Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: jolubur en 13 de Septiembre de 2016, 13:33:16 PM
Acabo de poner un tema en YouTube. Pero no puedo seguir. Lo siento. La voz del cantante me recuerda a la de Bunbury.  :enfadao: :enfadao:
Odio profundamente esa forma de cantar "a la heróica".
¡Jesús!
A saber que te has puesto. Yo he visto a Parmenter en directo, el solito, y no me cuadra. Aparte de que tengo todos los discos.
No deberías juzgar a nadie por un vídeo de YouTube, IMHO.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 17:22:36 PM
No me había fijado bien y creía que era solo un tema el que se pòdía escuchar  ;D ;D Pues he oido Promenade. Ya escucharé el resto

Te lo iba a comentar, jeje. Creo que te gustará entero, igual que sus dos otros proyectos, Francesco Chiapperini Extemporary Vision Ensemble y No Pair, con un disco cada uno.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Blacksaint

Ire escuchando  :ok: :ok:

Dejando a medias el que ponía antes de Revisión del Dark Side Of The Moon, no porque no me gustara, aunque tampoco me estaba encantando (algúna orquestación parecía salida de Vacaciones en el MAr o algo así  ;D), si no por cambió de zona en la casa y distinto reproductor, he escuchado:


Para mi, un DISCAZO. Me encanta. Principalmente Bajo, batería y voz, aderezado aquí y alla con algún algo. Algún Saxo, algún piano, otras voces. Desde temas más metaleros, a otros, mas rollo improvisación libre, a uno que me encanta, en plan tema tribal raro (¡lo, sabacio, lo, lo!)
http://cdn.theobelisk.net/obelisk/wp-content/uploads/2015/10/orthodox-axis.jpg

y después ha sonado:

También me ha gustado mucho, pero es que el otro..... Ahora no se si seguir con esta miniescena sevillana (con ayudas exteriores) o cambiar...

tommy

Holahola, yo ando de estreno con estos dos discos de archivo de Soft Machine con los que me han obsequiado  :contento3:


live at henie onstad art centre 1971



Creo que es el directo de Soft Machine con mejor calidad de sonido de los que he escuchado  :temblar:


British Tour '75


Mountain

Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM

Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D


Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo he pensado lo mismo que vosotros, pero conozco muy bien a Ubik y lo de Rush y él es algo a estudiar. Una vez vino a visitarme cuando tenía el bar, sabía de su fobia hacia la banda pero insistí y le puse un par de temazos, jamás me lo perdonará!  ;D ;D ;D ;D de echo nunca volvió al bar!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ignacio

Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 20:41:03 PM
Ire escuchando  :ok: :ok:

Dejando a medias el que ponía antes de Revisión del Dark Side Of The Moon, no porque no me gustara, aunque tampoco me estaba encantando (algúna orquestación parecía salida de Vacaciones en el MAr o algo así  ;D), si no por cambió de zona en la casa y distinto reproductor, he escuchado:


Para mi, un DISCAZO. Me encanta. Principalmente Bajo, batería y voz, aderezado aquí y alla con algún algo. Algún Saxo, algún piano, otras voces. Desde temas más metaleros, a otros, mas rollo improvisación libre, a uno que me encanta, en plan tema tribal raro (¡lo, sabacio, lo, lo!)
http://cdn.theobelisk.net/obelisk/wp-content/uploads/2015/10/orthodox-axis.jpg


...

Para mí "Axis" también es un discazo.  :ok:

nostromo

Cita de: Mountain en 13 de Septiembre de 2016, 20:49:18 PM
Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM

Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D


Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo he pensado lo mismo que vosotros, pero conozco muy bien a Ubik y lo de Rush y él es algo a estudiar. Una vez vino a visitarme cuando tenía el bar, sabía de su fobia hacia la banda pero insistí y le puse un par de temazos, jamás me lo perdonará!  ;D ;D ;D ;D de echo nunca volvió al bar!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Deben de ser los aires del norte. Yo también conozco a un tío de por ahí que no le gusta CAMEL  ^-^

Ya lo sé, es increible....pero yo puedo dar fe. :latigo:

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Mountain

Cita de: nostromo en 13 de Septiembre de 2016, 21:30:05 PM
Cita de: Mountain en 13 de Septiembre de 2016, 20:49:18 PM
Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM

Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D


Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo he pensado lo mismo que vosotros, pero conozco muy bien a Ubik y lo de Rush y él es algo a estudiar. Una vez vino a visitarme cuando tenía el bar, sabía de su fobia hacia la banda pero insistí y le puse un par de temazos, jamás me lo perdonará!  ;D ;D ;D ;D de echo nunca volvió al bar!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Deben de ser los aires del norte. Yo también conozco a un tío de por ahí que no le gusta CAMEL  ^-^

Ya lo sé, es increible....pero yo puedo dar fe. :latigo:

;D ;D ;D ;D ;D ;D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Cabronazo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

jolubur

Cita de: Mountain en 13 de Septiembre de 2016, 20:49:18 PM
Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM

Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D


Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo he pensado lo mismo que vosotros, pero conozco muy bien a Ubik y lo de Rush y él es algo a estudiar. Una vez vino a visitarme cuando tenía el bar, sabía de su fobia hacia la banda pero insistí y le puse un par de temazos, jamás me lo perdonará!  ;D ;D ;D ;D de echo nunca volvió al bar!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo no diria que es plana.. ni ondulada
Simplemente... No me gusta

icrp1961

Cita de: tommy en 13 de Septiembre de 2016, 20:44:18 PM
Holahola, yo ando de estreno con estos dos discos de archivo de Soft Machine con los que me han obsequiado  :contento3:


live at henie onstad art centre 1971



Creo que es el directo de Soft Machine con mejor calidad de sonido de los que he escuchado  :temblar:


British Tour '75


Son excelentes registros de dos momentos de la banda.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Mountain en 13 de Septiembre de 2016, 21:48:12 PM
Cita de: nostromo en 13 de Septiembre de 2016, 21:30:05 PM
Cita de: Mountain en 13 de Septiembre de 2016, 20:49:18 PM
Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM

Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D


Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo he pensado lo mismo que vosotros, pero conozco muy bien a Ubik y lo de Rush y él es algo a estudiar. Una vez vino a visitarme cuando tenía el bar, sabía de su fobia hacia la banda pero insistí y le puse un par de temazos, jamás me lo perdonará!  ;D ;D ;D ;D de echo nunca volvió al bar!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Deben de ser los aires del norte. Yo también conozco a un tío de por ahí que no le gusta CAMEL  ^-^

Ya lo sé, es increible....pero yo puedo dar fe. :latigo:

;D ;D ;D ;D ;D ;D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Cabronazo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Muy bien hilado. Lo siento, Mountain, lo siento.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ubik

Jajj. ¡cómo os ponéis cuando os tocan a Rush! Como gatas en celo.
Pues no me gustan y su música me parece plana y/o insulsa . Al menos puedo decir que lo he intentado en varias ocasiones. Aprovechando la sinfopedia de Rush, me propuse leer todas las reseñas y escuchar toda su discografía. Incluso hice la de "Grace under pressure". Creo que llegué hasta "Power Windows". Ahí me paré ...  ¡exausto! ;D

Lo del bar de Mountain fue  una sucia jugada, pero te perdono Ernesto  ;D. No esperaba oir a Camel, pero ponerme a Rush ...
¡Dios mio, está lleno de estrellas!

icrp1961

Como vamos a estar de perdidos al RIO alterno estos dos discos rompiendo el ciclo de audición:

Nick Cave and the Bad Seeds - Skeleton Tree / David Cross Band - Sign of the Crow


No, no escucho nada de lo que se supone me voy a encontrar en el festival RIO.
El disco de Cave es una "jodida" obra maestra y es bastante distinto de lo ofrecido antes por Nick Cave & the Bad Seeds. Es el típico disco de "cortarse las venas", lo digo por el ambiente que desprende.
El disco de David Cross es un disco de David Cross, como siempre, un punto demasiado metálico en la guitarra. Eso sí, con letras de Richard Palmer-James. También escribió para La Bionda, tampoco es garantía de nada.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cave da la impresión de estar llorando. Se podría definir, musicalmente, su disco como si fuera la versión de los Bad Seeds producida por Brian Eno. Hay una voz femenina preciosa en el penúltimo tema, "Distant Sky".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Totalmentebde acuerdo en lo de Nick Cave (no he oido el de Cross).
Esbun disco desolador, creo que esa es la palabra.
Bello, profundo e hiriente.
Desde luego, no es para cualquier momento.
Quizas, en el pasado haya intentado algo parecido, pero no de un modo tan abierto y sin red

edumalavida

Tras otra vuelta a este fantástico disco...

Cita de: edumalavida en 13 de Septiembre de 2016, 17:10:33 PM
Yo acabo de escuchar y de emocionarme con una novedad, el último trabajo de Francesco Chiapperini, con un proyecto en el que él se hace cargo de los clarinetes bajo y soprano y se hace acompañar de un guitarrista y un pianista. Suena fantástico, estoy con la segunda vuelta.

Francesco Chiapperini's "InSight" - Paradigm shift (2016)

Bandcamp:
https://autrecords.bandcamp.com/album/paradigm-shift
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

... en breve me tiraré al barro (sin escuchar nada de los tres cds ni hojear el sustancioso libro de 100 páginas que incluye) con la parte audiovisual del primer disco de la caja, "Four violins (1964)":

Tony Conrad ‎- Early minimalism. Volume one (1997)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Blacksaint

Yo el de Nick Cave hasta que no lo compre no lo escucharé, pero muchas ganas. Espero no llorar mientras lo oigo, pensando en el trasfondo  ;D ;D

icrp1961

Suena otra vez. Es tremendo. Por cierto, no es bajado, lo compré el otro día.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Problemas técnicos lo impiden, más adelante :enfadao:

Cita de: edumalavida en 14 de Septiembre de 2016, 16:34:11 PM
... en breve me tiraré al barro (sin escuchar nada de los tres cds ni hojear el sustancioso libro de 100 páginas que incluye) con la parte audiovisual del primer disco de la caja, "Four violins (1964)":

Tony Conrad ‎- Early minimalism. Volume one (1997)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 14 de Septiembre de 2016, 15:25:00 PM
Como vamos a estar de perdidos al RIO alterno estos dos discos rompiendo el ciclo de audición:

Nick Cave and the Bad Seeds - Skeleton Tree / David Cross Band - Sign of the Crow


No, no escucho nada de lo que se supone me voy a encontrar en el festival RIO.
El disco de Cave es una "jodida" obra maestra y es bastante distinto de lo ofrecido antes por Nick Cave & the Bad Seeds. Es el típico disco de "cortarse las venas", lo digo por el ambiente que desprende.
El disco de David Cross es un disco de David Cross, como siempre, un punto demasiado metálico en la guitarra. Eso sí, con letras de Richard Palmer-James. También escribió para La Bionda, tampoco es garantía de nada.
Cross se ha buscado un cantante con un toque a lo Jakko Jakszyk.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

ronnie70

Cita de: Ignacio en 13 de Septiembre de 2016, 17:21:32 PM
Cita de: Blacksaint en 13 de Septiembre de 2016, 16:17:20 PM
Que fuerte... decir que la música de Rush es plana   ;D ;D

Yo he escuchado



Que muy bien, aunque no es lo que más me apetece escuchar hoy en día.

Y ahora suena


Con lo que me encanta este disco, todavía no se por qué sigo solo con la mierder edición que tengo. A ver si algún día la mejoro

Me pasa lo mismo, independientemente de gustos, decir que la música de Rush es plana....

También me pasa como a tí con un disco de los grandes...mi edición de "Close to the Edge", que por cierto hoy c cumple años, es de lo más cutre,.algo incomprensible teniendo en cuenta que es uno de "mis discos".

Lo de comparar a Parmenter con Bunbury, no sé, creo que se comenta sólo...
Parmenter ciertamente tiene una voz algo dificil, por cierto el ultimo disco en solitario de el esta bastante bien, ademas cortito como debe ser. Yo tambien tenia esas ediciones que comentais  hasta que las cambie por las ultimas , respectivamente la de Rhino , preferible a la de Wilson, y la del 40 aniversario, la mejoria es enorme en cuanto a la calidad de sonido.
En cuanto a lo de Rush, bueno , son gustos, a mi hasta Power Windows me gustan mucho pero despues ya no tanto, aun asi me lleve una sopresa al reescuchar el otro dia " Snake and arrows ", disfrute como un enano. A Jolobur simplemente no le van, ademas yo nunca podria discutir con alguien tan seguidor de Tangerine Dream, me lo impide mi religion . ;D

ronnie70



Cada dia me gusta mas estre disco, es realmente bonito y emocionante, y esta tan bien producido ademas, hasta ahora de lo mejor del año. :aplausos: :aplausos:

zappamacias


El último doble Cd del pianista Dwiki Dharmawan, "Pasar Klewer", me está encantando. Su anterior trabajo me gustó, pero era más "fusionero". En cambio, aquí Dharmawan toca exclusivamente el piano acústico, y lo hace de maravilla, combinandolo con los impresionantes clarinetes y saxos sopranos del israelí Gilad Atzmon, las guitarras de Mark Wingfield y Nicolas Meier, y la sección rítmica compuesta por Yaron Stavi y Asaf Sirkis. Además, gracias a las percusiones y cuerdas propias de la música indonesia, la mezcla de estilos y sonoridades diferentes se hacen más patentes. Sólo lo he escuchado una vez por ahora, pero me ha sorprendido mucho. Además, hay una versión vocal y otra instrumental de la preciosa "Forest" de Robert Wyatt, y una improvisación colectiva basada en "Moon In June" de Soft Machine. Más adelante lo pondré a la venta.

Lajarín

Cita de: jolubur en 13 de Septiembre de 2016, 09:02:38 AM

Nueva escucha a esta maravilla.
Creo que tardaré mucho tiempo en guardarlo. Al menos hasta noviembre.
Te tomo nota compañero. Buena tarde para todos.