Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur

Me deshice de ellos allá por 1988.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 28 de Agosto de 2016, 12:36:43 PM
Tres CDs, dos DVDs y un Blue-Ray.
Ah, ya, pero esa es la edición cara. En principio, yo compraría la otra. A ver cómo salen de precio y las diferencias que, según creo, tan sólo son de estereo o estereo-5.1.
Siendo un live la verdad es que eso me da un poco igual.
Además, la única que veo anunciada en preventa en Amazón, por el momento al menos, es la de 3cds y bluray, que, por cierto, ya es bastante carita, casi 40 libras, lo que será cerca de 50 eurazos.

Blacksaint


jolubur

Cita de: icrp1961 en 26 de Agosto de 2016, 09:11:01 AM
Cita de: jolubur en 26 de Agosto de 2016, 08:31:14 AM

Recien desempaquetados, estos dos discos de Pekka Pohjola. Empiezo a escuchar el primero
Son discos de momentos muy diferentes del autor. Views es el último álbum que publicó en vida (incluso colaboran sus hijos).
A estos dos discos he añadido la escucha de un tercero: PEwit.
Tengo que decir que este último me ha parecido fabuloso. Un disco enorme.
Jokamies me parece algo inferior pero, igualmente, muy bueno.
Algunas dudas mayores me plantea View. Iba escuchándolo en el mp3, al que me copié el cd, por lo que no sé a qué canciones correspondía exactamente, pero había un tema cantado cuya base era un calco del tema de los CAzafantasmas que me ha parecido horroroso, mientras que una fanfarria inicial de otro parecía una especie de juego con la de Rocky. Más allás  de esas dos inexplicables referencias, el resto del disco está bastante bien, pero, ni de lejos, se acerca a la seriedad de ese Pewit.
Son primeras impresiones, no obstante que, como es sabido, pueden variar con sucesivas escuchas pero a las que no renuncio a dar traslado.

icrp1961

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 13:48:51 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Agosto de 2016, 12:36:43 PM
Tres CDs, dos DVDs y un Blue-Ray.
Ah, ya, pero esa es la edición cara. En principio, yo compraría la otra. A ver cómo salen de precio y las diferencias que, según creo, tan sólo son de estereo o estereo-5.1.
Siendo un live la verdad es que eso me da un poco igual.
Además, la única que veo anunciada en preventa en Amazón, por el momento al menos, es la de 3cds y bluray, que, por cierto, ya es bastante carita, casi 40 libras, lo que será cerca de 50 eurazos.
Será la cara, pero es la completa.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 14:13:38 PM
Cita de: icrp1961 en 26 de Agosto de 2016, 09:11:01 AM
Cita de: jolubur en 26 de Agosto de 2016, 08:31:14 AM

Recien desempaquetados, estos dos discos de Pekka Pohjola. Empiezo a escuchar el primero
Son discos de momentos muy diferentes del autor. Views es el último álbum que publicó en vida (incluso colaboran sus hijos).
A estos dos discos he añadido la escucha de un tercero: PEwit.
Tengo que decir que este último me ha parecido fabuloso. Un disco enorme.
Jokamies me parece algo inferior pero, igualmente, muy bueno.
Algunas dudas mayores me plantea View. Iba escuchándolo en el mp3, al que me copié el cd, por lo que no sé a qué canciones correspondía exactamente, pero había un tema cantado cuya base era un calco del tema de los CAzafantasmas que me ha parecido horroroso, mientras que una fanfarria inicial de otro parecía una especie de juego con la de Rocky. Más allás  de esas dos inexplicables referencias, el resto del disco está bastante bien, pero, ni de lejos, se acerca a la seriedad de ese Pewit.
Son primeras impresiones, no obstante que, como es sabido, pueden variar con sucesivas escuchas pero a las que no renuncio a dar traslado.
Lo del tema cantado fue muy comentado en su día.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 13:46:28 PM
Me deshice de ellos allá por 1988.
Alguno no lo habrás podido "recuperar" como CD, ¿no?
Desde que en el mundo hay registros fonográficos se ha calculado que sólo el 40% de lo editado en un formato pasa al siguiente. Además, no se tiene en cuenta la calidad del sonido con el cambio de formato, que puede haberse hecho muy chapuceramente.
Yo tengo vinilo que sé taxativamente que jamás de han editado en CD como tales y que no hay planes para hacerlo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Carlos, mi colección de vinilos era muy normalita. Nl había nada que no haya sido reeditado mil veces en cd.
Bowie, Yes, Genesis, Pi k Floyd, Jethro, Neil Young, Bob Dylan, etc.
Solo contadisimas cosas como el Time Fades Away de Neil Young no han sido reeditadas en cd.
Normalme te son las pocas cosas que tengo en Verbatin.
Desde luego, no tenía nada de las cosas que con frecuencia aparecen por aqui. Era un chico normal, jeje.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 28 de Agosto de 2016, 14:24:42 PM
Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 13:48:51 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Agosto de 2016, 12:36:43 PM
Tres CDs, dos DVDs y un Blue-Ray.
Ah, ya, pero esa es la edición cara. En principio, yo compraría la otra. A ver cómo salen de precio y las diferencias que, según creo, tan sólo son de estereo o estereo-5.1.
Siendo un live la verdad es que eso me da un poco igual.
Además, la única que veo anunciada en preventa en Amazón, por el momento al menos, es la de 3cds y bluray, que, por cierto, ya es bastante carita, casi 40 libras, lo que será cerca de 50 eurazos.
Reconozco que no me he parado a leer el detalle pero, hasta donde se, es lo mismo que el contenido de lls cds, pero en 5.1, no?
Será la cara, pero es la completa.

icrp1961

Pues tengo unos cuantos discos de ECM y JAPO, alguno de Goebbels & Harth, etc. que siguen esperando que alguien se acuerde de ellos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Ya, pero yo entonces ni sabía de la existencia de estas cosas.
Para mi, un vinilo "raro" era algun importado de Crosby y Nash o  de Bryan Ferry que no se había editado aqui, o que estaba descatalogado desde tiempo atras.
Yo en esos años, ni tenia dinero ni me interesaba por cosas que estuviesen fuera de lls, digamos, canales habituales.
No podía llegar, ni de lejos, a comprar todos los dis os que quería de mos grupos mas basicos, como para liarme a comprar. Osas ze Goebbels and Harth.

Yo, en cuanto salio el. D dejé de lado el vinilo (que odiaba como formato), y ya sabes que tiré por la clasica, coincidiendo con ese momento en el qje podia tener algo mas de poder adquisitivo.
Hace 15 años no es que no tuviera un solo vinilo (como ahora), es que apenas tenia 30 o 40 discos de rock

icrp1961

Yo compré vinilos hasta 1990 inclusive como soporte principal de la música. Desde 1991, desde mi primer sueldo como residente, sólo compactos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Entre el curso Stravinsky y el curso Supertramp, primero sonará este disco:

Thomas Strønen - Parish

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

#23988
Luego le tocará la primera parte del curso Supertramp:

Supertramp - Supertramp / Indelibly Stamped / Crime of the Century / Crisis? What Crisis?



La versión de Crime of the Century es la deluxe.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 12:34:55 PM
Si, efectivamente, solo ha salido en bluray. Parece que cada vez van sacando menos cosas en varios formatos. El nuevo de King Crimson, si no me equivoco, viene con 3 cds y 1 bluray.
Es cierto que esto de los cambios de formato es un autentico coñazo, pero no debemos olvidar que los primeros blurays se comercializaron hace ya casi 15 años y que el bluray audio ganó la partida al dvd audio.
Suponco que en la actualidad ni siquiera se comercializaran ya reñroductores de dvd, habida cue ta de que todos los lectores de bluray leen dvd y ya no cuestan ná.
Yo, mientras los nuevos formatos sean compatibles con los anteriores, no hay problema... Siempre me ha gusgado esto de los nuevos aparatejos. Cuando me jode es cuando tienes que meter un cacharro nuevo que no sustituye al anterior.
Motivo, entre otros muchos por el que no tengo un solo vinilo. Ni giradiscos, claro

yo aún no cambié el reproductor de DVD porque en mi caso necesito un reproductor de Bluray que también lea las capas de los SACD, de los que tengo bastantes. Por ahora los que he mirado con salida 5.1 y que lean también SACD valen un riñón  :banghead:

Me recuerda a los primeros 90, años en los que no tenía lector de CD pero aún así me compré algunos compactos de discos que deseaba tener y no había manera de pillarlos en vinilo. Recuerdo que fué el caso de The six wives... de Rick Wakeman, Out of the blue de ELO o el Tormato de Yes, discos que en su momento me copiaron en a casette para poder escucharlos.... qué tiempos  ::)

(Hoy se repite la historia con algunos Bluray que he adquirido a pesar de no tener lector al no haberse editado en DVD....hablo por ejemplo de la reedición de Octopus de Gentle Giant o del Pale Communion de Opeth.......... esa caja "quad box" de Chicago?  :temblar:)

tommy

Cita de: icrp1961 en 28 de Agosto de 2016, 16:25:50 PM
Luego le tocará la primera parte del curso Supertramp:

Supertramp - Supertramp / Indelibly Stamped / Crime of the Century / Crisis? What Crisis)



La versión de Crime of the Century es la deluxe.

Menudo concierto trae el segundo CD de esa edición, donde ya tocan temas que aparecerán en Crisis? what crisis?

He leído en varios sitios que tanto Crime of the Century de Supertramp como The Turn of a Friendly Card de The Alan Parsons Project se utilizaban para ecualizar y ajustar balance de audio en equipos de música (yo he utilizado antaño muchas veces el segundo para eso). Ambos tienen un sonido espectacular para la época, especialmente el primero de la mano de Ken Scott

tommy

Cita de: tommy en 28 de Agosto de 2016, 10:41:49 AM



Live In '75



Doble CD con una actuación grabada durante gira "Chicago VIII", grabado en 1975 pero no editado de forma oficial hasta 2011. Lo tengo aún muy poco escuchado


Desde que lo pillé no le pude dar una escucha como merece. Lo estoy rulando y disfrutando por segunda vez :cascos:

Aunque en esta época ya llevaban marcado el camino de "banda de pop", la sección de vientos sigue estando plenamente presente y de qué manera!!!  :notworthy: :notworthy: :notworthy:
Lo peor, la voz de Peter Cetera en algunos temas  :socorro: Por ejemplo, estropea totalmente canciones como "Old Days" poniendo una absurda voz de falsete que no pega ni con cola. Terry Kath tampoco anda demasiado fino cantando en temas como "Wishing you where here".

En general es un disco recomendable, un muy buen documento de lo que buena era la banda en vivo en la cima de su popularidad

vallekas98

por curiosidad, si se odiaba el formato vinilo. cual formato amabas, cual usabas, la cinta de cromo niquel vanadio? el 78 rpm.

ninguno,lo oias por la radio, .-

pues los primeros cds, son para SALIR CORRIENDO¡¡¡¡¡

luis

jolubur

Evidentemente, tenía vinilos. No había otra. Bueno, si, las cassettes, que eran peores.
Pero eso no quitaba para que la mitad del tiempo de escucha me lo pasara penando por los refritos, siseos, alabeos, agujas gastadas que distorsionaban, viajes a la tienda en busca de un segundo ejemplar no arañado, etc, etc.
Cuando salió el cd y me pude centrar solo en la musica fue todo un placer.
Mk primer equipo de lector de cd y ampli era knfinitamente mejor que mi ciradiscos, plr lo que me sonaba a gloria.
Esta mil veces demostrado que, a igualdad de condiciones, el cd permite mucho mejor sonido (no digamos ya los bluray audio).
Lo de que las portadas eran mejores es indiscutible. Eso sl

edumalavida

No está mil veces demostrado. Sí en las ediciones nuevas, no en antiguas dependiendo de lo que se conserva de las grabaciones originales y cómo se conserva, etc. ¿Teóricamente más riqueza? Sí. ¿Superan las ediciones en cd a las de vinilo? En innumerables ocasiones no (y viceversa, claro), dependen de una cantidad de factores demasiado grande como para afirmar eso.

A mayores, lo que para unos es economía de espacio y comodidad, para otros es lujo en el arte, romanticismo, etc., sin olvidar factores añadidos -que aquí no serán relevantes pero en general creo que lo son- como el hecho de que el ritual de pinchar un vinilo ya te hace centrar la atención, o la lamentable facilidad con que en un reproductor de CD uno se puede limitar a escuchar unos pocos temas en lugar de todo el disco o puede alterar el orden de una obra tal y como, sea conceptual o no, lo habían concebido los artistas.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Cita de: vallekas98 en 28 de Agosto de 2016, 22:39:52 PM
pues los primeros cds, son para SALIR CORRIENDO¡¡¡¡¡

luis

Medalla de horror y mención muy especial para las primeras de ZZ Top. ¡Qué descalabro catastrófico!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

vallekas98

yo me compre uno de MIS discos incunables LOVE forever changes y DIOS MIO QUE DESASTRE, y alguno de la velvet, patetico-

con las miles de remaster la cosa ha cambiado..........algunas veces mejor o  para peor...........wilson........wilson...... para gustos

los colores.



luis

icrp1961

Me acuerdo la primera vez que escuché Pawn Hearts en CD. ¿Era el mismo disco de VDGG? Costaba creerlo.
Los remasters han mejorado la situación, veinte años después, claro.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Por otro lado, la versión cuadragésimo aniversario de USA es peor que la del trigésimo, IMHO.
Sin embargo, la del cuadragésimo de THRAK me gusta más que la del trigésimo.
En ninguno de las dos ediciones encontramos a Wilson.
Por cierto, sólo faltan tres años para el quincuagésimo aniversario del grupo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

DarkELP

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 22:53:42 PM
Evidentemente, tenía vinilos. No había otra. Bueno, si, las cassettes, que eran peores.
Pero eso no quitaba para que la mitad del tiempo de escucha me lo pasara penando por los refritos, siseos, alabeos, agujas gastadas que distorsionaban, viajes a la tienda en busca de un segundo ejemplar no arañado, etc, etc.
Cuando salió el cd y me pude centrar solo en la musica fue todo un placer.
Mk primer equipo de lector de cd y ampli era knfinitamente mejor que mi ciradiscos, plr lo que me sonaba a gloria.
Esta mil veces demostrado que, a igualdad de condiciones, el cd permite mucho mejor sonido (no digamos ya los bluray audio).
Lo de que las portadas eran mejores es indiscutible. Eso sl


Yo no me he deshecho de todos los vinilos (lo hice de una buena parte y me arrepentí), pero por nostalgia, pero opino exactamente igual que tú. Cuando pongo alguno y suenan los ssssshh y crackcracrack me pongo de los nervios. Hubo alguno de ellos que era de acero como el Ziggy Stardust de Bowie (portada en español, señores, para que vean los años que lo tengo) que con lo que ha sonado con agujas en estado innombrable, lo tengo nuevo. Suena de cojones, pero no era lo habitual. Y si nos metemos en el tema de la clásica, ahí sí que dolía. Aún me quedan unos cuantos en casa por si alguien quiere comprobarlo. Te comprabas un vinilo carísimo de Deutsche Grammophon y a la tercera pasada ya estaba tocado. Un caso sangrante que ya comenté por aquí fue con este disco



Y respecto al sonido por las remasterizaciones, cuando no se han manipulado, suenan mucho mejor. El que tenga discos originales de la época que se ponga los de V.U., como ya se ha comentado, o los de Yes, que también son de pena porque no tienen graves.
En fin, portadas aparte, yo soy de disco compacto. Y llevo más años con ellos que con los vinilos.

Respecto al Blu-Ray no opino, porque no tengo.



Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17