que estuviera, precisamente, de brazos cruzados.
Time will tell.

sahagun

Normalmente, lo descartado es descartado por algo. Pero digo normalmente, porque anda que no hay joyitas por ahí. Jethro Tull y Mike Oldfield tienen un montón de ellas no publicadas en estudios oficiales. También Magma, Caravan...

jolubur

Pues sí. En ocasiones lo descartado lo es porque no casa con el contenido de un álbum o porque, simplemente, no se adecúa a los "dictados de la moda".
Creo que el ejemplo más palmario de esto es Bob Dylan. Su impagable serie de Bootlegs muestra que, sobre todo durante los 80 y 90, muchos de los mejores temas quedaron fuera de los álbumes y que, aquellos que se incluyeron, lo hicieron en producciones que acabaron por destrozar temas impresionantes.
Hay grabaciones y tomas alternativas de discos incluidos en Infidels, Empire Burlesque,etc, que dan mil vueltas a la "versión oficial".
Pero, ya digo, en el caso de Bowie, a lo mejor ni siquiera es el caso, porque no sería descartable que tuviera grabados decenas de temas que, finalmente, no pertenecieron a la sesión de grabación de disco alguno, por la sencilla razón de que... durante 10 años no sacó ningún disco.

sahagun

Esta mañana he leído en los carteles rodantes bajo el telediario, que Blackstar es ya número 1 en USA.

Y efectivamente: http://www.20minutos.es/noticia/2650908/0/david-bowie/numero-1/blackstar/

En USA y UK.

"El interés por Bowie ha provocado también que otros de sus discos hayan entrado en la lista, con su recopilatorio Best of Bowie en el número 4. Por su parte, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars está en el 21. Por su parte, Blackstar ha llegado también a lo más alto de las listas de ventas británicas en su primera semana a la venta, en su caso con más de medio millón de ventas y descargas. Además, el disco Hunky Dory está en el puesto 14, mientras que The Rise and Fall of Ziggy Stardust está en el 17, según datos de Official Charts Company.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2650908/0/david-bowie/numero-1/blackstar/#xtor=AD-15&xts=467263"

jolubur

Yo, lo siento, pero a mi me fastidia siempre ese "movimiento de masas" cuando alguien se muere o cuando todo el mundo parece que tiene que ir a ver algo o comprar algo por el simple hecho de que todo el mundo dice que tiene que ir o que comprar.
Estoy convencido de que mucha gente que ahora ha comprado Blackstar no tenía ni idea de quien era Bowie.
Por un lado, me parece bien el que alguien se interese por algo que no conocía, a raíz de aparecer en televisión o en los medios, pero, por otro, me provoca mucho rechazo el saber que una parte importante de la población "sólo" se mueve por algo cuando hay una corriente de opinión que hace que salga de su "Gran Hermano", sus espacios deportivos y su rutina para recalar en eso de lo que todo el mundo habla.
EStoy convencido de que la mayor parte de quienes fueron a ver "Ocho apellidos vascos" no habían ido al cine en el último año, como estoy convencido de que muchos de quienes han comprado Blackstar no es que no conocieran siquiera a Bowie, sino que, probablemente, no habían comprado un disco desde que compraron el de Pablo Alborán para hacer un regalo.
Me jode mucho esa gente para quien la cultura es sólo esa punta del iceberg mediático que despunta cuando todo el mundo se pone a hablar de algo

sahagun

Los Hits de Bowie:

http://www.billboard.com/articles/columns/chart-beat/6836512/david-bowie-top-20-biggest-billboard-hits

Rank, Title, Hot 100 Peak Position, Peak Date

1, "Let's Dance," No. 1, May 21, 1983
2, "Fame," No. 1, Sept. 20, 1975
3, "Golden Years," No. 10, April 3, 1976
4, "Dancing in the Street" (Mick Jagger & David Bowie), No. 7, Oct. 12, 1985
5, "Blue Jean," No. 8, Nov. 3, 1984
6, "China Girl," No. 10, Aug. 27, 1983
7, "Space Oddity," No. 15, April 7, 1973
8, "Modern Love," No. 14, Nov. 12, 1983
9, "Day-In Day-Out," No. 21, May 23, 1987
10, "Under Pressure" (Queen & David Bowie), No. 29, Jan. 9, 1982
11, "Never Let Me Down," No. 27, Sept. 26, 1987
12, "This Is Not America" (David Bowie/Pat Metheny), No. 32, March 23, 1985
13, "Young Americans," No. 28, May 10, 1975
14, "Changes," No. 41, Feb. 1, 1975
15, "Absolute Beginners," No. 53, May 3, 1986
16, "Tonight," No. 53, Dec. 22, 1984
17, "Rebel Rebel," No. 64, June 22, 1974
18, "I'm Afraid of Americans," No. 70, Dec. 27, 1997
19, "Fashion," No. 70, Jan. 10, 1981
20, "Starman," No. 65, Aug. 19, 1972

sahagun

Cita de: jolubur en 19 de Enero de 2016, 09:13:36 AM
Yo, lo siento, pero a mi me fastidia siempre ese "movimiento de masas" cuando alguien se muere o cuando todo el mundo parece que tiene que ir a ver algo o comprar algo por el simple hecho de que todo el mundo dice que tiene que ir o que comprar.
Estoy convencido de que mucha gente que ahora ha comprado Blackstar no tenía ni idea de quien era Bowie.
Por un lado, me parece bien el que alguien se interese por algo que no conocía, a raíz de aparecer en televisión o en los medios, pero, por otro, me provoca mucho rechazo el saber que una parte importante de la población "sólo" se mueve por algo cuando hay una corriente de opinión que hace que salga de su "Gran Hermano", sus espacios deportivos y su rutina para recalar en eso de lo que todo el mundo habla.
EStoy convencido de que la mayor parte de quienes fueron a ver "Ocho apellidos vascos" no habían ido al cine en el último año, como estoy convencido de que muchos de quienes han comprado Blackstar no es que no conocieran siquiera a Bowie, sino que, probablemente, no habían comprado un disco desde que compraron el de Pablo Alborán para hacer un regalo.
Me jode mucho esa gente para quien la cultura es sólo esa punta del iceberg mediático que despunta cuando todo el mundo se pone a hablar de algo

Para regalo llegó tarde, porque se vendió tras los reyes.

sahagun


sahagun

Cita de: sahagun en 19 de Enero de 2016, 09:24:37 AM
Los Hits de Bowie:

http://www.billboard.com/articles/columns/chart-beat/6836512/david-bowie-top-20-biggest-billboard-hits

Rank, Title, Hot 100 Peak Position, Peak Date

1, "Let's Dance," No. 1, May 21, 1983
2, "Fame," No. 1, Sept. 20, 1975
3, "Golden Years," No. 10, April 3, 1976
4, "Dancing in the Street" (Mick Jagger & David Bowie), No. 7, Oct. 12, 1985
5, "Blue Jean," No. 8, Nov. 3, 1984
6, "China Girl," No. 10, Aug. 27, 1983
7, "Space Oddity," No. 15, April 7, 1973
8, "Modern Love," No. 14, Nov. 12, 1983
9, "Day-In Day-Out," No. 21, May 23, 1987
10, "Under Pressure" (Queen & David Bowie), No. 29, Jan. 9, 1982
11, "Never Let Me Down," No. 27, Sept. 26, 1987
12, "This Is Not America" (David Bowie/Pat Metheny), No. 32, March 23, 1985
13, "Young Americans," No. 28, May 10, 1975
14, "Changes," No. 41, Feb. 1, 1975
15, "Absolute Beginners," No. 53, May 3, 1986
16, "Tonight," No. 53, Dec. 22, 1984
17, "Rebel Rebel," No. 64, June 22, 1974
18, "I'm Afraid of Americans," No. 70, Dec. 27, 1997
19, "Fashion," No. 70, Jan. 10, 1981
20, "Starman," No. 65, Aug. 19, 1972

Como son las listas, la mayoría de los éxitos son de temas de los 80, justo los discos que menos se valoran y escuchan aquí:
1, "Let's Dance," No. 1, May 21, 1983
4, "Dancing in the Street" (Mick Jagger & David Bowie), No. 7, Oct. 12, 1985
5, "Blue Jean," No. 8, Nov. 3, 1984
6, "China Girl," No. 10, Aug. 27, 1983
8, "Modern Love," No. 14, Nov. 12, 1983
9, "Day-In Day-Out," No. 21, May 23, 1987
10, "Under Pressure" (Queen & David Bowie), No. 29, Jan. 9, 1982
11, "Never Let Me Down," No. 27, Sept. 26, 1987
12, "This Is Not America" (David Bowie/Pat Metheny), No. 32, March 23, 1985
15, "Absolute Beginners," No. 53, May 3, 1986
16, "Tonight," No. 53, Dec. 22, 1984
19, "Fashion," No. 70, Jan. 10, 1981

Estos contra:

2, "Fame," No. 1, Sept. 20, 1975
3, "Golden Years," No. 10, April 3, 1976
7, "Space Oddity," No. 15, April 7, 1973
13, "Young Americans," No. 28, May 10, 1975
14, "Changes," No. 41, Feb. 1, 1975
17, "Rebel Rebel," No. 64, June 22, 1974
18, "I'm Afraid of Americans," No. 70, Dec. 27, 1997
20, "Starman," No. 65, Aug. 19, 1972