Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tommy

Estos últimos días, aunque de cuando en cuando descanso y pongo otras variopintas cosas (Opeth, Magenta, Transatlantic, Kansas, etc...) me estoy dedicando con otros dos foreros a hacer acopio y selección de "bootlegs" de conciertos de Yes.

Mi intención es, al modo "Progeny", seleccionar siete conciertos de cada una de las giras utilizando únicamente los criterios de calidad de audio y el que estén más o menos completos

Las giras en cuestión son la del Tales....., Relayer, "solo album tour", Going for the One, Tormato y Drama

Por ahora decir que estoy disfrutando mucho de las audiciones y que me estoy encontrando auténticas sorpresas, ya contaré  :socorro:

jolubur


La escucha de este disco y de otros que he realizado estos discos podrían dar como resultado el título de una novela bowieana: "The rise and fall of Anathema"... al menos en mi opinión particular sobre el grupo. Y es que, tras unas semanas en las cuales empecé a disfrutar realmente con su música, ha venido el "bajón".
Es lo que generalmente tiene para mi la música que "entra fácil", que, sale con la misma facilidad.
Vaya por delante que a mi, sobre todo, me gustaba esta última época del grupo, ya que a la anterior, sin desagradarme, no acababa de cogerle el punto. Pero es que, llegado este momento, hay algo que me ha comenzado a desagradar profundamente en estos discos y, de manera particular en We are here because we are here.
He tardado en dar con ello pero a la postre me he dado cuenta de que son dos elementos.
El primero: un tufillo más que evidente a Arcade Fire.
Con ARcade Fire me ocurre lo mismo que con U2. No los soporto. No me preguntéis por qué. No sabría explicitarlo de forma racional. Simplemente es algo superior a mi. No puedo con ellos. Y en ese disco hay algunos temas que podrían incluirse perfectamente en The Suburbs.
El segundo elemento es que.. ¿soy solo yo o hay alguien más a quien los tres últimos discos le parecen absolutamente intercambiables?. Mismas melodías, misma estructura.
Un último elemento, aunque menos... las letras suelen ser bastante malas. Más propias de un grupito pop adolescente que de un grupo progresivo.
En definitivas cuentas, que es un grupo más de esos que se me han venido abajo tras unas cuantas escuchas y, en este caso, no confío en que sea algo recuperable.

MrBrain

Cita de: tommy en 01 de Noviembre de 2016, 23:18:18 PM
Cita de: Mountain en 01 de Noviembre de 2016, 22:36:05 PM
Cita de: nostromo en 31 de Octubre de 2016, 15:54:23 PM
Un pendiente menos y no se trata de uno cualquiera, me está gustando mucho este disco de Banco.



:buenaaaaasss:

Alonso, me parece un insulto que alguien con la sensibilidad musical que tienes tu esté escuchando la versión inglesa de una de las canciones mas bellas de la historia de la música, la sublime "E Cosi Buono Giovanni, ma..."  :notworthy: :notworthy: :notworthy:, siendo la original en italiano y cantada por Dios de una forma tan enorme que hace que cada vez que la escuche no pueda mas que emocionarme y rendirme a sus pies. De verdad querido amigo, escucha la original y luego me cuentas! Acabo de escuchar por primera vez la versión inglesa y todos los matices, toda la belleza, todo lo que hacía mágico el cantar de Francesco se pierde en esa insulsa versión. Ya estoy... :lloron: :lloron: :lloron:

Yo tengo la versión italiana desde hace unos meses.............. aún no lo he escuchado  :sonrojado:

Yo tengo  ambas versiones, y como en todos los grupos italianos que tienen versiones en italiano e inglés, siempre es preferible la versión original, en italiano. Alonso, cuando puedas, pillate la versión italiana que ya verás como cambia el disco  :)

MrBrain

Änglagård - Prog på svenska - Live in Japan (2014)

Creo que desde que lo compré, aún no había escuchado entero este doble directo...  :sonrojado:

jolubur

Cita de: MrBrain en 02 de Noviembre de 2016, 16:04:18 PM
Cita de: tommy en 01 de Noviembre de 2016, 23:18:18 PM
Cita de: Mountain en 01 de Noviembre de 2016, 22:36:05 PM
Cita de: nostromo en 31 de Octubre de 2016, 15:54:23 PM
Un pendiente menos y no se trata de uno cualquiera, me está gustando mucho este disco de Banco.



:buenaaaaasss:

Alonso, me parece un insulto que alguien con la sensibilidad musical que tienes tu esté escuchando la versión inglesa de una de las canciones mas bellas de la historia de la música, la sublime "E Cosi Buono Giovanni, ma..."  :notworthy: :notworthy: :notworthy:, siendo la original en italiano y cantada por Dios de una forma tan enorme que hace que cada vez que la escuche no pueda mas que emocionarme y rendirme a sus pies. De verdad querido amigo, escucha la original y luego me cuentas! Acabo de escuchar por primera vez la versión inglesa y todos los matices, toda la belleza, todo lo que hacía mágico el cantar de Francesco se pierde en esa insulsa versión. Ya estoy... :lloron: :lloron: :lloron:

Yo tengo la versión italiana desde hace unos meses.............. aún no lo he escuchado  :sonrojado:

Yo tengo  ambas versiones, y como en todos los grupos italianos que tienen versiones en italiano e inglés, siempre es preferible la versión original, en italiano. Alonso, cuando puedas, pillate la versión italiana que ya verás como cambia el disco  :)
En este caso, además, es especialmente notable. Comparar "Come in un'ultima cena" con "As in a last supper" es una herejía.
sin duda, el segundo puede ser una curiosidad para completistas pero en modo alguno puede suplir al primero... en mi opinión, bajo ningún concepto.

jolubur

Cita de: MrBrain en 02 de Noviembre de 2016, 16:07:36 PM
Änglagård - Prog på svenska - Live in Japan (2014)

Creo que desde que lo compré, aún no había escuchado entero este doble directo...  :sonrojado:
Pues yo creo que también es mi caso. Claro que eso me ocurre con la mayoría de discos live. Los compro por puro completismo de los músicos que me gustan. Aunque en principio no me llaman la atención, luego, tarde o temprano, acabo picando si los veo más baratos de precio, pero en realidad rara es la vez que los escucho más de una vez y en muchas ocasiones, ni eso.
es muy raro que, cuando me paro a pensar qué voy a escuchar, acabe por pensar en un disco en directo.

icrp1961

Estoy escuchando el podcast del programa de Subterránea donde se habla de The Circle Project y el álbum Bestario.

Aquí:
https://www.ivoox.com/subterranea-6x04-polemicas-doquier-audios-mp3_rf_13567358_1.html
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después sonará esto:

The Circle Project - Bestiario

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 02 de Noviembre de 2016, 16:43:57 PM
Cita de: MrBrain en 02 de Noviembre de 2016, 16:07:36 PM
Änglagård - Prog på svenska - Live in Japan (2014)

Creo que desde que lo compré, aún no había escuchado entero este doble directo...  :sonrojado:
Pues yo creo que también es mi caso. Claro que eso me ocurre con la mayoría de discos live. Los compro por puro completismo de los músicos que me gustan. Aunque en principio no me llaman la atención, luego, tarde o temprano, acabo picando si los veo más baratos de precio, pero en realidad rara es la vez que los escucho más de una vez y en muchas ocasiones, ni eso.
es muy raro que, cuando me paro a pensar qué voy a escuchar, acabe por pensar en un disco en directo.
Pues este directo me gusta bastante.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

ronnie70

Cita de: jolubur en 02 de Noviembre de 2016, 13:59:59 PM

La escucha de este disco y de otros que he realizado estos discos podrían dar como resultado el título de una novela bowieana: "The rise and fall of Anathema"... al menos en mi opinión particular sobre el grupo. Y es que, tras unas semanas en las cuales empecé a disfrutar realmente con su música, ha venido el "bajón".
Es lo que generalmente tiene para mi la música que "entra fácil", que, sale con la misma facilidad.
Vaya por delante que a mi, sobre todo, me gustaba esta última época del grupo, ya que a la anterior, sin desagradarme, no acababa de cogerle el punto. Pero es que, llegado este momento, hay algo que me ha comenzado a desagradar profundamente en estos discos y, de manera particular en We are here because we are here.
He tardado en dar con ello pero a la postre me he dado cuenta de que son dos elementos.
El primero: un tufillo más que evidente a Arcade Fire.
Con ARcade Fire me ocurre lo mismo que con U2. No los soporto. No me preguntéis por qué. No sabría explicitarlo de forma racional. Simplemente es algo superior a mi. No puedo con ellos. Y en ese disco hay algunos temas que podrían incluirse perfectamente en The Suburbs.
El segundo elemento es que.. ¿soy solo yo o hay alguien más a quien los tres últimos discos le parecen absolutamente intercambiables?. Mismas melodías, misma estructura.
Un último elemento, aunque menos... las letras suelen ser bastante malas. Más propias de un grupito pop adolescente que de un grupo progresivo.
En definitivas cuentas, que es un grupo más de esos que se me han venido abajo tras unas cuantas escuchas y, en este caso, no confío en que sea algo recuperable.
es cierto que suenan muy parecidos los tres ultimos discos y que puede llegar a cansar su estilo tan particular, pero " We are here because we are here " me parece un discazo, su cima y uno de los mejores discos de ese año. Yo tambien odio a Arcade fire y U2.

jolubur

Y no te suena We are here because we are here a Arcade Fire?.
No sabría decirte a que tema concreto pero a mi se le da el aire totalmente

Blacksaint

A mi me venían como reflejos de Coldplay con ese disco. HAce tanto que no lo escucho que no tengo una opinión muy formada, pero croe que me debatía entre me gusta y me parece una mierda pesudo pop ñoño.

jolubur

Cita de: Blacksaint en 03 de Noviembre de 2016, 15:25:14 PM
A mi me venían como reflejos de Coldplay con ese disco. HAce tanto que no lo escucho que no tengo una opinión muy formada, pero croe que me debatía entre me gusta y me parece una mierda pesudo pop ñoño.
Yo, cuando lo oi por primera vez, pensaba mas lo primero. Ahora estoy mas cerca de lo segundo

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:03:13 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Septiembre de 2016, 19:20:52 PM
Luego le tocará el turno a este mini curso:
Vanessa - City Lips / Black and White
Tras una sugerencia en los medios de Dave Kerman, gracias a Edu lo conseguí.
En una hora, más o menos, llegarán estos discos.
Estoy con esto ahora.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 18 de Octubre de 2016, 16:44:39 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Octubre de 2016, 20:31:47 PM
Y aún después, desde Finlandia:
Oton Kvartetti / Wasama-Touminen Trio / Pentti Hietanen & Teppo Hauta-Aho Duo / Wasama Quartet - Jazz Liisa Live in Studio [07/08]
Y llegar hasta aquí. La última canción es "Witchi-Tai-To", el tema de Jim Pepper que he escuchado versioneado por Oregon y Jan Garbarek.
¡Bien!
Para llegar aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:03:47 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Septiembre de 2016, 19:21:55 PM
Tras Vanessa llegaremos a esto:
Hector Zazou - Chansons des mers froides
Para acabar la segunda vuelta del ciclo con esto.
Y terminar la tercera vuelta del miniciclo aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:04:21 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Agosto de 2016, 18:54:32 PM
Después de Rush llegará esto:
John Adams -American Classics
Y después, de los mares fríos nos iremos a América.
Anoche sonó esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:08:57 PM
Tras John Adams iremos a esta dupla:
Jon Anderson - Toltec / Jon Anderson, Roine Stolt - Invention of Knowledge
Y Toltec. Ell otro, esta tarde.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:15:45 PM
Después habrá un minicurso Art Zoyd:
Art Zoyd - le Mariage du Ciel et de l'Enfer / Berlin / Nosferatu / Faust

Mañana o esta noche seguiremos con este minicurso.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 18 de Octubre de 2016, 18:48:03 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Octubre de 2016, 16:31:45 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Octubre de 2016, 14:07:57 PM
Desayuné con esto:
Banco - Donna Plautilla
Delicioso, maravilloso. Un vistazo a 1969, antes de que Banco contara con Francesco DiGiacomo. Antes de que Banco fuera Banco y, sin embargo, algo ya se entrevé. Y es que el compositor es Vittorio Nocenzi (también el cantante).
De nuevo con esto. Ahora sé que voy a disfrutar.
Para retomar Banco.
Bienvenidos de nuevo a la belleza.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:16:24 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Septiembre de 2016, 13:36:22 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Agosto de 2016, 18:59:36 PM
Luego, empezaré un minicurso:
Banco - ...di terra / Come in un'ultima cena / Canto di primavera / B.M.S. - Darwin

El doble contiene la regrabación de los dos primeros álbumes del grupo.
Y seguir con Banco.
Para volver a esta maravilla.
Que sonarán intercalados con los discos de Art Zoyd.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 04 de Noviembre de 2016, 07:45:44 AM
Cita de: icrp1961 en 26 de Septiembre de 2016, 19:15:45 PM
Después habrá un minicurso Art Zoyd:
Art Zoyd - le Mariage du Ciel et de l'Enfer / Berlin / Nosferatu / Faust

Mañana o esta noche seguiremos con este minicurso.
Que buenos son estos cuatro discos

jolubur


Como parte de mi revisión de obras y grupos poco transitados (por mi, evidentemente), le toca al turno a este segundo disco de Caravan que, inexplicablemente, nunca había escuchado. Me gusta mucho.

jolubur


Y, ahora mismo con este último disco de Scott Walker, que había casi olvidado por completo. Es el problema de acceder a tanta música, que, en ocasiones, uno hasta se olvida de cosas que son realmente buenas.
Se trata de la banda sonora de la película The childhood of a leader. Una banda sonora totalmente instrumental, con orquesta (predominancia de cuerda y percusión), pero que, sin embargo, suena mucho a Scott Walker (aunque no cante)
También me recuerda a alguna de las bandas sonoras que ha compuesto en este formato Jonny Greenwood (guitarrista de Radiohead), en particular la de There Will be blood, la peli de Paul Thomas Anderson.

edumalavida

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"