No es que celebre la frase, si no que para mí resume perfectamente todo lo que detallada y acertadamente expone sahagún.
Yo soy uno de los foreros que más quemados están con la deriva popera de Genesis, y sin molestarme, me parece una barbaridad que se metan en el mismo saco todos o casi todos los discos del que es uno de mis grupos favoritos, cuando con el nombre de Genesis hay dos grupos claramente diferenciados (se pueden buscar más hilando muy fino, pero no es el tema).
Posiblemente las vivencias de cada uno y la forma de conocer a los grupos influyan mucho (a mí me pasa). Si yo hubiese descubierto al grupo con los discos de los ochenta y hubiese ido para atrás, pues a lo mejor no me dolería tanto la carrera como trío de Genesis, pero como los descubrí en el programa Beat Club de Angel Casas tocando el Nursery Crime, viví la edición de The Lamb, me llevé el susto de la salida de Gabriel del grupo, respiré relajado cuando editaron el magnífico A Trick Of The Tail, cuando escuché Seconds Out pensé que todavía había Genesis sinfónico para rato, pues el día que los ví en TV. como trío tocando música pop (mala, porque el pop bueno lo hicieron otros grupos) y con Banks de pie detrás de lo que parecía una tabla de planchar en vez de un teclado, se me fue el mundo al suelo.
No se lo "perdono". Y nadie de mis amigos de aquella época se lo perdonó tampoco.
Y la parte de música que conozco de esa época del grupo me parece decepcionante y mala, casi tanto como la carrera en solitario de Collins.
En fin, cuestión de opiniones, pero caca aparte

, me ha gustado mucho la exposición de sahagún y la comparto casi al cien por cien.
Saludos, David.